Malva parviflora L.
Clasificación y nomenclatura
ClasificaciónReino Plantae, División Magnoliophyta, Clase Magnoliopsida, Orden Malvales, Familia Malvaceae, Género Malva
Nombres vernáculos
Cheeseweed, Cheeseweed mallow;
- Publicación original
- Malva parviflora L., Demonstr. Pl. 18 (1753)
- Ind. loc.
- [culta in horto Upsaliensi mdccliii; Habitat in Barbaria, sec. L., Sp. Pl. ed. 2, 2: 969 (1763)]
- Etimología de parviflora
- Del lat. parvi- (parvus, -a, -um) = parvo, pequeño; lat. flos, -oris m. = flor.
Descripción de Malva parviflora
Planta herbácea anual con tallo de 0,1-0,75 m, solitario y erecto, más raramente 2 o más y, en estos casos, postrado-ascendentes, pubescentes con pelos simples más o menos patentes y pelos estrellados aplicados.
Hojas de 10-80 x 10-100(120) mm, suborbicular-cordiformes, con 5-7 lóbulos poco profundos, irregularmente crenado-dentados, de glabrescentes a esparcidamente pubescentes con pelos simples y estrellados en el haz, más densamente pubescentes por el envés, largamente pecioladas; pecíolo 2-4 veces más largo que el limbo, pubescente con pelos simples y estrellados; estípulas 1-2,5(5) mm, de lanceoladas a anchamente lanceoladas, enteras o dentadas, glabrescentes o esparcidamente pubescentes, generalmente ciliadas, persistentes.
Flores de 5-10 mm de diámetro, en fascículos axilares de 2-4 flores, subsésiles; pedúnculos de hasta 1 cm en la fructificación, estrellado-pubescentes. Piezas del epicáliz 3, de 2-5 mm, en la base del cáliz, de lineares a linear-lanceoladas, ciliadas en el margen.
Sépalos de 2,5-5 mm, orbicular-triangulares, marcadamente acrescentes y escariosos en la fructificación, estrellado-pubescentes o glabrescentes, ciliados.
Pétalos de 2,5-5 mm, oblongo-obovados, emarginados, de uña larga, glabra, de un azul o lila pálidos, o blanquecinos.
Tubo estaminal glabro, a veces con algunos pelos simples.
Mericarpos generalmente de 10(9-11), 2-2,5 x 2 mm, con dorso plano o ligeramente cóncavo, fuertemente reticulado, y con los ángulos más o menos alados e irregularmente denticulados o cristados y caras laterales con estrías radiales, glabros o pubescentes, marrones.
Florece de marzo a agosto.
Hábitat y ecología de Malva parviflora
Ruderal, viaria, arvense y en suelos yesosos nitrificados; 0-900 m.
Distribución de Malva parviflora
Zona mediterránea, SW y S de Asia y Macaronesia. Dispersa por gran parte de la Península Ibérica, pero rara hacia el NW.
Mapa de distribución
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
Localidades
Almería
- Lugar: Vélez-Blanco
Coordenadas: 37.84074, -2.10538 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/04/2002; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Cuevas del Almanzora
Coordenadas: 37.41142, -1.81519 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/04/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Cuevas del Almanzora
Coordenadas: 37.41259, -1.81014 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/04/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Zurgena
Coordenadas: 37.31154, -2.0358 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/04/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Zurgena
Coordenadas: 37.31309, -2.03996 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/04/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Gádor
Coordenadas: 36.95263, -2.50964 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 05/11/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Santa Fe de Mondújar
Coordenadas: 36.96615, -2.50557 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 05/11/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Sorbas
Coordenadas: 37.18891, -2.12122 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/03/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Gérgal
Coordenadas: 37.12603, -2.58011 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/06/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Dalías
Coordenadas: 36.90205, -2.83476 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/07/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Pulpí
Coordenadas: 37.4354, -1.74367 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/02/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Mojácar
Coordenadas: 37.15705, -1.82445 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/03/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Lubrín
Coordenadas: 37.19763, -2.04135 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 31/03/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Pulpí
Coordenadas: 37.4063, -1.7524 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 04/02/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Cuevas del Almanzora
Coordenadas: 37.37021, -1.74654 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 29/01/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Bédar
Coordenadas: 37.17161, -2.02578 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 25/02/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Pulpí
Coordenadas: 37.43466, -1.74316 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/02/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Cuevas del Almanzora
Coordenadas: 37.3697, -1.74609 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 29/01/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Cuevas del Almanzora
Coordenadas: 37.3699, -1.74714 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 29/01/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Cuevas del Almanzora
Coordenadas: 37.36566, -1.74125 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 29/01/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Cuevas del Almanzora
Coordenadas: 37.37004, -1.74087 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 29/01/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Pulpí
Coordenadas: 37.40852, -1.7492 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 22/01/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Pulpí
Coordenadas: 37.40669, -1.75346 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 22/01/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Lubrín
Coordenadas: 37.16588, -2.03714 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/03/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Albox
Coordenadas: 37.43246, -2.17061 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/02/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Albox
Coordenadas: 37.46079, -2.19505 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/02/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Somontín
Coordenadas: 37.39268, -2.38679 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 01/03/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Albox
Coordenadas: 37.44027, -2.15634 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/03/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Albox
Coordenadas: 37.46989, -2.14753 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/03/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Senés
