Lycaena bleusei Oberthür, 1884
Clasificación y nomenclatura
ClasificaciónReino Animalia, Filum Arthropoda, Subfilum Hexapoda, Clase Insecta, Orden Lepidoptera, Superfamilia Lycaenoidea, Familia Lycaenidae, Género Lycaena
Nombres vernáculosManto oscuro ibérico
- Etimología de Lycaena
- Del griego lycaina = loba
Descripción de Lycaena bleusei
Mariposa con una envergadura de 24-30 mm, variable. El macho tiene el anverso de las alas anteriores de color de fondo leonado, con grandes máculas negras; el ala posterior es de color pardo oscuro, con una línea submarginal leonada; el reverso del ala anterior es anaranjado, con máculas negras, y el del ala posterior gris amarillento, con pequeños puntos negros y una línea anarajada submarginal. Además presenta pequeñas colas en el ala posterior. La hembra tiene el color más contrastado.Las orugas son de color verde, con pequeñas máculas blanquecinas.
Hábitat y ecología de Lycaena bleusei
Vuela de abril a septiembre, en varias generaciones. Prefiere los lugares húmedos: orillas de arroyos, prados, claros de bosque , desde altitudes medias hasta zonas altas. La puesta de huevos tiene lugar en las hojas. Las orugas se alimentan de Rumex acetosa, Rumex acetosella, Rumex papillaris y Polygonum. Crisalida en la planta.Distribución de Lycaena bleusei
Es un endemismo de la zona central de la Península Ibérica. Algunos autores la consideran una subespecie de H. tityrus.Mapa de distribución
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFLAC o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Localidades
Ávila
- Lugar: Sierra de Gredos, Hoyocasero
Coordenadas: 40.44, -4.9 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/05/1987; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: J.L. Viejo - Lugar: Sierra de Gredos, El Arenal
Coordenadas: 40.29, -5.08 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 22/05/1986; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: J.L.Viejo-J.M.Cano - Lugar: Sierra de Gredos, Candeleda
Coordenadas: 40.18, -5.17 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/09/1985; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: J.L.Viejo-J.M.Cano - Lugar: Sierra de Gredos, Candeleda
Coordenadas: 40.18, -5.17 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/05/1985; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: J.L.Viejo-J.M.Cano - Lugar: Guisando
Coordenadas: 40.23, -5.17 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/07/1978; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: Garcia-Barros - Lugar: Sierra de Gredos, Cuevas del Valle
Coordenadas: 40.32, -5.06 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/09/1991; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: L.Munguira - Lugar: Sierra de Gredos, Navacepeda de Tormes
Coordenadas: 40.36, -5.26 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/05/1986; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: J.L.Viejo-J.M.Cano - Lugar: Sierra de Gredos, Ramacastañas
Coordenadas: 40.23, -5.06 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/07/1985; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: J.L.Viejo-J.M.Cano - Lugar: Sierra de Gredos, La Cebedilla
Coordenadas: 40.28, -5.12 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 01/06/1986; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: J.L.Viejo-J.M.Cano - Lugar: Casillas
Coordenadas: 40.32, -4.59 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/05/1988; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: J. Moreno
Cáceres
- Lugar: Collado de la Vera, COLLADO
Coordenadas: 40.06045, -5.72246 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/06/2011; Fecha de publicación : 26/06/2011
Hábitat: Prado húmedo
Proporcionado por: José González Fernández
Fotografía asociada: - Lugar: Sierra de Candelario, Hervás
Coordenadas: 40.3, -5.88 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 29/08/1984; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: J.L.Hidalgo
Guadalajara
- Lugar: El Casar de Talamanca
Coordenadas: 40.7, -3.41 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/04/1982; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: Teresa Hernández
Madrid
- Lugar: Pinar de Las Rozas
Coordenadas: 40.51, -3.89 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/05/1983; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: Ana Palomo - Lugar: Valdemanco de la Sierra
Coordenadas: 40.87, -3.65 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 22/05/1982; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: Mª Teresa García - Lugar: Cantoblanco
Coordenadas: 40.51, -3.65 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/04/1980; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: J.A. Barbas - Lugar: Lozoya
Coordenadas: 40.96, -3.77 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/09/1992; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: L.M. Ferrero - Lugar: Lozoya
Coordenadas: 40.96, -3.77 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/08/1992; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: L.M. Ferrero - Lugar: Cenicientos
Coordenadas: 40.24, -4.47 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 31/05/1993; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: J. Martín Cano - Lugar: Miraflores
Coordenadas: 40.78, -3.77 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 31/05/1987; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: L.Munguira - Lugar: Soto del Real
Coordenadas: 40.78, -3.77 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/05/1991; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: L.Munguira - Lugar: Soto del Real
Coordenadas: 40.78, -3.77 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/05/1992; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: L.Munguira - Lugar: Soto del Real
