Lycaena virgaureae (Linnaeus, 1758)
Clasificación y nomenclatura
ClasificaciónReino Animalia, Filum Arthropoda, Subfilum Hexapoda, Clase Insecta, Orden Lepidoptera, Superfamilia Lycaenoidea, Familia Lycaenidae, Género Lycaena
Nombres vernáculosManto de oro
- Publicación original
- Papilio virgaureae Linnaeus, 1758; Syst. Nat. (Edn 10) 1 : 484
- Sinónimos
- Papilio virgaureae Linnaeus, 1758; Syst. Nat. (Edn 10) 1 : 484
- Etimología de Lycaena
- Del griego lycaina = loba
Fotografías de Lycaena virgaureae
Puedes ver 10 fotografías de Lycaena virgaureae en su galería de fotosDescripción de Lycaena virgaureae
Licénido con una envergadura alar de 26 - 34 mm. El macho tiene el anverso de color anaranjado brillante, con márgenes oscuros en ambas alas y con varios puntitos negros submarginales en el ala anterior; el reverso del ala anterior es amarillo-anaranjado con puntos negros, y el ala posterior es ocre con pequeños puntos blancos y negros, y una banda marginal anaranjada. La hembra (de aspecto muy variable) tiene el anverso del ala anterior anaranjada-amarillento con marcado y variable punteado negro; el ala posterior es marrón con profuso moteado negro y lúnulas marginales amarillo-anaranjadas; el reverso es similar al del macho.Hábitat y ecología de Lycaena virgaureae
Vive en prados húmedos y floridos, turberas, zonas abiertas y arbustivas y márgenes de senderos y arroyos, desde zonas de altitud media (vista a 440 metros en Ibias) a 1800 metros. Vuela desde julio a septiembre, en una generación al año. Es una especie llamativa por su bello colorido. Los imagos visitan asiduamente muchos tipos de flores (Senecio, menta, cardos ). La puesta de los huevos se realiza de uno en uno o en pequeños grupos en las hojas. La oruga es verde, con puntitos blancos muy pequeños. Esta especie, como las demás pertenecientes a la subfamilia Lycaeninae, no se asocia con hormigas. Las larvas se encuentran adaptadas a lugares de fuertes precipitaciones, pudiendo soportar largos períodos sumergidas bajo el agua. Como plantas nutricias se han citado Rumex acetosa, Rumex acetosella y Solidago virgaurea. La crisálida es gruesa, de coloración blanquecina con puntos negros, colocada en el suelo, entre la hojarasca o debajo de piedras. Inverna como larva ya formada dentro del huevo.Distribución de Lycaena virgaureae
Lycaena virgaureae está extendida por parte del sur de Europa hasta Grecia, llegando por el norte hasta el Círculo Polar Ártico. En la Península Ibérica vuela la subespecie miegii Vogel 1857, que está presente en las principales montañas de la zona norte y centro. En Asturias y León es común y abundante en las montañas de la Cordillera, siendo menos abundante en la zona de Picos de Europa.Mapa de distribución
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFLAC o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Localidades
Asturias
- Lugar: Braña de Murias L.longas, VALLE DE LAGO
Coordenadas: 43.04192, -6.15848 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 31/08/2028; Fecha de publicación : 13/09/2020
Hábitat: Pradería de montaña
Proporcionado por: Belén Menéndez Solar
Comentarios: Macho de Lycaena virgaureae, en el que destaca el color naranja metalizado del anterior de sus alas. Se localizada a lo largo de la Cordillera Cantábrica y Picos de Europa. Pude verla en Ventaniella (Ponga), en el puerto de Tarna, en Murias L.longas (Somiedo) y en la majada de Llaete (León) en los meses de julio y agosto.
