Cerrar
Lineus longissimus (Gunnerus, 1770)
Clasificación
Reino Animalia, filum Nemertea, Clase Pilidiophora, Familia Lineidae, Género Lineus
Nomenclatura
Lineus longissimus (Gunnerus, 1770).
- Etimología de longissimus
- Del lat. longissimus, -a, -um = larguísimo, muy largo.
- Sinónimos
- Gordius marinus
Heterolineus longissimus
Namertes borlasii
Descripción de Lineus longissimus
Gusano acintado extremadamente largo, de 5 - 15 m de longitud y 1 - 10 mm de ancho, dependiendo de su grado de contracción. Cabeza espatulaza, con 10 - 40 ojos negros en dos filas a cada lado, con profundas hendiduras detrás. Cuerpo redondeado, que se estrecha detrás de la cabeza, ahusándose al final y sin cirro caudal. Color variable, pardo oliva o chocolate en juveniles y marrón oscuro o negro en los adultos. Iridiscencias púrpuras debido a cilios epidérmicos y a veces líneas pálidas longitudinales en la zona dorsal. De color más pálido en la zona ventral.Fotografías de Lineus longissimus
En la galería de fotografías dispones de 2 fotografías de Lineus longissimus
Hábitat y ecología de Lineus longissimus
Bajo piedras, entre rocas, barro, arena o sedimentos de conchas. También en estipes de algas.Distribución de Lineus longissimus
Desde Noruega al Mediterráneo.Mapa de distribución de Lineus longissimus
Citas totales: 1. Citas en el mapa: 1
Sólo se muestran como máximo 15 localidades por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFIber.
Lista de localidades
Asturias (O)
- Lugar: Playa de La Furada, MUROS DEL NALON
Coordenadas: 43.55968, -6.10024 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/03/2010
Hábitat: Bajo una roca, entre gijarros.
Altitud: 1 m
Proporcionado por: Fernando Ángel Fernández Álvarez
Fotografía asociada:
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
Provincias en las que aparece:
O
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Provincias en las que aparece:
O
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Curiosidades
Produce un moco blanquecino de olor acre al ser molestado.Bibliografía
Glosario de términos
- Cilio
- Pelo pequeño, corto y delgado que aparece generalmente en los bordes de los órganos laminares.
- Cirro
- Pequeño apéndice a modo de pelo.
- Dorsal
- Relativo al dorso.
- Hendido
- Órgano foliáceo lobulado cuyas divisiones no penetran más de la mitad de la distancia entre el borde y el nervio medio o el centro de la hoja.
- Ventral
- Relativo al vientre.
Citar como
MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Lineus longissimus. En asturnatura.com [en línea] Num. 11, 21/02/2005 [consultado el 29/6/2022]. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068
Barra lateral
Categorías
#gusanos-acintadosÚltimas especies añadidas

Bombus ruderatus
(Fabricius, 1775)
Arthropoda

Pistorinia breviflora
Boiss.
Magnoliophyta

Trapelia coarctata
(Turner) M. Choisy, in Werner
Ascomycota

Heterotemna tenuicornis
(Brullé, 1839)
Arthropoda

Notonecta canariensis
Kirkaldy, 1897
Arthropoda
Especies más vistas esta semana

Sedum mucizonia
(Ortega) Raym.-Hamet
Magnoliophyta

Eucalyptus globulus
Labill.
Magnoliophyta

Solanum melongena
L.
Magnoliophyta

Mentha suaveolens
Ehrh.
Magnoliophyta

Potentilla asturica
Rothm.
Magnoliophyta