Cola de conejo. Lagurus ovatus L.
Clasificación
Reino Plantae, División Magnoliophyta, Clase Liliopsida, Orden Cyperales, Familia Poaceae, Género Lagurus
Nombres vernáculos
Cola de conejo
Español: Cola de conejo, cola de liebre, jopillo de conejo, jopo de ratón, lágrimas de la Virgen. Inglés: Hare. Francés: Queue de lièvre. Italiano: Coda di Lepre. Portugués: Rabo de lebre. Gallego: Rabo de lebre. Euskera: Lagurusa. Catalán: Cua de ca, cua de llebre, cua de rata, moixos.
Nomenclatura
- Publicación original
- Lagurus ovatus L.. Sp. Pl. 1: 81. 1753 [Ver pdf]
- Ind. loc.
- Habitat in Hispania, Gallia, Sicilia, Lusitania
Descripción de Lagurus ovatus
Planta anual, terófito, de color grisáceo y pubescente. Los tallos miden 8 - 80 cm de altura, son erectos o ascendentes, simples o ramificados desde la base.Las hojas, de 10 mm de ancho, son blandas, pelosas y agudas provistas de una vaina inflada y una lígula de 3 mm, obtusa o truncada, más o menos lacerada y también tomentosa.
La inflorescencia es una panícula densa, ovoide o subcilíndrica a globosa, de 0.5 - 6 x 0.5 - 2 cm (sin contar las aristas). Las espiguillas, monofloras, de 7 - 9 mm, están lateralmente comprimidas, monofloras, y las de la base de la panícula suelen ser estériles. Glumas pectinado - lanosas, subiguales, lineares y membranosas con un ápice largo (2 mm) y densamente ciliado, con una única vena. Lemas de 3 mm, con 5 venas, membranosas, lanceoladas, pelosas en la base, con dos sedas largas apicales de 2 - 6 mm y una arista dorsal geniculada de 8 - 20 mm. Páleas algo más cortas que las lemas. Anteras de casi 1.5 mm.
Morfología

Flor, inflorescencia
Fotografías de Lagurus ovatus
En la galería de fotografías dispones de 3 fotografías de Lagurus ovatus
Hábitat y ecología de Lagurus ovatus
Vive en dunas y arenales costeros y rara vez en pastos secos sobre suelos arenosos, desde el nivel del mar a 50 m de altura.¿Cuándo florece?
enero febreromarzo abril mayo junio julio agosto septiembre octubre noviembre diciembre
Tipo biológico
Terófito.
Requerimientos ecológicos
Luz: Crece a plena luz aunque soporta sombra.
Temperatura: Calor extremo, zonas muy cálidas
Continentalidad: Intermedia.
Humedad: Suelos muy secos; indicadora de sequedad.
Acidez: Suelos débilmente ácidos; pH 4.5 - 7.5.
Nitrógeno: Suelos pobres en nitrógeno.
Relaciones con otras especies
Insectos asociados: 1 especies de insectos relacionadas.
Insecto | Fotografía | Parte atacada | Fase del ciclo | Nº de huéspedes | Tipo de huesped | ¿Impacto significativo? | Actividad |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Chromatomyia nigra | ![]() | hojas | oligófago | - | - |
Distribución de Lagurus ovatus
Zonas marítimas de Europa occidental y del Mediterráneo.Mapa de distribución de Lagurus ovatus
Citas totales: 240. Citas en el mapa: 121
Sólo se muestran como máximo 15 localidades por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFIber.
