Limacella illinita (Fr.) Murrill
Limacella illinita se caracteriza por su cutícula de color blanco ocráceo y pie desprovisto de anillo.
Clasificación y nomenclatura
ClasificaciónReino Fungi, División Basidiomycota, Subfilum Agaricomycotina, Clase Agaricomycetes, Subclase Agaricomycetidae, Orden Agaricales, Familia Amanitaceae, Género Limacella
- Tipo
- Basidiomycetes
- Publicación original
- Limacella illinita (Fr.) Maire, Treb. Mus. Ciènc. nat. Barcelona, sér. bot. 15(no. 2): 85 (1933)
- Basiónimo
- Agaricus illinitus Fr., Observ. mycol. (Havniae) 2: 8 (1818)
- Sinónimos
- Amanitella illinita (Fr.) Maire, Annls mycol. 11(4): 337 (1913)
Lepiota illinita (Fr.) Quél., Mém. Soc. Émul. Montbéliard, Sér. 2 5: 326 (1872)
Myxoderma illinitum (Fr.) Kühner, Botaniste 17: 145 (1926)
Nueva cita de Limacella illinita.
Nuevo para Asturias
Publicado en el número 549 de asturnatura.com (05/10/2015).

Ver más datos de la cita
Fotografías de Limacella illinita
Puedes ver 2 fotografías de Limacella illinita en su galería de fotosDescripción de Limacella illinita
Macroscopía. Sombrero de 30-80 mm de diámetro, hemisférico de joven, luego de campanulado a convexo, eventualmente plano, a menudo con un umbo obtuso, la superficie pardo ocráceo de joven, luego crema pálido, en ocasiones blanquecina e incluso algo amarillenta, con un centro ocráceo muy brillante en tiempo húmedo; margen agudo, enrollado por largo tiempo; cutícula muy viscosa o glutinosa.Carne blanquecina, gruesa en el centro del sombrero y fina en el margen, de olor harinoso, sabor dulce, también harinoso.
Láminas de blancas a blanquecinas, anchas, libres, con el margen entero.
Pie de 50-100 x 6-10 mm, cilíndrido, ligeramente alargado hacia la base, muy frágil, sólido de joven, hueco al madurar, con la superficie cubierta de un mucus de joven, de blanca a ocráceo pálido, en ocasiones con restos de una zona anular viscosa pero desprovisto de anillo.
Microscopía. Esporas anchamente elípticas-subglobosas, lisas, hialinas, no o algo dextrinoides, de 3.5-5 x 2.9-3.8 µm (Q=1-1.5); esporada blanca. Basidios cilíndricos, de 20-30 x 4.5-5.5 µm, con cuatro esterigmas y fíbula basal. Sin cistidios. Pileipellis en el centro del sombrero a modo de ixotricoderma formada por hifas cilíndricas, erectas, algo flexuosas, de 40-80 x 3-4 µm, hialinas, todas gelatinizadas, con fíbulas.
Hábitat y ecología de Limacella illinita
Crece durante el otoño en bosques de planifolios.Distribución de Limacella illinita
Mapa de distribución
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFLAC o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
Localidades
Asturias
- Lugar: Coto Bello, Aller
Coordenadas: 43.14842, -5.6209 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/10/2015; Fecha de publicación : 04/10/2015
Proporcionado por: Enrique Rubio DomÃnguez
Fotografía asociada:
Barcelona
- Lugar: Collsa Creu
Coordenadas: 41.61, 2.45 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/12/1989; Fecha de publicación : 26/12/2009
Comentarios: in Rocabruna,A. & Tabarés,M. (1991). Butl.Soc.Catalana Micol. 14-15:108. Growing on bajo planifolios y coníferas
Granada
- Lugar: Soportújar
Coordenadas: 36.87, -3.45 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 01/01/1970; Fecha de publicación : 26/12/2009
Comentarios: in Ortega Díaz,A. & Galán Márquez,R. (1981). Trab.Dep.Bot.(Granada) 6:18. Growing on en bosque de Pinus - Lugar: Soportújar, Pinar de La Loma
Coordenadas: 36.87, -3.45 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 01/01/1970; Fecha de publicación : 26/12/2009
Comentarios: in Ortega,A. & Buendía,A.G. (1986). Int.J.Mycol.Lichenol. 3(1):41. Growing on bajo Pinus
Citas totales: 4. Citas en el mapa: 4
Sólo se muestran como máximo 20 citas por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFLAC.
Sólo se muestran como máximo 20 citas por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFLAC.
Colecciones
ERD-6350:
Fl.Mycol.Iber.-BasCorol: Portal de Datos de GBIF, www.gbif.net. 26-12-2009. Flora Mycológica Ibérica
ERD-6350:
Fl.Mycol.Iber.-BasCorol: Portal de Datos de GBIF, www.gbif.net. 26-12-2009. Flora Mycológica Ibérica
Especies similares
Limacella guttata tiene un anillo membranoso y cutícula menos mucilaginosa.Bibliografía y más información
Contenido relacionado en asturnatura.com
Glosario de términos
- Basal
- Propio o relativo de la base.
- Basidio
- En los hongos basidiomycetes, es el esporangio que produce basidiosporas por meiosis.
- Cutícula
- Esqueleto externo formado por quitina y proteínas. Película externa de la epidermis que la recubre por completo y de manera ininterrumpida, constituida por cutina. La cutícula falta en las raíces y en los órganos sumergidos de las plantas acuáticas.
- Elíptico
- Con forma de elipse.
- Entero
- Referido a los órganos laminares que tienen los bordes lisos, sin entrantes ni salientes.
- Erecto
- Órgano dispuesto en posición vertical o casi vertical.
- Espora
- Germen (generalmente unicelular) capaz de originar directamente, es decir, sin intervención de otra célula, un nuevo individuo.
- Esporada
- Conjunto de esporas de un hongo que se desprenden del esporóforo. En las agaricáceas es importante conocer el color de la esporada, de la cual se deduce el de la espora, ya que es necesario muchas veces para la determinación de familias y géneros. La esporada se obtiene colocando el píleo o sombrero sobre un papel blanco o negro, con objeto de darle contraste, con las láminas hacia abajo; al cabo de unas horas, generlamente una noche, la esporada aparece ya sobre el papel. Si en lugar de papel se hace sobre un portaobjetos es más cómodo observarlas al miscroscopio.
- Esterigma
- En los hongos basidiomycetes, pequeña evaginación del basidio en cuyo ápice se forma la basidiospora.
- Flexuoso
- Torcido o doblado, con los dobleces dispuestos alternamente en sentidos opuestos.
- Fíbula
- En los basidiomycetes, divertículo que crece en un lateral de una hifa y con forma de asa que se forma en el micelio secundario; participa en la división y crecimiento de la hifa.
- Glutinoso
- Pegajoso.
- Hemisférico
- Con forma de media esfera.
- Hialino
- Transparente, cristalino.
- Hifa
- Filamento que forma el talo de los hongos.
- Ixotricoderma
- Dícese de la células gelatinizadas dispuestas como un himenio de elementos hifales filiformes
- Margen
- Borde de una hoja u órgano laminar.
- Obtuso
- No acabado en punta.
- Umbo
- En los bivalvos es la parte más vieja de la concha, generalmente una protuberancia con forma de pico.
Citar como:


Queda prohibida la reproducción total o parcial de asturnaturaDB®, así como de las descripciones que contiene, la transmisión de las mismas por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, sin autorización previa y por escrito de los autores de asturnatura.com. Las fotografías son propiedad de sus autores.