Lunularia cruciata Dumort. ex Lindb. (L.)
Clasificación
Reino Plantae, División Marchantiophyta, Clase Marchantiopsida, Subclase Marchantiae, Orden Marchantiales, Familia Lunulariaceae, Género Lunularia
Nombres vernáculos
Inglés: Crescent-cup Liverwort.
Nomenclatura
- Publicación original
- Lunularia cruciata Dumort. ex Lindb. (L.). Lindberg SO. Musci novi scandinavici. Notiser ur Sällskapets pro Fauna et Flora Fennica Förhandlingar 9: 253-299. (1868).
- Sinónimos
- Marchantia cruciata
Descripción de Lunularia cruciata
Hepática de talo verde brillante o amarillo verdoso de hasta 5 cm de longitud y 1 cm de anchura, que forma extensos tapices donde vive. En la parte ventral, donde está fijada al sustrato por medio de unos rizoides blanquecinos, aparecen unas escamas hialinas, rara vez púrpuras, que tienen un apéndice redondeado. En la superficie es posible observar una serie de poros aeríferos, de 4 a 5 anillos concéntricos formado cada uno por 5 - 7 células, que comunican con el exterior una cámara aerífera que ocupa un solo estrato de células; esta cámara permite que llegue aire a todas las células del talo. En esta superficie, en la línea central y cerca de los extremos aparecen conceptáculos con forma de media luna en los se pueden observar propágulos discoidales en su interior. Los gametangios masculinos están inmersos en la línea media del tallo y carecen de estructura de soporte (gametangióforo), mientras que los femeninos tienen el soporte sobre el que descansa un disco de 4 lóbulos formando una cruz en los que aparecen en su cara inferior los arquegonio; es difícil poder observar estas estructuras ya que rara vez se forman.Morfología
Fotografías de Lunularia cruciata
En la galería de fotografías dispones de 2 fotografías de Lunularia cruciata
Hábitat y ecología de Lunularia cruciata
Especie bastante frecuente en zonas húmedas con aportes nitrogenados.Relaciones con otras especies
Hongos asociados: 2 especies de hongos relacionadas.
Hongo | Fotografía | Parte atacada | Status | Tipo de ataque | Enfermedad | Otras plantas |
---|---|---|---|---|---|---|
Loreleia marchantiae | ![]() | |||||
Mycosphaerella hepaticarum | ![]() |
Distribución de Lunularia cruciata
Abundante en toda Europa.Mapa de distribución de Lunularia cruciata
Citas totales: 60. Citas en el mapa: 56
Sólo se muestran como máximo 15 localidades por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFIber.
Lista de localidades
Badajoz (Ba)
- Lugar: , arroyo Reventón
Coordenadas: 38.29, -6.94 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/04/1992
Altitud: 380 m
Proporcionado por: M.C. Fdez. Ordoñez
Córdoba (Co)
- Lugar: , Adamuz
Coordenadas: 38.03885, -4.64157 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 05/04/2000 - Lugar: , Córdoba
Coordenadas: 37.97313, -4.76016 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/03/1999 - Lugar: , Hornachuelos
Coordenadas: 37.82671, -5.20716 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 01/03/2006 - Lugar: , Hornachuelos
Coordenadas: 37.85294, -5.18854 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/03/2006 - Lugar: , Hornachuelos
Coordenadas: 37.80482, -5.30282 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 22/03/2006 - Lugar: , Cardeña
Coordenadas: 38.22716, -4.35627 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/03/1998 - Lugar: , Cardeña
Coordenadas: 38.17658, -4.35978 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 04/03/1998 - Lugar: , Montoro
Coordenadas: 38.10565, -4.24819 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/03/1998 - Lugar: , Córdoba
Coordenadas: 37.93743, -4.8962 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/04/1995 - Lugar: , Córdoba
Coordenadas: 37.94126, -4.8849 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/04/1995 - Lugar: , Córdoba
Coordenadas: 37.96193, -4.83286 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/04/1999 - Lugar: , Córdoba
Coordenadas: 37.9841, -4.81301 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 18/03/1999 - Lugar: , Córdoba
