Lenteja de agua. Lemna minor L.
Clasificación
Reino Plantae, División Magnoliophyta, Clase Liliopsida, Orden Arales, Familia Lemnaceae, Género Lemna
Nombres vernáculos
Lenteja de agua
Español: Lenteja de agua, limachos, ovas. Inglés: Duckweed, Common duckweed. Portugués: Lentilhas-de-água. Gallego: Lentella de auga. Euskera: Ur-dilista. Catalán: Llentieta d´aigua.
Nomenclatura
- Publicación original
- Lemna minor L.. Sp. Pl. 970 (1753)
- Ind. loc.
- Habitat in Europae aquis quietis
- Etimología de Lemna
- Del griego lemna, -ēs f. = en Teofrasto, planta, en su mayor parte sumergida, que nace en el lago de las cercanías de Orcómeno (pr. Skiprou, Grecia); algunos autores, como Linneo, suponen que hablaba de la lenteja de agua (Lemna minor L., Lemnaceae); Amigues (1989) piensa que pudo referirse a la espiga de agua (Potamogeton natans L., Potamogetonaceae) la palabra, sin duda se relaciona con gr. límnē, -ēs f. (dórico, límna) = pantano, estanque, lago, etc.
Descripción de Lemna minor
Pequeña planta acuática, que recuerda a una lenteja, de 1.5 - 5 mm, flotante, opaca. Tiene forma casi asimétrica, de elíptica a estrechamente ovada u obovada, con el ápice redondeado y plana por ambas caras, habiendo en la inferior 10 - 20 celdillas de 0.1 - 0.25 mm y 3 nervios, además de una raíz simple.Florece en la superficie del agua, y las flores son tan pequeñas que su determinación se realiza atendiendo a la morfología de la lámina. Tiene dos bolsas laterales donde aparecen las flores, que están formadas por 2 estambres y un ovario unilocular, globoso, con el estilo corto, encerrados en una vaina y ésta a su vez en la bolsa. Presenta rafidios.El fruto es un utrículo de 0,8-1 x 0,8-1,1 mm, con un ala de c. 0,05-0,1 mm de anchura. Semillas de 0,7-1 × 0,4-0,6 mm, con 12-16 costillas.Florece de febrero a diciembre.Morfología
Fotografías de Lemna minor
En la galería de fotografías dispones de 4 fotografías de Lemna minor
Hábitat y ecología de Lemna minor
Aguas estancadas, oligotróficas, rara vez eutróficas, a veces ricas en sustancias húmicas ácidas; 0-1600 m.Comportamiento fitosociológico
Es una planta característica de:- Clase Lemnetea. Comunidades de plantas vasculares y briófitos que flotan en la superficie del agua o cerca de la superficie, en aguas dulces o ligeramente salobres.. Son características Azolla filiculoides, Lemna minor, Lemna minuta, Salvinia natans, Spirodela polyrhiza, Wolfia arrhiza
¿Cuándo florece?
enero febrero marzo abril mayo junio julio agosto septiembre octubre noviembre diciembre
Tipo biológico
Hidrófito.
Requerimientos ecológicos
Luz: Crece a plena luz aunque soporta sombra.
Temperatura: Calor moderado, piso montano principalmente.
Continentalidad: Suboceánica; no soporta heladas tardías ni temperaturas extremas.
Humedad: Suelos encharcados.
Acidez: Suelos débilmente ácidos; pH 4.5 - 7.5.
Nitrógeno: Suelos moderadamente pobres o ligeramente ricos; no está presente en suelos muy fertilizados.
Relaciones con otras especies
Insectos asociados: 1 especies de insectos relacionadas.
Insecto | Fotografía | Parte atacada | Fase del ciclo | Nº de huéspedes | Tipo de huesped | ¿Impacto significativo? | Actividad |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Tanysphyrus lemnae | ![]() | hojas, tallos | oligófago | principal | - |
Distribución de Lemna minor
Todo el mundo excepto el E de Asia. Presente en casi todo el territorio peninsularMapa de distribución de Lemna minor
Citas totales: 58. Citas en el mapa: 47
Sólo se muestran como máximo 15 localidades por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFIber.
Lista de localidades
Almería (Al)
- Lugar: , Zurgena
Coordenadas: 37.34558, -2.03517 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 22/03/2007
Cáceres (Cc)
- Lugar: , Villasbuenas de Gata
Coordenadas: 40.21, -6.76 [Ver en mapa]
Legit: A. Valdés Franzi - Lugar: , Malpartida de Plasencia
Coordenadas: 39.99, -6.19 [Ver en mapa]
Legit: A. Amor - Lugar: , Hervás, carretera comarcal Hervás N-630
Coordenadas: 40.27, -5.89 [Ver en mapa]
Legit: R. González
Determinado por: J.A. Sánchez Rodríguez
Córdoba (Co)
- Lugar: , Villanueva de Córdoba
Coordenadas: 38.37835, -4.66432 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/06/2006 - Lugar: , Pedroche
Coordenadas: 38.4443, -4.76785 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/04/2006 - Lugar: , Cardeña
Coordenadas: 38.26675, -4.27921 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/04/1998 - Lugar: , Cardeña
Coordenadas: 38.26781, -4.2802 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/04/1998 - Lugar: , Cardeña
Coordenadas: 38.18318, -4.25508 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/06/1998 - Lugar: , Cardeña
Coordenadas: 38.18548, -4.25678 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/06/1998 - Lugar: , Montoro
Coordenadas: 38.17621, -4.18084 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 26/05/1999 - Lugar: , Montoro
Coordenadas: 38.17623, -4.18084 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 26/05/1999 - Lugar: , Montoro
Coordenadas: 38.12748, -4.27865 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/06/1999 - Lugar: , Pozoblanco
Coordenadas: 38.26557, -4.71146 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/05/2005 - Lugar: , El Viso
Coordenadas: 38.66816, -4.9695 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 31/03/2005 - Lugar: , Santa Eufemia
Coordenadas: 38.63691, -4.93054 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/05/2005 - Lugar: , Santa Eufemia
Coordenadas: 38.64481, -4.86529 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/05/2005 - Lugar: , Montoro
Coordenadas: 38.16828, -4.43888 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 04/03/2005 - Lugar: , Montoro
Coordenadas: 38.24684, -4.52126 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/05/2005 - Lugar: , Villanueva de Córdoba
Coordenadas: 38.29173, -4.60037 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 01/06/2005
Ciudad Real (CR)
- Lugar: , Calzada de Calatrava, Hoz del río Fresneda
Coordenadas: 38.53, -3.89 [Ver en mapa]
Legit: J. Barrios Pérez & R. García Río
Huelva (H)
- Lugar: , San Bartolom
Coordenadas: 37.46255, -7.09312 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/09/2006 - Lugar: , Ayamonte
Coordenadas: 37.24882, -7.39838 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/05/2006 - Lugar: , Puebla de Guzmán
Coordenadas: 37.6485, -7.17195 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/02/2007 - Lugar: , Aracena
Coordenadas: 37.78783, -6.62901 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/08/2005 - Lugar: , Corteconcepción
Coordenadas: 37.90471, -6.50618 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/05/1997 - Lugar: , Alosno
Coordenadas: 37.49572, -7.00674 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/04/2007 - Lugar: , Alosno
Coordenadas: 37.49629, -7.00707 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/04/2007 - Lugar: , Almonte
Coordenadas: 37.09368, -6.51292 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/06/2005 - Lugar: , Almonte
Coordenadas: 37.09158, -6.63939 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 31/05/2006 - Lugar: , Almonte
Coordenadas: 36.93144, -6.41814 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/07/2006 - Lugar: , Almonte
Coordenadas: 36.91807, -6.3943 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 29/03/2006 - Lugar: , Alosno
Coordenadas: 37.49755, -7.00732 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 04/10/2006 - Lugar: , Aracena
Coordenadas: 37.85313, -6.50902 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/08/2006
Jaen (J)
- Lugar: , Chiclana de Segura
Coordenadas: 38.43334, -2.95184 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 22/05/2006 - Lugar: , Chiclana de Segura
Coordenadas: 38.45547, -2.89573 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/05/2006 - Lugar: , Andújar
Coordenadas: 38.20585, -4.17916 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/02/2003
Asturias (O)
- Lugar: Playa de Penarronda, VILLADUN
Coordenadas: 43.55116, -6.99564 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 01/10/2019
Hábitat: Reguero
Proporcionado por: Ignacio Fernández Villar
Comentarios: Esta lenteja de agua crecía en el arroyo que desemboca en la playa de Penarronda.
Fotografía asociada: - Lugar: , Valdés; Trevías
Coordenadas: 43.5, -6.45 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/07/1978
Altitud: 82 m
Proporcionado por: Miguel A. del Collado - Lugar: , Avilés; Inmediaciones al Faro de San Juan de Nieva
Coordenadas: 43.58, -5.97 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/07/1973
Altitud: 1 m
Proporcionado por: T.E. Díaz & F. Navarro - Lugar: , Proaza; Caranga
Coordenadas: 43.21, -6.05 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/07/1973
Altitud: 401 m
Proporcionado por: G. Martínez - Lugar: , Valdés; Cadavedo, cerca desembocadura del arroyo Posadas
Coordenadas: 43.55, -6.4 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/05/1974
Altitud: 92 m
Proporcionado por: T.E. Díaz
Salamanca (Sa)
- Lugar: , Valdelageve, proximidades al cauce del arroyo Servón
Coordenadas: 40.39, -6.01 [Ver en mapa]
Legit: J. Barrios Pérez
Determinado por: J. Barrios Pérez - Lugar: , Bóveda del Río Almar
Coordenadas: 40.85, -5.22 [Ver en mapa]
Legit: M. I. Fernández-Arias & C. Diez - Lugar: , Miranda de Azán
Coordenadas: 40.88, -5.68 [Ver en mapa]
Legit: M. Ladero & F. J. Glez. Iglesias - Lugar: , Golpejas
Coordenadas: 40.99, -5.91 [Ver en mapa]
Legit: M. Ladero & F. J. Glez. Iglesias - Lugar: , Miranda de Azán
Coordenadas: 40.88, -5.68 [Ver en mapa]
Legit: M. Ladero & F. J. Glez. Iglesias
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
Provincias en las que aparece:
A, (Al), Av, B, Ba, Bi, Bu, C, Ca, Cc, Co, CR, Cs, Cu, Ge, Gr, Gu, H, Hu, J, L, Le, Lo, Lu, M, Ma, (Mu), Na, O, Or, P, PM, Po, S, Sa, Se, Sg, So, SS, T, Te, To, V, (Va), Vi, Z, Za
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Provincias en las que aparece:
A, (Al), Av, B, Ba, Bi, Bu, C, Ca, Cc, Co, CR, Cs, Cu, Ge, Gr, Gu, H, Hu, J, L, Le, Lo, Lu, M, Ma, (Mu), Na, O, Or, P, PM, Po, S, Sa, Se, Sg, So, SS, T, Te, To, V, (Va), Vi, Z, Za
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Especies similares
Lemna gibba.Usos medicinales
Alternativos Homeopatía Antireumáticos Oftálmicos Febrífugo Antiescorbúticos Diuréticos Astringentes Sedantes Dermatológicos Depurativos
Beneficio terapéutico
Lemna minor tiene un beneficio terapéutico de 2 de 5.
asturnatura.com no se hace responsable de los efectos de un uso irresponsable de las plantas desde un punto de vista medicinal. Ante cualquier problema en su salud, recomendamos encarecidamente que consulte a un profesional de la medicina.
Glosario de términos
- Ala
- Dilatación laminar de la superficie de cualquier órgano.
- Costilla
- Resalte linear, fino y estrecho, en la superficie de un órgano.
- Estambre
- Cada uno de los elementos filiformes que forman el androceo u órgano masculino de la flor de las angiospermas y que contiene al menos los sacos polínicos.
- Estilo
- Parte superior del ovario del gineceo de las angiospermas, más o menos filiforme y que sostiene uno o varios estigmas.
- Flor
- Conjunto de los órganos sexuales y las envolturas que los protegen (cáliz y corola) en las plantas superiores.
- Flotante
- Referente a una planta acuática, que flota, al menos en parte, en la superficie del agua.
- Fruto
- Estructura formada a partir del ovario de la flor, una vez fecundados los primordios seminales.
- Globoso
- De forma más o menos esférica.
- Lobo
- División poco profunda y más o menos redondeada de un órgano laminar. Suele usarse más comúnmente lóbulo.
- Locular
- Relativo o perteneciente al lóculo.
- Nervio
- Cada uno de los haces vasculares que se hallan en la lámina de una hoja u otros órganos de naturaleza foliar.
- Obovado
- Con forma inversamente ovada, con la parte más ancha en el ápice.
- Ovado
- Órgano laminar que tiene forma de huevo, con la parte inferior más ancha.
- Ovario
- Parte basal del pistilo, generalmente engrosada, en cuyo interior se encuentran los primordios seminales.
- Semilla
- Estructura vegetal en la que se encuentra el embrión en estado de vida latente acompañado o no de tejido nutricio y protegido por cubiertas. Procede del rudimento seminal y en las angiospermas está en el interior de un fruto.
- Simple
- No dividido en partes.
- Unilocular
- Estructura sin divisiones internas. Provisto solamente de un lóculo o cavidad.
- Vaina
- Base de la hoja ensanchada que abraza total o parcialmente la ramita en que se inserta.
Bibliografía
- Curso de botánica
- Árboles en España. Manual de identificación. Antonio López Lillo
- Claves Ilustradas De La Flora Del Pais Vasco Y Territorios limítrofes
- Plantas medicinales: El Dioscórides renovado
- Enciclopedia de plantas medicinales. Andrew Chevallier
- Plantas silvestres comestibles. C. Bastgen
- Flores silvestres del Mediterráneo
- Guía de campo de las flores de Europa
- Flores silvestres del Mediterráneo
Categorías
#plantas#especie-medicinal#plantas-acuaticas-turfofilas
Citar como
MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Lemna minor. En asturnatura.com [en línea] Num. 91, 04/09/2006 [consultado el 25/3/2023]. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068