Marphysa sanguinea
Clasificación y nomenclatura
ClasificaciónReino Animalia, Filum Annelida, Clase Polychaeta, Orden Eunicida, Familia Eunicidae, Género Marphysa
- Sinónimos
- Nereis sanguinea
- Etimología de sanguinea
- Del latín sanguineus, -a, -um = sanguíneo, de sangre, teñido de sangre, etc
Descripción de Marphysa sanguinea
Gusano de cuerpo ancho, aplanado, hasta 60 cm de longitud. Tiene 300 segmentos o más. La cabeza tiene 5 antenas cortas de igual longitud. Los cirros dorsales son cortos y cónicos. Las branquias, presentes en la mayoria de los segmentos, no son pectinadas, sino que de un filamento inicial surgen a modo de mata otros 4 - 7 filamentos. Color rosado o pardo.Hábitat y ecología de Marphysa sanguinea
En arena, en grietas de rocas o entre algas.Distribución de Marphysa sanguinea
Desde el Canal de la Mancha al Mediterráneo.Mapa de distribución
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFLAC o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
Bibliografía y más información
- Ocaña Martín, A.; Sánchez Tocino, L.; López González, S.; y Viciana Martín, J.F. Guía submarina de invertebrados no artrópodos. Editorial Comares. .- J.M. Vieitez & al. Annelida, Polychaeta I. Fauna Ibérica, CSIC.
Contenido relacionado en asturnatura.com
Glosario de términos
- Branquias
- Estructuras respiratorias formadas por expansiones corporales muy irrigadas.
- Cirro
- Pequeño apéndice a modo de pelo.
- Dorsal
- Relativo al dorso.
- Filamento
- Parte estéril y filiforme del estambre que sostiene a la antera.
- Mata
- Arbusto de poca altura que no pasa de unos 50 cm de altura.
- Pectinado
- Dividido o dispuesto a lo largo de un eje como las púas de un peine.
- Segmento
- Cada una de las divisiones de una hoja pinnatisecta o palmatisecta que alcanza el nervio central.
Citar como:


Queda prohibida la reproducción total o parcial de asturnaturaDB®, así como de las descripciones que contiene, la transmisión de las mismas por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, sin autorización previa y por escrito de los autores de asturnatura.com. Las fotografías son propiedad de sus autores.