Lithophyllum incrustans Philippi, 1837
Clasificación y nomenclatura
ClasificaciónReino Plantae, División Rhodophyta, Clase Florideophyceae, Orden Corallinales, Familia Corallinaceae, Género Lithophyllum
- Publicación original
- Lithophyllum incrustans Philippi, 1837. Beweis, dass die Nulliporen Pflanzen sind. Archiv für Naturgeschichte 3: 388
- Sinónimos
- Crodelia incrustans (Philippi) Heydrich, 1911. Lithophyllum incrustans Phil. mit einem Nachtrag über Paraspora fruticulosa (Ktz.) Heydrich. Bibliotheca Botanica 18(75): 16
Hyperantherella incrustans (Philippi) Heydrich, 1901. Bietet die Fosliesche Melobesien-Systematik eine sichere Begrenzung?. Berichte der deutsche botanischen Gesellschaft 19: 190
Lithothamnion incrustans (Philippi) Foslie, 1895. The Norwegian forms of Lithothamnion. Kongelige Norske Videnskabers Selskabs Skrifter 1894: 122
Lithothamnion polymorphum f. confluens (Kützing) Vinassa, 1892. pg: 59
Spongites confluens Kützing, 1841. Über die Polypieres calciféres des Lamouroux. In: Zu der öffentlichen Prüfung sämmtlicher Classen der Realschule zu Nordhausen...1841. (Kützing, F.T. Eds), pag. 32
Fotografías de Lithophyllum incrustans
Puedes ver 2 fotografías de Lithophyllum incrustans en su galería de fotosDescripción de Lithophyllum incrustans
Alga que forma costras gruesas, calcáreas, de 1 mm de grosor. Talos jóvenes con superficie lisa y márgenes fijados al sustrato, de contorno circular. Al crecer puede englobar pequeñas conchas. Los talos viejos tienen la superficie ondulada y los márgenes despegados del sustrato, y que se levantan en forma de costra al juntarse con otros talos. Cuerpos reproductores casi siempre fértiles, agrupados y que aparecen como poros hundidos o estructuras circulares levantadas, que al degenerar semejan pequeños cráteres. Gametofito y tetrasporofito semejantes.Hábitat y ecología de Lithophyllum incrustans
Especie de lugares expuestos, en los niveles superiores del infralitoral, hasta los 8 metros. Sobre rocas, menos común sobre conchas. También en charcas de marea, a menudo bajo algas.Distribución de Lithophyllum incrustans
Desde Noruega hasta el Sahara y el Mediterráneo. Cabo Verde.Mapa de distribución
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFLAC o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
Localidades
Asturias
- Lugar: El Rinconín, GIJON
Coordenadas: 43.54448, -5.64495 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/10/2019; Fecha de publicación : 29/10/2019
Hábitat: Intermareal rocoso
Proporcionado por: Juan Luis Menéndez
Comentarios: Alga roja incrustante que forma talos pegados al sustrato, rojos y de contorno circular, con los márgenes pegados de jóvenes pero que al madurar o juntarse con otros talos se despegan.
Fotografía asociada:
Citas totales: 1. Citas en el mapa: 1
Sólo se muestran como máximo 20 citas por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFLAC.
Sólo se muestran como máximo 20 citas por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFLAC.
Especies similares
Mesophyllum lichenoidesBibliografía y más información
- Los fondos de maerl en Galicia. Peña, V. & Bárbara, I.. 2007. Algas, 37Contenido relacionado en asturnatura.com
Glosario de términos
- Gameto
- Célula germinal que necesita unirse con otra de distinto sexo o polaridad (y que además sea compatible) para formar un zigoto.
- Gametofito
- Generación productora de gametos.
- Ondulado
- Que forma ondas.
- Talo
- Se denomina así a todo cuerpo vegetativo pluricelular o polienérgido que no presenta la típica división de un cormo, es decir, que no presenta diferenciación en raíces, tallos y hojas. Es el cuerpo vegetativo de los talófitos.
- Tetrasporofito
- Una de las generaciones de las algas rojas. Se origina de una carpospora y produce tetrasporas, que posteriormente originan gametofitos.
Citar como:


Queda prohibida la reproducción total o parcial de asturnaturaDB®, así como de las descripciones que contiene, la transmisión de las mismas por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, sin autorización previa y por escrito de los autores de asturnatura.com. Las fotografías son propiedad de sus autores.