Lamium hybridum Vill.
Ortiga hedionda
Clasificación
Reino Plantae, filum Tracheophyta, Clase Magnoliopsida, Orden Lamiales, Familia Labiatae, Género Lamium
Nombres vernáculos
Español: Ortiga hedionda.
Nomenclatura
- Publicación original
- Lamium hybridum Vill.. Vill. In: Hist. Pl. Dauphiné 1: 251. (1786). [Ver pdf]
- Ind. loc.
- Au-dessus de la Tour [de Rabot]
- Etimología de Lamium
- Del latín lamium, -ii n. = en Plinio, especie de ortiga (Urtica), suave al tacto, de hojas no urticantes, que los autores suponen sería la ortiga muerta o lamio (Lamium sp. pl.). Tournefort, Élémens de botanique (1694), viene a decir: Se asegura bastante alegremente que la palabra Lamium proviene de Lamia y que significa una especie de diablejo que asusta a los niños pequeños; y se dice también que la flor del Lamium se asemeja a la cara del pretendido diablejo. Vemos por ello el caso que debe hacerse a la mayoría de tales etimologías -lat. lamia, -ae f. = lamia, mujer hechicera, bruja
- Sinónimos
- Lamium incisum Willd. Sp. Pl. 3: 89 (1800)
Lamium purpureum var. hybridum (Vill.) Vill. Hist. Pl. Dauphine 2: 385 (1787)
Lamium purpureum var. incisum (Willd.) Pers. Syn. Pl. 2: 122 (1806)
Descripción de Lamium hybridum
Planta anual con tallos de entre 10 y 30 cm, decumbentes, ascendentes o erectos, que aunque a veces son simples generalmente están ramificados desde la base; son algo escábridos, con pelos muy cortos y rígidos, dirigidos hacia la base o patentes, en ocasiones sólo en los vértices del tallo, que es cuadrangular. Las hojas, de acorazonadas o obovadas, miden de 12 - 24 a 10 - 21 mm; tienen la base cordiforme, muy generalmente atenuada bruscamente en el peciolo, con el ápice agudo o subagudo, el margen inciso o muy crenado dentado, (incisiones de 2 - 4 mm); el limbo es igual de largo que ancho y el peciolo mide entre 15 y 50 mm, más largo que el limbo. Las flores se reúnen en inflorescencias de tipo verticilastro muy densos, en número de 2 a 5, cada uno con entre 2 y 10 flores. Las brácteas son triangulares o subrómbicas, con la base bruscamente atenuada en el peciolo, a modo de cuña, con el margen profundamente inciso serrado y con el limbo de 9 - 35 x 9 - 34 mm, cortamente pecioladas (es más pequeño el peciolo que el limbo); generalmente las brácteas superiores tienen un color púrpura. El cáliz está formado por 5 sépalos soldados formado un tubo de 3 - 5 mm, de color verde claro o rosa purpúreo, con 5 nervios, con pelos ásperos y rígidos, que se abre por 5 dientes de 4 - 5 mm, estrechamente triangulares y acuminados. La corola, irregular, mide 9 - 16 mm; está formada por un tubo de entre 7 y 12 mm, recto, que iguala los dientes del cáliz, que se ensancha en su parte superior, con un anillo de pelos en el interior; este tubo se abre por dos labios, de los cuales el superior, de 3 - 5 mm, cuculado, es más o menos erecto, y el inferior, también de 3 - 5 mm, patente respecto al superior, presenta dos lóbulos laterales redondeados con forma de arco y con un pequeño mucrón, y uno central, de 1 - 2 mm, obcordado, bipartido, con manchas púrpuras más oscuras. El androceo está formado por 4 estambres con filamentos pubescentes en su parte basal y con las anteras púrpuras o negruzcas. El gineceo consta de un ovario con un estilo y un estigma de brazos desiguales. El fruto es un conjunto de núculas pardas, con punteaduras blancas. Florece de febrero a julio.Morfología

Flor, corola
Fotografías de Lamium hybridum
En la galería de fotografías dispones de 6 fotografías de Lamium hybridum
Hábitat y ecología de Lamium hybridum
Vive en herbazales, pastizales húmedos, en zonas arvenses o ruderales y claros de robledales y pinares, desde los 250 a los 1500 m de altitud.Comportamiento fitosociológico
Es una planta diferencial de:- Orden Solano nigri-Polygonetalia convolvuli (clase Stellarietea mediae) . Comunidades de malas hierbas de cultivos.. Son características Amaranthus albus, Amaranthus blitum, Amaranthus cruentus, Amaranthus hybridus, Ammi visnaga, Chenopodium hybridum, Chrysanthemum segetum, Diplotaxis erucoides, Fumaria bastardii, Fumaria densiflora, Hibiscus trionum, Misopates orontium, Myosotis arvensis, Polygonum persicaria, Reseda phyteuma subsp. phyteuma, Setaria verticillata, Setaria viridis, Veronica persica, Veronica polita, Xanthium strumarium
¿Cuándo florece?
enero febrero marzo abril mayo junio julio agosto septiembre octubre noviembre diciembre
Distribución de Lamium hybridum
Aparece en gran parte de Europa, alcanzando el SO de Asia, el NO de África, Madeira y las Islas Canarias. En la Península es frecuente en la parte norte y centro, siendo rara en el SE.Mapa de distribución de Lamium hybridum
Citas totales: 3. Citas en el mapa: 3
Sólo se muestran como máximo 15 localidades por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFIber.
Lista de localidades
Asturias (O)
- Lugar: Parque de Invierno, OVIEDO
Coordenadas: 43.35344, -5.85359 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/04/2022
Hábitat: Muro
Proporcionado por: Ignacio Fernández Villar
Comentarios: La palna se encontraba en Oviedo, cerca del parque de Invierno.
Fotografía asociada: - Lugar: , Oviedo; Brañes: Ayes
Coordenadas: 43.41, -5.91 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/05/1975
Altitud: 189 m
Proporcionado por: T.E.Díaz - Lugar: Senda fluvial del Piles, GIJON
Coordenadas: 43.52341, -5.63981 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/04/2008
Hábitat: Ruderal, zona urbana de la senda
Altitud: 14 m
Fenología: flores, porte
Proporcionado por: César Fernández González
Fotografía asociada:
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
Provincias en las que aparece:
Ab, Av, B, Bi, Bu, Cc, Co, CR, (Cs), Cu, Ge, Gr, Gu, (Hu), J, L, (Le), (Lo), Lu, M, Mu, Na, O, Or, S, Sa, Sg, (So), SS, (T), (Te), To, V, Va, Z, Za
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Provincias en las que aparece:
Ab, Av, B, Bi, Bu, Cc, Co, CR, (Cs), Cu, Ge, Gr, Gu, (Hu), J, L, (Le), (Lo), Lu, M, Mu, Na, O, Or, S, Sa, Sg, (So), SS, (T), (Te), To, V, Va, Z, Za
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Lista de países:
Ag Ga He Hs Lu Ma
Especies similares
Lamium purpureum no tiene las hojas superiores o brácteas atenuadas en modo de cuña y la corola es de mayor tamaño. Lamium amplexicaule tiene las brácteas sentadas, sin peciolo.Glosario de términos
- Ala
- Dilatación laminar de la superficie de cualquier órgano.
- Amento
- Inflorescencia racemosa que recuerda a una espiga o racimo pero colgante y con las flores generalmente unisexuales y aclamídeas.
- Androceo
- Órgano masculino constituido por el conjunto de los estambres de una flor.
- Antera
- Parte superior del estambre, más o menos abultada, que contiene el polen
- Anual
- Planta que nace, se desarrolla, florece y fructifica durante un sólo período vegetativo, con una duración que no pasa de un año, y que muere tras reproducirse.
- Ascendente
- Refiriéndose a un tallo, que toma primero una dirección más o menos horizontal para luego elevarse hasta alcanzar aproximadamente la vertical.
- Atenuado
- Estrechado gradualmente.
- Basal
- Propio o relativo de la base.
- Bipartido
- Dividido hasta más allá de la mitad de su longitud o de la cuarta parte de su anchura.
- Cordados
- Metazoos que en algún momento de su desarrollo presentan una forma simple de columna vertebral o notocorda. Con forma de corazón
- Corola
- Verticilo interno del perianto heteroclamídeo, constituido por el conjunto de los pétalos de una flor.
- Crenado
- Dicho del margen de una estructura foliar, que presenta dientes redondeados u orlado de pequeños festones.
- Cuculado
- Con forma de capucha.
- Decumbente
- Planta postrada, que tiene los tallos rastreros y tendidos sobre el suelo. Tallo que presenta dicho hábito de crecimiento.
- Dentado
- Dícese de los órganos foliáceos con dientes cortos y rectos.
- Diente
- Cada una de las divisiones más o menos triangulares y poco profundas del margen de un órgano laminar o de un fruto dehiscente.
- Ecio
- Ver Ecidio.
- Erecto
- Órgano dispuesto en posición vertical o casi vertical.
- Estambre
- Cada uno de los elementos filiformes que forman el androceo u órgano masculino de la flor de las angiospermas y que contiene al menos los sacos polínicos.
- Estigma
- Porción apical del pistilo que retiene el polen.
- Estilo
- Parte superior del ovario del gineceo de las angiospermas, más o menos filiforme y que sostiene uno o varios estigmas.
- Filamento
- Parte estéril y filiforme del estambre que sostiene a la antera.
- Flor
- Conjunto de los órganos sexuales y las envolturas que los protegen (cáliz y corola) en las plantas superiores.
- Fruto
- Estructura formada a partir del ovario de la flor, una vez fecundados los primordios seminales.
- Gineceo
- Conjunto de los órganos femeninos de la flor.
- Hoja
- Órgano vegetal que surge del tallo o ramas cuya función principal es la asimilación de los hidratos de carbono originados en la fotosíntesis.
- Inflorescencia
- Conjunto de flores que nacen más o menos agrupadas. Existen dos grandes grupos principales de inflorescencias, las racemosas y las cimosas, que pueden ser simples o compuestas, dependiendo de que el eje principal produzca ramitas unifloras o plurifloras, respectivamente.
- Irregular
- Flor, cáliz, corola, ovario, etc., asimétrico o zigomorfo.
- Labio
- Cada uno de los lóbulos en que se divide la corola o cáliz de las labiadas.
- Limbo
- Parte laminar de una hoja u otro órgano foliáceo. Parte libre o laminar de un pétalo situada al extremo del tubo de una corola gamopétala.
- Margen
- Borde de una hoja u órgano laminar.
- Nervio
- Cada uno de los haces vasculares que se hallan en la lámina de una hoja u otros órganos de naturaleza foliar.
- Obovado
- Con forma inversamente ovada, con la parte más ancha en el ápice.
- Ovado
- Órgano laminar que tiene forma de huevo, con la parte inferior más ancha.
- Ovario
- Parte basal del pistilo, generalmente engrosada, en cuyo interior se encuentran los primordios seminales.
- Partido
- Referido a una hoja u órgano laminar, aquel que está dividida en gajos que llegan al menos hasta la mitad de la distancia entre el borde foliar y el nervio medio, pero sin alcanzar a éste.
- Patente
- Referido a una rama, flor, sépalo, pétalo, etc., que forma un ángulo muy abierto con el eje sobre el que se inserta.
- Peciolado
- Provisto de peciolo.
- Peciolo
- Rabillo que une la lámina de una hoja con el tallo.
- Pelo
- Tricoma alargado a modo de hebra o cerda que se encuentra en diversos órganos.
- Punteado
- Órgano que tiene la superficie más o menos cubierta con puntitos que pueden ser hoyuelos o gotitas de aceites esenciales.
- Ramificado
- Provisto de ramas, ramoso o provisto de ramificaciones.
- Regular
- Flor, cáliz, corola, ovario, etc., que tiene más de dos planos de simetría, actinomorfo.
- Serrado
- Dícese de aquel margen foliar aserrado, que tiene dientes agudos y próximos.
- Simple
- No dividido en partes.
- Soldado
- Dicho de dos órganos, concrescentes, unidos entre sí.
- Tallo
- Eje de las plantas, más o menos dividido en ramas que soportan las hojas. Puede ser aéreo (epígeo) o subterráneo (hipógeo).
- Tubo
- Parte inferior soldada de algunos cálices y corolas.
- Verticilastro
- Conjunto de flores de algunas plantas que por hallarse muy juntas parecen formar verticilos.
Bibliografía
Categorías
#plantas#plantas-cultivos-ruderal
Citar como
MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Lamium hybridum. En asturnatura.com [en línea] Num. 262, 05/04/2010 [consultado el 1/10/2023]. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068
Especie añadida el 25-03-2006
Descripción creada el 05-04-2010
Última modificación el 05-04-2010