Coordenadas: 37.18208, -2.32966 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/10/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Lubrín
Coordenadas: 37.20105, -2.01614 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 31/03/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Turre
Coordenadas: 37.09195, -1.94456 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/04/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Mojácar
Coordenadas: 37.0565, -1.86056 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/02/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Cuevas del Almanzora
Coordenadas: 37.36915, -1.74077 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/01/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Vélez-Blanco
Coordenadas: 37.84154, -2.1056 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/04/2002; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Zurgena
Coordenadas: 37.31325, -2.04004 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/04/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Sorbas
Coordenadas: 37.18886, -2.12105 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 26/04/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Dalías
Coordenadas: 36.88081, -2.79274 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 29/01/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018
Asturias
- Lugar: Oviedo; Prianes
Coordenadas: 43.37, -5.97 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 22/04/1996; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: H. S. Nava - Lugar: Navia; Puerto de Vega
Coordenadas: 43.56, -6.68 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 04/07/1999; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: H.S. Nava
Cádiz
- Lugar: Puerto Real
Coordenadas: 36.49947, -6.15679 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/03/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018
Córdoba
- Lugar: Fuente-Tójar
Coordenadas: 37.51393, -4.15331 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/05/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Cardeña
Coordenadas: 38.28153, -4.23357 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 01/06/1998; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Cardeña
Coordenadas: 38.27987, -4.24035 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/06/1998; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Fuente Obejuna
Coordenadas: 38.19072, -5.3303 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/04/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Montoro
Coordenadas: 38.16785, -4.33133 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/05/1999; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Villaviciosa de Córdoba
Coordenadas: 38.05008, -5.02537 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/04/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Hinojosa del Duque
Coordenadas: 38.36056, -5.16993 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/04/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Valsequillo
Coordenadas: 38.46303, -5.4214 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/04/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Hornachuelos
Coordenadas: 37.78745, -5.27445 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 22/03/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Almodóvar del Río
Coordenadas: 37.84137, -5.00168 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/03/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Torrecampo
Coordenadas: 38.45054, -4.5473 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 29/03/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Villanueva de Córdoba
Coordenadas: 38.39642, -4.6263 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/04/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: El Guijo
Coordenadas: 38.51752, -4.73768 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/05/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Dos Torres
Coordenadas: 38.56693, -4.77725 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 01/06/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Espiel
Coordenadas: 38.16146, -4.92676 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/05/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Cabra
Coordenadas: 37.476, -4.3645 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/06/1992; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Cardeña
Coordenadas: 38.24076, -4.27544 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/06/1998; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Priego de Córdoba
Coordenadas: 37.41202, -4.11867 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/09/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: El Guijo
Coordenadas: 38.50863, -4.7385 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/05/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Torrecampo
Coordenadas: 38.42988, -4.62363 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/04/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018
Granada
- Lugar: Cástaras
Coordenadas: 36.93112, -3.22991 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/06/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Bérchules
Coordenadas: 36.97002, -3.19107 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 04/07/2001; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Cacín
Coordenadas: 37.09072, -3.93022 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/07/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Huétor de Santillán
Coordenadas: 37.30856, -3.41745 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/06/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Baza
Coordenadas: 37.42393, -2.81 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/06/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: El Pinar
Coordenadas: 36.87263, -3.53485 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/06/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Illora
Coordenadas: 37.26702, -3.94247 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/06/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Lobras
Coordenadas: 36.92702, -3.21243 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/06/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Agrón
Coordenadas: 37.0218, -3.85293 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/06/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Trevélez
Coordenadas: 37.00197, -3.2627 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/07/2001; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Padul
Coordenadas: 37.01772, -3.59993 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/07/2001; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Baza
Coordenadas: 37.4243, -2.81099 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/06/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Gor
Coordenadas: 37.33272, -2.91275 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/06/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Albuñol
Coordenadas: 36.75269, -3.1728 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/06/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Illora