Fotografía asociada: - Lugar: Camino de Gillón a Reconcos., GILLON
Coordenadas: 43.02235, -6.54588 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 25/07/2009; Fecha de publicación : 29/07/2009
Hábitat: Zona de pastos de montaña media y piornales
Proporcionado por: César Fernández González
Fotografía asociada: - Lugar: Pista a Tablizas, MOAL
Coordenadas: 43.04591, -6.64948 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 22/07/2004
Hábitat: Borde de camino
Proporcionado por: José González Fernández - Lugar: Genestoso, GENESTOSO
Coordenadas: 43.0646, -6.39404 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/07/2008
Hábitat: Borde de camino
Proporcionado por: José González Fernández - Lugar: Degaña, DEGAÑA
Coordenadas: 42.94055, -6.5736 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/08/2002
Hábitat: Borde de camino
Proporcionado por: José González Fernández - Lugar: Puerto de Tarna, TARNA (CASO)
Coordenadas: 43.0859, -5.21713 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/08/2002
Hábitat: Prados húmedos
Proporcionado por: José González Fernández - Lugar: Santa María del Puerto, SANTA MARIA DE SOMIEDO
Coordenadas: 43.02469, -6.22684 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/08/2008
Hábitat: Prados húmedos, bordes de camino
Proporcionado por: José González Fernández - Lugar: La Pornacal , VILLAR DE VILDAS
Coordenadas: 43.06584, -6.31851 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/08/2006
Hábitat: Prados, bordes de camino, orillas de riachuelos
Proporcionado por: José González Fernández
Ávila
- Lugar: Sierra de Gredos, Puerto de la Peña Negra
Coordenadas: 40.41, -5.29 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/07/1986; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: J.L.Viejo-J.M.Cano - Lugar: Sierra de Gredos, Puerto de la Peña Negra
Coordenadas: 40.41, -5.29 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/07/1985; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: J.L.Viejo-J.M.Cano - Lugar: Peguerinos
Coordenadas: 40.6, -4.24 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/07/1977; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: Gómez de Aizpúrua - Lugar: Sierra de Gredos, Navalguijo
Coordenadas: 40.29, -5.49 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/07/1986; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: J.L.Viejo-J.M.Cano - Lugar: Sierra de Gredos, La Plataforma
Coordenadas: 40.28, -5.23 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/07/1985; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: J.L.Viejo-J.M.Cano - Lugar: Sierra de Gredos, Puerto de la Peña Negra
Coordenadas: 40.41, -5.29 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/07/1985; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: J.L.Viejo-J.M.Cano - Lugar: Sierra de Gredos, Hoyocasero
Coordenadas: 40.44, -4.9 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 29/06/1987; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: L.Munguira - Lugar: Sierra de Gredos, Navacepeda de Tormes
Coordenadas: 40.36, -5.26 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/07/1985; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: J.L.Viejo-J.M.Cano - Lugar: Sierra de Gredos, Hoyocasero
Coordenadas: 40.44, -4.9 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/07/1985; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: J.L.Viejo-J.M.Cano - Lugar: Sierra de Gredos, Navarredonda
Coordenadas: 40.35, -5.11 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/08/1985; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: J.L.Viejo-J.M.Cano
Burgos
- Lugar: Río de la Lunada
Coordenadas: 43.13, -3.68 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 26/08/1991; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: L.Munguira
Huesca
- Lugar: Selva de Oza
Coordenadas: 42.84, -0.74 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 25/08/1974; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: L.Munguira - Lugar: Selva de Oza
Coordenadas: 42.84, -0.74 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/08/1974; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: L.Munguira - Lugar: Río Aguas Limpias, Sallent de Gállego
Coordenadas: 42.83, -0.37 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/09/1978; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: L.Munguira - Lugar: Río Aguas Limpias, Sallent de Gállego
Coordenadas: 42.83, -0.37 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/08/1974; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: L.Munguira - Lugar: Río Aguas Limpias, Sallent de Gállego
Coordenadas: 42.83, -0.37 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/09/1978; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: L.Munguira - Lugar: Selva de Oza
Coordenadas: 42.84, -0.74 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/09/1978; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: J.L. Viejo - Lugar: Benasque
Coordenadas: 42.56, 0.5 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/07/1979; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: Garcia-Barros - Lugar: Panticosa
Coordenadas: 42.73, -0.25 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 04/08/1990; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: L.Munguira
León
- Lugar: Barniedo de la Reina, ESPEJOS DE LA REINA
Coordenadas: 42.98958, -4.88437 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 29/07/2013; Fecha de publicación : 28/11/2013
Hábitat: Alta montaña. En praderas y bordes de caminos.
Proporcionado por: Mª Dolores Núñez Garnés
Fotografía asociada: - Lugar: Río Esla, Riaño
Coordenadas: 42.93, -5.02 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 29/07/1986; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: L.Munguira - Lugar: Puerto de San Glorio
Coordenadas: 43.11, -4.78 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/08/1991; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: L.Munguira - Lugar: Puerto de la Tarna
Coordenadas: 43.11, -5.27 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 31/07/1986; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: L.Munguira - Lugar: Río Esla, Riaño
Coordenadas: 42.93, -5.02 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/07/1986; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: L.Munguira - Lugar: Fasgar, FASGAR
Coordenadas: 42.81251, -6.22863 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/08/2009
Hábitat: Borde de camino
Proporcionado por: José González Fernández
Fotografía asociada: - Lugar: Valporquero, VALPORQUERO DE TORIO
Coordenadas: 42.90909, -5.56509 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 25/06/2002
Hábitat: Borde de camino
Proporcionado por: José González Fernández - Lugar: Carande, CARANDE
Coordenadas: 42.94662, -5.02213 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 26/06/2003
Hábitat: Borde de camino, prados húmedos
Proporcionado por: José González Fernández - Lugar: Villargusán, VILLARGUSAN
Coordenadas: 42.99684, -5.98824 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/07/2004
Hábitat: Prados húmedos
Proporcionado por: José González Fernández - Lugar: Busdongo, BUSDONGO
Coordenadas: 42.9833, -5.70903 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/07/2001
Hábitat: Prados húmedos, bordes de caminos y carreteras
Proporcionado por: José González Fernández - Lugar: Corona, CORDIÑANES
Coordenadas: 43.18439, -4.90431 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/07/2008
Hábitat: Prados
Proporcionado por: José González Fernández - Lugar: Meroy, MEROY
Coordenadas: 42.97773, -6.21655 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/07/2008
Hábitat: Prados
Proporcionado por: José González Fernández - Lugar: Alrededores del túnel del Negrón, CALDAS DE LUNA
Coordenadas: 42.9505, -5.84249 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 31/08/2008
Hábitat: Orillas de riachuelo, prados
Proporcionado por: José González Fernández - Lugar: Torrebarrio, TORREBARRIO
Coordenadas: 43.00862, -5.99476 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/09/2007
Hábitat: Prados
Proporcionado por: José González Fernández - Lugar: Llánaves, orillas del río, LLANAVES DE LA REINA
Coordenadas: 43.05394, -4.79759 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 05/07/2009
Hábitat: Orillas de río
Proporcionado por: José González Fernández - Lugar: Inicio, INICIO
Coordenadas: 42.756, -5.96214 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/08/2009
Hábitat: Borde de camino
Proporcionado por: José González Fernández - Lugar: Bobia, BOBIA
Coordenadas: 42.77713, -5.86593 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/08/2009
Hábitat: Borde de carretera
Proporcionado por: José González Fernández - Lugar: Braña de Orallo, ORALLO
Coordenadas: 43.00508, -6.35499 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/08/2009
Hábitat: Prados húmedos, orillas de río
Proporcionado por: José González Fernández - Lugar: Orillas del pantano de Luna, ARALLA
Coordenadas: 42.90057, -5.87013 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/08/2009
Hábitat: Borde de camino, prados
Proporcionado por: José González Fernández - Lugar: Ruta al Catoute, SALENTINOS
Coordenadas: 42.81377, -6.37585 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 22/08/2009
Hábitat: Borde de camino, orillas de río
Proporcionado por: José González Fernández - Lugar: Pista Wamba, ISOBA
Coordenadas: 43.07489, -5.36442 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 31/08/2009
Hábitat: Borde de camino, orillas de riachuelo
Proporcionado por: José González Fernández
Madrid
- Lugar: Valle de la Fuenfría, Cercedilla
