Linillo. Linum strictum L.
Clasificación
Reino Plantae, División Magnoliophyta, Clase Magnoliopsida, Orden Linales, Familia Linaceae, Género Linum
Nombres vernáculos
Linillo
Español: Linillo, lino. Catalán: Llinet estricte.
Nomenclatura
- Publicación original
- Linum strictum L.. Linum strictum L., Sp. Pl.: 279 (1753) [Ver pdf]
- Sinónimos
- Linum spicatum
Descripción de Linum strictum
Planta herbáce anual, con tallos de 10 a 45 cm, erectos, robustos, a menudo ramificados en la parte inferior, inconspicuamente pelosos en la parte inferior. Las hojas, sésiles, de 1.5 a 3 mm de ancho, tienen las hojas lineares finamente serruladas, frecuentemente enrolladas.Las flores se grupan en inflorescencias densas, similares a una cima espiciforme o un corimbo; son flores sésiles o subsésiles, con un grueso pedicelo raramente más largo que el cáliz. Éste está formado por 5 sépalos de 4 a 6 mm, de forma lanceolada, largamente acuminados, finamente serrulados y glandular - ciliados. La corola consta de otros tantos pétalos, de 6 a 12 mm, de color amarillo limón. El androceo tiene 5 estambres que alternan con otros tantos estaminodios y el gineceo un ovario con un estilo y 5 estigmas capitados. El fruto es una cápsula de 2 a 2.5 mm, subglobosa, con un pico de unos 0.3 mm. Florece de abril a julio.
Morfología

Flor, corola
Fotografías de Linum strictum
En la galería de fotografías dispones de 3 fotografías de Linum strictum
Hábitat y ecología de Linum strictum
Vive en los prados de terófitos entre los arbustos de los matorrales secos y pinares, preferiblemente en suelos carbonatados.Comportamiento fitosociológico
Es una planta característica de:- Orden Brachypodietalia distachyi (clase Tuberarietea guttatae) . Pastizales de escasa cobertura y porte dominados por terófitos y desarrollados sobre suelos someros (esqueleticos o decapitados), ricos en bases y no encharcados.. Son características Ajuga iva, Alyssum alyssoides subsp. alyssoides, Ammoides pusilla, Arabis auriculata, Arabis nova subsp. nova, Arenaria ciliaris, Arenaria modesta subsp. tenuis, Arenaria obtusiflora, Atractylis cancellata, Bombycilaena discolor, Bombycilaena erecta, Brachyapium dichotomum, Bufonia tenuifolia, Bupleurum semicompositum, Campanula decumbens var. decumbens, Campanula decumbens var. pseudospecularioides, Campanula lusitanica subsp. specularioides, Cerastium gracile, Clypeola jonthlaspi, Crucianella patula, Crupina crupinastrum, Echinaria capitata, Euphorbia exigua, Euphorbia falcata, Garidella nigellastrum, Hippocrepis biflora, Hypochoeris achyrophorus, Limonium echioides, Linum strictum, Medicago laciniata, Micropus supinus, Narduroides salzmannii, Nauplius aquaticus, Neatostema apulum, Nonea micrantha, Odontites longiflorus subsp. longiflorus, Odontites luteus, Odontites viscosus subsp. viscosus, Ononis laxiflora, Ononis pubescens, Ononis reclinata subsp. mollis, Ononis reclinata subsp. reclinata, Polygala monspeliaca, Saxifraga tridactylites, Scabiosa sicula, Scabiosa stellata subsp. stellata, Scandix australis, Sideritis romana, Silene oropediorum, Tetragonolobus requienii, Thymelaea salsa, Trachynia distachya, Trifolium lucanicum, Valerianella discoidea, Valerianella eriocarpa, Valerianella microcarpa, Vulpia hispanica subsp. hispanica, Vulpia unilateralis, Xeranthemum cylindraceum, Xeranthemum inapertum
¿Cuándo florece?
enero febreromarzo abril mayo junio julio agosto septiembre octubre noviembre diciembre
Tipo biológico
Terófito.
