Leucobryum glaucum (Hedw.) Ångstr.
Nomenclatura
- Publicación original
- Leucobryum glaucum (Hedw.) Ångstr.. à ngström in Fries. Summa Veg. Scand. (1845).
- Etimología de glaucum
- Del gr. glaukós, -´ē, -ón; lat. glaucus, -a, -um = glauco, de un verde claro con matiz ligeramente azulado.
Clasificación
Dominio Eukarya, Supergrupo Archaeplastida, Filum Chloroplastida, División Streptophyta, Subdivisión Bryophytina, Clase Bryopsida, Subclase Dicranidae, Orden Dicranales, Familia Leucobryaceae, Género Leucobryum
* Clasificación taxonómica en revisión para adaptarla a las categorías actuales. Consulta la bibliografía para más información sobre las categorías taxonómicas empleadas.
Descripción de Leucobryum glaucum
Musgo que forma almohadillas de forma casi circular, de 10 a 20 cm de diámetro, con los caulidios estrechos, glaucos, de 3-15 cm de altura. Los filidios tienen hasta 10 mm de longitud, erectos, en ocasiones algo falcados, cóncavos en su mitad inferior. con la base ancha y envainadora, que se hace bruscamente estrecha en una larga lámina acanalada que está formada casi exclusivamente por el nervio, que presenta, en sección transversal varias capas de células; en el interior un estrato interno de clorocitos que aparecen rodeados de hialocitos muertos, que tienen como función acumular agua, al igual que en los musgos del género Sphagnum; el margen tiene un borde diferenciable que está formado entre 5 y 8 filas de células hialinas. Se multiplica generalmente de forma vegetativa mediante filidios y caulidios. Junto a machos enanos aparecen algunas plantas masculinas de tamaño normal; el esporofito es parecido al de Dicranella, pero es poco frecuente.Morfología
Fotografías de Leucobryum glaucum
En la galería de fotografías dispones de 3 fotografías de Leucobryum glaucum
Hábitat y ecología de Leucobryum glaucum
Vive en sustratos descalcificados, generalmente húmedos, especialmente en humus bruto en suelos de coníferas.Hábitat EUNIS
La clasificación de hábitats EUNIS es un sistema paneuropeo global para la identificación de hábitats. La clasificación es jerárquica y abarca todo tipo de hábitats, desde naturales hasta artificiales, desde tierra hasta agua dulce y marina. Los tipos de hábitat se identifican mediante códigos, nombres y descripciones específicos y vienen con cruces peatonales a otras tipologías de hábitat.
Tipo | Código | Hábitat |
---|---|---|
Diagnóstica | N1F | Baltic coniferous coastal dune forest |
Constante | N1F | Baltic coniferous coastal dune forest |
Constante | Q12 | Blanket bog |
Constante | T18 | Fagus forest on acid soils |
Constante | T1B | Acidophilous Quercus forest |
Constante | T35 | Temperate continental Pinus sylvestris forest |
Hábitats de interés asociados
La Red Ecológica Europea Natura 2000, fue creada por la Directiva 92/43/CEE, denominada Directiva Hábitats que tiene por objeto contribuir a conservar la biodiversidad y cuyas medidas pretenden garantizar el mantenimiento o restablecimiento de un estado de conservación favorable de los hábitat naturales.
Código | Hábitat | Descripción |
---|---|---|
9120 | Hayedos acidófilos atlánticos con sotobosque de Ilex y a veces de Taxus (Quercion robori-petraeae o Ilici-Fagenion) | Bosques de haya (Fagus sylvatica) o hayedos-abetales desarrollados mayoritariamente sobre rocas ácidas y suelos no muy profundos. |
9260 | Bosques de Castanea sativa | Bosques dominados por el castaño (Castanea sativa) procedentes de plantaciones antiguas y con regeneración natural o seminatural, tanto del castaño como de la vegetación característica |
9230 | Bosques galaico-portugueses con Quercus robur y Quercus pyrenaica | Robledales marcescentes mediterráneos o submediterráneos dominados por el melojo (Quercus pyrenaica), a veces en mezcla con el carballo (Quercus robur) |
Distribución de Leucobryum glaucum
Mapa de distribución de Leucobryum glaucum
Disponemos de 14 citas en el mapa de esta especie. Si quieres conocerlas puedes consultar su mapa detallado en SINFIber.
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
Provincias en las que aparece:
Ab, Bu, Cs, Gr, Le, Na, O, Sg
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!Colecciones
FCO-Briof: Fernández Márquez M A (2022). Universidad de Oviedo. Departamento de Biología de Organismos y Sistemas: FCO. Department of Organisms and Systems Biology. University of Oviedo. Occurrence dataset https://doi.org/10.15468/xtvrk2 accessed via GBIF.org on 2023-12-08.Curiosidades
Puede llegar a acumular hasta 15 veces su peso seco en agua, formando a veces bolas de musgo.Protección y amenazas
Categoría UICN para España:

Categoría: Preocupación Menor (LC)
Un taxón se considera de Preocupación Menor (LC) cuando, habiendo sido evaluado, no cumple ninguno de los criterios que definen las categorías de En Peligro Crítico, En Peligro, Vulnerable o Casi Amenazado.
Tendencia poblacional UICN: Estable
Especies similares
Se puede confundir con Leucobryum juniperoideum, que crece casi exclusivamente sobre roca y que microscópicamente presenta 10 filas de células hialinas en el margen de los filidios, mientras que L. glaucum presenta 1-7.Glosario de términos
- Ala
- Dilatación laminar de la superficie de cualquier órgano.
- Alado
- Provisto de alas.
- Envainador
- Con forma de vaina y que rodea parcial o totalmente el eje que lo soporta.
- Erecto
- Órgano dispuesto en posición vertical o casi vertical.
- Esporofito
- Generación productora de esporas.
- Falcado
- De forma curva y aplanada, semejando una hoz.
- Glauco
- De color entre verde claro y azulado.
- Hialino
- Transparente, cristalino.
- Margen
- Borde de una hoja u órgano laminar.
- Nervio
- Cada uno de los haces vasculares que se hallan en la lámina de una hoja u otros órganos de naturaleza foliar.
- Vaina
- Base de la hoja ensanchada que abraza total o parcialmente la ramita en que se inserta.
- Vegetativo
- Que realiza funciones vitales excepto las reproductoras.
Bibliografía y más información
Artículo científico
- EUNIS Habitat Classification: expert system, characteristic species combinations and distribution maps of European habitats. Chytrý M., Tichý L., Hennekens S.M., Knollová I., Janssen J.A.M., Rodwell J.S. ... Schaminée J.H.J.. 2020. Applied Vegetation Science 23: 648-675
- The New Tree of Eukaryotes. Fabien Burki, Andrew J. Roger, Matthew W. Brown & Alastair G.B. Simpson. 2020. Trends in Ecology & Evolution, Vol. 35, No. 1
- The Revised Classification of Eukaryotes. Adl & al.. 2012. J. Eukaryot. Microbiol., 59(5), 2012 pp. 429-493
Categorías
Citar como

MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Leucobryum glaucum. En asturnatura.com [en línea] Num. 585, 13/06/2016 [consultado el 16/4/2025]. Disponible en asturnatura.com. ISSN 1887-5068
Comparte en:
Historial de cambios
Especie añadida el 04-08-2009Descripción creada el 13-06-2016
Última modificación el 13-06-2016