Lysimachia christiniae Hance

Nombres vernáculos

Inglés: Jin Qian Cao.

Nomenclatura

Lysimachia christiniae Hance.

Etimología de Lysimachia
Nombre de varias plantas, como la salicaria (Lythrum salicaria), la lisimaquia amarilla (Lysimachia vulgaris) o incluso la parietaria común (Parietaria officinalis). Según Laguna en las anotaciones que realizó al Dioscórides, que en parte recogé de Plinio: "La Lysimachia se llamò ansi, por haver sido hallada del Rey Lysimacho: ò porque echada sobre el yugo entre algunos bueyes rixosos, y discordes, los reduze à hermandad y concordia: la qual denota el vocablo de Lysimachia, que quiere dezir, desbaratadora de lites y controversias".

Clasificación

Dominio Eukarya, Supergrupo Archaeplastida, Filum Chloroplastida, División Streptophyta, Subdivisión Spermatophytina, Clase Magnoliopsida, Orden Primulales, Familia Primulaceae, Género Lysimachia

* Clasificación taxonómica en revisión para adaptarla a las categorías actuales. Consulta la bibliografía para más información sobre las categorías taxonómicas empleadas.

Usos medicinales

Febrífugo Colagogos Diuréticos Urolitiasis Antiflogísticos Depurativos

Beneficio terapéutico

Lysimachia christiniae tiene un beneficio terapéutico de 2 de 5.

Bibliografía

Artículo científico

Categorías

#especie-medicinal

Más información

Citar como

Lysimachia christiniae. En asturnatura.com [en línea]. Consultado el 15/7/2025. Disponible en asturnatura.com. ISSN 1887-5068

Comparte en:

Historial de cambios

Especie añadida el 21-01-2024