Limodorum trabutianum Batt.
Limodorum trabutianum es una orquídea de tallos violáceos o pardos pálidos, muy rara, que florece de abril a junio en claros de matorrales y bosques de áreas secas y soleadas. Sus flores pasan poco tiempo abiertas y tienen un pequeño espolón, de apenas 3 o 4 milímetros.
Clasificación
Reino Plantae, División Magnoliophyta, Clase Liliopsida, Orden Orchidales, Familia Orchidaceae, Género Limodorum
Nomenclatura
- Publicación original
- Limodorum trabutianum Batt.. Bull. Soc. Bot. France 33: 297 (1886)
- Ind. loc.
- ...in fruticetis Quercus Ballotae Desf. montis Zaccar prope Milianah [Argelia]
- Sinónimos
- Centrosis trabutiana (Batt.) Samp. Lista Esp. Herb. Portug. 36 (1913)
Limodorum abortivum subsp. trabutianum (Batt.) Rouy in Rouy & Foucaud, Fl. France 13: 208 (1912)
Limodorum lusitanicum J.A. Guim. in Polytechn. 3(6): 13 (1907)
Descripción de Limodorum trabutianum
Orquídea con un tallo de 10-39(75) x 0,4-1,4 cm.Hojas 3-8, de 1,5-6,2 cm de longitud, de enteras a trilobuladas, glabras; a menudo 1-3 no envainadoras, de 2-8,2 x 0,4-1,9 cm, más o menos lanceoladas, en la parte superior del tallo.
Inflorescencia 8-45 cm, con 3-25 flores; bráctea de la flor basal (1,7)2,6 x 0,4-1 cm, más corta o más larga que el ovario, de acuminada a obtusa. Sépalos 1,1-2,5 x 0,3-0,7 cm, oblongo-lanceolados, agudos o subagudos, ocasionalmente oblongos y obtusos, violáceos, con pelos glandulíferos cortos y dispersos por el envés. Pétalos laterales 1,1-1,7 x 1-3 cm, de lineares a lanceolados, obtusos, de un blanco liláceo; labelo 1,3-1,8 cm, no articulado, de linear a lanceolado o espatulado, plano, de ápice crenado, de un blanco liláceo con nerviación violeta; espolón rudimentario, 0,5-3(4) mm, cilíndrico o sacciforme. Ginostemo 1,2-1,5 cm, más o menos cilíndrico, algo dilatado hacia el ápice, suberecto, glabro, de un blanco violáceo, con 3 estaminodios laminares -dos laterales y uno ventral-; estigma 2-3 mm, elíptico; rostelo rudimentario, más o menos laminar. Antera 4-4,5 × 2,5-3 mm, semiovoidea, inserta en la cara dorsal del ginostemo; polinios oblongos, obtusos, amarillos. Ovario 0,7-2 cm de longitud, de verde a violáceo, con pelos glandulíferos cortos y dispersos por el ápice.
Fruto en cápsula, de 1,7-3,5 x 0,5-1,6 cm, con 6 costillas. Semillas 0,75-1,4 x 0,4-0,5 mm.
Florece de marzo a junio.
Morfología

Hábito

Flor, cáliz

Flor, corola
Fotografías de Limodorum trabutianum
En la galería de fotografías dispones de 5 fotografías de Limodorum trabutianum
Hábitat y ecología de Limodorum trabutianum
Crece en bosques de coníferas y frondosas, orlas y claros, en suelos pedregosos o arenosos, sobre rodenos, calizas o esquistos, desde los 30 a los 1050(1300) m de altitud.Comportamiento fitosociológico
Es una planta característica de:- Orden Quercetalia ilicis (clase Quercetea ilicis) . Bosques perennifolios y esclerófilos que en zonas lluviosas o frías pueden ser marcescentes o mixtos. Son plantas características Asplenium onopteris, Carex distachia, Phillyrea latifolia, Piptatherum paradoxum, Quercus faginea, Quercus rotundifolia, Ruscus aculeatus y Viola alba subsp. scotophylla.. Son características Anemone coronaria, Anemone palmata, Asplenium onopteris, Bupleurum paniculatum, Carex depressa subsp. depressa, Carex distachya, Carex oedipostyla, Dactylorhiza markusii, Doronicum plantagineum, Festuca triflora, Galium maritimum, Galium scabrum, Juniperus oxycedrus subsp. lagunae, Limodorum abortivum subsp. trabutianum, Moehringia pentandra, Orchis cazorlensis, Phillyrea latifolia subsp. latifolia, Piptatherum paradoxum, Quercus canariensis, Quercus rotundifolia, Quercus suber, Quercus xmixta, Rosa sempervirens, Ruscus aculeatus, Smilax aspera var. altissima, Viburnum tinus, Viola alba subsp. dehnhardtii
¿Cuándo florece?
enero febreromarzo abril mayo junio julio agosto septiembre octubre noviembre diciembre
Tipo biológico
Geófito.
Distribución de Limodorum trabutianum
Aparece en el Mediterráneo occidental y SO de Europa. Dispersa por la Península Ibérica y Mallorca, falta en amplias zonas del C, E y NO peninsularMapa de distribución de Limodorum trabutianum
Citas totales: 12. Citas en el mapa: 12
Sólo se muestran como máximo 15 localidades por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFIber.
Lista de localidades
Huelva (H)
- Lugar: , Cala
Coordenadas: 37.93588, -6.31644 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/04/1997
Cantabria (S)
- Lugar: Encinar, LEBEÑA
Coordenadas: 43.21569, -4.5792 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 04/05/2021
Hábitat: Encinar
Proporcionado por: Ignacio Fernández Villar
Comentarios: La plantas se encontraban en el encinar que hay cerca de Lebeña.
Fotografía asociada: - Lugar: , Peñarrubia (S); Lebeña-La Hermida (coto
Coordenadas: 43.24, -4.58 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/05/2005
Altitud: