Cerrar
Leucanthemopsis pallida (Mill.) Heywood
Clasificación
Reino Plantae, División Magnoliophyta, Clase Magnoliopsida, Orden Asterales, Familia Compositae, Género Leucanthemopsis
Nomenclatura
- Publicación original
- Leucanthemopsis pallida (Mill.) Heywood. Anales Inst. Bot. Cavanilles 32(2): 182 (1975
- Ind. loc.
- (...) grows naturally about Madrid
- Basiónimo
- Chrysanthemum pallidum Mill. Gard. Dict. ed. 8, n.º 12 (1768)
Hábitat y ecología de Leucanthemopsis pallida
Comportamiento fitosociológico
Es una planta característica de:- Festucetalia indigestae. Comunidades formadas por plantas vivaces silicícolas o acidófilas, psicroxerófilas, que en ocasiones representan la clímax de las altas montañas de los pisos alpino y subalpino.. Son características Dianthus brachyanthus, Dianthus langeanus subsp. langeanus, Leucanthemopsis pallida subsp. flaveola, Luzula hispanica subsp. hispanica, Minuartia recurva subsp. juressi, Senecio boissieri, Silene ciliata subsp. elegans, Veronica fruticans subsp. cantabrica
- Festucetea indigestae. Pastizales vivaces de carácter oromediterráneo desarrollados sobre suelos silíceos.. Son características Jurinea humilis, Koeleria caudata subsp. crassipes, Leucanthemopsis pallida subsp. alpina, Plantago radicata subsp. radicata
¿Cuándo florece?
enero febreromarzo abril mayo junio julio agosto septiembre octubre noviembre diciembre
Distribución de Leucanthemopsis pallida
Mapa de distribución de Leucanthemopsis pallida
Citas totales: 2. Citas en el mapa: 2
Sólo se muestran como máximo 15 localidades por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFIber.
Lista de localidades
Madrid (M)
- Lugar: , Pedriza, La
Coordenadas: 40.73, -3.88 [Ver en mapa]
Zamora (Za)
- Lugar: , Manzanal de Arriba, Santa Cruz de los Cu
Coordenadas: 41.94, -6.53 [Ver en mapa]
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
Provincias en las que aparece:
A, Av, Cc, Cs, Cu, Gu, Lo, M, Sa, Sg, So, Te, To, V, Z, Za
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Provincias en las que aparece:
A, Av, Cc, Cs, Cu, Gu, Lo, M, Sa, Sg, So, Te, To, V, Z, Za
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Bibliografía
- Devesa Alcaraz, Juan Antonio & al. (eds.). Flora iberica. [...] Vol. 16 (1). Compositae (partim), 2014
- Talavera Lozano, Salvador & al. (eds.). Flora iberica. [...] Vol. 16 (2). Compositae (partim), 2017
- Curso de botánica
- Árboles en España. Manual de identificación. Antonio López Lillo
- Claves Ilustradas De La Flora Del Pais Vasco Y Territorios limítrofes
- Plantas medicinales: El Dioscórides renovado
- Enciclopedia de plantas medicinales. Andrew Chevallier
- Plantas silvestres comestibles. C. Bastgen
- Flores silvestres del Mediterráneo
- Guía de campo de las flores de Europa
- Flores silvestres del Mediterráneo
Citar como
Leucanthemopsis pallida. En asturnatura.com [en línea]. Consultado el 13/8/2022. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068
Barra lateral
Categorías
#plantas#endemismo-ibericoMás información en:
Últimas especies añadidas

Fraxinus angustifolia subsp. oxycarpa
(M. Bieb. ex Willd.) Franco & Rocha Afonso
Magnoliophyta

Fraxinus angustifolia subsp. angustifolia
Vahl
Magnoliophyta

Luscinia megarhynchos
C. L. Brehm, 1831
Chordata

Alnus lusitanica
Vít, Douda & Mandák
Magnoliophyta

Huperzia europaea
Björk
Pteridophyta
Especies más vistas esta semana

Huperzia europaea
Björk
Pteridophyta

Bipalium kewense
Moseley 1878
Platyhelminthes

Talitrus saltator
(Montagu, 1808)
Arthropoda

Tettigonia viridissima
(Linnaeus, 1758)
Arthropoda

Hypericum androsaemum
L.
Magnoliophyta