Coordenadas: 40.78, -4.01 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 05/08/2003; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: Gareth E. King - Lugar: Cercedilla
Coordenadas: 40.78, -4.13 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 04/08/1984; Fecha de publicación : 26/12/2009 - Lugar: Manzanares el Real
Coordenadas: 40.78, -3.77 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/08/1989; Fecha de publicación : 26/12/2009 - Lugar: Manzanares el Real
Coordenadas: 40.78, -3.77 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 18/07/1989; Fecha de publicación : 26/12/2009 - Lugar: Cercedilla
Coordenadas: 40.78, -4.13 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/05/1981; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: César Gil - Lugar: Puerto de la Morcuera
Coordenadas: 40.87, -3.89 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/07/1994; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: L.Munguira - Lugar: Arroyo Pícaros, Cercedilla
Coordenadas: 40.78, -4.01 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/07/1984; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: J.L. Viejo - Lugar: Las Dehesas, Cercedilla
Coordenadas: 40.78, -4.13 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/07/1985; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: L.Munguira - Lugar: Cercedilla
Coordenadas: 40.78, -4.13 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/07/1978; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: Garcia-Barros - Lugar: Manzanares el Real
Coordenadas: 40.8, -3.91 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 25/07/1989; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: J. Martín Cano
Citas totales: 58. Citas en el mapa: 58
Sólo se muestran como máximo 20 citas por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFLAC.
Sólo se muestran como máximo 20 citas por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFLAC.
Colecciones
UAM-LEP: Portal de Datos de GBIF, www.gbif.net. 26-12-2009. Universidad Autónoma de Madrid, Madrid; Lepidópteros
UAM-LEP: Portal de Datos de GBIF, www.gbif.net. 26-12-2009. Universidad Autónoma de Madrid, Madrid; Lepidópteros
Especies similares
Lycaena hippothoe, con el reverso del ala posterior gris.Amenazas, protección y conservación
Esta especie está incluida en la categoría LR/(nt) (Menor riesgo/Casi amenazada)en el Libro Rojo de las mariposas europeas.Comparte en:
Bibliografía y más información
- Papillons de nuit d'Europe. Vol. 1: Bombyx, Sphinx, Ecailles, Psyches,.... . Leraut, P.. 2006. 274 pags, fotos color, dibujos y mapas, tapas duras. Es el primer volumen de una serie de 3 que tratarán la mayor parte de los lepidópteros nocturnos de Europa.. Este volumen trata los Arctiidae, Sphingidae, Lasiocampidae, Saturniidae, Endromidae, Lemoniidae, Bombycidae, Drepanidae, Castniidae, Heterogynidae, Somabrachyidae, Cossidae, Hepialidae, Thyrididae y Psychidae. NAP.- Catálogo de los lepidópteros ropalóceros del Departamento de Zoología de la Universidad de Oviedo, recogidos en Asturias desde 1973 a 1977. . . Arias, J.L. & Ortea, J.A.. 1978. Asturnatura, 3: 121-131
- Tom Tolman, Richard Lewington. Mariposas de España y Europa. 2011. Lynx Edicions.
- Carter, D.J. y Hargreaves, B. 1987. Guía de campo de las orugas de las mariposas y polillas de España y Europa. Editorial Omega. Barcelona. 309 pp..
- Mortera, H. 2007. Mariposas de Asturias. Gobierno del Principado de Asturias & KRK Ediciones. Oviedo. 240 pp..
- Vicente Arranz, J.C. y Hernández Roldán, J.L. 2007. Guía de las Mariposas Diurnas de Castilla y León. Náyade Editorial. Medina del Campo (Valladolid). 279 pp..
Contenido relacionado en asturnatura.com
Glosario de términos
- Moteado
- Salpicado de motas o pequeñas manchas redondeadas.
- Punteado
- Órgano que tiene la superficie más o menos cubierta con puntitos que pueden ser hoyuelos o gotitas de aceites esenciales.
Citar como:


Queda prohibida la reproducción total o parcial de asturnaturaDB®, así como de las descripciones que contiene, la transmisión de las mismas por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, sin autorización previa y por escrito de los autores de asturnatura.com. Las fotografías son propiedad de sus autores.