Lamium amplexicaule L.
Clasificación y nomenclatura
ClasificaciónReino Plantae, División Magnoliophyta, Clase Magnoliopsida, Orden Lamiales, Familia Labiatae, Género Lamium
Nombres vernáculosOrtiga muerta menor
Henbit, Henbit deadnettle;
Ninoi;
- Publicación original
- Lamium amplexicaule L., Sp. Pl. 579 (1753)
- Sinónimos
- Lamium amplexicaule var. albiflorum Tubilla & Lázaro Ibiza in Actas Soc. Esp. Hist. Nat.: 56 (1880
Lamium amplexicaule var. calyciflorum Ten., Syll. Pl. Fl. Neapol. 288 (1831)
Lamium amplexicaule var. clandestinum Boiss., Voy. Bot. Espagne 2: 503 (1841), nom. illeg., non Rchb.
Lamium amplexicaule var. cryptanthum Cariot, Etude Fl. ed. 7 2: 619 (1884)
- Ind. loc.
- Habitat in Europae cultis
- Etimología de Lamium
- Del latín lamium, -ii n. = en Plinio, especie de ortiga (Urtica), suave al tacto, de hojas no urticantes, que los autores suponen sería la ortiga muerta o lamio (Lamium sp. pl.). Tournefort, Élémens de botanique (1694), viene a decir: Se asegura bastante alegremente que la palabra Lamium proviene de Lamia y que significa una especie de diablejo que asusta a los niños pequeños; y se dice también que la flor del Lamium se asemeja a la cara del pretendido diablejo. Vemos por ello el caso que debe hacerse a la mayoría de tales etimologías -lat. lamia, -ae f. = lamia, mujer hechicera, bruja
- Etimología de amplexicaule
- bot. amplexicaulis, -e = amplexicaule, que abraza el tallo [lat. amplector = abrazar, rodear; gr. kaulós m.; lat. caulis, -is m. = tallo].
Fotografías de Lamium amplexicaule
Puedes ver 4 fotografías de Lamium amplexicaule en su galería de fotosDescripción de Lamium amplexicaule
Hierba de (3)10-40(52) cm, anual. Tallos erectos o ascendentes, ramificados desde la base, a veces simples, poco foliosos, de glabrescentes a algo escábridos abajo, con pelos retrorsos sobre todo en los cantos, pubescentes en la parte superior, con pelos cortos, rígidos, retrorsos o patentes.
Hojas de (0,7)0,9-2 x (0,6)0,8-2 cm, ovadas, reniforme-rómbicas, reniformes o suborbiculares, crenadas o lobadas, con incisiones de 1-3 mm, cordadas, frecuentemente atenuadas bruscamente en el ápice; pecíolo 0,5-4(7,5) cm.
Inflorescencia formada por (1)2-5 verticilastros, más o menos separados, con (2)10-20 flores cada uno. Brácteas de (0,5)1-3 x (0,6)1,5-4,1 cm, generalmente más anchas que largas, reniformes o suborbiculares, raramente ovadas o rómbicas, de ápice obtuso, crenadas o lobadas, con incisiones de (1)2-5(10) mm, a veces teñidas de color púrpura, sésiles, raramente con pecíolo de 2-10(20) mm; sin bractéolas.
Cáliz de 3,5-9 mm, a veces color púrpura arriba, con 10 o más nervios; tubo 2,5-4,5(5,5) mm, densamente peloso, con pelos largos, algo rígidos, erecto-patentes; dientes (1)2-4 mm, más cortos o de la misma longitud que el tubo, estrechamente triangulares, con un indumento denso de pelos largos y algo rígidos, con algunos pelos glandulares cortamente pedunculados y subsésiles.
Corola (10)13-20(25) mm, de menos de 5 mm en las flores cleistógamas, color rosa o púrpura, raramente blanco; tubo (7)10-16(20) mm, recto, mucho más largo que el cáliz, glabro en el tercio inferior, pubescente en el resto, sin anillo de pelos internos, color púrpura blanquecino en su extremo inferior; labio superior 2,5-4(6) mm, menor o igual que el inferior, cóncavo, de ápice entero o escasamente emarginado, densamente peloso por fuera, con pelos erectos, frecuentemente color púrpura, glabro por dentro; labio inferior 2,5-5(7) mm, patente respecto al superior, glabro, con lóbulos laterales hasta de 1 mm, redondeados y arqueados, con (0)1(2) dientes de 0,2-0,4 mm, color púrpura, con un lóbulo central de (0,7)1-2,5(3,5) mm, de obcordado a obovado, profundamente emarginado, color blanquecino, rosado o púrpura, con manchas más obscuras; la de las flores cleistógamas, poco diferenciada en tubo y labios.