Coordenadas: 40.78, -3.77 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 31/05/1991; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: L.Munguira - Lugar: Universidad Autónoma de Madrid
Coordenadas: 40.51, -3.65 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/05/1980; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: R. Posada Rodríguez - Lugar: Miraflores
Coordenadas: 40.78, -3.77 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 26/05/1998; Fecha de publicación : 26/12/2009 - Lugar: El Bolao, Cerceda
Coordenadas: 40.69, -3.91 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/05/1989; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: J.L. Viejo - Lugar: Valdelatas
Coordenadas: 40.51, -3.65 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/05/1991; Fecha de publicación : 26/12/2009 - Lugar: Cantoblanco
Coordenadas: 40.51, -3.65 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/05/1983; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: F. A. Martín - Lugar: Hoyo de Manzanares
Coordenadas: 40.6, -3.89 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/04/1983; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: A.I. Bernabé - Lugar: Soto del Real
Coordenadas: 40.78, -3.77 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/05/1992; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: L.Munguira - Lugar: Torrelodones
Coordenadas: 40.6, -3.89 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/05/1974; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: L.Munguira - Lugar: El Plantío
Coordenadas: 40.51, -3.77 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/05/1991; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: G. Díez H - Lugar: Tres Cantos
Coordenadas: 40.6, -3.65 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/07/2002; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: Gareth E. King - Lugar: El Bolao, Cerceda
Coordenadas: 40.69, -3.91 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 25/07/1989; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: L.Munguira - Lugar: El Bolao, Cerceda
Coordenadas: 40.69, -3.91 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 29/07/1989; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: L.Munguira - Lugar: Lozoya
Coordenadas: 40.96, -3.77 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 05/09/1992; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: L.M. Ferrero - Lugar: Lozoya
Coordenadas: 40.96, -3.77 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 26/07/1991; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: L.M. Ferrero - Lugar: Dehesa de Viñuelas, SS de los Reyes
Coordenadas: 40.6, -3.65 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 22/05/1980; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: L.Munguira - Lugar: San Sebastián de los Reyes
Coordenadas: 40.51, -3.65 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/05/1978; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: L.Munguira - Lugar: Soto del Real
Coordenadas: 40.78, -3.77 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/05/1990; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: L.Munguira - Lugar: Soto del Real
Coordenadas: 40.78, -3.77 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/05/1983; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: L.Munguira
Salamanca
- Lugar: Sierra de Candelario
Coordenadas: 40.39, -5.77 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/07/2003; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: L.Munguira
Segovia
- Lugar: San Rafael, Gudillos
Coordenadas: 40.69, -4.12 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 18/05/2000; Fecha de publicación : 26/12/2009
Proporcionado por: Gareth E. King
Citas totales: 43. Citas en el mapa: 43
Sólo se muestran como máximo 20 citas por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFLAC.
Sólo se muestran como máximo 20 citas por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFLAC.
Colecciones
UAM-LEP: Portal de Datos de GBIF, www.gbif.net. 26-12-2009. Universidad Autónoma de Madrid, Madrid; Lepidópteros
UAM-LEP: Portal de Datos de GBIF, www.gbif.net. 26-12-2009. Universidad Autónoma de Madrid, Madrid; Lepidópteros
Especies similares
Lycaena tityrus, de diferente distribución, con el anverso y el reverso menos coloridos, y las colas más pequeñas.Comparte en:
Bibliografía y más información
- Papillons de nuit d'Europe. Vol. 1: Bombyx, Sphinx, Ecailles, Psyches,.... . Leraut, P.. 2006. 274 pags, fotos color, dibujos y mapas, tapas duras. Es el primer volumen de una serie de 3 que tratarán la mayor parte de los lepidópteros nocturnos de Europa.. Este volumen trata los Arctiidae, Sphingidae, Lasiocampidae, Saturniidae, Endromidae, Lemoniidae, Bombycidae, Drepanidae, Castniidae, Heterogynidae, Somabrachyidae, Cossidae, Hepialidae, Thyrididae y Psychidae. NAP.- Catálogo de los lepidópteros ropalóceros del Departamento de Zoología de la Universidad de Oviedo, recogidos en Asturias desde 1973 a 1977. . . Arias, J.L. & Ortea, J.A.. 1978. Asturnatura, 3: 121-131
- Tom Tolman, Richard Lewington. Mariposas de España y Europa. 2011. Lynx Edicions.
- Carter, D.J. y Hargreaves, B. 1987. Guía de campo de las orugas de las mariposas y polillas de España y Europa. Editorial Omega. Barcelona. 309 pp..
- Mortera, H. 2007. Mariposas de Asturias. Gobierno del Principado de Asturias & KRK Ediciones. Oviedo. 240 pp..
- Vicente Arranz, J.C. y Hernández Roldán, J.L. 2007. Guía de las Mariposas Diurnas de Castilla y León. Náyade Editorial. Medina del Campo (Valladolid). 279 pp..
Contenido relacionado en asturnatura.com
Glosario de términos
- Mácula
- Manchas.
Citar como:


Queda prohibida la reproducción total o parcial de asturnaturaDB®, así como de las descripciones que contiene, la transmisión de las mismas por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, sin autorización previa y por escrito de los autores de asturnatura.com. Las fotografías son propiedad de sus autores.