Lista de localidades
Almería (Al)
- Lugar: , Almería
Coordenadas: 36.87238, -2.34094 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/04/2004 - Lugar: , Almería
Coordenadas: 36.8478, -2.33216 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 04/06/2004 - Lugar: , Tabernas
Coordenadas: 37.05599, -2.47974 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/04/2004 - Lugar: , Turre
Coordenadas: 37.10444, -1.93005 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/05/2005 - Lugar: , Turre
Coordenadas: 37.10376, -1.9089 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/05/2005 - Lugar: , Mojácar
Coordenadas: 37.08612, -1.85058 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 29/03/2005 - Lugar: , Cuevas del Almanzora
Coordenadas: 37.30053, -1.79874 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 22/04/2005 - Lugar: , Almería
Coordenadas: 36.89999, -2.30512 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 18/03/2004 - Lugar: , Zurgena
Coordenadas: 37.31319, -2.04006 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/04/2007 - Lugar: , Tabernas
Coordenadas: 37.09348, -2.33983 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 18/04/2005 - Lugar: , Níjar
Coordenadas: 36.9512, -2.13643 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 26/05/2004 - Lugar: , Níjar
Coordenadas: 36.95669, -2.12531 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 26/04/2005 - Lugar: , Cuevas del Almanzora
Coordenadas: 37.27422, -1.90114 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/03/2005 - Lugar: , Almería
Coordenadas: 36.90128, -2.30403 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/03/2004 - Lugar: , Alhabia
Coordenadas: 36.9872, -2.5632 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/10/2004 - Lugar: , Almería
Coordenadas: 36.83386, -2.3079 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 31/03/1998
Vizcaya (Bi)
- Lugar: , Muskiz; playa de La Arena.
Coordenadas: 43.34, -3.12 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/06/1986
Altitud: 5 m
Proporcionado por: Montserrat - Lugar: , Plencia
Coordenadas: 43.42, -2.95 [Ver en mapa]
Legit: J. L. Benito Alonso - Lugar: , Busturia-S. Cristobal, ría de Gernika
Coordenadas: 43.36, -2.69 [Ver en mapa]
Legit: A. Salazar & P. Urrutia - Lugar: , Muskiz, playa de La Arena
Coordenadas: 43.34, -3.12 [Ver en mapa]
Legit: G. Montserrat
A Coruña (C)
- Lugar: , Ortigueira; playa de Cabalar.
Coordenadas: 43.62, -7.88 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/06/1990
Altitud: 185 m
Proporcionado por: Sánchez
Cádiz (Ca)
- Lugar: , Barbate
Coordenadas: 36.19289, -6.0383 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/07/2004 - Lugar: , Olvera
Coordenadas: 36.98018, -5.37389 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/01/2005 - Lugar: , San Roque
Coordenadas: 36.22894, -5.39502 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/01/1995 - Lugar: , Benaocaz
Coordenadas: 36.71287, -5.50586 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/05/1996 - Lugar: , Olvera
Coordenadas: 36.97724, -5.37554 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 05/06/2004 - Lugar: , Jerez de la Frontera
Coordenadas: 36.59557, -6.02768 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/06/2003 - Lugar: , Ubrique
Coordenadas: 36.66751, -5.445 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/10/1995 - Lugar: , Olvera
Coordenadas: 36.96582, -5.16628 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 18/03/2005 - Lugar: , El Puerto de Santa María
Coordenadas: 36.60366, -6.21508 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/01/2005 - Lugar: , El Puerto de Santa María
Coordenadas: 36.54902, -6.22462 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/01/2005 - Lugar: , El Puerto de Santa María
Coordenadas: 36.55566, -6.2148 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/01/2005 - Lugar: , El Puerto de Santa María
Coordenadas: 36.56513, -6.21582 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/01/2005 - Lugar: , Barbate
Coordenadas: 36.20111, -5.92058 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/10/2004 - Lugar: , Barbate
Coordenadas: 36.20138, -5.91911 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/10/2004 - Lugar: , Puerto Real
Coordenadas: 36.53904, -6.20613 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/01/2005 - Lugar: , Puerto Real
Coordenadas: 36.55415, -6.20429 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/01/2005
Córdoba (Co)
- Lugar: , Córdoba
Coordenadas: 37.96559, -4.64816 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/03/1999 - Lugar: , Rute
Coordenadas: 37.32153, -4.34834 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/06/1992 - Lugar: , Cabra
