Descripción de Limodorum trabutianum
Orquídea con un tallo de 10-39(75) x 0,4-1,4 cm.
Hojas 3-8, de 1,5-6,2 cm de longitud, de enteras
a trilobuladas, glabras; a menudo 1-3 no envainadoras, de 2-8,2 x 0,4-1,9 cm,
más o menos lanceoladas, en la parte superior del tallo.
Inflorescencia 8-45 cm, con 3-25 flores; bráctea de la flor basal (1,7)2,6 x 0,4-1 cm, más corta o más larga que el ovario, de acuminada a obtusa. Sépalos 1,1-2,5 x 0,3-0,7 cm, oblongo-lanceolados,
agudos o subagudos, ocasionalmente oblongos y obtusos, violáceos, con pelos
glandulíferos cortos y dispersos por el envés. Pétalos laterales 1,1-1,7 x 1-3 cm,
de lineares a lanceolados, obtusos, de un blanco liláceo; labelo 1,3-1,8 cm, no articulado, de linear a lanceolado o espatulado, plano, de ápice crenado, de un blanco
liláceo con nerviación violeta; espolón rudimentario, 0,5-3(4) mm, cilíndrico o
sacciforme. Ginostemo 1,2-1,5 cm, más o menos cilíndrico, algo dilatado hacia el ápice, suberecto, glabro, de un blanco violáceo, con 3 estaminodios laminares -dos laterales y uno ventral-; estigma 2-3 mm, elíptico; rostelo rudimentario, más o menos laminar.
Antera 4-4,5 × 2,5-3 mm, semiovoidea, inserta en la cara dorsal del ginostemo;
polinios oblongos, obtusos, amarillos. Ovario 0,7-2 cm de longitud, de verde a
violáceo, con pelos glandulíferos cortos y dispersos por el ápice.
Fruto en cápsula, de 1,7-3,5 x
0,5-1,6 cm, con 6 costillas. Semillas 0,75-1,4 x 0,4-0,5 mm.
Florece de marzo a junio.

Cantabria, Cillorigo de Liébana, Cercanías de Lebeña, 30/05/2013.
Fotografía de Juan Luis MenéndezHábitat y ecología de Limodorum trabutianum
Crece en bosques de coníferas y frondosas, orlas y claros, en suelos pedregosos o arenosos, sobre rodenos,
calizas o esquistos, desde los 30 a los 1050(1300) m de altitud.
Comportamiento fitosociológico
Es una planta característica de:
Tipo biológico
Geófito.
Estacionalidad
Datos obtenidos de:
- 1 fotografías de la galerías de naturaleza.
- 10 poblaciones georreferenciadas en SINFLAC.
Distribución de Limodorum trabutianum
Aparece en el Mediterráneo occidental y SO de Europa.
Dispersa por la Península Ibérica y Mallorca, falta en amplias zonas del C, E y NO peninsular
Distribución por provincias
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de
fotografías georreferenciadas,
SINFLAC o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de
GBIF.
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Distribución por países
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de
EuroMed PlantBase y datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de
GBIF.
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Localidades
Esta especie está georreferenciada en
SINFLAC. Sin embargo, o bien no está registrado en SINFLAC o bien es un usuario no autorizado a ver la georeferenciación de especies protegidas o de interés comercial.
Curiosidades
Especie que puede presentarse conviviendo con
Limodorum abortivum, con el que frecuentemente ha sido confundida, por lo que resulta probable que su área ibérica sea mayor que la que hoy
consta
Especies similares
Se diferencia de
Limodorum abortivum por tener el labelo articulado y un espolón casi inexistente, de unos 3 mm de longitud.
Amenazas, protección y conservación
Aparece catalogada como vulnerable en la Lista Roja de la Flora Vascular de Cantabria.
Bibliografía y más información
-
Orchidaceae. C. Aedo y A. Herrero. 2005. Flora Ibérica XXI.
Contenido relacionado en asturnatura.com