Requerimientos ecológicos
Luz: No soporta la sombra.
Temperatura: Calor extremo, zonas muy cálidas
Continentalidad: Continental; soporta grandes variaciones de temperatura.
Humedad: Suelos muy secos; indicadora de sequedad.
Acidez: Suelos ricos en bases; pH 5.5 - 8; indicadora de alcalinidad.
Nitrógeno: Suelos pobres en nitrógeno.
Distribución de Linum strictum
Aparece en el sur de Europa.Mapa de distribución de Linum strictum
Citas totales: 411. Citas en el mapa: 146
Sólo se muestran como máximo 15 localidades por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFIber.
Lista de localidades
Albacete (Ab)
- Lugar: , Bonete-Alpera, Sierra del Mugrón
Coordenadas: 38.92, -1.18 [Ver en mapa]
Legit: X. Giraldez & F.J. Hernández García
Almería (Al)
- Lugar: , Oria
Coordenadas: 37.49692, -2.2673 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 31/05/2007 - Lugar: , Níjar
Coordenadas: 36.9512, -2.13625 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 26/04/2005 - Lugar: , Tabernas
Coordenadas: 37.04794, -2.3082 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 18/04/2005 - Lugar: , Almería
Coordenadas: 36.89988, -2.30511 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 18/03/2005 - Lugar: , Almería
Coordenadas: 36.8998, -2.30481 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 18/03/2005 - Lugar: , Tabernas
Coordenadas: 37.03557, -2.41808 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/04/2005 - Lugar: , Níjar
Coordenadas: 36.95078, -2.1245 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 26/04/2005 - Lugar: , Tabernas
Coordenadas: 37.02206, -2.43073 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/04/2004 - Lugar: , Almería
Coordenadas: 36.90967, -2.30393 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 04/03/2004 - Lugar: , Tabernas
Coordenadas: 37.08428, -2.29267 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 26/05/2004 - Lugar: , Tabernas
Coordenadas: 37.08184, -2.30213 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/05/2004 - Lugar: , Sorbas
Coordenadas: 37.08872, -2.0863 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/05/2004 - Lugar: , Sorbas
Coordenadas: 37.08876, -2.08713 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/05/2004 - Lugar: , Tabernas
Coordenadas: 37.07809, -2.28628 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/05/2004 - Lugar: , Serón
Coordenadas: 37.3651, -2.54424 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 25/04/2007 - Lugar: , Serón
Coordenadas: 37.38219, -2.57646 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 25/04/2007
Burgos (Bu)
- Lugar: , Castrillo de la Vega, Cuesta de la Cabaña
Coordenadas: 41.66, -3.78 [Ver en mapa]
Legit: D. Pinto Carrasco
Cádiz (Ca)
- Lugar: , San Roque
Coordenadas: 36.26154, -5.38083 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/06/2007 - Lugar: , San Roque
Coordenadas: 36.22887, -5.39504 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/01/1995 - Lugar: , Olvera
Coordenadas: 36.96325, -5.36681 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 05/06/2004 - Lugar: , Puerto Serrano
Coordenadas: 36.95004, -5.46455 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 05/06/2004 - Lugar: , Olvera
Coordenadas: 36.98737, -5.28524 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/06/2004 - Lugar: , Olvera
Coordenadas: 36.9685, -5.14817 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/05/2005 - Lugar: , Olvera
Coordenadas: 36.9542, -5.14019 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/05/2005 - Lugar: , Medina-Sidonia
Coordenadas: 36.45554, -6.01252 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/03/2007 - Lugar: , Arcos de la Frontera
Coordenadas: 36.73737, -5.57171 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/04/2007 - Lugar: , Puerto Real
Coordenadas: 36.53775, -6.14175 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 26/02/2007 - Lugar: , Medina-Sidonia
Coordenadas: 36.45544, -6.01246 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/03/2007 - Lugar: , Medina-Sidonia
Coordenadas: 36.46194, -5.8852 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/03/2007 - Lugar: , Jimena de la Frontera
Coordenadas: 36.42614, -5.4219 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 04/06/2007 - Lugar: , Barbate
Coordenadas: 36.23463, -5.91179 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/02/2006 - Lugar: , Tarifa
Coordenadas: 36.09715, -5.73252 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/11/2006 - Lugar: , Ubrique, Garganta de Barrida, Casa de la Patilla
Coordenadas: 36.64, -5.44 [Ver en mapa]
Legit: A. Aparicio F. García & S. Silvestre
Cáceres (Cc)
- Lugar: , Serrejón
Coordenadas: 39.82, -5.8 [Ver en mapa]
Legit: T. Ruiz Téllez
Córdoba (Co)
- Lugar: , Hornachuelos
Coordenadas: 38.00925, -5.43877 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/05/1993 - Lugar: , Hornachuelos
Coordenadas: 37.90914, -5.29809 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/06/1993 - Lugar: , Hornachuelos
Coordenadas: 37.92075, -5.32436 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 29/06/1993 - Lugar: , Córdoba
Coordenadas: 37.94075, -4.75011 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/05/1994 - Lugar: , Rute
Coordenadas: 37.33503, -4.35275 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/06/1992 - Lugar: , Rute
Coordenadas: 37.32151, -4.34832 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/06/1992 - Lugar: , Rute
Coordenadas: 37.32885, -4.3314 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/06/1992 - Lugar: , Rute
Coordenadas: 37.37926, -4.31663 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/06/1992 - Lugar: , Luque
Coordenadas: 37.4939, -4.28507 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/07/1992 - Lugar: , Priego de Córdoba
Coordenadas: 37.51447, -4.20359 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/07/1992 - Lugar: , Priego de Córdoba
Coordenadas: 37.51, -4.20977 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/07/1992 - Lugar: , Priego de Córdoba
Coordenadas: 37.51424, -4.20096 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/07/1992 - Lugar: , Luque
Coordenadas: 37.52801, -4.26589 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/07/1992 - Lugar: , Zuheros
Coordenadas: 37.53786, -4.30667 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/07/1992 - Lugar: , Rute
Coordenadas: 37.40687, -4.34673 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/07/1992 - Lugar: , Luque
Coordenadas: 37.52198, -4.25837 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/05/1992
Ciudad Real (CR)
- Lugar: , Fuencaliente, valle del Arroyo de la Parra
Coordenadas: 38.4, -4.32 [Ver en mapa]
Legit: R. García Río
Determinado por: R.García Río - Lugar: , Puertollano, Sierra de Puertolano, subida al Cerro del Castellar
Coordenadas: 38.63, -4.13 [Ver en mapa]
Legit: J. Barrios Pérez & R. García Río
Granada (Gr)
- Lugar: , Quéntar
Coordenadas: 37.23345, -3.42038 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 18/07/2005 - Lugar: , Padul
Coordenadas: 36.99486, -3.61279 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/06/2006 - Lugar: , Dólar
Coordenadas: 37.2606, -2.88525 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/06/2004 - Lugar: , Baza
Coordenadas: 37.54193, -2.73375 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 22/07/2005 - Lugar: , Cacín
Coordenadas: 37.07533, -3.91943 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/05/2006 - Lugar: , Freila
Coordenadas: 37.55358, -2.91506 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/11/2004 - Lugar: , Alhama de Granada
Coordenadas: 37.03178, -4.1837 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 22/04/2003 - Lugar: , Quéntar
Coordenadas: 37.24809, -3.40545 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/07/2005 - Lugar: , Lugros
Coordenadas: 37.19954, -3.23503 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/07/2001 - Lugar: , Valle del Zalabí
Coordenadas: 37.28922, -2.93723 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/06/2004 - Lugar: , Cúllar
Coordenadas: 37.64637, -2.60616 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 25/07/2005 - Lugar: , Chimeneas
Coordenadas: 37.10234, -3.84421 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/09/2006 - Lugar: , Zújar
Coordenadas: 37.57178, -2.84363 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/07/2005 - Lugar: , Loja
Coordenadas: 37.09983, -4.27381 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/06/2004 - Lugar: , Loja
Coordenadas: 37.07858, -4.11418 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 29/05/2003 - Lugar: , Arenas del Rey
Coordenadas: 36.9064, -3.87404 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/05/2004
Huelva (H)
- Lugar: , Cumbres Mayores
Coordenadas: 38.02671, -6.7109 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/05/1998 - Lugar: , Cumbres de San Bartolomé
Coordenadas: 38.10259, -6.8488 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/06/1998 - Lugar: , Santa Olalla del Cala
Coordenadas: 37.90192, -6.19256 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 22/05/1997 - Lugar: , Aracena
Coordenadas: 37.86231, -6.49184 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/04/1997 - Lugar: , Arroyomolinos de León
Coordenadas: 37.97106, -6.38299 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 29/04/1997 - Lugar: , Arroyomolinos de León
Coordenadas: 38.01104, -6.46182 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/04/1997 - Lugar: , Zufre
Coordenadas: 37.83951, -6.34026 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/05/1997 - Lugar: , Zufre
Coordenadas: 37.90142, -6.37207 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/05/1997 - Lugar: , Zufre
Coordenadas: 37.89172, -6.41466 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/05/1997 - Lugar: , Santa Olalla del Cala
Coordenadas: 37.90243, -6.19218 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 22/05/1997 - Lugar: , Santa Olalla del Cala
Coordenadas: 37.89121, -6.17374 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 22/05/1997 - Lugar: , Santa Olalla del Cala
Coordenadas: 37.82258, -6.15701 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/05/1997 - Lugar: , Cañaveral de León
Coordenadas: 37.99958, -6.48995 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/05/1997
Jaen (J)
- Lugar: , Baños de la Encina
Coordenadas: 38.27765, -3.78594 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/04/2004 - Lugar: , Quesada
Coordenadas: 37.81531, -2.98138 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/03/2004 - Lugar: , Santiago-Pontones
Coordenadas: 38.21686, -2.48972 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/06/2005 - Lugar: , Quesada
Coordenadas: 37.86052, -3.06144 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/05/2004 - Lugar: , Cazorla
Coordenadas: 37.86849, -2.92667 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/04/2004 - Lugar: , Huesa
Coordenadas: 37.72558, -3.06652 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/05/2004 - Lugar: , Huesa
Coordenadas: 37.73007, -3.04104 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/04/2004 - Lugar: , Huesa
Coordenadas: 37.76282, -3.10399 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/05/2004 - Lugar: , Hinojares
Coordenadas: 37.73252, -3.01709 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 04/06/2004 - Lugar: , Santiago-Pontones
Coordenadas: 38.10785, -2.57695 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/06/2005 - Lugar: , Santiago-Pontones
Coordenadas: 38.21688, -2.48972 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/06/2005 - Lugar: , Santiago-Pontones
Coordenadas: 38.15342, -2.7955 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/05/2004 - Lugar: , Villanueva del Arzobispo
Coordenadas: 38.1511, -2.87871 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/06/2004 - Lugar: , Génave
Coordenadas: 38.45329, -2.73924 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/03/2006 - Lugar: , Villarrodrigo
Coordenadas: 38.47983, -2.64317 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 31/03/2006 - Lugar: , Pozo Alcón
Coordenadas: 37.77092, -2.90472 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/05/2004
La Rioja (Lo)
- Lugar: , Ezcaray, sobre la antigua cantera de caliza
Coordenadas: 42.33, -3.02 [Ver en mapa]
Legit: G. García-Baquero
Determinado por: G. García-Baquero
Málaga (Ma)
- Lugar: , Pizarra
Coordenadas: 36.76022, -4.69918 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/04/2006 - Lugar: , Fuente de Piedra
Coordenadas: 37.13614, -4.77889 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/10/1998 - Lugar: , Pizarra
Coordenadas: 36.75984, -4.69944 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/04/2006 - Lugar: , Fuente de Piedra
Coordenadas: 37.14247, -4.77544 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/10/1998 - Lugar: , Antequera
Coordenadas: 37.07968, -4.78655 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 31/10/1998 - Lugar: , Fuente de Piedra
Coordenadas: 37.08455, -4.78741 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/05/1998 - Lugar: , Alhaurín el Grande
Coordenadas: 36.61773, -4.67304 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/07/2006 - Lugar: , Ronda
Coordenadas: 36.68814, -5.04462 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/07/1997 - Lugar: , Fuente de Piedra
Coordenadas: 37.12833, -4.7713 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/10/1998 - Lugar: , Cañete la Real
Coordenadas: 36.964, -5.00871 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/05/2006 - Lugar: , Casares
Coordenadas: 36.40262, -5.30484 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 26/05/2004 - Lugar: , Benahavís
Coordenadas: 36.48127, -5.07796 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/05/2004 - Lugar: , Teba
Coordenadas: 36.95823, -4.89507 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/05/2005 - Lugar: , Antequera
Coordenadas: 36.94264, -4.77631 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/05/2005 - Lugar: , Casares
Coordenadas: 36.4749, -5.29336 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 26/04/2006 - Lugar: , Ronda
Coordenadas: 36.83846, -5.23887 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/05/2005
Asturias (O)
- Lugar: , Proaza; Sierra del Aramo: Entre Caranga y Valdemurio
Coordenadas: 43.13, -6.05 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/06/1973
Altitud: 1246 m
Proporcionado por: F.Navarro - Lugar: , Teverga; Teverga
Coordenadas: 43.22, -6.06 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/07/1970
Altitud: 714 m
Proporcionado por: G. Martínez - Lugar: , Proaza; Proaza
Coordenadas: 43.25, -6.02 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/08/1971
Altitud: 243 m
Proporcionado por: G. Martínez - Lugar: , Proaza, alrededores del pueblo de Caranga de Arriba
Coordenadas: 43.2, -6.03 [Ver en mapa]
Legit: M. Santos Vicente & S. Andrés Sánchez
Determinado por: M. Santos Vicente - Lugar: Senda del Oso, PROAZA
Coordenadas: 43.25117, -6.01567 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 29/05/2010
Hábitat: Talud rocoso de la senda.
Altitud: 282 m
Proporcionado por: César Fernández González
Fotografía asociada:
Salamanca (Sa)
- Lugar: , Cabrerizos, La Flecha
Coordenadas: 40.98, -5.62 [Ver en mapa]
Legit: J. L. Fernández Alonso
Determinado por: J.L. Fernández Alonso
Sevila (Se)
- Lugar: , Alanís
Coordenadas: 37.96887, -5.70756 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 29/05/1996 - Lugar: , El Pedroso
Coordenadas: 37.81479, -5.71632 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/06/1996 - Lugar: , El Real de la Jara
Coordenadas: 37.9211, -6.06967 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/05/1997 - Lugar: , El Real de la Jara
Coordenadas: 37.93514, -6.1422 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 04/06/1997 - Lugar: , Coripe
Coordenadas: 36.97002, -5.4205 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/06/2004 - Lugar: , Morón de la Frontera
