Limaria hians (Gmelin, 1791)
Peinecillo
Nombres vernáculos
Español: Peinecillo, lima. Inglés: Gaping file shell. Francés: Lime. Alemán: Feilenmuschel. Catalán: Llima, petxineta.
Nomenclatura
- Publicación original
- Limaria hians (Gmelin, 1791). Vermes. In: Gmelin J.F. (Ed.) Caroli a Linnaei Systema Naturae per Regna Tria Naturae, Ed. 13. Tome 1(6). G.E. Beer, Lipsiae [Leipzig]. p. 3332 [consultar protólogo]
- Ind. loc.
- Habitat in Norwegia
- Basiónimo
- Ostrea hians Gmelin, 1791 Vermes. In: Gmelin J.F. (Ed.) Caroli a Linnaei Systema Naturae per Regna Tria Naturae, Ed. 13. Tome 1(6). G.E. Beer, Lipsiae [Leipzig]. p. 3332
- Sinónimos
- Lima aperta G. B. Sowerby II, 1843
Lima dehiscens Conrad, 1837
Lima hians (Gmelin, 1791)
Lima laevigata Risso, 1826
Lima levigata Risso, 1826
Lima oblonga S. V. Wood, 1839
Lima tenera W. Turton, 1825
Lima tenuis Leach in Gray, 1852
Lima vitrina T. Brown, 1827
Mantellum hians (Gmelin, 1791)
Ostrea glaciata Salis, 1793
Radula hians (Gmelin, 1791)
Clasificación
Dominio Eukarya, Supergrupo Amorphea, Filum Mollusca, Clase Bivalvia, Subclase Pteriomorphia, Orden Limida, Familia Limidae, Género Limaria
* Clasificación taxonómica en revisión para adaptarla a las categorías actuales. Consulta la bibliografía para más información sobre las categorías taxonómicas empleadas.
Descripción de Limaria hians
Molusco bivalvo con concha ovalada, de hasta 2.5 cm de longitud, con valvas asimétricas, que tienen unas 50 costillas más marcadas en la parte anterior y con espinas a intervalos. Hay una abertura elíptica entre las valvas en el margen anterior y otra más pequeña en el posterior. La charnela carece de dientes en el adulto. A los lados del umbo hay unas prolongaciones a modo de orejuelas, de las cuales la anterior es mayor.Vídeo descriptivo de Limaria hians
Fotografías de Limaria hians
En la galería de fotografías dispones de 14 fotografías de Limaria hians
Hábitat y ecología de Limaria hians
Infralitoral, hasta unos 100 m de profundidad. Es capaz de nadar y crea una especie de nido con pequeñas piedras y trozos de conchas que recubre interiormente con el biso.Distribución de Limaria hians
Desde el Canal de la Mancha al Mediterráneo.Mapa de distribución de Limaria hians
Disponemos de 6 citas en el mapa de esta especie. Si quieres conocerlas puedes consultar su mapa detallado en SINFIber.
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
Provincias en las que aparece:
Bi, PM, Po
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!Colecciones
General-ICM: Guerrero E, Abelló P, Lombarte A, Villanueva R, Ramón M, Sabatés A, Santos R (2023). Marine Biological Reference Collections: CBMR-General (ICM-CSIC). Version 1.31. Institut de Ciències del Mar (CSIC). Occurrence dataset https://doi.org/10.15470/qlqqdx accessed via GBIF.org on 2023-12-20.MFI: Colección de Marcos Fernández Iglesias
Glosario de términos
- Ala
- Dilatación laminar de la superficie de cualquier órgano.
- Alado
- Provisto de alas.
- Charnela heterodonta
- Charnela provista de dientes de diferente tamaño, unos cardinales y otros laterales.
- Charnela taxodonta
- Charnela provista de dientes pequeños situados en acanaludaras también pequeñas.
- Costilla
- Resalte linear, fino y estrecho, en la superficie de un órgano.
- Diente
- Cada una de las divisiones más o menos triangulares y poco profundas del margen de un órgano laminar o de un fruto dehiscente.
- Espina
- Apéndice rígido, punzante y lignificado que contiene tejido vascular y que deriva de la modificación de una hoja, estípula o tallo.
- Margen
- Borde de una hoja u órgano laminar.
- Oval
- Con forma de óvalo o elipse poco excéntrica.
- Ovalado
- Oval.
- Umbo
- En los bivalvos es la parte más vieja de la concha, generalmente una protuberancia con forma de pico.
- Valva
- Cada una de las 2 partes en las que se divide la concha de los bivalvos, generalmente articuladas entre si.
Bibliografía y más información
Artículo científico
- The New Tree of Eukaryotes. Fabien Burki, Andrew J. Roger, Matthew W. Brown & Alastair G.B. Simpson. 2020. Trends in Ecology & Evolution, Vol. 35, No. 1
- The Revised Classification of Eukaryotes. Adl & al.. 2012. J. Eukaryot. Microbiol., 59(5), 2012 pp. 429-493
Guía de campo
Categorías
Citar como

MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Limaria hians. En asturnatura.com [en línea] Num. 49, 14/11/2005 [consultado el 17/3/2025]. Disponible en asturnatura.com. ISSN 1887-5068
Comparte en:
Historial de cambios
Especie añadida el 07-03-2005Descripción creada el 14-11-2005
Última modificación el 14-11-2005