Estambres con filamentos pubescentes en los 2/3 basales, glabro en el ápice; anteras color púrpura obscuro o negruzco, con pelos cortos, rígidos. Polen color anaranjado o rojizo.
Estigma de brazos desiguales.
Fruto en núculas de 2-2,2(2,5) x (0,9)1-1,2(1,3) mm, color castaño, por lo general con punteaduras blancas muy abundantes.
Florece de diciembre a agosto.Hábitat y ecología de Lamium amplexicaule
Planta nitrófila, crece en campos de cultivo, praderas, herbazales, baldíos, ruderal y arvense; 0-2350 m.
Comportamiento fitosociológico
Es una planta característica de:- Subalianza Solano nigri-Polygonetalia convolvuli (clase Stellarietea mediae, orden Solano nigri-Polygonetalia convolvuli, alianza Polygono-Chenopodion polyspermi) . Comunidades de malas hierbas de cultivos. Son características Amaranthus albus, Amaranthus blitum, Amaranthus cruentus, Amaranthus hybridus, Ammi visnaga, Chenopodium hybridum, Chrysanthemum segetum, Diplotaxis erucoides, Fumaria bastardii, Fumaria densiflora, Hibiscus trionum, Misopates orontium, Myosotis arvensis, Polygonum persicaria, Reseda phyteuma subsp. phyteuma, Setaria verticillata, Setaria viridis, Veronica persica, Veronica polita, Xanthium strumarium
Requerimientos ecológicos
Luz: Crece a plena luz aunque soporta sombra. Temperatura: Calor moderado. Piso montano principalmente. Continentalidad: Intermedia. Humedad: Suelos secos; indicadora de sequedad moderada. Acidez: Suelos ricos en bases; pH 5.5 - 8; indicadora de alcalinidad. Nitrógeno: Principalmente suelos ricos; indicadora de riqueza de nutrientes.
Tipo biológico
Terófito.
Relaciones con otras especies
Hongos asociados: 1 especies de hongos relacionadas.Hongo | Fotografía | Parte atacada | Status | Tipo de ataque | Enfermedad | Otras plantas |
---|---|---|---|---|---|---|
Peronospora lamii | hojas, tallos | mildew | - | - |
Insecto | Fotografía | Parte atacada | Fase del ciclo | Nº de huéspedes | Tipo de huesped | ¿Impacto significativo? | Actividad |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Aphis lamiorum | hojas | monófago | - | - | |||
Aphis lamiorum | shoots | monófago | - | - | |||
Cryptomyzus galeopsidis | hojas | monófago | - | I | |||
Cryptomyzus korschelti | hojas | monófago | - | - | |||
Cryptomyzus ribis | hojas | monófago | - | - |
Distribución de Lamium amplexicaule
Casi toda Europa, N de África, Azores, Madeira y Canarias, SW y C de Asia, desde Turquía hasta Japón, Abisinia, probablemente introducida en Sudáfrica y Australia. Casi toda la Península Ibérica, más escaso en el N, Baleares.