Coordenadas: 37.46767, -4.37775 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/06/1992 - Lugar: , Cabra
Coordenadas: 37.47592, -4.36438 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/06/1992 - Lugar: , Carcabuey
Coordenadas: 37.46194, -4.30542 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/06/1992 - Lugar: , Priego de Córdoba
Coordenadas: 37.38202, -4.27954 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/02/1992 - Lugar: , Cabra
Coordenadas: 37.48725, -4.43017 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 04/07/1992 - Lugar: , Cabra
Coordenadas: 37.52482, -4.40021 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 04/07/1992 - Lugar: , Priego de Córdoba
Coordenadas: 37.50986, -4.20973 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/07/1992 - Lugar: , Zuheros
Coordenadas: 37.52431, -4.298 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/07/1992 - Lugar: , Zuheros
Coordenadas: 37.52406, -4.29913 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/07/1992 - Lugar: , Cabra
Coordenadas: 37.50157, -4.37475 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/07/1992 - Lugar: , Hornachuelos
Coordenadas: 37.87411, -5.2091 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 18/05/1992 - Lugar: , Hornachuelos
Coordenadas: 38.05053, -5.41073 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 25/05/1992 - Lugar: , Hornachuelos
Coordenadas: 37.98416, -5.3595 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 25/05/1992 - Lugar: , Carcabuey
Coordenadas: 37.40677, -4.30869 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 01/07/1992
Ciudad Real (CR)
- Lugar: , Mestanza, valle del Jándula
Coordenadas: 38.39, -3.96 [Ver en mapa]
Legit: R. García Río
Determinado por: R.García Río
Granada (Gr)
- Lugar: , Salobreña
Coordenadas: 36.76955, -3.61985 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 04/07/2006 - Lugar: , Los Guájares
Coordenadas: 36.8219, -3.54385 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/07/2006 - Lugar: , Los Guájares
Coordenadas: 36.87112, -3.53663 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/07/2006 - Lugar: , Campotéjar
Coordenadas: 37.53707, -3.58888 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/05/2007 - Lugar: , Albuñuelas
Coordenadas: 36.9235, -3.64769 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/09/2006 - Lugar: , Lentegí
Coordenadas: 36.84013, -3.68196 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/09/2006 - Lugar: , Ítrabo
Coordenadas: 36.76304, -3.63915 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/09/2006 - Lugar: , Almuñécar
Coordenadas: 36.75332, -3.64466 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/09/2006 - Lugar: , Salobreña
Coordenadas: 36.73622, -3.59309 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/11/2005 - Lugar: , Alhendín
Coordenadas: 37.00436, -3.75119 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/12/2005
Huelva (H)
- Lugar: , Almonte
Coordenadas: 37.00409, -6.50969 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/05/2006 - Lugar: , Almonte
Coordenadas: 36.9793, -6.44154 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/05/2006 - Lugar: , Almonte
Coordenadas: 36.91467, -6.41569 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/05/2006 - Lugar: , Almonte
Coordenadas: 36.84632, -6.39495 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/05/2006 - Lugar: , Almonte
Coordenadas: 36.84094, -6.38125 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/05/2006 - Lugar: , Almonte
Coordenadas: 36.84187, -6.38062 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/05/2006 - Lugar: , Almonte
Coordenadas: 36.84625, -6.37412 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/05/2006 - Lugar: , Almonte
Coordenadas: 37.13273, -6.65958 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 31/05/2006 - Lugar: , Palos de la Frontera
Coordenadas: 37.14846, -6.86914 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/04/2006 - Lugar: , Moguer
Coordenadas: 37.14286, -6.84347 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/04/2006 - Lugar: , Palos de la Frontera
Coordenadas: 37.15222, -6.8703 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/04/2006 - Lugar: , Palos de la Frontera
Coordenadas: 37.16982, -6.89271 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/11/2003 - Lugar: , Punta Umbría
Coordenadas: 37.21914, -7.04625 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/11/2003 - Lugar: , Moguer
Coordenadas: 37.14826, -6.85348 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/11/2003 - Lugar: , Moguer
Coordenadas: 37.21018, -6.84354 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/06/2003 - Lugar: , Moguer
Coordenadas: 37.10063, -6.74727 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/06/2003
