Lixus ochraceus (Boheman, 1843)
Clasificación y nomenclatura
ClasificaciónReino Animalia, Filum Arthropoda, Subfilum Hexapoda, Clase Insecta, Orden Coleoptera, Suborden Polyphaga, Superfamilia Curculionoidea, Familia Curculionidae, Género Lixus
- Publicación original
- Lixus ochraceus (Boheman, 1843)
Descripción de Lixus ochraceus
Lixus ochraceus tiene una longitud de 6 a 23 mm. Es muy parecido a Lixus albomarginatus, del cual se diferencia porque la banda lateral del protórax tiene los márgenes no paralelos, con el borde inferior arqueándose hacia abajo y mostrando de dos a seis callosidades negras y brillantes. La banda blanca lateral de los élitros no suele llegar al ápice. En L. albomarginatus el rostro es de igual anchura en toda su longitud o se ensancha algo antes del medio, en tanto que en L. ochraceus se ensancha en su tercio basal un poco más que en el medio. La parte inferior del cuerpo presenta puntos desnudos, negros, muy distinguibles. Fémures a menudo provistos de pequeños puntos desnudos. Foseta frontal pequeña, puntiforme o nula. Primera estría elitral no (o muy débilmente) excavada en la base.Hábitat y ecología de Lixus ochraceus
Se desarrolla sobre Brasicaceas (Raphanus, Alliaria) y también ha sido encontrado sobre Mentha suaveolens y en la base de Erodium cicutarium.Distribución de Lixus ochraceus
Mapa de distribución
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFLAC o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Localidades
Palencia
- Lugar: Puerto de Piedrasluengas, PIEDRASLUENGAS
Coordenadas: 43.04155, -4.45739 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 01/06/2016; Fecha de publicación : 07/10/2017
Hábitat: Pastizal de montaña
Proporcionado por: José Rafael González López
Fotografía asociada:
Citas totales: 1. Citas en el mapa: 1
Sólo se muestran como máximo 20 citas por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFLAC.
Sólo se muestran como máximo 20 citas por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFLAC.
Comparte en:
Bibliografía y más información
Contenido relacionado en asturnatura.com
Glosario de términos
- Basal
- Propio o relativo de la base.
- Callo
- Zona engrosada y endurecida que se forma sobre algunos órganos.
- Rostro
- Prolongación anterior del caparazón situada entre los ojos, más o menos alargada. En las plantas, pico en el que acaban algunos órganos.
- Ápice
- Parte superior de una estructura.
- Élitro
- En los poliquetos es una modificación a modo de escama del cirro dorsal. Protege el animal y además producen corrientes de agua que originan corrientes de agua que favorecen la ventilación del animal.
Citar como:


Queda prohibida la reproducción total o parcial de asturnaturaDB®, así como de las descripciones que contiene, la transmisión de las mismas por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, sin autorización previa y por escrito de los autores de asturnatura.com. Las fotografías son propiedad de sus autores.