Mapa de distribución
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
Lista de países:
Al Au Az Be Bl Br Bt Bu By Cy Cs Sk Da Eg Fe Ga Ge Gr Hb He Ho Hs Hu IJ It Ju Li LS Lu Ma Md No Po Rf Rm Su Gg Ab Ar Tn Tu Uk [Is]
Localidades
Almería
- Lugar: Padules
Coordenadas: 36.91936, -2.79762 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/07/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Enix
Coordenadas: 36.91476, -2.69019 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/07/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Lubrín
Coordenadas: 37.20114, -2.03652 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 31/03/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Bédar
Coordenadas: 37.15481, -2.02702 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 18/01/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Lubrín
Coordenadas: 37.20104, -2.01609 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 31/03/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Felix
Coordenadas: 36.85995, -2.70433 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/04/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Albánchez
Coordenadas: 37.30546, -2.17502 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/02/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Vícar
Coordenadas: 36.81786, -2.67071 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/07/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Vícar
Coordenadas: 36.83083, -2.63637 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/07/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Cuevas del Almanzora
Coordenadas: 37.41146, -1.81519 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/04/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Zurgena
Coordenadas: 37.31151, -2.03571 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/04/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Albánchez
Coordenadas: 37.30548, -2.17492 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/02/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Alcóntar
Coordenadas: 37.33609, -2.59847 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/02/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Lúcar
Coordenadas: 37.49053, -2.42285 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/02/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018
Cádiz
- Lugar: Olvera
Coordenadas: 36.88955, -5.26514 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/04/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018
Córdoba
- Lugar: Espiel
Coordenadas: 38.08781, -5.07187 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/03/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Adamuz
Coordenadas: 38.13747, -4.57725 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/03/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Adamuz
Coordenadas: 38.14338, -4.60838 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/03/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Adamuz
Coordenadas: 38.11923, -4.60115 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 04/04/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Hornachuelos
Coordenadas: 38.05279, -5.3288 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/03/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: El Viso
Coordenadas: 38.70931, -5.07346 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/04/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: El Viso
Coordenadas: 38.69605, -5.01422 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/04/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Montoro
Coordenadas: 38.07152, -4.39265 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/03/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Montoro
Coordenadas: 38.07491, -4.27988 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/03/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Villaviciosa de Córdoba
Coordenadas: 38.00439, -5.05245 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/03/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Villaviciosa de Córdoba
Coordenadas: 37.99978, -5.05832 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/03/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Villaviciosa de Córdoba
Coordenadas: 38.00449, -5.05858 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/03/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Belalcázar
Coordenadas: 38.60215, -5.26164 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/04/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Torrecampo
Coordenadas: 38.44199, -4.58848 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 29/03/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Torrecampo
Coordenadas: 38.4578, -4.62804 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 05/04/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Torrecampo
Coordenadas: 38.48828, -4.6391 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 05/04/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Torrecampo
Coordenadas: 38.45848, -4.66938 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/04/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Torrecampo
Coordenadas: 38.44567, -4.64689 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/04/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Villanueva de Córdoba
Coordenadas: 38.39636, -4.62631 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/04/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Torrecampo
Coordenadas: 38.44048, -4.67409 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/04/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Villanueva del Duque
Coordenadas: 38.3292, -4.9787 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/03/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Pozoblanco
Coordenadas: 38.33632, -4.7454 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/04/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Torrecampo
Coordenadas: 38.44345, -4.70014 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/04/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Hornachuelos
Coordenadas: 38.0585, -5.51396 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/03/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: El Viso
Coordenadas: 38.49865, -4.94501 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/04/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: El Viso
Coordenadas: 38.52661, -5.00479 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/04/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: El Viso
Coordenadas: 38.48931, -5.01458 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 04/04/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: El Viso
Coordenadas: 38.48464, -4.99598 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 04/04/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Hinojosa del Duque
Coordenadas: 38.449, -5.01503 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 04/04/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: El Viso
Coordenadas: 38.55852, -5.00142 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 18/04/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Adamuz
Coordenadas: 38.17319, -4.60734 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/03/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Añora
Coordenadas: 38.37764, -4.89722 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 01/03/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Villanueva del Duque
Coordenadas: 38.33819, -5.00149 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 22/03/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Pozoblanco
Coordenadas: 38.34045, -4.82095 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 05/04/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Hinojosa del Duque
Coordenadas: 38.47497, -5.01455 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 04/04/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Hinojosa del Duque
Coordenadas: 38.42937, -5.0309 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 04/04/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Hinojosa del Duque
Coordenadas: 38.43622, -5.01463 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 04/04/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Villaralto
Coordenadas: 38.4226, -4.96816 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 04/04/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Luque
Coordenadas: 37.61153, -4.18041 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 05/06/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Pozoblanco
Coordenadas: 38.33512, -4.77122 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/04/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: El Viso
Coordenadas: 38.51705, -5.00242 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/04/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018
Granada
- Lugar: Baza
Coordenadas: 37.42401, -2.80983 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/06/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Monachil
Coordenadas: 37.13164, -3.50495 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 05/04/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Agrón
Coordenadas: 37.0016, -3.78091 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/06/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Chimeneas
Coordenadas: 37.12332, -3.8617 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/06/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Motril
Coordenadas: 36.7723, -3.53049 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/09/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Alhama de Granada
Coordenadas: 37.0496, -4.16572 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 01/04/2003; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Zafarraya
Coordenadas: 36.99561, -4.12123 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/04/2003; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Loja
Coordenadas: 37.13835, -4.14627 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/04/2003; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Alhama de Granada
Coordenadas: 37.03614, -4.07938 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/04/2003; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Loja
Coordenadas: 37.0844, -4.17581 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/04/2003; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Jerez del Marquesado
Coordenadas: 37.13024, -3.18378 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/04/2001; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Baza
Coordenadas: 37.4242, -2.81085 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/06/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Chimeneas
Coordenadas: 37.1294, -3.89233 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/09/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Monachil
Coordenadas: 37.13378, -3.50666 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/07/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Alhama de Granada
Coordenadas: 36.99712, -4.07935 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 18/04/2003; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Alhama de Granada
Coordenadas: 37.05565, -4.1389 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 25/04/2003; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Alhama de Granada
Coordenadas: 37.04738, -4.10293 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/05/2003; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Alhama de Granada
Coordenadas: 37.05557, -4.08032 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/05/2003; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Loja
Coordenadas: 37.09275, -4.11513 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/05/2003; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Montejícar
Coordenadas: 37.60051, -3.51143 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/04/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Aldeire
Coordenadas: 37.12873, -3.08437 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/05/2001; Fecha de publicación : 31/03/2018
Huelva
- Lugar: Almonaster la Real
Coordenadas: 37.69526, -6.79823 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/02/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Valverde del Camino
Coordenadas: 37.62499, -6.80396 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/02/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Zalamea la Real
Coordenadas: 37.65652, -6.68289 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/02/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Aracena
Coordenadas: 37.82031, -6.58094 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/03/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Cabezas Rubias
Coordenadas: 37.73139, -7.12403 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 22/02/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Beas
Coordenadas: 37.45454, -6.8298 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/03/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Niebla
Coordenadas: 37.43608, -6.71125 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/02/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Valverde del Camino
Coordenadas: 37.51332, -6.76485 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/02/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Niebla
Coordenadas: 37.43861, -6.7287 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 01/03/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Niebla
Coordenadas: 37.4599, -6.73051 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 01/03/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Niebla
Coordenadas: 37.48075, -6.75564 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 01/03/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Beas
Coordenadas: 37.43335, -6.81787 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/03/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Beas
Coordenadas: 37.44828, -6.81779 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/03/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Trigueros
Coordenadas: 37.4366, -6.83851 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/03/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Trigueros
Coordenadas: 37.49636, -6.89895 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/04/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Beas
Coordenadas: 37.52126, -6.88259 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/04/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Valverde del Camino
Coordenadas: 37.57458, -6.80386 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/04/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Cala
Coordenadas: 37.96224, -6.24547 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/04/1997; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Niebla
Coordenadas: 37.43467, -6.69918 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/02/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Niebla
Coordenadas: 37.45729, -6.71423 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/02/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Valverde del Camino
Coordenadas: 37.54196, -6.73935 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/02/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Valverde del Camino
Coordenadas: 37.53374, -6.74298 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/02/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Valverde del Camino
Coordenadas: 37.51579, -6.77169 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/02/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Niebla
Coordenadas: 37.41127, -6.71835 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 01/03/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Beas
Coordenadas: 37.41485, -6.73227 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 01/03/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Niebla
Coordenadas: 37.43612, -6.72591 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 01/03/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Niebla
Coordenadas: 37.44812, -6.75143 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 01/03/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Niebla
Coordenadas: 37.4701, -6.72293 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 01/03/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Beas
Coordenadas: 37.43731, -6.80639 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/03/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Beas
Coordenadas: 37.44331, -6.81047 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/03/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Beas
Coordenadas: 37.48085, -6.82761 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/03/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Trigueros
Coordenadas: 37.45716, -6.85882 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/03/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Beas
Coordenadas: 37.45664, -6.83689 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/03/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Beas
Coordenadas: 37.47054, -6.83983 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/03/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Beas
Coordenadas: 37.48896, -6.84821 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/03/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Beas
Coordenadas: 37.50819, -6.84643 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/03/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Gibraleón
Coordenadas: 37.4169, -6.89898 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/03/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Gibraleón
Coordenadas: 37.41111, -6.95314 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/03/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Trigueros
Coordenadas: 37.46432, -6.8829 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/03/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Trigueros
Coordenadas: 37.47303, -6.90395 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/03/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Trigueros
Coordenadas: 37.48117, -6.90348 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/03/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018
Jaen
- Lugar: Quesada
Coordenadas: 37.84912, -3.05711 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/03/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Quesada
Coordenadas: 37.84822, -3.02228 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 04/03/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Quesada
Coordenadas: 37.79213, -3.07032 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/03/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Santisteban del Puerto
Coordenadas: 38.43535, -3.23643 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/03/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Castellar
Coordenadas: 38.36689, -3.23222 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/03/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Santisteban del Puerto
Coordenadas: 38.22423, -3.26683 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/04/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Santisteban del Puerto
Coordenadas: 38.42214, -3.25548 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/03/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Montizón
Coordenadas: 38.47128, -3.07292 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/03/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Baños de la Encina
Coordenadas: 38.35129, -3.76124 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/03/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Castellar
Coordenadas: 38.44118, -3.19834 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/03/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Santisteban del Puerto
Coordenadas: 38.332, -3.26968 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/03/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Huelma
Coordenadas: 37.67762, -3.47607 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/05/2003; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Chiclana de Segura
Coordenadas: 38.38926, -2.91126 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/04/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Andújar
Coordenadas: 38.21595, -4.18825 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/03/2003; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Castillo de Locubín
Coordenadas: 37.58551, -3.98501 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/05/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Castillo de Locubín
Coordenadas: 37.57455, -3.88266 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/05/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Pegalajar
Coordenadas: 37.68035, -3.65536 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/05/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Frailes
Coordenadas: 37.50954, -3.85827 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 05/06/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Valdepeñas de Jaén
Coordenadas: 37.6288, -3.76894 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 05/06/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Andújar
Coordenadas: 38.21149, -3.91838 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/04/2003; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Castillo de Locubín
Coordenadas: 37.57561, -3.90183 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/04/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Noalejo
Coordenadas: 37.54416, -3.60861 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/04/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Andújar
Coordenadas: 38.32102, -4.06298 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 18/04/2002; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Huelma
Coordenadas: 37.67749, -3.47613 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/05/2003; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Jaén
Coordenadas: 37.73745, -3.84275 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/04/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Noalejo
Coordenadas: 37.50909, -3.73392 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 25/04/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Bélmez de la Moraleda
Coordenadas: 37.73802, -3.36444 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/02/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Baños de la Encina
Coordenadas: 38.27505, -3.70276 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/03/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: La Carolina
Coordenadas: 38.29192, -3.64701 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 18/03/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Andújar
Coordenadas: 38.20568, -4.17918 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/03/2003; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Baños de la Encina
Coordenadas: 38.26856, -3.683 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 22/04/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Cambil
Coordenadas: 37.6319, -3.51978 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/04/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Valdepeñas de Jaén
Coordenadas: 37.58438, -3.74528 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 25/04/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Los Villares
Coordenadas: 37.63698, -3.78184 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/05/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Sabiote, alrededores de la localidad.
Coordenadas: 37.17, -3.3 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 25/04/1988; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: Torres
León
- Lugar: En el pueblo, ADRADOS
Coordenadas: 42.87694, -5.28352 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/04/2019; Fecha de publicación : 22/04/2019
Hábitat: Muro de piedra
Fenología: Florecida
Proporcionado por: Ignacio Fernández Villar
Comentarios: La planta se encontraba en la grieta de un muro de piedra.
