Luzula forsteri (Sm.) Lam. & DC.
Clasificación y nomenclatura
ClasificaciónReino Plantae, División Magnoliophyta, Clase Liliopsida, Orden Juncales, Familia Juncaceae, Género Luzula
- Publicación original
- Luzula forsteri (Sm.) Lam. & DC., Syn. Pl. Fl. Gall.: 150 (1806)
- Basiónimo
- Juncus forsteri Sm., Fl. Brit.: 1395 (1804) [29.III.1804] Sm., Engl. Bot. 18, fig. 1293 (1803-
1804) [1.XI.1803-1.IV.1804]
- Sinónimos
- Luzula forsteri subsp. baetica P. Monts. in Anales Inst. Bot. Cavanilles 21: 425 (1964)
- Ind. loc.
- In nemorosis. Under trees between Hoghill and Collier row in Hainhault forest, Essex, along with J. pilosus, first observed in 1795. Mr. Edw. Forster, jun. In a wood opposite the south front of Hasod house, Cardiganshire
- Etimología de Luzula
- Del lat. bot. Luzula, -ae f. = género de las Juncaceae establecido por A.-P. de Candolle (1805); en el protólogo se dice: Les anciens botanistes, et J. Bauhin en particulier, les désignoient sous le nom de gramen luzulae. D'où j'ai tiré le nom générique [...]; el mencionado, y asimismo suizo, autor más antiguo (1651), a propósito del Gramen rore lucidum nemorense, sive Luzulae, viene a decir: Las hojas [...], glabras pero en sus bordes provistas de una larga y delicada lanosidad blanquecina que puede recubrir más tarde ambas caras: esos pelos -que, al ser tocados, fácilmente se caen- recogen el rocío, el que de tal modo brilla durante la noche a la luz de las estrellas o de la luna que produce admiración a los que lo ven: los que buscan la planta, caído el rocío, no la encuentran; antes aún, Cesalpino (1583), había dejado perfectamente impreso: Herba Luciola vulgo appellatur -del italiano erba lucciola = nombre general de las especies del género Luzula DC. (Juncaceae); italiano lucciola f. = luciérnaga, noctiluca, insecto bioluminiscente (Lampyridae, Coleoptera); y ésta, del italiano luce f. = luz (lat. lux, lucis f.)]
Hábitat y ecología de Luzula forsteri
Comportamiento fitosociológico
Es una planta característica de:- Subalianza Quercetalia roboris (clase Querco-Fagetea, orden Quercetalia roboris, alianza Quercion roboris) . Comunidades dominadas por mesofanerófitos caducifolios o marcescentes, que forman un ambiente nemoral o boscoso sobre suelos oligotróficos, en zonas colinas montanas o meso supramediterráneas. Como plantas características destacan Arenaria montanta, Avenella flexuosa subsp. flexuosa, Blechnum spicant, Ceratocapnos claviculata, Hieracium murorum, Hieracium sabaundum, Holcus mollis, Hypericum pulchrum, Lathyrus linifolius, Luzula forsteri, Melampyrum pratense, Physospermum cornubiense, Polygonatum verticillatum, Populus tremula, Sorbus aucuparia, Vaccinium myrtillus y Veronica officinalis. Son características Arenaria montana, Avenella flexuosa subsp. flexuosa, Blechnum spicant, Carex depressa subsp. basilaris, Ceratocapnos claviculata, Euphorbia angulata, Gymnocarpium dryopteris, Hedera hibernica, Hieracium lachenalii, Hieracium maculatum, Hieracium sabaudum, Hieracium umbellatum, Holcus mollis, Hypericum pulchrum, Lathyrus linifolius, Lonicera periclymenum subsp. periclymenum, Luzula forsteri subsp. forsteri, Melampyrum pratense subsp. pratense, Poa chaixii, Polygonatum verticillatum, Prunella hastifolia, Quercus petraea, Quercus xrosacea nothosubsp. rosacea, Teucrium scorodonia subsp. scorodonia, Veronica officinalis
Relaciones con otras especies
Hongos asociados: 1 especies de hongos relacionadas.Hongo | Fotografía | Parte atacada | Status | Tipo de ataque | Enfermedad | Otras plantas |
---|---|---|---|---|---|---|
Puccinia obscura | ![]() | hojas | common | rust | Bellis perennis |
Distribución de Luzula forsteri
Mapa de distribución
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFLAC o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
Localidades
Asturias
- Lugar: Somiedo; Pigüeña
Coordenadas: 43.05, -6.42 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 22/04/1978; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: Prieto - Lugar: Somiedo; La Malva
Coordenadas: 43.05, -6.3 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 26/05/1976; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: Prieto - Lugar: Somiedo; La Pola
Coordenadas: 43.05, -6.3 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/05/1976; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: Prieto - Lugar: Somiedo; entre La Pola y Valle de Lago.
Coordenadas: 43.05, -6.3 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/04/1975; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: Prieto - Lugar: Somiedo; La Pola
Coordenadas: 43.05, -6.3 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/04/1976; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: Prieto - Lugar: Caso; Puerto Tarna
Coordenadas: 43.08, -5.22 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/07/1968; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: Mayor - Lugar: Caso; Presa de Tanes
Coordenadas: 43.22, -5.44 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 22/02/1977; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: Miguel A. del Collado - Lugar: Somiedo; La Rebollada
Coordenadas: 43.14, -6.29 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/05/1978; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: Prieto - Lugar: Valdés; proximidades al Pontigón.
