Limaria hians (Gmelin, 1791)
Clasificación y nomenclatura
ClasificaciónReino Animalia, Filum Mollusca, Clase Bivalvia, Subclase Pteriomorphia, Orden Limoida, Familia Limidae, Género Limaria
Nombres vernáculosPeinecillo, lima
Gaping file shell;
Lime;
Feilenmuschel;
Llima, petxineta;
- Tipo
- Bivalvos
- Publicación original
- Limaria hians (Gmelin, 1791). Vermes. In: Gmelin J.F. (Ed.) Caroli a Linnaei Systema Naturae per Regna Tria Naturae, Ed. 13. Tome 1(6). G.E. Beer, Lipsiae [Leipzig]. p. 3332 [Ver pdf]
- Basiónimo
- Ostrea hians Gmelin, 1791. Vermes. In: Gmelin J.F. (Ed.) Caroli a Linnaei Systema Naturae per Regna Tria Naturae, Ed. 13. Tome 1(6). G.E. Beer, Lipsiae [Leipzig]. p. 3332
- Sinónimos
- Lima aperta G. B. Sowerby II, 1843
Lima dehiscens Conrad, 1837
Lima hians (Gmelin, 1791)
Lima laevigata Risso, 1826
Lima levigata Risso, 1826
Lima oblonga S. V. Wood, 1839
Lima tenera W. Turton, 1825
Lima tenuis Leach in Gray, 1852
Lima vitrina T. Brown, 1827
Mantellum hians (Gmelin, 1791)
Ostrea glaciata Salis, 1793
Radula hians (Gmelin, 1791)
- Ind. loc.
- Habitat in Norwegia
Fotografías y vídeos de Limaria hians
Puedes ver 15 fotografías de Limaria hians en su galería de fotosDescripción de Limaria hians
Molusco bivalvo con concha ovalada, de hasta 2.5 cm de longitud, con valvas asimétricas, que tienen unas 50 costillas más marcadas en la parte anterior y con espinas a intervalos. Hay una abertura elíptica entre las valvas en el margen anterior y otra más pequeña en el posterior. La charnela carece de dientes en el adulto. A los lados del umbo hay unas prolongaciones a modo de orejuelas, de las cuales la anterior es mayor.Hábitat y ecología de Limaria hians
Infralitoral, hasta unos 100 m de profundidad. Es capaz de nadar y crea una especie de nido con pequeñas piedras y trozos de conchas que recubre interiormente con el biso.Distribución de Limaria hians
Desde el Canal de la Mancha al Mediterráneo.Mapa de distribución
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFLAC o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
Localidades
Vizcaya
- Lugar: Playa, SOPELANA
Coordenadas: 43.38843, -2.9957 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/01/2003; Fecha de publicación : 24/09/2019
Proporcionado por: Iñaki Rojo Legarra
Comentarios: Para terminar, esta concha que encontré allá por enero del 2003; la tenía en mi colección de cosas encontradas y sin identificar, a punto de tirarla porque ni siquiera era bonita y, mira tú por donde, me sirvió para identificar el ejemplar del vídeo y fotos subido con anterioridad. Mide casi 3 cm.
Fotografía asociada: - Lugar: Rasa intermareal cerca de Meñakotz, SOPELANA
Coordenadas: 43.39515, -2.98955 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/09/2019; Fecha de publicación : 24/09/2019
Proporcionado por: Iñaki Rojo Legarra
Comentarios: Su concha medía unos 2 cm. Trataba de esconderse entre la grava de un pequeño charco durante la marea baja.
Fotografía asociada: - Lugar: Rasa mareal cerca de Meñakotz, SOPELANA
Coordenadas: 43.39502, -2.98948 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/09/2019; Fecha de publicación : 21/09/2019
Proporcionado por: Iñaki Rojo Legarra
Comentarios: Calculo que su concha mediría unos 2 cm de largo. Descubrí el ejemplar al voltear unas piedras en un charco y verlo moviéndose rápidamente para ocultarse entre la grava del charco. Pensé durante un buen rato que era una anémona hasta que me pareció apreciar su concha; entonces recordé que conservaba en mi colección una concha parecida y gracias a eso la pude identificar.
Fotografía asociada:
Citas totales: 3. Citas en el mapa: 3
Sólo se muestran como máximo 20 citas por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFLAC.
Sólo se muestran como máximo 20 citas por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFLAC.
Bibliografía y más información
Contenido relacionado en asturnatura.com
Glosario de términos
- Asimétrico
- Carente de planos de simetría.
- Charnela heterodonta
- Charnela provista de dientes de diferente tamaño, unos cardinales y otros laterales.
- Costilla
- Resalte linear, fino y estrecho, en la superficie de un órgano.
- Diente
- Cada una de las divisiones más o menos triangulares y poco profundas del margen de un órgano laminar o de un fruto dehiscente.
- Elíptico
- Con forma de elipse.
- Espina
- Apéndice rígido, punzante y lignificado que contiene tejido vascular y que deriva de la modificación de una hoja, estípula o tallo.
- Margen
- Borde de una hoja u órgano laminar.
- Oval
- Con forma de óvalo o elipse poco excéntrica.
- Ovalado
- Oval.
- Umbo
- En los bivalvos es la parte más vieja de la concha, generalmente una protuberancia con forma de pico.
- Valva
- Cada una de las 2 partes en las que se divide la concha de los bivalvos, generalmente articuladas entre si.
Citar como:


Queda prohibida la reproducción total o parcial de asturnaturaDB®, así como de las descripciones que contiene, la transmisión de las mismas por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, sin autorización previa y por escrito de los autores de asturnatura.com. Las fotografías son propiedad de sus autores.