Fotografía asociada: - Lugar: Santa Colomba de Somoza
Coordenadas: 42.46, -6.26 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/06/1975; Fecha de publicación : 12/08/2009
Proporcionado por: F.Llamas - Lugar: Pedredo
Coordenadas: 42.46, -6.14 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/04/1975; Fecha de publicación : 12/08/2009
Proporcionado por: F.Llamas - Lugar: Vegas del Condado
Coordenadas: 42.47, -5.37 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/03/1970; Fecha de publicación : 12/08/2009
Proporcionado por: J.Andrés & R.Carbó - Lugar: Vilecha
Coordenadas: 42.56, -5.62 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/03/1970; Fecha de publicación : 12/08/2009
Proporcionado por: J.Andrés & R.Carbó - Lugar: Vegarienza
Coordenadas: 42.82, -6 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/03/1973; Fecha de publicación : 12/08/2009
Proporcionado por: A.Pérez - Lugar: La Vecilla de Curueño
Coordenadas: 42.83, -5.39 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/07/1977; Fecha de publicación : 12/08/2009
Proporcionado por: M.J.López Pacheco - Lugar: La Valcueva
Coordenadas: 42.83, -5.51 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/03/1973; Fecha de publicación : 12/08/2009
Proporcionado por: La Blanca - Lugar: Mirantes de Luna
Coordenadas: 42.91, -5.88 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/06/1973; Fecha de publicación : 12/08/2009
Proporcionado por: C.Romero - Lugar: Balneario de Nocedo
Coordenadas: 42.92, -5.39 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/04/1973; Fecha de publicación : 12/08/2009
Proporcionado por: La Blanca - Lugar: Caboalles de Abajo
Coordenadas: 42.92, -6.37 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/06/1982; Fecha de publicación : 12/08/2009
Proporcionado por: E.Puente - Lugar: Puebla de Lillo
Coordenadas: 43.02, -5.27 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/05/1976; Fecha de publicación : 12/08/2009
Proporcionado por: E.Hernández
Málaga
- Lugar: Alameda
Coordenadas: 37.20945, -4.69573 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 04/07/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Ronda
Coordenadas: 36.75006, -5.04939 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/04/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Ronda
Coordenadas: 36.69708, -5.01332 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/04/1997; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Parauta
Coordenadas: 36.66157, -5.09429 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/04/1997; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Salares
Coordenadas: 36.86068, -4.01641 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/05/2003; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Tolox
Coordenadas: 36.68837, -4.98265 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/06/1997; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Ronda
Coordenadas: 36.68811, -5.04468 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/07/1997; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Almogía
Coordenadas: 36.8558, -4.5383 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/02/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018
Sevila
- Lugar: Cazalla de la Sierra
Coordenadas: 37.98978, -5.83965 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/03/1997; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Guadalcanal
Coordenadas: 38.1043, -5.84594 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/03/1997; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Guadalcanal
Coordenadas: 38.14931, -5.83492 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/03/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Constantina
Coordenadas: 37.78721, -5.59736 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/03/1996; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Cazalla de la Sierra
Coordenadas: 37.93667, -5.69088 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/03/1996; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Constantina
Coordenadas: 37.8105, -5.63666 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/03/1996; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Constantina
Coordenadas: 37.9154, -5.53827 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/05/1996; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Constantina
Coordenadas: 37.89999, -5.63547 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/05/1996; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Alanís
Coordenadas: 38.03454, -5.60178 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/05/1996; Fecha de publicación : 31/03/2018
Sólo se muestran como máximo 20 citas por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFLAC.
GBIF:
FCO: Portal de Datos de GBIF, www.gbif.net. 28-07-2009. Herbario FCO, Facultad de Ciencias de Oviedo
LEB-CORMO: Portal de Datos de GBIF, www.gbif.net. 28-07-2009. Herbario de la Universidad de León.
Curiosidades
Planta muy variable en lo que se refiere al tamaño, indumento, longitud de los dientes del cáliz y forma y color de la corola. Se han descrito las siguientes variedades y formas: var. albiflorum, con flores albinas; var. clandestinum, var. cryptanthum y var. calyciflorum, con flores cleistógamas y corolas de menos de 5 mm; var. arenicola, que se refiere a plantas pequeñas, pelosas con tallos foliosos, segmentos del cáliz lan ceolados y semillas grises sin punteaduras blancas.
Usos medicinales
Antireumáticos Laxantes ligeros Febrífugo Diaforéticos EstimulantesIndicaciones
Es antireumática, diaforética, excitante, febrífuga, laxante y estimulante.Beneficio terapéutico
Lamium amplexicaule tiene un beneficio terapéutico de 1 de 5.Propiedades nutricionales
Las hojas jóvenes se emplean como aditivos en ensaladas.
Beneficio nutricional
Lamium amplexicaule tiene un beneficio nutricional de 2 de 5.Bibliografía y más información
- R. Morales, A. Quintanar y F.J. Cabezas (eds.). Labiatae, Flora iberica vol. XIIContenido relacionado en asturnatura.com
Glosario de términos
- Antera
- Parte superior del estambre, más o menos abultada, que contiene el polen
- Anual
- Planta que nace, se desarrolla, florece y fructifica durante un sólo período vegetativo, con una duración que no pasa de un año, y que muere tras reproducirse.
- Ascendente
- Refiriéndose a un tallo, que toma primero una dirección más o menos horizontal para luego elevarse hasta alcanzar aproximadamente la vertical.
- Atenuado
- Estrechado gradualmente.
- Basal
- Propio o relativo de la base.
- Bráctea
- Órgano foliáceo situado en la proximidad de las flores y distinta consistencia a las hojas normales así como del cáliz y la corola.
- Cleistógamo
- Planta o flor que se poliniza con las hojas cerradas.
- Crenado
- Dicho del margen de una estructura foliar, que presenta dientes redondeados u orlado de pequeños festones.
- Cáliz
- Verticilo externo del perianto heteroclamídeo, constituido por el conjunto de los sépalos de una flor.
- Diente
- Cada una de las divisiones más o menos triangulares y poco profundas del margen de un órgano laminar o de un fruto dehiscente.
- Emarginado
- Provisto de un escote o muesca poco profrunda.
- Entero
- Referido a los órganos laminares que tienen los bordes lisos, sin entrantes ni salientes.
- Erecto
- Órgano dispuesto en posición vertical o casi vertical.
- Escábrido
- Ligeramente áspero.
- Filamento
- Parte estéril y filiforme del estambre que sostiene a la antera.
- Flor
- Conjunto de los órganos sexuales y las envolturas que los protegen (cáliz y corola) en las plantas superiores.
- Folioso
- Con muchas hojas.
- Glabrescente
- Órganos que apenas tienen pelos o con el tiempo los pierden.
- Glabro
- Desprovisto de pelos.
- Glandular
- Relativo a las glándulas.
- Indumento
- Conjunto de pelos, glándulas, escamas,... que recubren la superficie de un órgano.
- Labio
- Cada uno de los lóbulos en que se divide la corola o cáliz de las labiadas.
- Lobado
- Órgano dividido en porciones o lóbulos.
- Lóbulo
- Pequeño lobo o gajo.
- Nervio
- Cada uno de los haces vasculares que se hallan en la lámina de una hoja u otros órganos de naturaleza foliar.
- Núcula
- Fruto indehiscente, monospermo o polispermo, procedente de la división longitudinal de la hoja carpelar de un gineceo sincárpico en dos o más partes.
- Obovado
- Con forma inversamente ovada, con la parte más ancha en el ápice.
- Obtuso
- No acabado en punta.
- Ovado
- Órgano laminar que tiene forma de huevo, con la parte inferior más ancha.
- Patente
- Referido a una rama, flor, sépalo, pétalo, etc., que forma un ángulo muy abierto con el eje sobre el que se inserta.
- Pedunculado
- Provisto de pedúnculo.
- Pelo
- Tricoma alargado a modo de hebra o cerda que se encuentra en diversos órganos.
- Polen
- Polvillo que contienen las anteras de los estambres y que porta los gametos masculinos.
- Punteado
- Órgano que tiene la superficie más o menos cubierta con puntitos que pueden ser hoyuelos o gotitas de aceites esenciales.
- Ramificado
- Provisto de ramas, ramoso o provisto de ramificaciones.
- Reniforme
- Con forma de riñón.
- Retrorso
- Tricoma que mira hacia la parte basal del órgano en el que se inserta.
- Simple
- No dividido en partes.
- Suborbicular
- Con forma de medio círculo.
- Sésil
- Organismo que vive fijado al sustrato. Órgano carente de soporte o pie.
- Tallo
- Eje de las plantas, más o menos dividido en ramas que soportan las hojas. Puede ser aéreo (epígeo) o subterráneo (hipógeo).
- Tubo
- Parte inferior soldada de algunos cálices y corolas.
- Verticilastro
- Conjunto de flores de algunas plantas que por hallarse muy juntas parecen formar verticilos.
- Ápice
- Parte superior de una estructura.
Citar como:

