Littorina fabalis (Turton, 1825)
Nombres vernáculos
Inglés: Flat periwinkle.
Nomenclatura
- Publicación original
- Littorina fabalis (Turton, 1825). Zoological Journal 2: 366
- Sinónimos
- Littorina mariae
Clasificación
Dominio Eukarya, Supergrupo Amorphea, Filum Mollusca, Clase Gastropoda, Subclase Caenogastropoda, Orden Littorinimorpha, Familia Littorinidae, Género Littorina
* Clasificación taxonómica en revisión para adaptarla a las categorías actuales. Consulta la bibliografía para más información sobre las categorías taxonómicas empleadas.
Descripción de Littorina fabalis
Molusco con una concha de hasta 11 x 12 mm, con la espira reducida o ausente, ya que la última vuelta es la que constituye la mayor parte de la concha, más del 90%. Su superficie es lisa, finamente reticulada. La apertura carece de seno anal y la garganta está reducida; el labio externo choca con la última vuelta de espira, que está situada casi en ángulo recto al labio. Es de color amarillenta con una reticulación negruzca por lo general.El animal presenta unos tentáculos cefálicos con dos líneas longitudinales. El pene presenta asociada una serie de 5 - 15 glándulas y carece de pigmentación en el ovopositor.
Hábitat y ecología de Littorina fabalis
Vive en el litoral inferior, por debajo generalmente de Littorina obtusata, generalmente entre algas. Tolera variaciones de salinidad.Distribución de Littorina fabalis
Aparece desde el O del Mediterráneo a Noruega.Especies similares
Littorina obtusata es similar. La concha de Littorina fabalis es muy variable y su morfología puede solapar las formas de L. obtusata. Para una correcta determinación es necesario estudiar la morfología del pene del animal, que en el caso de L. obtusata presenta 16 - 53 glándulas asociadas en 2 o 3 filas.Glosario de términos
- Espira
- Espiral o cada una de las vueltas de la misma.
- Garganta
- Parte superior del tubo de una corola o caliz cuyas piezas están soldadas.
- Labio
- Cada uno de los lóbulos en que se divide la corola o cáliz de las labiadas.
- Reticulado
- Nervadura con forma de retículo, con aspecto de redecilla.
- Seno
- Entrante formado por dos partes de una hoja u otro órgano.
Bibliografía y más información
Artículo científico
- The New Tree of Eukaryotes. Fabien Burki, Andrew J. Roger, Matthew W. Brown & Alastair G.B. Simpson. 2020. Trends in Ecology & Evolution, Vol. 35, No. 1
- The Revised Classification of Eukaryotes. Adl & al.. 2012. J. Eukaryot. Microbiol., 59(5), 2012 pp. 429-493
Guía de campo
Categorías
#moluscos-caracoles-marinos#moluscos-mesogastropoda
Citar como

por Juan Luis Menéndez
MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Littorina fabalis. En asturnatura.com [en línea] Num. 312, 21/03/2011 [consultado el 15/4/2025]. Disponible en asturnatura.com. ISSN 1887-5068
Comparte en:
Historial de cambios
Especie añadida el 20-03-2011Descripción creada el 21-03-2011
Última modificación el 21-03-2011