Coordenadas: 37.05135, -5.29876 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/06/2004 - Lugar: , La Puebla de Cazalla
Coordenadas: 37.13402, -5.2646 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/06/2004 - Lugar: , Coripe
Coordenadas: 36.9818, -5.37884 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 05/06/2004 - Lugar: , La Puebla de Cazalla
Coordenadas: 37.15639, -5.30627 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/06/2004 - Lugar: , La Puebla de Cazalla
Coordenadas: 37.1409, -5.24959 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/06/2004 - Lugar: , Osuna
Coordenadas: 37.12789, -5.1902 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/06/2004 - Lugar: , Villanueva de San Juan
Coordenadas: 37.06255, -5.18999 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/06/2004 - Lugar: , Los Corrales
Coordenadas: 37.14128, -5.00252 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/06/2004 - Lugar: , Coripe
Coordenadas: 36.96993, -5.42069 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/06/2004 - Lugar: , Morón de la Frontera
Coordenadas: 37.05138, -5.29862 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/06/2004 - Lugar: , La Puebla de Cazalla
Coordenadas: 37.13406, -5.26472 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/06/2004
Valladolid (Va)
- Lugar: , Castronuño, Villabuena-Jabariega
Coordenadas: 41.39, -5.27 [Ver en mapa]
Legit: C. J. Valle & A. Gutiérrez Balbás - Lugar: , Castronuño, Villabuena-Jabariega
Coordenadas: 41.39, -5.27 [Ver en mapa]
Legit: C. J. Valle & A. Gutiérrez Balbás
Zamora (Za)
- Lugar: , Zamora, Los Llanos
Coordenadas: 41.46, -5.78 [Ver en mapa]
Legit: P. Bariego
Determinado por: P. Bariego - Lugar: , Villar del Buey, Pinilla de Fermoselle, La Calera
Coordenadas: 41.38, -6.38 [Ver en mapa]
Legit: P. Bariego
Determinado por: P. Bariego - Lugar: , Corrales, Fuentelcarnero
Coordenadas: 41.33, -5.71 [Ver en mapa]
Legit: P. Bariego & A. Gallego Carricajo
Determinado por: P. Bariego - Lugar: , Andavías, pr. núcleo urbano
Coordenadas: 41.6, -5.87 [Ver en mapa]
Legit: P. Bariego
Determinado por: P. Bariego - Lugar: , Sanzoles, El Loreto
Coordenadas: 41.43, -5.56 [Ver en mapa]
Legit: P. Bariego
Determinado por: P. Bariego - Lugar: , Jambrina
Coordenadas: 41.4, -5.66 [Ver en mapa]
Legit: P. Bariego & A. Gallego Carricajo
Determinado por: P. Bariego - Lugar: , Monfarracinos
Coordenadas: 41.55, -5.71 [Ver en mapa]
Legit: M. Ladero & C. J. Valle
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
Provincias en las que aparece:
O, P, Bi, Sa, Ge, Bu, B, Ab, Al, Ca, Cc, Co, CR, Gr, H, J, Lo, Ma, Se, Va, Za
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Provincias en las que aparece:
O, P, Bi, Sa, Ge, Bu, B, Ab, Al, Ca, Cc, Co, CR, Gr, H, J, Lo, Ma, Se, Va, Za
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Especies similares
Puede confundirse con Linum tryginum, que tiene las hojas lisas, los sépalos ovado - lanceolados, mucho menos acuminados; sus pétalos son más pequeños, de 3 a 6 mm, y es mucho más endeble que Linum strictum.Usos medicinales
Indicaciones
Las semillas se emplean como emolientes.
Beneficio terapéutico
Linum strictum tiene un beneficio terapéutico de 1 de 5.
asturnatura.com no se hace responsable de los efectos de un uso irresponsable de las plantas desde un punto de vista medicinal. Ante cualquier problema en su salud, recomendamos encarecidamente que consulte a un profesional de la medicina.
Glosario de términos
- Androceo
- Órgano masculino constituido por el conjunto de los estambres de una flor.
- Anual
- Planta que nace, se desarrolla, florece y fructifica durante un sólo período vegetativo, con una duración que no pasa de un año, y que muere tras reproducirse.
- Capitado
- Con forma de cabeza o dispuesto en glomérulo o capítulo.
- Ciliado
- Provisto de cilios.
- Cima
- Inflorescencia cuyo eje principal al igual que sus ramificaciones laterales o ejes secundarios acaban en una flor.