Coordenadas: 37.35842, -3.86896 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/09/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Illora
Coordenadas: 37.28396, -3.95547 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/09/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018
Huelva
- Lugar: Ayamonte
Coordenadas: 37.20216, -7.40562 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 04/04/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Ayamonte
Coordenadas: 37.20364, -7.40451 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 04/04/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Aroche
Coordenadas: 37.88727, -6.996 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/05/2000; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Almonte
Coordenadas: 37.17554, -6.53798 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/05/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Paymogo
Coordenadas: 37.7136, -7.29395 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/05/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Zufre
Coordenadas: 37.93403, -6.43759 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/05/1997; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Cañaveral de León
Coordenadas: 37.99464, -6.48162 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/05/1997; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Arroyomolinos de León
Coordenadas: 38.00668, -6.45853 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/05/1997; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Corteconcepción
Coordenadas: 37.90986, -6.51746 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/06/1997; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Cañaveral de León
Coordenadas: 37.98501, -6.48858 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 04/06/1997; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Paymogo
Coordenadas: 37.715, -7.40451 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/03/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Aracena
Coordenadas: 37.87654, -6.52875 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/06/1997; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Santa Olalla del Cala
Coordenadas: 37.90326, -6.15098 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/06/1997; Fecha de publicación : 31/03/2018
Islas baleares
- Lugar: población, PUNTA PRIMA
Coordenadas: 39.81473, 4.28087 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/05/2019; Fecha de publicación : 27/07/2019
Hábitat: Ruderal
Proporcionado por: César Fernández González
Comentarios: Esta especie ruderal está ampliamente distribuida por la península ibérica. Saludos.
Fotografía asociada:
Jaen
- Lugar: Torres de Albánchez
Coordenadas: 38.51024, -2.7346 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 22/05/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Chiclana de Segura
Coordenadas: 38.36228, -2.97063 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/06/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: And
Coordenadas: 38.08204, -4.07375 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 25/04/2002; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Santiago-Pontones
Coordenadas: 38.11906, -2.70882 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/05/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Navas de San Juan
Coordenadas: 38.20156, -3.32838 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 26/03/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Linares
Coordenadas: 38.15434, -3.5917 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/05/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Chiclana de Segura
Coordenadas: 38.37015, -2.99295 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 25/04/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Santiago-Pontones
Coordenadas: 38.16805, -2.68546 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/05/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Alcalá la Real
Coordenadas: 37.48984, -3.90991 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 31/05/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Torres de Albánchez
Coordenadas: 38.43878, -2.68639 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/03/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018
Málaga
- Lugar: Fuente de Piedra
Coordenadas: 37.13078, -4.74072 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 04/02/1998; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Fuente de Piedra
Coordenadas: 37.13169, -4.74135 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/08/1998; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Fuente de Piedra
Coordenadas: 37.09787, -4.81239 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/11/1998; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Fuente de Piedra
Coordenadas: 37.13501, -4.74782 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/11/1998; Fecha de publicación : 31/03/2018
Sevila
- Lugar: Peñaflor
Coordenadas: 37.76502, -5.38791 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/06/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: El Castillo de las Guardas
Coordenadas: 37.65714, -6.24441 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/06/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: El Pedroso
Coordenadas: 37.75051, -5.71666 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/06/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: El Pedroso
Coordenadas: 37.83198, -5.75979 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/04/1996; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: El Pedroso
Coordenadas: 37.75058, -5.7167 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/06/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: El Real de la Jara
Coordenadas: 37.98632, -6.03149 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/05/1997; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: El Castillo de las Guardas
Coordenadas: 37.65728, -6.24562 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/06/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: El Castillo de las Guardas
Coordenadas: 37.65713, -6.24443 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/06/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Cazalla de la Sierra
Coordenadas: 37.94427, -5.9165 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 18/06/1997; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: El Castillo de las Guardas
Coordenadas: 37.65729, -6.24561 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/06/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: El Real de la Jara
Coordenadas: 37.9869, -6.03076 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/05/1997; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: El Real de la Jara
Coordenadas: 37.9219, -6.075 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/05/1997; Fecha de publicación : 31/03/2018
Sólo se muestran como máximo 20 citas por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFLAC.