Jaen (J)
- Lugar: , Villanueva de la Reina
Coordenadas: 38.14762, -3.91409 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/05/2003 - Lugar: , Alcalá la Real
Coordenadas: 37.52832, -3.85542 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 31/05/2007 - Lugar: , Chiclana de Segura
Coordenadas: 38.29186, -3.00705 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/06/2006 - Lugar: , Baños de la Encina
Coordenadas: 38.2014, -3.83961 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 05/05/2003 - Lugar: , Villanueva de la Reina
Coordenadas: 38.13055, -3.90847 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/05/2003 - Lugar: , Andújar
Coordenadas: 38.20512, -3.97144 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/05/2003 - Lugar: , Andújar
Coordenadas: 38.21299, -3.97544 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/05/2003 - Lugar: , Bailén
Coordenadas: 38.1457, -3.8315 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/05/2003 - Lugar: , Andújar
Coordenadas: 38.07503, -3.97879 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/06/2003 - Lugar: , Villanueva de la Reina
Coordenadas: 38.1259, -3.92241 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/06/2003 - Lugar: , Guarromán
Coordenadas: 38.12527, -3.86504 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/06/2003 - Lugar: , Andújar
Coordenadas: 38.13337, -4.00196 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/05/2003 - Lugar: , Jaén, La Mella
Coordenadas: 37.75, -3.83 [Ver en mapa]
Legit: C. Fdez. López
Determinado por: C. Fdez. López
Lugo (Lu)
- Lugar: , San Miguel de Reinante
Coordenadas: 43.52, -7.27 [Ver en mapa]
Legit: X. Giráldez
Determinado por: X. Giráldez
Málaga (Ma)
- Lugar: , Alhaurín de la Torre
Coordenadas: 36.64888, -4.59725 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/11/2006 - Lugar: , Alhaurín de la Torre
Coordenadas: 36.64308, -4.6008 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/11/2006 - Lugar: , Ronda
Coordenadas: 36.72441, -5.04653 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 18/06/1997 - Lugar: , Ronda
Coordenadas: 36.75656, -5.0254 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 26/06/1997 - Lugar: , Fuente de Piedra
Coordenadas: 37.11522, -4.79048 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/11/1998 - Lugar: , Mijas
Coordenadas: 36.58731, -4.7119 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 25/05/2007 - Lugar: , Fuente de Piedra
Coordenadas: 37.12825, -4.77122 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/10/1998 - Lugar: , Fuente de Piedra
Coordenadas: 37.08218, -4.7707 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 31/10/1998 - Lugar: , Mijas
Coordenadas: 36.56635, -4.73942 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/06/2007 - Lugar: , Campillos
Coordenadas: 36.93642, -4.83296 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 05/06/2006 - Lugar: , Marbella
Coordenadas: 36.51445, -4.79565 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/06/2007 - Lugar: , Marbella
Coordenadas: 36.52565, -4.80373 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/06/2007 - Lugar: , Ronda
Coordenadas: 36.83745, -5.13665 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/03/2006 - Lugar: , Casares
Coordenadas: 36.41329, -5.32168 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 26/05/2004 - Lugar: , Ardales
Coordenadas: 36.86619, -4.8148 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/06/2006 - Lugar: , Carratraca
Coordenadas: 36.86701, -4.80986 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/06/2006
Mll (Mll)
- Lugar: , Mallorca, Campos, Sa Rápita, playa de Ses Covetes
Coordenadas: 39.36, 2.97 [Ver en mapa]
Legit: C. Aedo, N. López, R. Morales, C. Navarro, Ll. Sáe
Asturias (O)
- Lugar: , Villaviciosa; Rodiles
Coordenadas: 43.54, -5.39 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 22/04/2004
Proporcionado por: Miguel A. del Collado - Lugar: , Gozón; inmediaciones del Faro de Cabo Peñas.
Coordenadas: 43.65, -5.85 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 05/07/1973
Altitud: 1 m
Proporcionado por: Díaz & Navarro - Lugar: , Navia; Playa de Frejulfe
Coordenadas: 43.55, -6.68 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/09/1972
Altitud: 58 m
Proporcionado por: T.E. Díaz - Lugar: , Villaviciosa, Rodiles
Coordenadas: 43.54, -5.39 [Ver en mapa]
Legit: M. A. del Collado - Lugar: Playa de Verdicio, VERDICIO
Coordenadas: 43.62503, -5.87781 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 29/04/2008
Hábitat: Dunas litorales
Altitud: 9 m
Proporcionado por: César Fernández González
Fotografía asociada:
Pontevedra (Po)
- Lugar: , A Guardia; Camposancos, playa de Camposancos.