- Corimbo
- Inflorescencia en la que las flores están igualadas casi todas en su cima por sus propios pedicelos, que nacen a distancias diferentes en el pedúnculo común, y suben proporcionalmente para formar un único nivel. En general se entiende por corimbo a la inflorescencia simple de tipo racemoso con los caracteres anteriores, y a todas las demás se les llama corimbiformes, pero no corimbos (cima corimbiforme, panícula corimbiforme,...). Así, hay corimbos muy típicos en diversas crucíferas como las del género Iberis.
- Corola
- Verticilo interno del perianto heteroclamídeo, constituido por el conjunto de los pétalos de una flor.
- Erecto
- Órgano dispuesto en posición vertical o casi vertical.
- Espiciforme
- Con forma o aspecto de espiga.
- Estambre
- Cada uno de los elementos filiformes que forman el androceo u órgano masculino de la flor de las angiospermas y que contiene al menos los sacos polínicos.
- Estaminodio
- Estambre que ha perdido su función y permanece estéril.
- Estigma
- Porción apical del pistilo que retiene el polen.
- Estilo
- Parte superior del ovario del gineceo de las angiospermas, más o menos filiforme y que sostiene uno o varios estigmas.
- Flor
- Conjunto de los órganos sexuales y las envolturas que los protegen (cáliz y corola) en las plantas superiores.
- Fruto
- Estructura formada a partir del ovario de la flor, una vez fecundados los primordios seminales.
- Gineceo
- Conjunto de los órganos femeninos de la flor.
- Glandular
- Relativo a las glándulas.
- Globoso
- De forma más o menos esférica.
- Hoja
- Órgano vegetal que surge del tallo o ramas cuya función principal es la asimilación de los hidratos de carbono originados en la fotosíntesis.
- Inconspicuo
- Órgano poco aparente, que pasa desapercibido.
- Inflorescencia
- Conjunto de flores que nacen más o menos agrupadas. Existen dos grandes grupos principales de inflorescencias, las racemosas y las cimosas, que pueden ser simples o compuestas, dependiendo de que el eje principal produzca ramitas unifloras o plurifloras, respectivamente.
- Lanceolado
- Con forma de lanza, estrechamente elíptico y de estremos apuntados.
- Linear
- Órgano, largo, estrecho y de bordes paralelos.
- Lobo
- División poco profunda y más o menos redondeada de un órgano laminar. Suele usarse más comúnmente lóbulo.
- Nudo
- Punto de inserción o niveles de un órgano a un eje de una planta, generalmente lugares del tallo engrosados donde se insertan las hojas.
- Ovario
- Parte basal del pistilo, generalmente engrosada, en cuyo interior se encuentran los primordios seminales.
- Pedicelo
- Rabillo de cada flor en las inflorescencias compuestas.
- Pelo
- Tricoma alargado a modo de hebra o cerda que se encuentra en diversos órganos.
- Ramificado
- Provisto de ramas, ramoso o provisto de ramificaciones.
- Serrulado
- Margen foliar que tiene dientes diminutos, agudos y próximos.
- Tallo
- Eje de las plantas, más o menos dividido en ramas que soportan las hojas. Puede ser aéreo (epígeo) o subterráneo (hipógeo).
- Talo
- Se denomina así a todo cuerpo vegetativo pluricelular o polienérgido que no presenta la típica división de un cormo, es decir, que no presenta diferenciación en raíces, tallos y hojas. Es el cuerpo vegetativo de los talófitos.
Bibliografía
- Curso de botánica
- Árboles en España. Manual de identificación. Antonio López Lillo
- Claves Ilustradas De La Flora Del Pais Vasco Y Territorios limítrofes
- Plantas medicinales: El Dioscórides renovado
- Enciclopedia de plantas medicinales. Andrew Chevallier
- Plantas silvestres comestibles. C. Bastgen
- Flores silvestres del Mediterráneo
- Guía de campo de las flores de Europa
- Flores silvestres del Mediterráneo
Categorías
#plantas#especie-medicinal#plantas-pastizales-xerofiticos-prados
Citar como
MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Linum strictum. En asturnatura.com [en línea] Num. 296, 29/11/2010 [consultado el 23/3/2023]. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068