Lineus grubei (Hubrecht, 1879)
Clasificación
Reino Animalia, filum Nemertea, Clase Pilidiophora, Familia Lineidae, Género Lineus
Nomenclatura
- Publicación original
- Lineus grubei (Hubrecht, 1879). The genera of European nemerteans critically revised, with description of several new species. Note Leyden Mus 1: 215 [Ver pdf]
- Ind. loc.
- Nápoles, Italia
- Etimología de grubei
- En honor de Adolph Eduard Grube.
- Basiónimo
- Cerebratulus grubei Hubrecht, 1879 The genera of European nemerteans critically revised, with description of several new species. Note Leyden Mus 1: 215
Descripción de Lineus grubei
Nemertino de hasta 15 cm de longitud y 5 mm de anchura. Cabeza no diferenciada de la parte anterior del tronco, bilobada. Con profundas hendiduras longitudinales. Comprimido dorsoventralmente, especialmente en la parte posterior del cuerpo. Extremo posterior afilado, sin cirro caudal.Coloración que va del negro violáceo al verde sucio. Con una banda de color blanco o amarillento en la parte anterior, cerca de la apertura del rincoporo. Al final de la cabeza de los animales más jóvenes o depigmentados, los ganglios cerebroides pueden verse como dos manchas rosáceas.
Fotografías de Lineus grubei
En la galería de fotografías dispones de 3 fotografías de Lineus grubei
Distribución de Lineus grubei
Esta especie fue descrita en Nápoles (Italia, Hubrecht, 1879). En la descripción original se citaban ejemplares recolectados en el Mar Adriático por Grube, a quien Hubrecht dedicó la especie. Está citado para Madeira por Langerhans (1880). También se conoce esta especie en Ceuta y en la localidad asturiana de Muros de Nalón (Herrera-Bachiller et al., 2015).Tal y como han indicado Gibson (1995) y Kajihara (2007), las citas de esta especie en aguas japonesas (Takakura, 1898) probablemente se refieran a otra especie.
Curiosidades
Entre la última de las citas del siglo XIX y las últimas conocidas han transcurrido 135 años. Como ocurre con muchos nemertinos, sólo se conocen un puñado de ejemplares de esta especie.Especies similares
Puede ser confundida con Micrura purpurea si ésta pierde el cirro caudal. Sin embargo, el patrón de pigmentación de dicha especie es diferente y el extremo anterior del cuerpo no es bilobado. Además, Lineus grubei tiene el cuerpo acintado, en lugar de casi cilíndrico.Glosario de términos
- Afilo
- Carente de hojas.
- Cirro
- Pequeño apéndice a modo de pelo.
- Hendido
- Órgano foliáceo lobulado cuyas divisiones no penetran más de la mitad de la distancia entre el borde y el nervio medio o el centro de la hoja.
- Lobado
- Órgano dividido en porciones o lóbulos.
- Tronco
- Tallo fuerte y macizo de los árboles y arbustos.
- Ventral
- Relativo al vientre.
Bibliografía
- Langerhans P (1880) Die Wurmfauna von Madeira III. Z wiss Zool 34: 87143 (en alemán).
- Takakura U (1898) Misaki-kinbôsan-himomushirui-(Nemertine)-nobunrui [A classification of the nemerteans of the Misaki region]. Zool Mag 10: 3844, 116120, 184187, 331337, 424429 [en japonés].
- Flora y fauna de las costas de España y Europa.. Campbell
Categorías
#gusanos-acintados
Citar como
FERNÁNDEZ ÁLVAREZ, Fernando Ángel. Lineus grubei. En asturnatura.com [en línea] Num. 563, 11/01/2016 [consultado el 26/9/2023]. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068
Especie añadida el 15-12-2015
Descripción creada el 11-01-2016
Última modificación el 11-01-2016