GBIF:
FCO: Portal de Datos de GBIF, www.gbif.net. 28-07-2009. Herbario FCO, Facultad de Ciencias de Oviedo
Usos medicinales
Demulcentes Pectorales Anticaspa Emolientes DermatológicosBeneficio terapéutico
Malva parviflora tiene un beneficio terapéutico de 2 de 5.Bibliografía y más información
- I. Nogueira & J. Paiva. Malva L. in: Castroviejo & al. (eds.), Flora iberica vol. IIIContenido relacionado en asturnatura.com
Glosario de términos
- Acrescente
- Órgano que continua creciendo a pesar de estar formado.
- Alado
- Provisto de alas.
- Anual
- Planta que nace, se desarrolla, florece y fructifica durante un sólo período vegetativo, con una duración que no pasa de un año, y que muere tras reproducirse.
- Aplicado
- Dícese de las estructuras aproximadas a la estructura que la sustenta.
- Axila
- Zona superior del ángulo que forma una hoja con el eje en que se inserta.
- Ciliado
- Provisto de cilios.
- Crenado
- Dicho del margen de una estructura foliar, que presenta dientes redondeados u orlado de pequeños festones.
- Cáliz
- Verticilo externo del perianto heteroclamídeo, constituido por el conjunto de los sépalos de una flor.
- Dentado
- Dícese de los órganos foliáceos con dientes cortos y rectos.
- Denticulado
- Dícese de los órganos foliáceos con dientes muy menudos.
- Emarginado
- Provisto de un escote o muesca poco profrunda.
- Envés
- Cara inferior de la hoja.
- Epicáliz
- Envuelta extrafloral con forma de cáliz, de origen diverso, que da la impresión de ser un segundo verticilo calicinal.
- Erecto
- Órgano dispuesto en posición vertical o casi vertical.
- Escarioso
- De consistencia membranosa, más o menos seco y rígido y por lo general transparente.
- Estaminal
- Referente a los estambres.
- Estrellado
- Con forma de estrella.
- Estípula
- Apéndice generalmente laminar que se forman con frecuencia en la base de las hojas.
- Fascículo
- Haz o manojo. Cima muy contraída, pero menos que el glomérulo.
- Flor
- Conjunto de los órganos sexuales y las envolturas que los protegen (cáliz y corola) en las plantas superiores.
- Glabra
- Desprovista de pelos.
- Glabrescente
- Órganos que apenas tienen pelos o con el tiempo los pierden.
- Glabro
- Desprovisto de pelos.
- Herbáceo
- Con aspecto o consistencia de hierba, no está lignificado.
- Irregular
- Flor, cáliz, corola, ovario, etc., asimétrico o zigomorfo.
- Lanceolado
- Con forma de lanza, estrechamente elíptico y de estremos apuntados.
- Limbo
- Parte laminar de una hoja u otro órgano foliáceo. Parte libre o laminar de un pétalo situada al extremo del tubo de una corola gamopétala.
- Linear
- Órgano, largo, estrecho y de bordes paralelos.
- Lóbulo
- Pequeño lobo o gajo.
- Margen
- Borde de una hoja u órgano laminar.
- Oblongo
- Órgano alargado, más largo que ancho.
- Orbicular
- Circular, redondeado.
- Patente
- Referido a una rama, flor, sépalo, pétalo, etc., que forma un ángulo muy abierto con el eje sobre el que se inserta.
- Peciolado
- Provisto de peciolo.
- Pedúnculo
- Estructura que sirve de soporte; en los peces parte del cuerpo del pez situada entre aleta caudal y la anal. En las plantas, rabillo de una flor solitaria o inflorescencia. Órgano de fijación al sustrato de los cirrípedos del orden Peduncula (percebes).
- Pelo
- Tricoma alargado a modo de hebra o cerda que se encuentra en diversos órganos.
- Persistente
- Perenne, que persiste o se conserva.
- Postrado
- Referido a los tallos tendidos en el suelo y que como mucho tienen erguidas las extremidades.
- Radial
- Con dos o más planos de simetría.
- Reticulado
- Nervadura con forma de retículo, con aspecto de redecilla.
- Simple
- No dividido en partes.
- Suborbicular
- Con forma de medio círculo.
- Tallo
- Eje de las plantas, más o menos dividido en ramas que soportan las hojas. Puede ser aéreo (epígeo) o subterráneo (hipógeo).
Citar como:

