Lavandula latifolia Medik.
Arbusto de hojas opuestas, enteras, pubescentes y estrechas (5-8 mm) de color verde ceniza. La inflorescencia es terminal, muy pedunculada y ordinariamente ramificada compuesta por flores pequeñas de color violáceo pálido. Las brácteas florales son sub-lineares.
Clasificación y nomenclatura
ClasificaciónReino Plantae, División Magnoliophyta, Clase Magnoliopsida, Orden Lamiales, Familia Labiatae, Género Lavandula
Nombres vernáculosAlhucema, espígol, espigola, espigolina, espliego, espliego macho, lavanda, lavanda macho, lavándula, yerba conejera
Alfazema, alfazema-brava;
Asta-izpilikua, belar-chuta, belartxeta, esplika, ;
Barballó, espic, espígol, espígol comu, espígol fe;
- Publicación original
- Lavandula latifolia Medik., Bot. Beob. 1783 135 (1784)
- Ind. loc.
- [No indicada de forma expresa]
- Etimología de Lavandula
- Del latín lavandaria, -ae f.; lat. medieval lavandula, -ae f. y lavendula, -ae f. = nombre de plantas que servían para perfumar el agua, para fabricar agua de colonia, etc.; principalmente las del género Lavandula L. (Labiatae), como el espliego, alhucema o lavanda, L. angustifolia Mill. y L. latifolia Medik., etc. -del verbo lat. lavo = lavar, bañar // lavarse, bañarse, etc.
- Etimología de latifolia
- Del latín latifolius, -a, -um = latifolio, que tiene las hojas anchas [lat. latus, -a, -um = lato, ancho, dilatado; lat. folium, -ii n. = hoja]
Fotografías de Lavandula latifolia
Puedes ver 5 fotografías de Lavandula latifolia en su galería de fotosDescripción de Lavandula latifolia
Sufrútice 25-110 cm. Tallos divididos y foliosos en la parte inferior, con largos escapos floríferos, erguidos, con refuerzos redondeados en los cantos color castaño o anaranjado, caras algo hundidas, más o menos pelosas, con pelos estrellados aplicados.Hojas 17-62 x 2-8,5(13,5) mm, de lanceoladas a espatuladas, enteras, las invernantes densamente pelosas, blanquecinas o grisáceas, cubiertas de pelos estrellados aplicados, con glándulas esferoidales, algo más pequeñas y más redondeadas en el ápice; hojas del tallo florífero más agudas y mayores, color verdoso, pelosas, caedizas después de la antesis.
Inflorescencia 1,3-3,5 cm, espiciforme, generalmente formada por 5-8 verticilastros con 2-12 flores cada uno, más o menos próximos, a veces ramificada, incluso dos veces. Brácteas 5-8 x 0,7-1,2 mm, lineares; bractéolas 3,5 mm, en general 2 por flor.
Flores a veces con pedicelos 1 mm en pedúnculos 1,5 mm.
Cáliz 4,5-5,5 mm, tubular, con algunos pelos simples y largos en la garganta, con canales entre los nervios con glándulas esferoidales amarillas, con 13 nervios pelosos, 4 de ellos acabados en un diente apenas perceptible, con un amplio apéndice con pelos simples, alternos los 4 que acaban en cada diente con 3 grupos intermedios de 2 nervios cada uno y otro grupo de 3 que termina en el diente superior apendiculado, éste de 0,7-0,8 mm, estrecho, color púrpura.
Corola 8 mm, color violeta azulado o púrpura claro, que sobresale 2,5-4,5 mm del cáliz, con la base del tubo glabra y un ensanchamiento en la parte media, a la altura donde sobresale del cáliz, con pelos estrellados salvo en el margen de los pétalos y pelos simples en la garganta, blanquecinos, enmarañados; lóbulos superiores 2, de c. 3 mm; lóbulos inferiores 3, de c. 1,2 mm. Estambres y estigma incluidos en el tubo.
Núculas 1,9-2 x 1,3-1,5 mm, elipsoides, más o menos brillantes, color castaño obscuro, con superficie de inserción apical.
Florece de junio a noviembre.
Hábitat y ecología de Lavandula latifolia
Claros de bosque; sobre todo en roquedos calizos o pastos secos en laderas soleadas, en substratos básicos y arenas aluviales; 20-2050 m.Comportamiento fitosociológico
Es una planta característica de:- Subalianza Rosmarinetalia officinalis (clase Rosmarinetea officinalis, orden Rosmarinetalia officinalis, alianza Rosmarino-Ericion multiflorae) . Comunidades basófilas arbustivas abiertas (romeros, tomillos,...) ampliamente distribuidas en la Subregión Mediterránea Occidental, donde son preponderantes los caméfitos y nanofanerófitos. Están presentes desde la zona termomediterránea a la oromediterránea inferior, desde zonas áridas a subhúmedas, y pueden penetrar ligeramente en zonas meso y supratempladas de secas a húmedas que aparecen en la Región Eurosiberiana adyacente. Son plantas características Anthyllis cytisoides, Anthyllis vulneraria subsp. gandogeri, Aphyllanthes monspeliensis, Argyrolobium zanonii, Asperula cynanchica subsp. brachysiphon, Astragalus chlorocyaneus, Astragalus granatensis, Astragalus macrorrhizus, Atractylis humilis, Bupleurum fruticescens, Cheirolophus intybaceus, Cistus albidus, Convolvulus lanuginosus subsp. lanuginosus, Coris monspeliensis, Coronilla minima subsp. lotoides, Digitalis obscura subsp. obscura, Dorycnium pentaphyllum var. pentaphyllum, Fumana ericoides subsp. ericoides, Fumana hispidula, Fumana thymifolia, Globularia alypum, Helianthemum syriacum, Helianthemum violaceum, Hippocrepis squamata, Ononis tridentata subsp. angustifolia, Picris hispanica, Rosmarinus officinalis, Sideritis incana var. incana, Staehelina dubia, Thesium humifusum subsp. divaricatum, Thymelaea hirsuta y Thymus vulgaris subsp. vulgaris. Son características Aristolochia pistolochia, Astragalus alopecuroides subsp. alopecuroides, Astragalus glaux, Catananche caerulea, Centaurea pinae, Cephalaria leucantha, Cistus clusii, Cytinus ruber, Cytisus fontanesii subsp. fontanesii, Dianthus hispanicus subsp. hispanicus, Elaeoselinum hispanicum, Euphorbia flavicoma subsp. flavicoma, Euphorbia isatidifolia, Euphorbia nicaeensis var. hispanica, Euphorbia nicaeensis var. nicaeensis, Fritillaria nigra subsp. boissieri, Fumana ericoides subsp. montana, Fumana laevipes, Fumana laevis, Genista cinerea subsp. ausetana, Genista hispanica subsp. hispanica, Genista scorpius, Genista umbellata subsp. umbellata, Globularia vulgaris, Halimium atriplicifolium subsp. atriplicifolium, Hedysarum boveanum subsp. europaeum, Helianthemum apenninum subsp. apenninum, Helianthemum asperum, Helianthemum cinereum subsp. rotundifolium, Helianthemum croceum subsp. stoechadifolium, Helianthemum hirtum subsp. hirtum, Hippocrepis bourgaei, Iberis nazarita, Lavandula latifolia, Lithodora fruticosa, Ononis minutissima, Ononis pusilla, Onosma hispanica, Orobanche latisquama, Paronychia aretioides, Satureja barceloi, Satureja graeca var. latifolia, Satureja obovata subsp. obovata, Scorzonera hispanica subsp. crispatula, Serratula flavescens subsp. leucantha, Serratula pinnatifida, Sideritis fruticulosa, Teucrium bicoloreum, Teucrium capitatum subsp. capitatum, Thymelaea pubescens subsp. elliptica, Thymelaea tinctoria, Viola arborescens
Tipo biológico
Caméfito.
Distribución de Lavandula latifolia
Península Ibérica, Francia, Italia y antigua Yugoslavia. Mitad E y C de España, Mallorca.Mapa de distribución
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFLAC o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Localidades
Albacete
- Lugar: Almansa
Coordenadas: 42.32, -3.67 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/08/1969 - Lugar: Almansa
Coordenadas: 42.32, -3.67 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/08/1969
Almería
- Lugar: Bacares
Coordenadas: 37.25493, -2.40417 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/04/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Láujar de Andarax
Coordenadas: 36.91335, -2.89834 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 01/09/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Berja
Coordenadas: 36.89818, -2.89344 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 01/09/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Berja
Coordenadas: 36.90177, -2.91822 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 01/09/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: María
Coordenadas: 37.69497, -2.18965 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/05/2002; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: María
Coordenadas: 37.68701, -2.18993 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/05/2002; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Chirivel
Coordenadas: 37.64398, -2.26918 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/05/2002; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Vélez-Blanco
Coordenadas: 37.68486, -2.12501 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/05/2002; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Chirivel
Coordenadas: 37.62851, -2.26428 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 29/05/2002; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Vélez-Rubio
Coordenadas: 37.65258, -2.20104 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 29/05/2002; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Serón
Coordenadas: 37.27786, -2.52794 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/06/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Serón
Coordenadas: 37.33246, -2.53772 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/06/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Serón
Coordenadas: 37.29619, -2.52632 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/06/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Serón
Coordenadas: 37.29619, -2.52606 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/06/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Serón
Coordenadas: 37.28168, -2.52527 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/06/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Bacares
Coordenadas: 37.26899, -2.52712 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/06/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: María
Coordenadas: 37.77829, -2.21995 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/07/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Vélez-Blanco
Coordenadas: 37.73784, -2.1407 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/04/2002; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Vélez-Blanco
Coordenadas: 37.68459, -2.09693 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/04/2002; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Vélez-Blanco
Coordenadas: 37.67294, -2.11729 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/06/2002; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Chirivel
Coordenadas: 37.65572, -2.2698 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/06/2002; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Vélez-Blanco
Coordenadas: 37.68385, -2.10777 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/06/2002; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: María
Coordenadas: 37.69101, -2.14357 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/06/2002; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Chirivel
Coordenadas: 37.63422, -2.25753 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/06/2002; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Chirivel
Coordenadas: 37.663, -2.26918 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/04/2002; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: María
Coordenadas: 37.68425, -2.27645 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/06/2002; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: María
Coordenadas: 37.67307, -2.28146 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/06/2002; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Chirivel
Coordenadas: 37.65305, -2.22635 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/04/2002; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: María
Coordenadas: 37.67667, -2.21623 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 26/04/2002; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Vélez-Blanco
Coordenadas: 37.68013, -2.1463 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/06/2002; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: María
Coordenadas: 37.69329, -2.19418 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 26/04/2002; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: María
Coordenadas: 37.68429, -2.24838 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 26/04/2002; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Chirivel
Coordenadas: 37.63405, -2.22039 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/06/2002; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: María
Coordenadas: 37.69778, -2.14799 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 31/05/2002; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Vélez-Blanco
Coordenadas: 37.71842, -2.12535 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/06/2002; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Vélez-Blanco
Coordenadas: 37.73509, -2.09801 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/06/2002; Fecha de publicación : 31/03/2018
Burgos
- Lugar: Mirador del Ebro, PESQUERA DE EBRO
Coordenadas: 42.79261, -3.73304 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/08/2019; Fecha de publicación : 18/08/2019
Hábitat: Claro de encinar pedregoso
Proporcionado por: Juan Luis Menéndez
Comentarios: Arbusto de hojas opuestas, enteras, pubescentes y estrechas (5-8 mm) de color verde ceniza. La inflorescencia es terminal, muy pedunculada y ordinariamente ramificada compuesta por flores pequeñas de color violáceo pálido. Las brácteas florales son sub-lineares y no ovadas como pasa en L. angustifolia.
Fotografía asociada: - Lugar: Burgos
Coordenadas: 42.32, -3.67 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 22/07/1972 - Lugar: Burgos
Coordenadas: 42.32, -3.67 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 22/07/1972
Cantabria
- Lugar: Mollaneda, Alto hacia Oriñón
Coordenadas: 43.35, -3.37 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/09/1991
Granada
- Lugar: Iznalloz
Coordenadas: 37.36131, -3.3658 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/07/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Diezma
Coordenadas: 37.35949, -3.35002 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/07/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Güejar Sierra
Coordenadas: 37.15109, -3.38594 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/07/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Quéntar
Coordenadas: 37.24315, -3.41921 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/07/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Iznalloz
Coordenadas: 37.32548, -3.52007 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/07/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Gor
Coordenadas: 37.37173, -2.98193 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/06/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Darro
Coordenadas: 37.38374, -3.3169 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/03/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Víznar
Coordenadas: 37.2315, -3.53739 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/03/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Víznar
Coordenadas: 37.25258, -3.51409 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/03/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Alfacar
Coordenadas: 37.26416, -3.51633 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/03/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Huétor de Santillán
Coordenadas: 37.25437, -3.49611 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/03/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Nívar
Coordenadas: 37.25645, -3.56496 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/03/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Huétor de Santillán
Coordenadas: 37.27594, -3.47388 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/03/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Huétor de Santillán
Coordenadas: 37.30518, -3.48363 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/03/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Cogollos de la Vega
Coordenadas: 37.29041, -3.51987 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/03/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Iznalloz
Coordenadas: 37.33854, -3.50127 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/03/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Iznalloz
Coordenadas: 37.34476, -3.45768 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/03/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Huétor de Santillán
Coordenadas: 37.33314, -3.42214 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/03/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Huétor de Santillán
Coordenadas: 37.31705, -3.44657 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/03/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Huétor de Santillán
Coordenadas: 37.33139, -3.41906 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/03/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Huétor de Santillán
Coordenadas: 37.33631, -3.39247 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/03/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Huétor de Santillán
Coordenadas: 37.3324, -3.43303 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/03/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Huétor de Santillán
Coordenadas: 37.32604, -3.44492 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/03/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Huétor de Santillán
Coordenadas: 37.3177, -3.4154 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/03/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Huétor de Santillán
Coordenadas: 37.34845, -3.38969 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/03/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Huétor de Santillán
Coordenadas: 37.34009, -3.38747 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 05/04/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Iznalloz
Coordenadas: 37.355, -3.42835 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 05/04/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Diezma
Coordenadas: 37.33702, -3.35317 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 05/04/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Diezma
Coordenadas: 37.32934, -3.36429 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 05/04/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Diezma
Coordenadas: 37.34628, -3.36058 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 05/04/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Cogollos de la Vega
Coordenadas: 37.28963, -3.5545 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/05/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Cogollos de la Vega
Coordenadas: 37.29762, -3.52761 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/05/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Iznalloz
Coordenadas: 37.31547, -3.55412 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/05/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Iznalloz
Coordenadas: 37.33012, -3.53755 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/05/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Cogollos de la Vega
Coordenadas: 37.31072, -3.56779 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/05/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Iznalloz
Coordenadas: 37.32699, -3.54517 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/05/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Cogollos de la Vega
Coordenadas: 37.31829, -3.5212 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/05/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Iznalloz
Coordenadas: 37.31986, -3.52696 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/05/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Iznalloz
Coordenadas: 37.33785, -3.51277 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/05/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Iznalloz
Coordenadas: 37.3452, -3.4864 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/05/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Güejar Sierra
Coordenadas: 37.15297, -3.34655 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/05/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018
Huesca
- Lugar: Bernués; ladera soleada del Barranco de
Coordenadas: 42.47, -0.58 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/09/1969
Jaen
- Lugar: Santiago-Pontones
Coordenadas: 38.07756, -2.59368 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/06/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Hornos
Coordenadas: 38.19026, -2.66511 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/06/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Santiago-Pontones
Coordenadas: 38.09757, -2.68595 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/05/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Segura de la Sierra
Coordenadas: 38.17239, -2.60917 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/07/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Santiago-Pontones
Coordenadas: 38.07338, -2.69222 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 25/05/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Segura de la Sierra
Coordenadas: 38.24142, -2.596 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/04/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Cazorla
Coordenadas: 37.9119, -2.89722 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 18/05/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Santiago-Pontones
Coordenadas: 38.1848, -2.47742 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/06/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Santiago-Pontones
Coordenadas: 38.22139, -2.613 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 18/07/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Santiago-Pontones
Coordenadas: 38.11254, -2.66438 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/06/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Santiago-Pontones
Coordenadas: 38.19779, -2.57209 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/06/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Hornos
Coordenadas: 38.20004, -2.64638 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/06/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Santiago-Pontones
Coordenadas: 38.1342, -2.50624 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/05/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Segura de la Sierra
Coordenadas: 38.20038, -2.6255 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/06/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Santiago-Pontones
Coordenadas: 38.0686, -2.64687 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/05/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Hornos
Coordenadas: 38.23479, -2.66202 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/06/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Alcalá la Real
Coordenadas: 37.50574, -3.88456 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/05/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Los Villares
Coordenadas: 37.64783, -3.81042 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 31/05/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Jaén
Coordenadas: 37.73992, -3.84292 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 05/06/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Segura de la Sierra
Coordenadas: 38.18408, -2.62999 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/06/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Jimena
Coordenadas: 37.82193, -3.47616 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/02/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Valdepeñas de Jaén
Coordenadas: 37.50331, -3.7671 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/05/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Cazorla
Coordenadas: 37.9261, -2.91281 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/10/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Santiago-Pontones
Coordenadas: 38.16006, -2.67169 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/06/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Valdepeñas de Jaén
Coordenadas: 37.57784, -3.7723 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/05/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Cárcheles
Coordenadas: 37.65611, -3.66674 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/05/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Campillo de Arenas
Coordenadas: 37.61905, -3.68325 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/05/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Santiago-Pontones
Coordenadas: 38.22855, -2.5796 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/04/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Santiago-Pontones
Coordenadas: 38.13433, -2.67297 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/06/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Segura de la Sierra
Coordenadas: 38.25103, -2.6817 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/04/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Quesada
Coordenadas: 37.79054, -3.06658 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/05/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Segura de la Sierra
Coordenadas: 38.24111, -2.62887 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/04/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Hornos
Coordenadas: 38.2302, -2.68191 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/04/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Hornos
Coordenadas: 38.20742, -2.68062 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/04/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Hornos
Coordenadas: 38.20611, -2.69061 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/04/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Alcaudete
Coordenadas: 37.60958, -4.02865 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/03/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Alcaudete
Coordenadas: 37.61416, -4.03322 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/03/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Alcaudete
Coordenadas: 37.60331, -4.03313 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/03/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Castillo de Locubín
Coordenadas: 37.56133, -3.89144 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/04/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Valdepeñas de Jaén
Coordenadas: 37.56644, -3.8599 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/04/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Valdepeñas de Jaén
Coordenadas: 37.55733, -3.8487 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/04/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018
Citas totales: 278. Citas en el mapa: 125
Sólo se muestran como máximo 20 citas por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFLAC.
Sólo se muestran como máximo 20 citas por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFLAC.
Colecciones
LEB-CORMO: Portal de Datos de GBIF, www.gbif.net. 28-07-2009. Herbario de la Universidad de León.
GBIF:
FCO: Portal de Datos de GBIF, www.gbif.net. 28-07-2009. Herbario FCO, Facultad de Ciencias de Oviedo
LEB-CORMO: Portal de Datos de GBIF, www.gbif.net. 28-07-2009. Herbario de la Universidad de León.
GBIF:
FCO: Portal de Datos de GBIF, www.gbif.net. 28-07-2009. Herbario FCO, Facultad de Ciencias de Oviedo
Comparte en:
Bibliografía y más información
- R. Morales, A. Quintanar y F.J. Cabezas (eds.). Labiatae, Flora iberica vol. XIIContenido relacionado en asturnatura.com
Glosario de términos
- Antesis
- Momento de apertura de la flor y también el periodo desde su apertura a su marchitez.
- Apendiculado
- Provisto de apéndices.
- Aplicado
- Dícese de las estructuras aproximadas a la estructura que la sustenta.
- Bráctea
- Órgano foliáceo situado en la proximidad de las flores y distinta consistencia a las hojas normales así como del cáliz y la corola.
- Cáliz
- Verticilo externo del perianto heteroclamídeo, constituido por el conjunto de los sépalos de una flor.
- Diente
- Cada una de las divisiones más o menos triangulares y poco profundas del margen de un órgano laminar o de un fruto dehiscente.
- Espatulado
- En forma de espátula, es decir, que se va ensanchando hacia el extremo superior.
- Espiciforme
- Con forma o aspecto de espiga.
- Estambre
- Cada uno de los elementos filiformes que forman el androceo u órgano masculino de la flor de las angiospermas y que contiene al menos los sacos polínicos.
- Estigma
- Porción apical del pistilo que retiene el polen.
- Estrellado
- Con forma de estrella.
- Flor
- Conjunto de los órganos sexuales y las envolturas que los protegen (cáliz y corola) en las plantas superiores.
- Florífero
- Que produce o lleva flores.
- Folioso
- Con muchas hojas.
- Garganta
- Parte superior del tubo de una corola o caliz cuyas piezas están soldadas.
- Glabra
- Desprovista de pelos.
- Glándula
- Órgano uni o pluricelular que segrega y acumula sustancias.
- Hoja
- Órgano vegetal que surge del tallo o ramas cuya función principal es la asimilación de los hidratos de carbono originados en la fotosíntesis.
- Inserción
- Forma de disponerse las hojas sobre el tallo o las ramas.
- Lanceolado
- Con forma de lanza, estrechamente elíptico y de estremos apuntados.
- Linear
- Órgano, largo, estrecho y de bordes paralelos.
- Lóbulo
- Pequeño lobo o gajo.
- Margen
- Borde de una hoja u órgano laminar.
- Nervio
- Cada uno de los haces vasculares que se hallan en la lámina de una hoja u otros órganos de naturaleza foliar.
- Pedúnculo
- Estructura que sirve de soporte; en los peces parte del cuerpo del pez situada entre aleta caudal y la anal. En las plantas, rabillo de una flor solitaria o inflorescencia. Órgano de fijación al sustrato de los cirrípedos del orden Peduncula (percebes).
- Pelo
- Tricoma alargado a modo de hebra o cerda que se encuentra en diversos órganos.
- Pétalo
- Cada una de las piezas que componen la Corola. Es la parte interior del Perianto, el cual comprende las partes estériles de una flor, que son el Cáliz y la Corola.
- Ramificado
- Provisto de ramas, ramoso o provisto de ramificaciones.
- Simple
- No dividido en partes.
- Tallo
- Eje de las plantas, más o menos dividido en ramas que soportan las hojas. Puede ser aéreo (epígeo) o subterráneo (hipógeo).
- Tubo
- Parte inferior soldada de algunos cálices y corolas.
- Verticilastro
- Conjunto de flores de algunas plantas que por hallarse muy juntas parecen formar verticilos.
- Ápice
- Parte superior de una estructura.
Citar como:


Queda prohibida la reproducción total o parcial de asturnaturaDB®, así como de las descripciones que contiene, la transmisión de las mismas por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, sin autorización previa y por escrito de los autores de asturnatura.com. Las fotografías son propiedad de sus autores.