Lithognathus mormyrus (Linnaeus, 1758)
Clasificación y nomenclatura
ClasificaciónReino Animalia, Filum Chordata, Subfilum Vertebrata, Infrafilum Gnathostomata, Clase Actinopterygii, Orden Perciformes, Familia Sparidae, Género Lithognathus
Nombres vernáculosHerrera
Striped seabream, sand steenbras;
Marbré, dorade marbré;
Gajula, marmolo, cascioli;
Marmorbrasse;
Ferreira;
Erla;
Ernai berla;
Mabre;
- Tipo
- Peces óseos
- Sinónimos
- Pagellus goreensis, Pagellus mormyrus, Sparus mormyrus
Fotografías de Lithognathus mormyrus
Puedes ver 1 fotografías de Lithognathus mormyrus en su galería de fotosDescripción de Lithognathus mormyrus
Reúne los caracteres externos de los espáridos, con un cuerpo ovalado, alargado, alto y comprimido lateralmente, de hasta 50 cm de longitud. La boca está en la parte inferior de la cabeza y tiene varias filas de dientes: los anteriores son incisivos, cónicos y finos, mientras que los posteriores son de tipo molar, y se encuentran en 3 - 6 filas en la mandíbula superior y 2 - 4 en la inferior. El hocico es alargado. La aleta dorsal tiene 11 o 12 radios espinosos y 12 - 13 blandos; la anal tiene 3 espinosos y 10 - 11 blandos. Sobre la línea lateral tiene entre 59 y 65 escamas. Su color es gris plateada, más oscura en la zona dorsal y son características 14 o 15 bandas transversales en los flancos oscuras.Hábitat y ecología de Lithognathus mormyrus
Se encuentra en fondos arenosos o ligeramente fangosos, siendo una especie nectobentónica que forma bancos cerca del fondo a menos de 50 m; también penetra en estuarios. Se alimenta de gusanos, moluscos y pequeños crustáceos. Presenta hermafroditismo proterándrico y se reproduce entre primavera y verano.Distribución de Lithognathus mormyrus
Desde el Cantábrico al Mar Negro y Mar de Azov a Sudáfrica. Canarias y Cabo verde pero no en Madeira. También se encuentra en el Índico y Mar Rojo.Mapa de distribución
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFLAC o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
Bibliografía y más información
Contenido relacionado en asturnatura.com
Glosario de términos
- Diente
- Cada una de las divisiones más o menos triangulares y poco profundas del margen de un órgano laminar o de un fruto dehiscente.
- Dorsal
- Relativo al dorso.
- Escama
- Zool. Pieza esquelética protectora del cuerpo. Órgano foliáceo de forma y consistencia semejante a la de las escamas de los peces. Bot. Tricomas laminares sujetos por un pequeño rabillo. Escama tectriz: en las inflorescencias de las coníferas, aquellas en cuya axila nacen las escamas seminíferas que portan los rudimentos seminales. En algunas setas restos del velo universal que quedan sobre el sombrero.
- Espinoso
- Provisto de espinas o aguijones.
- Oval
- Con forma de óvalo o elipse poco excéntrica.
- Ovalado
- Oval.
- Radio
- Segmento lineal que une el centro del círculo con la circunferencia que forman diversas estructuras en los seres vivos. En los peces estructuras óseas que sujetan las aletas.
Citar como:


Queda prohibida la reproducción total o parcial de asturnaturaDB®, así como de las descripciones que contiene, la transmisión de las mismas por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, sin autorización previa y por escrito de los autores de asturnatura.com. Las fotografías son propiedad de sus autores.