Liocarcinus pusillus (Leach, 1816)

Nombres vernáculos

Inglés: Harbour crab, swimming crab.

Nomenclatura

Publicación original
Liocarcinus pusillus (Leach, 1816). British Crabs. Oxford University Press and British [consultar protólogo]
Ind. loc.
Habitat in mari Danmoniae Australis; et apud Frith of Forth in Caledonia
Basiónimo
Portunus pusillus Leach, 1816
Sinónimos
Macropipus pusillus (Leach, 1816) Macropipus parvulus (Leach, 1816)
Polybius pusillus (Leach, 1815)

Clasificación

Dominio Eukarya, Supergrupo Amorphea, Filum Arthropoda, Subfilum Crustacea, Clase Malacostraca, Orden Decapoda, Suborden Pleocyemata, Infraorden Brachyura, Familia Polybiidae, Género Liocarcinus

* Clasificación taxonómica en revisión para adaptarla a las categorías actuales. Consulta la bibliografía para más información sobre las categorías taxonómicas empleadas.

Descripción de Liocarcinus pusillus

Cangrejo con caparazón de hasta 20 mm de longitud, de perfil convexo y casi sin pelos. Entre los ojos tiene una protuberancia formada por un lóbulo central con uno más pequeño a cada lado más anchos. El margen anterolateral tiene 5 dientes conspicuos, estando esta parte cubierta de pelos. Las pinzas del primer par de patas son cortas. El último segmento del 2º, 3º y 4º par de patas cónico y largo, pero el del 5º par es plano y ancho, con el extremo puntiagudo. Color amarillento, con moteado rojo o pardo.

Fotografías de Liocarcinus pusillus

En la galería de fotografías dispones de 6 fotografías de Liocarcinus pusillus

Hábitat y ecología de Liocarcinus pusillus

En zonas arenosas o pedregosas, desde 20 hasta 200 m de profundidad.

Distribución de Liocarcinus pusillus

Desde Noruega hasta Mauritania, incluido el Mediterráneo.

Mapa de distribución de Liocarcinus pusillus

Disponemos de 2 citas en el mapa de esta especie. Si quieres conocerlas puedes consultar su mapa detallado en SINFIber.

Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.

Provincias en las que aparece:

Po

autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!

Ver retícula de GBIF

Colecciones

General-ICM: Guerrero E, Abelló P, Lombarte A, Villanueva R, Ramón M, Sabatés A, Santos R (2023). Marine Biological Reference Collections: CBMR-General (ICM-CSIC). Version 1.31. Institut de Ciències del Mar (CSIC). Occurrence dataset https://doi.org/10.15470/qlqqdx accessed via GBIF.org on 2023-12-20.

Glosario de términos

Conspicuo
Visible, aparente.
Diente
Cada una de las divisiones más o menos triangulares y poco profundas del margen de un órgano laminar o de un fruto dehiscente.
Margen
Borde de una hoja u órgano laminar.
Moteado
Salpicado de motas o pequeñas manchas redondeadas.
Pelo
Tricoma alargado a modo de hebra o cerda que se encuentra en diversos órganos.
Puntiagudo
Acabado en punta.
Segmento
Cada una de las divisiones de una hoja pinnatisecta o palmatisecta que alcanza el nervio central.

Bibliografía

Artículo científico

Guía de campo

Categorías

#decápodos#artropodos-crustaceos-cangrejos#crustaceos-portunidae

Más información

Citar como

Juan Luis Menéndez
por Juan Luis Menéndez

MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Liocarcinus pusillus. En asturnatura.com [en línea] Num. 51, 28/11/2005 [consultado el 28/4/2025]. Disponible en asturnatura.com. ISSN 1887-5068

Comparte en:

Historial de cambios

Especie añadida el 07-03-2005
Descripción creada el 28-11-2005
Última modificación el 28-11-2005