Lichia amia (Linnaeus, 1758)
Clasificación y nomenclatura
ClasificaciónReino Animalia, Filum Chordata, Subfilum Vertebrata, Infrafilum Gnathostomata, Clase Actinopterygii, Orden Perciformes, Familia Carangidae, Género Lichia
Nombres vernáculosPalometón
Leerfish;
Liche né-bé, liche, liche amie;
Alice mezzana, lizza bastarda;
Gabelmakrele, Große Gabelmakrele;
Chambré, palombela, colombeta;
Itsas, potxu, ahohandia;
Palomina, palomida;
- Tipo
- Peces óseos
- Sinónimos
- Caesiomorus amia, Campogramma vadigo, Caranx amia, Centronotus vadigo, Hypacantus amia, Hypachantus amia, Porthmeus argenteus, Scomber amia, Scomber flexuosus
Descripción de Lichia amia
Pez de cuerpo alargado y ligeramente ovalado y comprimido lateralmente que llega a medir hasta 2 m como máximo, aunque por lo general mide alrededor de la mitad. El rostro es agudo y las mandíbulas sobrepasan el borde posterior del ojo; tienen varias filas de dientes agudos y pequeños. La línea lateral es bastante sinuosa y forma dos curvas, una anterior y otra posterior a las aletas pectorales. Primera aleta dorsal con 7 radios espinosos (el primero apuntando a la parte anterior) y segunda con 19 espinosos y 21 blandos, cuya base es tan larga como la de la aleta anal; ésta tiene dos radios espinosos cortos, uno más largo y posteriormente 17 - 21 blandos. Color pardo a verdoso con tonos plateados en el dorso y bajo la línea lateral blanco plateados; las aletas pardo claro y los lóbulos de la dorsal y anal negros.Hábitat y ecología de Lichia amia
Pelágico, vive cerca de la costa, hasta unos 50 m de profundidad y 200 - 300 de distancia, aunque puede penetrar en los estuarios, especialmente en la época de reproducción durante la primavera. Los adultos, de movimientos rápidos, buena vista y bastante voraces se alimentan de pequeños peces y los juveniles de crustáceos principalmente.Distribución de Lichia amia
Desde el Cantábrico a Sudáfrica y el Mediterráneo.Mapa de distribución
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFLAC o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
Bibliografía y más información
Contenido relacionado en asturnatura.com
Glosario de términos
- Diente
- Cada una de las divisiones más o menos triangulares y poco profundas del margen de un órgano laminar o de un fruto dehiscente.
- Dorsal
- Relativo al dorso.
- Espinoso
- Provisto de espinas o aguijones.
- Lóbulo
- Pequeño lobo o gajo.
- Oval
- Con forma de óvalo o elipse poco excéntrica.
- Ovalado
- Oval.
- Radio
- Segmento lineal que une el centro del círculo con la circunferencia que forman diversas estructuras en los seres vivos. En los peces estructuras óseas que sujetan las aletas.
- Rostro
- Prolongación anterior del caparazón situada entre los ojos, más o menos alargada. En las plantas, pico en el que acaban algunos órganos.
Citar como:


Queda prohibida la reproducción total o parcial de asturnaturaDB®, así como de las descripciones que contiene, la transmisión de las mismas por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, sin autorización previa y por escrito de los autores de asturnatura.com. Las fotografías son propiedad de sus autores.