Cerrar
Totovía. Lullula arborea
Clasificación
Reino Animalia, filum Chordata, Subfilum Vertebrata, Infrafilum Gnathostomata, Clase Aves, Subclase Passerae, Superorden Gruimorphae, Orden Passeriformes, Familia Alaudidae, Género Lullula
Nombres vernáculos
Totovía
Nomenclatura
- Publicación original
- Lullula arborea (Linnaeus, 1758). Syst. Nat. ed. 10 p. 166. [Ver pdf]
- Ind. loc.
- Habitat in Europa, gregaria volitans
- Basiónimo
- Alauda arborea Linnaeus, 1758 Syst. Nat. ed. 10 p. 166.
Taxones infraespecíficos
Fotografías de Lullula arborea
En la galería de fotografías dispones de 3 fotografías de Lullula arborea
Distribución de Lullula arborea
Mapa de distribución de Lullula arborea
Citas totales: 1. Citas en el mapa: 1
Sólo se muestran como máximo 15 localidades por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFIber.
Lista de localidades
León (Le)
- Lugar: Alrededores del embalse, VILLAMECA
Coordenadas: 42.64079, -6.07631 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/02/2019
Hábitat: Matorral con arboles dispersos
Proporcionado por: José Rafael González López
Comentarios: La totovía presenta un aspecto similar al de otros aláudidos, con una coloración de tonos pardos crípticos (dorso marrón con bandas más oscuras), un píleo marrón tostado también bandeado, mejillas marrón-rojizo y una banda supraorbitaria blanquecina. El pecho y vientre son blanquecinos y en el pecho muestra una serie de bandas longitudinales formadas por plumas marrones. Su tamaño es de unos 15 cm de longitud y una envergadura de 39cm, de complexión rechoncha, y muy parecida a la alondra común de la que se distingue por su menor tamaño, por la cola corta sin borde blanco, por las listas oculares blancas que se unen en la nuca, detrás y debajo de una pequeña cresta redondeada y por la mancha blanca y negra en el borde del ala. Su pico también es más fino.
Fotografía asociada:
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
Provincias en las que aparece:
Le
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Provincias en las que aparece:
Le
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Protección y amenazas
Lullula arborea es una especie protegida.
Legislación y normativa aplicable
- Extremadura. Catálogo Regional de Especies Amenazadas de Extremadura (Decreto 37/2001, de 6 de marzo por el que se regula el Catálogo Regional de Especies Amenazadas de Extremadura. D.O.E. núm. 30, 13 de marzo de 2001): de interés especial.
Bibliografía
- Aves de España
- Guía de Aves
- Aves que veo en invierno. Lars Jonsson
- Aves de Europa. Lars Jonsson
Citar como
Lullula arborea. En asturnatura.com [en línea]. Consultado el 2/7/2022. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068
Barra lateral
Últimas especies añadidas

Galium boissierianum
(Steud.) Ehrend. & Krendl
Magnoliophyta

Silene fernandezii
Jeanm.
Magnoliophyta

Chaenorhinum serpentinum
Blasco, M. Becerra & Güemes
Magnoliophyta

Bacidia laurocerasi
(Delise ex Duby) Zahlbr.
Ascomycota

Pimpla spuria
Gravenhorst, 1829
Arthropoda
Especies más vistas esta semana

Eucalyptus globulus
Labill.
Magnoliophyta

Mentha suaveolens
Ehrh.
Magnoliophyta

Sedum mucizonia
(Ortega) Raym.-Hamet
Magnoliophyta

Solanum melongena
L.
Magnoliophyta

Pistorinia breviflora
Boiss.
Magnoliophyta