Lobularia maritima (Linnaeus) Desvaux
Clasificación y nomenclatura
ClasificaciónReino Plantae, División Magnoliophyta, Clase Magnoliopsida, Orden Capparales, Familia Cruciferae, Género Lobularia
Nombres vernáculosMastuerzo marítimo, broqueletes de plata, mastuerzo marítimo, ramillete de plata, broqueletes anchos
Sweet Alyssum;
Escudinha, acafate-de-prata;
Caps blancs, herba blanca, xuclamel;
- Sinónimos
- Alyssum maritimum, Clypeola maritima, Koniga maritima, Lobularia strigulosa
- Etimología de maritima
- Del lat. maritimus, -a, -um = marítimo, marino, de mar.
Fotografías de Lobularia maritima
Puedes ver 9 fotografías de Lobularia maritima en su galería de fotosDescripción de Lobularia maritima
Planta perenne, de cepa leñosa con un potente sistema radicular. La parte aérea tiene una base postrada de la que surgen tallos floríferos, más o menos postrados, de forma cespitosa o arrosetada. Estos tallos, de entre 2 y 20 cm de altura, son bastante delgados, estriados y por lo común escasamente ramificados.Las hojas, de 5-45 x 1-6 cm, son estrechas, generalmente de lineares a lanceoladas.
Las flores se disponen en corimbos terminales, que una vez fructificados se alargan en racimos, desnudos o muy poco foliosos en su base. Los sépalos son oblongos, verdosos o purpúreos; los pétalos, de 2.5 - 4.5 x 2 - 3 mm, blancos, a veces rosados, contraídos en una uña de hasta 1.5 mm. Las flores tienen 6 estambres de anteras amarillas, un ovario con un primordio seminal por cada lóculo y 8 nectarios.
Los frutos son siliquas, de 2 a 3 mm de longitud, suborbiculares o elípticos, amarillos o rojizos, con semillas de 1 a 1.5 mm, ápteras o con un ala estrecha.
Florece durante todo el año.
Hábitat y ecología de Lobularia maritima
Se encuentra entre el nivel del mar y los 1200 m de altura, en arenales marinos, sistemas dunares, claros de pinares, matorrales en sustrato arenoso, roquedos.Comportamiento fitosociológico
Es una planta característica de:- Subalianza Stellarienea mediae (clase Stellarietea mediae, orden Centaureetalia cyani, alianza Caucalidion platycarpi) . Son características Acinos rotundifolius, Anagallis arvensis, Anagallis foemina, Androsace maxima, Arabidopsis thaliana, Camelina microcarpa, Coleostephus myconis, Crepis sancta, Fallopia convolvulus, Fumaria muralis, Galeopsis tetrahit, Glaucium corniculatum, Lamium amplexicaule, Lamium purpureum, Lathyrus aphaca, Papaver hybridum, Papaver somniferum subsp. setigerum, Raphanus raphanistrum, Stachys annua
Requerimientos ecológicos
Luz: Crece a plena luz aunque soporta sombra. Temperatura: Calor extremo. Zonas muy cálidas Continentalidad: Intermedia. Humedad: Suelos secos; indicadora de sequedad moderada. Acidez: Suelos ricos en bases; pH 5.5 - 8; indicadora de alcalinidad. Nitrógeno: Suelos pobres en nitrógeno.
Tipo biológico
Caméfito.