Coordenadas: 43.47, -6.43 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/05/1974; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: T.E. Díaz
Cádiz
- Lugar: Grazalema
Coordenadas: 36.73517, -5.32927 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/05/1996; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Alcalá de los Gazules
Coordenadas: 36.51094, -5.62073 [Ver en mapa]
Fecha de observación : ; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Alcalá de los Gazules
Coordenadas: 36.51785, -5.63535 [Ver en mapa]
Fecha de observación : ; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Tarifa
Coordenadas: 36.09479, -5.53532 [Ver en mapa]
Fecha de observación : ; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Jerez de la Frontera
Coordenadas: 36.60241, -5.55251 [Ver en mapa]
Fecha de observación : ; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: San Roque
Coordenadas: 36.22569, -5.42254 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/06/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: San José del Valle
Coordenadas: 36.67866, -5.56997 [Ver en mapa]
Fecha de observación : ; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Tarifa
Coordenadas: 36.1306, -5.76795 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/11/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Barbate
Coordenadas: 36.19898, -5.8413 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/02/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Barbate
Coordenadas: 36.21724, -5.82592 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/02/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Barbate
Coordenadas: 36.22829, -5.83776 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/02/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Alcalá de los Gazules
Coordenadas: 36.51763, -5.63165 [Ver en mapa]
Fecha de observación : ; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Barbate
Coordenadas: 36.18664, -5.85225 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/02/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Los Barrios
Coordenadas: 36.11849, -5.58388 [Ver en mapa]
Fecha de observación : ; Fecha de publicación : 31/03/2018
Córdoba
- Lugar: Montoro
Coordenadas: 38.12392, -4.26035 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/06/1999; Fecha de publicación : 31/03/2018
Granada
- Lugar: Alhama de Granada
Coordenadas: 36.95092, -3.95733 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 05/06/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Alhama de Granada
Coordenadas: 36.8945, -4.00383 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/05/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Alhama de Granada
Coordenadas: 36.89574, -3.99946 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/05/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018
Huelva
- Lugar: Cortegana
Coordenadas: 37.91823, -6.86895 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/05/1998; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Aroche
Coordenadas: 37.96677, -6.82978 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/04/1998; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Cumbres Mayores
Coordenadas: 38.00841, -6.66439 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/05/1998; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Aroche
Coordenadas: 37.99269, -6.89835 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/05/1998; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Alájar
Coordenadas: 37.85793, -6.655 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/05/1998; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: La Nava
Coordenadas: 37.96804, -6.72356 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/06/1998; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Aroche
Coordenadas: 37.89691, -6.97219 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/03/2000; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Aroche
Coordenadas: 37.85955, -6.93373 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/04/2000; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Arroyomolinos de León
Coordenadas: 38.05751, -6.43891 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 25/04/1997; Fecha de publicación : 31/03/2018
León
- Lugar: Valdepiélago
Coordenadas: 42.83, -5.39 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/06/1973; Fecha de publicación : 12/08/2009
Proporcionado por: La Blanca - Lugar: La Valcueva
Coordenadas: 42.83, -5.51 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 01/05/1978; Fecha de publicación : 12/08/2009
Proporcionado por: M.J.López Pacheco - Lugar: Santa Lucía de Gordón
Coordenadas: 42.92, -5.63 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/07/1981; Fecha de publicación : 12/08/2009
Proporcionado por: J.Pérez Carro - Lugar: La Vid
Coordenadas: 42.92, -5.63 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/07/1981; Fecha de publicación : 12/08/2009
Proporcionado por: J.Pérez Carro
Málaga
- Lugar: Málaga
Coordenadas: 36.80559, -4.29185 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/06/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Parauta
Coordenadas: 36.66348, -5.07742 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 25/06/1997; Fecha de publicación : 31/03/2018
Sevila
- Lugar: Constantina
Coordenadas: 37.87476, -5.60206 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/03/1996; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Constantina
Coordenadas: 37.88516, -5.61129 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 01/05/1996; Fecha de publicación : 31/03/2018
Citas totales: 44. Citas en el mapa: 44
Sólo se muestran como máximo 20 citas por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFLAC.
Sólo se muestran como máximo 20 citas por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFLAC.
Colecciones
FCO: Portal de Datos de GBIF, www.gbif.net. 28-07-2009. Herbario FCO, Facultad de Ciencias de Oviedo
GBIF:
Cartografía:
LEB-CORMO: Portal de Datos de GBIF, www.gbif.net. 28-07-2009. Herbario de la Universidad de León.
FCO: Portal de Datos de GBIF, www.gbif.net. 28-07-2009. Herbario FCO, Facultad de Ciencias de Oviedo
GBIF:
Cartografía:
LEB-CORMO: Portal de Datos de GBIF, www.gbif.net. 28-07-2009. Herbario de la Universidad de León.
Bibliografía y más información
Contenido relacionado en asturnatura.com
Citar como:

Queda prohibida la reproducción total o parcial de asturnaturaDB®, así como de las descripciones que contiene, la transmisión de las mismas por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, sin autorización previa y por escrito de los autores de asturnatura.com. Las fotografías son propiedad de sus autores.