Macrosiagon bimaculata (Fabricius, 1787)
Clasificación
Reino Animalia, filum Arthropoda, Subfilum Hexapoda, Clase Insecta, Orden Coleoptera, Suborden Polyphaga, Superfamilia Tenebrionoidea, Familia Ripiphoridae, Género Macrosiagon
Nomenclatura
- Publicación original
- Macrosiagon bimaculata (Fabricius, 1787). Mantissa Insectorum, pg. 218 [Ver pdf]
- Ind. loc.
- Habitat in Hungaria
- Basiónimo
- Mordella bimaculata Fabricius, 1787 Mantissa Insectorum, pg. 218
Descripción de Macrosiagon bimaculata
Rhipiphorido de coloración general naranja-rojizo; punta de las antenas, ojos, scutellum, meso y metatórax; negros; élitros de color anaranjado, generalmente con un gran punto negro cerca del ápice; patas ferruginosas con el extremo de los fémures negro. Cuerpo glabro, ligeramente comprimido a los lados, por lo que la parte inferior presenta forma como de cuña. Élitros en la base un poco más anchos que el pronoto, estrechándose gradualmente hacia la parte posterior y adelgazándose en el extremo. Alas visibles entre los élitros y más largas que el abdomen. Cabeza inclinada verticalmente. Ojos ovalados ovados. Antenas cortas, no llegando a la mitad del pronoto, aserradas en las hembras y pectinadas por ambos lados en los machos. Pronoto acampanado, con una protuberancia y un diente en el margen lateral posterior, y con el lóbulo medio del margen trasero alargado y cubriendo el escudete. Patas fuertes, tarsos largos y delgados con su artejo terminal presentando dos puntas.
Fotografías de Macrosiagon bimaculata
En la galería de fotografías dispones de 2 fotografías de Macrosiagon bimaculata
Hábitat y ecología de Macrosiagon bimaculata
Se encuentran en zonas bien soleadas. Los imagos se localizan a finales de primavera y durante el verano en inflorescencias de umbelíferas (principalmente Eryngium y Daucus spp.), compuestas (Echinops spp.) y labiadas (Mentha spp).
Parasita véspidos y ápidos solitarios, habiéndoselo encontrado en Odynerus y Megachile. Las hembras depositan los huevos sobre las mismas flores y las larvas emergen muy rápidamente y esperan la llegada de las especies que parasitan, para engancharse en ellas y dejarse llevar hasta sus nidos, allí se introducen en el interior de las larvas de la abeja y esperan a que éstas pupen, para emerger y empezar a devorar a su hospedador.
Distribución de Macrosiagon bimaculata
Se distribuye por Europa Central y Meridional, llegando por el este hasta Siberia y el Cáucaso; en África se ha citado en Egipto.
Mapa de distribución de Macrosiagon bimaculata
Citas totales: 1. Citas en el mapa: 1
Sólo se muestran como máximo 15 localidades por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFIber.
Lista de localidades
Ávila (Av)
- Lugar: Entre La Rinconada y el Camping de Iruelas, Rinconada (La)
Coordenadas: 40.41615, -4.58479 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/07/2018
Hábitat: Pinar
Proporcionado por: José Rafael González López
Fotografía asociada:
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
Provincias en las que aparece:
Av
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Provincias en las que aparece:
Av
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Glosario de términos
- Abdomen
- En los artrópodos parte posterior del cuerpo que está formada por 6 segmentos.
- Acampanado
- Con forma de campana.
- Ala
- Dilatación laminar de la superficie de cualquier órgano.
- Alado
- Provisto de alas.
- Artejo
- Segmentos móviles que forman los apéndices en los artrópodos; cada uno de los segmentos que forman una estructura articulada.
- Aserrado
- Provisto de dientes a modo de una sierra.
- Diente
- Cada una de las divisiones más o menos triangulares y poco profundas del margen de un órgano laminar o de un fruto dehiscente.
- Glabro
- Desprovisto de pelos.
- Margen
- Borde de una hoja u órgano laminar.
- Noto
- Superficie dorsal de los nudibranquios.
- Ovado
- Órgano laminar que tiene forma de huevo, con la parte inferior más ancha.
- Oval
- Con forma de óvalo o elipse poco excéntrica.
- Ovalado
- Oval.
- Pectinado
- Dividido o dispuesto a lo largo de un eje como las púas de un peine.
- Serrado
- Dícese de aquel margen foliar aserrado, que tiene dientes agudos y próximos.
- Terminal
- Que se halla en el extremo de un eje tomado de referencia.
Bibliografía
- Guía de los Insectos de Europa. Michael Chinery. 2006. Ediciones Omega
- Guía de los coleópteros de España y Europa. Z. Jiri
- Insectos. Manual de identificación. George C. McGavin
- Guia de campo de los coleopteros de Europa. Vincent Albouy y Denis Richard
- Guía De Campo De Los Insectos. Heiko Bellmann
Categorías
#artropodos-insectos-coleopteros-escarabajos
Citar como
GONZÁLEZ LÓPEZ, José Rafael. Macrosiagon bimaculata. En asturnatura.com [en línea] Num. 872, 13/12/2021 [consultado el 31/5/2023]. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068
Especie añadida el 10-12-2021
Descripción creada el 13-12-2021
Última modificación el 13-12-2021