Distribución de Lobularia maritima
Circunmediterránea y macaronésica, naturalizada en muchos otros lugares del C y N de Europa, N y C de América, Australia, Oceanía, etc. Baleares, costas mediterráneas y atlánticas del S y W de la Península hasta la desembocadura del Duero; más al N de ese río y en la Cornisa Cantábrica, probablemente naturalizada.Mapa de distribución
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFLAC o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
Localidades
A coruña
- Lugar: A Coruña; Paseo do Pasco
Coordenadas: 43.37, -8.41 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/05/1991; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: Sanmartín Bienzobas & Toimil
Almería
- Lugar: Lubrín
Coordenadas: 37.21496, -2.05955 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 04/05/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Lubrín
Coordenadas: 37.2429, -2.02155 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/03/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Instinción
Coordenadas: 37.00406, -2.65965 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 25/07/2001; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Olula de Castro
Coordenadas: 37.16628, -2.48398 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/10/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Mojácar
Coordenadas: 37.10242, -1.85601 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/02/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Lubrín
Coordenadas: 37.16124, -2.03591 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/04/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Cuevas del Almanzora
Coordenadas: 37.30902, -1.75786 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/03/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Cuevas del Almanzora
Coordenadas: 37.3252, -1.71829 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/07/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Cuevas del Almanzora
Coordenadas: 37.27466, -1.90108 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/03/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Pulpí
Coordenadas: 37.4349, -1.74382 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/02/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Pulpí
Coordenadas: 37.39244, -1.70559 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 05/11/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Bédar
Coordenadas: 37.19871, -1.99143 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/02/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Lubrín
Coordenadas: 37.19494, -2.03742 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 31/03/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Almería
Coordenadas: 36.87248, -2.34104 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/04/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Almería
Coordenadas: 36.85242, -2.32961 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 04/06/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Lubrín
Coordenadas: 37.17878, -2.07429 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/04/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Vera
Coordenadas: 37.22054, -1.80338 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/04/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Cuevas del Almanzora
Coordenadas: 37.3023, -1.79863 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 04/02/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Illar
Coordenadas: 37.0157, -2.64131 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 04/05/2001; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Felix
Coordenadas: 36.85267, -2.64054 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/05/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Cuevas del Almanzora
Coordenadas: 37.27409, -1.90121 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/03/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Almería
Coordenadas: 36.77254, -2.23536 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 25/04/2003; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Antas
Coordenadas: 37.27499, -2.01719 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/03/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Cuevas del Almanzora
Coordenadas: 37.39464, -1.84241 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 29/03/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Purchena
Coordenadas: 37.34764, -2.38802 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/03/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018
Asturias
- Lugar: Valdés; Entre Raicedo y Luarca
Coordenadas: 43.53, -6.55 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/04/1974; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: T.E. Díaz - Lugar: Avilés; Avilés, ría
Coordenadas: 43.58, -5.97 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/05/1973; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: Díaz & Navarro
Cádiz
- Lugar: San Roque
Coordenadas: 36.2482, -5.29553 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/01/1995; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: San Roque
Coordenadas: 36.25075, -5.2943 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/01/1995; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: El Puerto de Santa María
Coordenadas: 36.63264, -6.15146 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/02/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Medina-Sidonia
Coordenadas: 36.50368, -5.85785 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/03/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Alcalá de los Gazules
Coordenadas: 36.50776, -5.7959 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/03/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: El Gastor
Coordenadas: 36.83657, -5.35726 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/11/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: El Puerto de Santa María
Coordenadas: 36.6309, -6.20519 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/02/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Arcos de la Frontera
Coordenadas: 36.81836, -5.77039 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 26/04/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Vejer de la Frontera
Coordenadas: 36.29898, -5.91273 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 25/01/2003; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Cádiz
Coordenadas: 36.46343, -6.24631 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/01/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: El Puerto de Santa María
Coordenadas: 36.631, -6.2052 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/02/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Tarifa
