Lophodermium aucupariae (Schleich.) Darker
Clasificación
Reino Fungi, División Ascomycota, Subfilum Pezizomycotina, Clase Leotiomycetes, Subclase Leotiomycetidae, Orden Rhytismatales, Familia Rhytismataceae, Género Lophodermium
Nomenclatura
- Publicación original
- Lophodermium aucupariae (Schleich.) Darker. Can. J. Bot. 45: 1430 (1967)
Descripción de Lophodermium aucupariae
Hongo que produce cuerpos fructíferos bajo la epidermis de hojas y peciolos del serbal, que cuando maduran se abren mediante una grieta brevemente longitudinal o casi circular, para exponer su himenio. Las esporas son estrechamente fusiformes, de 50-60 x 2 micras, con uno de sus extremos agudo y el otro inflado y, a veces, recurvado. Las paráfisis se retuercen en sus ápices, en forma de cayado o báculo.Fotografías de Lophodermium aucupariae
En la galería de fotografías dispones de 2 fotografías de Lophodermium aucupariae
Hábitat y ecología de Lophodermium aucupariae
Crece en hojas y peciolos de Sorbus aucuparia, el serbal de los cazadores.Distribución de Lophodermium aucupariae
Glosario de términos
- Ecio
- Ver Ecidio.
- Epidermis
- Tejido adulto que envuelve el cuerpo de la planta y la protege de la pérdida de agua.
- Espora
- Germen (generalmente unicelular) capaz de originar directamente, es decir, sin intervención de otra célula, un nuevo individuo.
- Fusiforme
- Ahusado, con forma de huso, engrosado en el centro y adelgazado en los extremos.
- Himenio
- En hongos ascomicetes y basidiomicetes, es la parte fértil que está formada por hifas que forman ascos o basidios, y que están mezcladas con otras hifas estériles o paráfisis.
- Hoja
- Órgano vegetal que surge del tallo o ramas cuya función principal es la asimilación de los hidratos de carbono originados en la fotosíntesis.
- Peciolo
- Rabillo que une la lámina de una hoja con el tallo.
- Recurvado
- Curvado de tal forma que la concavidad se halla del lado externo o inferior.
Bibliografía y más información
- Guía de campo de los hongos de España y Europa. Marcel Bon
- Guía de los hongos de la Península Ibérica, Europa y N. de África. R. Courteuisse
- Guía de hongos de la Península Ibérica. J.L. Moreno, G y Manjón
- Hongos de España y Europa. Manual de identificación.. E. Gerhardt
- El Reino De Los Hongos. Micología Básica.. Teófilo Herrera
Categorías
Citar como
MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Lophodermium aucupariae. En asturnatura.com [en línea] Num. 159, 24/12/2007 [consultado el 11/12/2023]. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068
Especie añadida el 24-06-2007
Descripción creada el 24-12-2007
Última modificación el 24-12-2007