Luzula desvauxii Kunth
Clasificación y nomenclatura
ClasificaciónReino Plantae, División Magnoliophyta, Clase Liliopsida, Orden Juncales, Familia Juncaceae, Género Luzula
- Publicación original
- Luzula desvauxii Kunth, Enum. Pl. 3: 304 (1841)
- Ind. loc.
- In alpibus Arverniae. (Montd'or.)
- Etimología de Luzula
- Del lat. bot. Luzula, -ae f. = género de las Juncaceae establecido por A.-P. de Candolle (1805); en el protólogo se dice: Les anciens botanistes, et J. Bauhin en particulier, les désignoient sous le nom de gramen luzulae. D'où j'ai tiré le nom générique [...]; el mencionado, y asimismo suizo, autor más antiguo (1651), a propósito del Gramen rore lucidum nemorense, sive Luzulae, viene a decir: Las hojas [...], glabras pero en sus bordes provistas de una larga y delicada lanosidad blanquecina que puede recubrir más tarde ambas caras: esos pelos -que, al ser tocados, fácilmente se caen- recogen el rocío, el que de tal modo brilla durante la noche a la luz de las estrellas o de la luna que produce admiración a los que lo ven: los que buscan la planta, caído el rocío, no la encuentran; antes aún, Cesalpino (1583), había dejado perfectamente impreso: Herba Luciola vulgo appellatur -del italiano erba lucciola = nombre general de las especies del género Luzula DC. (Juncaceae); italiano lucciola f. = luciérnaga, noctiluca, insecto bioluminiscente (Lampyridae, Coleoptera); y ésta, del italiano luce f. = luz (lat. lux, lucis f.)]
Hábitat y ecología de Luzula desvauxii
Comportamiento fitosociológico
Es una planta característica de:- Subalianza Adenostylion alliariae (clase Mulgedio-Aconitetea, orden Adenostyletalia, alianza Adenostylion alliariae) . Comunidades subalpinas de hierbas altas de hojas anchas y sauces arbustivos. Ocupa hábitats húmedos a lo largo de arroyos de montaña y en los círculos glaciares donde el suelo está bien abastecido de humedad alimentada por nieve derretida. El suelo tiene un alto nivel de nutrientes. Son plantas características Achillea ptarmica subsp. pyrenaica, Aconitum napellus subsp. splendens, Aconitum variegatum subsp. pyrenaicum, Aconitum vulparia subsp. ranunculifolium, Achillea ptarmica subsp. pyrenaica, Adenostyles alliariae subsp. alliariae, Adenostyles alliariae subsp. pyrenaica, Alchemilla ilerdensis, Alchemilla ischnocarpa, Angelica razulii, Cicerbita alpina, Cicerbita plumieri, Cirsium rufescens, Delphinium montanum, Doronicum austriacum, Doronicum grandiflorum subsp. grandiflorum, Epilobium duriaei, Heracleum sphondylium subsp. elegans, Hugueninia tanacetifolia subsp. suffruticosa, Knautia godetii, Luzula desvauxii, Peucedanum ostruthium, Phyteuma spicatum subsp. pyrenaicum, Saxifraga rotundifolia, Stemmacantha centauroides, Tozzia alpina, Valeriana pyrenaica.
Son características Achillea ptarmica subsp. pyrenaica, Aconitum napellus subsp. splendens, Aconitum variegatum subsp. pyrenaicum, Aconitum vulparia subsp. ranunculifolium, Achillea ptarmica subsp. pyrenaica, Adenostyles alliariae subsp. alliariae, Adenostyles alliariae subsp. pyrenaica, Alchemilla ilerdensis, Alchemilla ischnocarpa, Angelica razulii, Cicerbita alpina, Cicerbita plumieri, Cirsium rufescens, Delphinium montanum, Doronicum austriacum, Doronicum grandiflorum subsp. grandiflorum, Epilobium duriaei, Heracleum sphondylium subsp. elegans, Hugueninia tanacetifolia subsp. suffruticosa, Knautia godetii, Luzula desvauxii, Peucedanum ostruthium, Phyteuma spicatum subsp. pyrenaicum, Saxifraga rotundifolia, Stemmacantha centauroides, Tozzia alpina, Valeriana pyrenaica
Distribución de Luzula desvauxii
Mapa de distribución
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFLAC o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
Localidades
Cantabria
- Lugar: Pico Tres Mares
Coordenadas: 43.04, -4.41 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 01/07/1980 - Lugar: Pico Tres Mares
Coordenadas: 43.04, -4.41 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 01/07/1980 - Lugar: Pico Tres Mares
Coordenadas: 43.04, -4.41 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 01/07/1980
Citas totales: 3. Citas en el mapa: 3
Sólo se muestran como máximo 20 citas por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFLAC.
Sólo se muestran como máximo 20 citas por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFLAC.
Colecciones
LEB-CORMO: Portal de Datos de GBIF, www.gbif.net. 28-07-2009. Herbario de la Universidad de León.
LEB-CORMO: Portal de Datos de GBIF, www.gbif.net. 28-07-2009. Herbario de la Universidad de León.
Bibliografía y más información
Contenido relacionado en asturnatura.com
Citar como:

Queda prohibida la reproducción total o parcial de asturnaturaDB®, así como de las descripciones que contiene, la transmisión de las mismas por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, sin autorización previa y por escrito de los autores de asturnatura.com. Las fotografías son propiedad de sus autores.