Coordenadas: 36.06551, -5.70437 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/12/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Tarifa
Coordenadas: 36.06379, -5.70734 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/12/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Vejer de la Frontera
Coordenadas: 36.2943, -5.92075 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 25/01/2003; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Vejer de la Frontera
Coordenadas: 36.30026, -5.91017 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/02/2003; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: San Fernando
Coordenadas: 36.44032, -6.22896 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/01/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: El Puerto de Santa María
Coordenadas: 36.60361, -6.21517 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/01/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Medina-Sidonia
Coordenadas: 36.49702, -5.84494 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/03/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Puerto Real
Coordenadas: 36.5325, -6.20895 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/01/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Puerto Real
Coordenadas: 36.55412, -6.20436 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/01/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Arcos de la Frontera
Coordenadas: 36.81831, -5.77035 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 26/04/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Barbate
Coordenadas: 36.17552, -5.89812 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/02/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Bornos
Coordenadas: 36.83025, -5.74636 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 26/04/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Tarifa
Coordenadas: 36.06742, -5.71219 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/12/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Arcos de la Frontera
Coordenadas: 36.75515, -5.75134 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/04/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Jerez de la Frontera
Coordenadas: 36.6371, -6.14302 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/02/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Castellar de la Frontera
Coordenadas: 36.26923, -5.40651 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/06/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Tarifa
Coordenadas: 36.13239, -5.73697 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/11/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Cádiz
Coordenadas: 36.45058, -6.24936 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/02/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018
Granada
- Lugar: Cástaras
Coordenadas: 36.93102, -3.22986 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/06/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Órgiva
Coordenadas: 36.8175, -3.37416 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/06/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Villamena
Coordenadas: 36.98185, -3.59272 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/09/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Dúrcal
Coordenadas: 36.98238, -3.58511 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/09/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Lentegí
Coordenadas: 36.82615, -3.67648 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/07/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Albuñol
Coordenadas: 36.75275, -3.17287 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/06/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Padul
Coordenadas: 37.00556, -3.67661 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 04/07/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018
Huelva
- Lugar: Valverde del Camino
Coordenadas: 37.5596, -6.71507 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 22/02/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Beas
Coordenadas: 37.45658, -6.83688 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/03/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Beas
Coordenadas: 37.50819, -6.84659 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/03/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Beas
Coordenadas: 37.49872, -6.8654 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/03/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Gibraleón
Coordenadas: 37.41112, -6.95298 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/03/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Zalamea la Real
Coordenadas: 37.6382, -6.79327 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/02/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Ayamonte
Coordenadas: 37.18729, -7.34834 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 04/04/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018
Málaga
- Lugar: Marbella
Coordenadas: 36.53505, -4.93013 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/11/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Marbella
Coordenadas: 36.53291, -4.9143 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 26/11/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Málaga
Coordenadas: 36.71451, -4.32124 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 31/10/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Manilva
Coordenadas: 36.32809, -5.24397 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/04/2003; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Marbella
Coordenadas: 36.49023, -4.77709 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/01/1991; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Alcaucín
Coordenadas: 36.94759, -4.13322 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/03/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Alfarnatejo
Coordenadas: 36.96257, -4.26605 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/04/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Riogordo
Coordenadas: 36.95793, -4.27544 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/04/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Pizarra
Coordenadas: 36.76031, -4.69916 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/04/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Periana
Coordenadas: 36.9593, -4.20956 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/04/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Málaga
Coordenadas: 36.74332, -4.52373 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/11/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Málaga
