Chafarrocas. Lepadogaster lepadogaster (Bonnaterre, 1788)
Clasificación
Reino Animalia, filum Chordata, Subfilum Vertebrata, Infrafilum Gnathostomata, Clase Actinopterygii, Orden Gobiesociformes, Familia Gobiesocidae, Género Lepadogaster
Nombres vernáculos
Chafarrocas
Español: Chafarrocas. Inglés: Clingfish, cornish sucker. Francés: Barbier. Alemán: Hohkhäring. Gallego: Peixe lapa. Euskera: Lapati orbanbikoa. Catalán: Aixafa-roques, xucladit.
Nomenclatura
Lepadogaster lepadogaster (Bonnaterre, 1788).
- Sinónimos
- Cyclopterus lepadogaster
Lepadogaster acutus
Lepadogaster adriatica
Lepadogaster balbis
Lepadogaster biciliatus
Lepadogaster bitentaculatus
Lepadogaster brownii
Lepadogaster ciliatus
Lepadogaster gouanii
Lepadogaster natator
Lepadogaster webbianus
Piecephalus adherens
Piescephalus adherens
Descripción de Lepadogaster lepadogaster
Pez de tamaño pequeño, de unos 7 cm de longitud. Cabeza aplanada, más ancha que el cuerpo, especialmente el rostro, que recuerda un pico de pato. Las mandíbulas son largas, siendo la superior más que la inferior y presentan frontalmente varias filas de dientes, pero sólo una lateral. Los ojos están en posición dorsal, y junto a cada uno presenta un tentáculo o proceso dérmico, también cercanos a los orificios nasales. El cuerpo es plano ventralmente, donde las aletas pélvicas se han modificado para formar una ventosa. Aleta dorsal de 16-20 radios blandos y anal de 9-11, ambas soldadas con la caudal; aleta pectoral de 20-25 radios blandos. Color pardo rojizo, rojo o amarillo oscuro, a menudo con punteado o rayado. Tiene a menudo un par de puntos azules tras lo ojos rodeados de una línea roja, amarilla o negra. Los individuos presentes en el oeste de Europa corresponden a la subespecie purpurea.Fotografías de Lepadogaster lepadogaster
En la galería de fotografías dispones de 4 fotografías de Lepadogaster lepadogaster
Hábitat y ecología de Lepadogaster lepadogaster
En charcas de marea, bajo piedras o algas, a las que se agarra mediante la ventosa, hasta los 15 m. Permanece oculto por el día, y sale durante la noche. Se alimenta de quisquillas y pequeños gusanos y cangrejos. Puede pasar tiempo sin agua, pero es necesario que haya humedad. La hembra pone los huevos en una piedra en primavera y son vigilados tanto por ella como por el macho.Distribución de Lepadogaster lepadogaster
Mediterráneo y costa atlántica adyacente.Mapa de distribución de Lepadogaster lepadogaster
Citas totales: 1. Citas en el mapa: 1
Sólo se muestran como máximo 15 localidades por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFIber.
Lista de localidades
Vizcaya (Bi)
- Lugar: Rasa intermareal próxima a la playa de Meñakotz., SOPELANA
Coordenadas: 43.39498, -2.99 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/05/2020
Proporcionado por: Iñaki Rojo Legarra
Comentarios: En la cara inferior de rocas semi, o totalmente, sumergidas durante la marea baja.
Fotografía asociada:
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
Provincias en las que aparece:
Bi
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Provincias en las que aparece:
Bi
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Especies similares
Lepadogaster candoliiGlosario de términos
- Diente
- Cada una de las divisiones más o menos triangulares y poco profundas del margen de un órgano laminar o de un fruto dehiscente.
- Dorsal
- Relativo al dorso.
- Especie
- Categoría taxonómica de jerarquía inferior al género o subgénero.
- Nudo
- Punto de inserción o niveles de un órgano a un eje de una planta, generalmente lugares del tallo engrosados donde se insertan las hojas.
- Punteado
- Órgano que tiene la superficie más o menos cubierta con puntitos que pueden ser hoyuelos o gotitas de aceites esenciales.
- Radio
- Segmento lineal que une el centro del círculo con la circunferencia que forman diversas estructuras en los seres vivos. En los peces estructuras óseas que sujetan las aletas.
- Rostro
- Prolongación anterior del caparazón situada entre los ojos, más o menos alargada. En las plantas, pico en el que acaban algunos órganos.
- Soldado
- Dicho de dos órganos, concrescentes, unidos entre sí.
- Ventral
- Relativo al vientre.
Bibliografía
- Peces de España y Europa. Guía de identificación. Biología marina.. M. Miller, P. y Loates
- Flora y fauna de las costas de España y Europa.. Campbell
Categorías
#oseos#merluzas-brotola-rape
Citar como
MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Lepadogaster lepadogaster. En asturnatura.com [en línea] Num. 30, 04/07/2005 [consultado el 25/3/2023]. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068