Leontodon crispus Vill.
Clasificación
Reino Plantae, División Tracheophyta, Clase Magnoliopsida, Orden Asterales, Familia Compositae, Género Leontodon
Nomenclatura
- Publicación original
- Leontodon crispus Vill.. Prosp. Hist. Pl. Dauphiné: 34 (1779)
- Ind. loc.
- No indicada de forma expresa
- Etimología de Leontodon
- Del griego léōn = león, gr. odón = diente. Nombre adoptado por Linneo a partir de 1737 para el género al que Tournefort, en 1694 y 1700 -Éléments de botanique e Institutiones rei herbariae-, había denominado Dens Leonis; anteriormente, en 1735 -Systema naturae-, lo había denominado Taraxacum. En la Critica botanica explica Linneo que ha transformado Dens leonis (diente de león) en Leontodon por Metamorphosis a Latina in Graecam (metamorfosis de la voz latina en griega). El nombre de Tournefort estaba formado por dos palabras separadas, y el fundamento botánico n.º 221 los prohíbe (norma que sigue vigente). El nombre Dens leonis había sido empleado por diversos autores del Renacimiento, como Otho Brunfels, Matthioli, Rembert Dodoens, Matthias de l'Obel, etc., para el diente de león, al que Linneo denominó Leontodon taraxacum L. -en la actualidad separado en un género diferente, Taraxacum-. Caspar Bauhin lo usaba en la Pinax de 1623 como nombre genérico de un subgrupo de Intybus & Cichorium, y de Bauhin y de los autores antes mencionados lo tomó Tournefort. Según leemos en Otto Brunfels -Herbarum vivae eicones..., Appendix, 166 (Estrasburgo, 1530, reimpresión de 1532)- Marco Gatinaria -Marci Gatinariae medici quondam Ticinensis. Annotatio una & altera de Taraxaco, Cichorea, Iva, Esula, & Soldanella-, médico italiano de Pavía, del siglo XV, atribuía a un autor llamado Nicolaus la información de que era el nombre popular de la planta de flores azafranadas denominada Taraxacon: ...: illam vero Taraxacon, quae habet florem croceum, & a vulgo dens Leonis vocatur; nombre motivado sin duda por los dientes puntiagudos de las hojas. Linneo usó Leontodon como neutro, pero el Código (art. 62.2a) obliga a que sea masculino. Especie tipo L. hispidus L., que se conserva por ley; el tipo lógico hubiera sido L. taraxacum L., actualmente Taraxacum officinale F.H. Vigg.
- Etimología de crispus
- Del lat. crispus, -a, -um = crespo, rizado, ensortijado.
- Sinónimos
- Apargia saxatilis Ten. Cat. Hort. Neapol. App. Prima ed. 2: 59 (1819)
Bibliografía y más información
- Chytrý M., Tichý L., Hennekens S.M., Knollová I., Janssen J.A.M., Rodwell J.S. … Schaminée J.H.J. (2020) EUNIS Habitat Classification: expert system, characteristic species combinations and distribution maps of European habitats. Applied Vegetation Science 23: 648–675. https://doi.org/10.1111/avsc.12519
- Devesa Alcaraz, Juan Antonio & al. (eds.). Flora iberica. [...] Vol. 16 (1). Compositae (partim), 2014
- Talavera Lozano, Salvador & al. (eds.). Flora iberica. [...] Vol. 16 (2). Compositae (partim), 2017
Categorías
#plantas
Citar como
Leontodon crispus. En asturnatura.com [en línea]. Consultado el 10/12/2023. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068
Especie añadida el 22-07-2021