Coordenadas: 36.74041, -4.5468 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 22/10/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Málaga
Coordenadas: 36.77275, -4.49366 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/11/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Málaga
Coordenadas: 36.77842, -4.49367 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/11/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Almogía
Coordenadas: 36.86937, -4.54423 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 05/12/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Almogía
Coordenadas: 36.83109, -4.53503 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/02/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Almogía
Coordenadas: 36.87159, -4.52511 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/11/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Almogía
Coordenadas: 36.78623, -4.57515 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/03/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Almogía
Coordenadas: 36.78437, -4.57232 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/03/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Almogía
Coordenadas: 36.79085, -4.59239 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/03/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Almogía
Coordenadas: 36.80235, -4.59296 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/03/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Alhaurín de la Torre
Coordenadas: 36.64883, -4.59725 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/11/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Benalmádena
Coordenadas: 36.61569, -4.58104 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/09/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Mijas
Coordenadas: 36.61358, -4.66178 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/11/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Mijas
Coordenadas: 36.61111, -4.62081 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/09/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Benalmádena
Coordenadas: 36.60523, -4.56979 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/09/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Casares
Coordenadas: 36.39599, -5.27652 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/01/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Cañete la Real
Coordenadas: 36.9073, -4.94021 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/05/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Casares
Coordenadas: 36.43306, -5.23057 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/05/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Estepona
Coordenadas: 36.44175, -5.1417 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/01/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Estepona
Coordenadas: 36.44234, -5.14246 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/01/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Estepona
Coordenadas: 36.44654, -5.14654 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/01/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Estepona
Coordenadas: 36.46672, -5.16594 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/02/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Mijas
Coordenadas: 36.58115, -4.63275 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/04/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Nerja
Coordenadas: 36.75408, -3.81453 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/01/2003; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Nerja
Coordenadas: 36.75552, -3.81665 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/01/2003; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Nerja
Coordenadas: 36.75671, -3.8131 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/01/2003; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Nerja
Coordenadas: 36.78659, -3.82394 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/03/2003; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Mijas
Coordenadas: 36.61352, -4.66172 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/07/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Nerja
Coordenadas: 36.79966, -3.85059 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/03/2003; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Nerja
Coordenadas: 36.79776, -3.85583 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/03/2003; Fecha de publicación : 31/03/2018
Valencia
- Lugar: El Saler; El Saler
Coordenadas: 39.36, -0.45 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/03/1994; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: O. Lozoya
Valladolid
- Lugar: Simancas
Coordenadas: 41.58, -4.86 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/08/1978; Fecha de publicación : 12/08/2009
Hábitat: Márgenes de caminos y solares, en las afueras del pueblo
Proporcionado por: A.M.Hernández
Citas totales: 121. Citas en el mapa: 114
Sólo se muestran como máximo 20 citas por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFLAC.
Sólo se muestran como máximo 20 citas por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFLAC.
Colecciones
FCO: Portal de Datos de GBIF, www.gbif.net. 28-07-2009. Herbario FCO, Facultad de Ciencias de Oviedo
GBIF:
LEB-CORMO: Portal de Datos de GBIF, www.gbif.net. 28-07-2009. Herbario de la Universidad de León.
FCO: Portal de Datos de GBIF, www.gbif.net. 28-07-2009. Herbario FCO, Facultad de Ciencias de Oviedo
GBIF:
LEB-CORMO: Portal de Datos de GBIF, www.gbif.net. 28-07-2009. Herbario de la Universidad de León.
Curiosidades
Cultivada como planta ornamental para bordes de parterres, rocallas, etc.; se han llegado a seleccionar algunas formas hortícolas muy compactas, con flores cuyo color varía del blanco al violeta y hojas a veces variegadas. Tanto las plantas espontáneas como las que proceden de cultivo son muy frecuentadas por las abejas; por el olor de sus flores recibió en jardinería el nombre de Alyssum odoratum hort.Usos medicinales
Antiescorbúticos Diuréticos AstringentesLas semillas, de sabor picante, fueron empleadas como medicinales en el tratamiento del escorbuto, de las enfermedades venéreas y vías urinarias.
Indicaciones
Medicinalmente se emplea como antiescorbútica, astringente y diurética. Bastante vaporizada se usa para el tratamiento de la gonorrea.Beneficio terapéutico
Lobularia maritima tiene un beneficio terapéutico de 1 de 5.asturnatura.com no se hace responsable de los efectos de un uso irresponsable de las plantas desde un punto de vista medicinal. Ante cualquier problema en su salud, recomendamos encarecidamente que consulte a un profesional de la medicina.