Coordenadas: 37.9615, -4.83281 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/04/1999 - Lugar: , Montoro
Coordenadas: 38.14156, -4.25745 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 04/05/1998
Huelva (H)
- Lugar: , Arroyomolinos de León
Coordenadas: 37.95566, -6.42355 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/05/1997 - Lugar: , Cumbres de San Bartolomé
Coordenadas: 38.05974, -6.80021 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/04/1998 - Lugar: , Calañas
Coordenadas: 37.6085, -6.88305 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 31/10/2006 - Lugar: , Calañas
Coordenadas: 37.58357, -6.86637 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 01/11/2006 - Lugar: , Calañas
Coordenadas: 37.60161, -6.88612 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/11/2006 - Lugar: , Calañas
Coordenadas: 37.50191, -6.94095 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/11/2006 - Lugar: , Calañas
Coordenadas: 37.54487, -6.98658 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/12/2006 - Lugar: , El Cerro de Andévalo
Coordenadas: 37.70322, -7.03755 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/02/2007 - Lugar: , Santa Bárbara de Casa
Coordenadas: 37.74999, -7.17442 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 22/02/2007 - Lugar: , Paymogo
Coordenadas: 37.78582, -7.37025 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/03/2007 - Lugar: , Paymogo
Coordenadas: 37.79519, -7.35661 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/03/2007 - Lugar: , Paymogo
Coordenadas: 37.80598, -7.34048 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/03/2007 - Lugar: , Aroche
Coordenadas: 37.90013, -7.02507 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 31/03/2000 - Lugar: , Aroche
Coordenadas: 37.90657, -7.00686 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 31/03/2000 - Lugar: , Aroche
Coordenadas: 37.85962, -6.93378 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/04/2000 - Lugar: , Aroche
Coordenadas: 37.86409, -6.91565 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/04/2000
Jaen (J)
- Lugar: , Marmolejo
Coordenadas: 38.12992, -4.1287 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/02/2003 - Lugar: , Marmolejo
Coordenadas: 38.12997, -4.12885 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/02/2003
León (Le)
- Lugar: , Oseja de Sajambre; Parque Nacional Picos de Europa, Vierdes, río Zalambral
Coordenadas: 43.13, -5.05 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/09/2003
Altitud: 692 m
Proporcionado por: Amparo Mora
Asturias (O)
- Lugar: , Laviana; El Condado
Coordenadas: 43.24, -5.51 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/02/1975
Altitud: 351 m
Proporcionado por: M.C. Fdez. Ordóñez - Lugar: , Proaza; Caranga de Arriba
Coordenadas: 43.2, -6.03 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 29/03/1972
Altitud: 525 m
Proporcionado por: R.M. Simó - Lugar: , Cangas del Narcea; Monte La Viliella, cerca de la confluencia del Arroyo Beseu y el río Ibias
Coordenadas: 42.97, -6.66 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/11/2001
Altitud: 844 m
Proporcionado por: M.C. Fdez. Ordóñez & M.A. del Collado - Lugar: , Cangas del Narcea; Monte La Viliella, confluencia del Arroyo Beseu y el río Ibias
Coordenadas: 42.97, -6.67 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/11/2001
Altitud: 709 m
Proporcionado por: M.C. Fdez. Ordóñez & M.A. del Collado - Lugar: , Cangas del Narcea; Monte Muniellos, Tablizas
Coordenadas: 43.03, -6.69 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 05/04/2002
Altitud: 913 m
Proporcionado por: M.C. Fdez. Ordóñez - Lugar: , Ibias; Valdebois
Coordenadas: 43.05, -6.77 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 26/04/2002
Altitud: 728 m
Proporcionado por: M.C. Fdez. Ordóñez
Sevila (Se)
- Lugar: , San Nicolás del Puerto
Coordenadas: 37.94775, -5.64469 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/06/1996 - Lugar: , El Pedroso
Coordenadas: 37.74233, -5.82738 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 22/02/1997 - Lugar: , Constantina
Coordenadas: 37.74986, -5.5453 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 04/11/1996 - Lugar: , Cazalla de la Sierra
Coordenadas: 37.95113, -5.83159 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/03/1997 - Lugar: , Guadalcanal
Coordenadas: 38.12149, -5.90306 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/03/1997 - Lugar: , Guadalcanal
Coordenadas: 38.12149, -5.90312 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/03/1997 - Lugar: , El Pedroso
Coordenadas: 37.83091, -5.81077 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 04/04/1997 - Lugar: , Cazalla de la Sierra
Coordenadas: 37.95252, -5.86119 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/04/1997 - Lugar: , Almadén de la Plata
Coordenadas: 37.88436, -6.10238 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/04/1997 - Lugar: , Cazalla de la Sierra
Coordenadas: 37.90974, -5.9365 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/04/1997 - Lugar: , Alanís
Coordenadas: 38.06042, -5.59431 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/04/1997 - Lugar: , Alanís
Coordenadas: 38.0605, -5.59467 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/04/1997 - Lugar: , Almadén de la Plata
Coordenadas: 37.89141, -6.00481 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/05/1997 - Lugar: , Constantina
Coordenadas: 37.94187, -5.50814 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/05/1997 - Lugar: , Cazalla de la Sierra
Coordenadas: 37.97977, -5.90339 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/05/1997 - Lugar: , Cazalla de la Sierra
Coordenadas: 37.97976, -5.90342 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/05/1997
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
Provincias en las que aparece:
Ba, Co, H, J, Le, O, Se
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Provincias en las que aparece:
Ba, Co, H, J, Le, O, Se
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Curiosidades
Se reproduce asexualmente mediante la producción de propágulos, ya que la formación de anteridios y arquegonios es extremadamente rara.Protección y amenazas
Lunularia cruciata es una especie protegida.
Categoría UICN para España:

Categoría: Preocupación Menor (LC)
Un taxón se considera de Preocupación Menor (LC) cuando, habiendo sido evaluado, no cumple ninguno de los criterios que definen las categorías de En Peligro Crítico, En Peligro, Vulnerable o Casi Amenazado.
Tendencia poblacional UICN: Estable
Glosario de términos
- Escama
- Zool. Pieza esquelética protectora del cuerpo. Órgano foliáceo de forma y consistencia semejante a la de las escamas de los peces. Bot. Tricomas laminares sujetos por un pequeño rabillo. Escama tectriz: en las inflorescencias de las coníferas, aquellas en cuya axila nacen las escamas seminíferas que portan los rudimentos seminales. En algunas setas restos del velo universal que quedan sobre el sombrero.
- Hialino
- Transparente, cristalino.
- Porte
- Aspecto general de una planta o aspecto de una planta en su conjunto.
- Rizoide
- En las algas, expansión celular que sirve para fijar el talo al sustrato.
- Tallo
- Eje de las plantas, más o menos dividido en ramas que soportan las hojas. Puede ser aéreo (epígeo) o subterráneo (hipógeo).
- Talo
- Se denomina así a todo cuerpo vegetativo pluricelular o polienérgido que no presenta la típica división de un cormo, es decir, que no presenta diferenciación en raíces, tallos y hojas. Es el cuerpo vegetativo de los talófitos.
- Ventral
- Relativo al vientre.
Categorías
#musgos#hepaticas
Citar como
MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Lunularia cruciata. En asturnatura.com [en línea] Num. 114, 12/02/2007 [consultado el 25/9/2023]. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068
Especie añadida el 29-01-2007
Descripción creada el 12-02-2007
Última modificación el 12-02-2007