Propiedades nutricionales
Las hojas jóvenes, tallos y flores son a veces empladas como aromatizantes en ensaladas y otros platosBeneficio nutricional
Lobularia maritima tiene un beneficio nutricional de 1 de 5.Bibliografía y más información
Contenido relacionado en asturnatura.com
Glosario de términos
- Antera
- Parte superior del estambre, más o menos abultada, que contiene el polen
- Arrosetado
- Dispuesto formando rosetas.
- Cepa
- Base subterránea del tallo o tronco unida directamente a la raíz.
- Cespitoso
- Planta capaz de formar céspedes.
- Corimbo
- Inflorescencia en la que las flores están igualadas casi todas en su cima por sus propios pedicelos, que nacen a distancias diferentes en el pedúnculo común, y suben proporcionalmente para formar un único nivel. En general se entiende por corimbo a la inflorescencia simple de tipo racemoso con los caracteres anteriores, y a todas las demás se les llama corimbiformes, pero no corimbos (cima corimbiforme, panícula corimbiforme,...). Así, hay corimbos muy típicos en diversas crucíferas como las del género Iberis.
- Elíptico
- Con forma de elipse.
- Estambre
- Cada uno de los elementos filiformes que forman el androceo u órgano masculino de la flor de las angiospermas y que contiene al menos los sacos polínicos.
- Flor
- Conjunto de los órganos sexuales y las envolturas que los protegen (cáliz y corola) en las plantas superiores.
- Florífero
- Que produce o lleva flores.
- Folioso
- Con muchas hojas.
- Fruto
- Estructura formada a partir del ovario de la flor, una vez fecundados los primordios seminales.
- Hoja
- Órgano vegetal que surge del tallo o ramas cuya función principal es la asimilación de los hidratos de carbono originados en la fotosíntesis.
- Lanceolado
- Con forma de lanza, estrechamente elíptico y de estremos apuntados.
- Linear
- Órgano, largo, estrecho y de bordes paralelos.
- Lóculo
- Cavidad de un órgano. En el ovario o fruto, cavidad en la que están los primordios seminales o las semillas.
- Nectario
- Órgano capaz de producir néctar.
- Oblongo
- Órgano alargado, más largo que ancho.
- Ovario
- Parte basal del pistilo, generalmente engrosada, en cuyo interior se encuentran los primordios seminales.
- Perenne
- Vegetal que vive tres o más años. Hoja o follaje que se mantiene sobre ella durante más de dos años.
- Postrado
- Referido a los tallos tendidos en el suelo y que como mucho tienen erguidas las extremidades.
- Primordio seminal
- Estado rudimentario de una semilla.
- Pétalo
- Cada una de las piezas que componen la Corola. Es la parte interior del Perianto, el cual comprende las partes estériles de una flor, que son el Cáliz y la Corola.
- Racimo
- Inflorescencia que consta de un eje de crecimiento indefinido a cuyos lados van brotando flores dispuestas sobre pedicelos.
- Ramificado
- Provisto de ramas, ramoso o provisto de ramificaciones.
- Semilla
- Estructura vegetal en la que se encuentra el embrión en estado de vida latente acompañado o no de tejido nutricio y protegido por cubiertas. Procede del rudimento seminal y en las angiospermas está en el interior de un fruto.
- Seminal
- Relativo a la semilla.
- Suborbicular
- Con forma de medio círculo.
- Sépalo
- Cada una de las piezas más o menos modificadas que forman el cáliz.
- Tallo
- Eje de las plantas, más o menos dividido en ramas que soportan las hojas. Puede ser aéreo (epígeo) o subterráneo (hipógeo).
- Terminal
- Que se halla en el extremo de un eje tomado de referencia.
- Áptero
- Carente de alas.
Citar como:


Queda prohibida la reproducción total o parcial de asturnaturaDB®, así como de las descripciones que contiene, la transmisión de las mismas por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, sin autorización previa y por escrito de los autores de asturnatura.com. Las fotografías son propiedad de sus autores.