Coordenadas: 41.88, -8.87 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/05/1990
Altitud: 8 m
Proporcionado por: Portela - Lugar: , A Guarda, Camposancos, Playa de Camposancos
Coordenadas: 41.88, -8.87 [Ver en mapa]
Legit: J. Portela - Lugar: , A Guardia, Camposancos, playa de Camposancos
Coordenadas: 41.88, -8.87 [Ver en mapa]
Legit: J. Portela
Sevila (Se)
- Lugar: , Cazalla de la Sierra
Coordenadas: 37.95987, -5.93812 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/05/1996 - Lugar: , Almadén de la Plata
Coordenadas: 37.87441, -6.00699 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 26/07/1996
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
Provincias en las que aparece:
Al, Bi, C, Ca, Co, CR, Gr, H, J, Lu, Ma, Mll, O, Po, Se
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Provincias en las que aparece:
Al, Bi, C, Ca, Co, CR, Gr, H, J, Lu, Ma, Mll, O, Po, Se
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Lista de países:
Ab Ag Al Bu Cr Ct Cy Eg Ga Gr He Hs IJ It Le Li Lu Ma Sa Si Sy Tn Tu Uk
Glosario de términos
- Antera
- Parte superior del estambre, más o menos abultada, que contiene el polen
- Anual
- Planta que nace, se desarrolla, florece y fructifica durante un sólo período vegetativo, con una duración que no pasa de un año, y que muere tras reproducirse.
- Arista
- Apéndice largo y filiforme; extremo delgado y rígido de algunas estructuras.
- Ascendente
- Refiriéndose a un tallo, que toma primero una dirección más o menos horizontal para luego elevarse hasta alcanzar aproximadamente la vertical.
- Ciliado
- Provisto de cilios.
- Dorsal
- Relativo al dorso.
- Erecto
- Órgano dispuesto en posición vertical o casi vertical.
- Espiguilla
- Inflorescencia básica de las gramíneas, formada por un eje corto o raquis en cuya base se disponen 1 - 2 o a veces más brácteas (glumas), encima de las flores, en escaso número, y dispuestas dísticamente en el raquis.
- Flor
- Conjunto de los órganos sexuales y las envolturas que los protegen (cáliz y corola) en las plantas superiores.
- Flora
- Conjunto de plantas que viven en un lugar determinado.
- Geniculado
- Dícese de los tallos, aristas u otros apéndices que experimentan un cambio brusco de dirección.
- Globoso
- De forma más o menos esférica.
- Gluma
- Cada una de las dos (o una a veces) piezas bracteiformes que envuelven la base de la espiguilla en las gramíneas. Una de ellas se inserta un poco más abajo que la otra y envuelve la base de la superior.
- Hoja
- Órgano vegetal que surge del tallo o ramas cuya función principal es la asimilación de los hidratos de carbono originados en la fotosíntesis.
- Inflorescencia
- Conjunto de flores que nacen más o menos agrupadas. Existen dos grandes grupos principales de inflorescencias, las racemosas y las cimosas, que pueden ser simples o compuestas, dependiendo de que el eje principal produzca ramitas unifloras o plurifloras, respectivamente.
- Lacerado
- Dividido desigual más o menos profundamente.
- Lanceolado
- Con forma de lanza, estrechamente elíptico y de estremos apuntados.
- Lema
- Glumilla inferior de las espiguillas de las gramíneas.
- Linear
- Órgano, largo, estrecho y de bordes paralelos.
- Lobo
- División poco profunda y más o menos redondeada de un órgano laminar. Suele usarse más comúnmente lóbulo.
- Membranoso
- Que tiene membranas.
- Obtuso
- No acabado en punta.
- Ovoide
- Órgano macizo o copa de un árbol que tiene forma de huevo.
- Pectinado
- Dividido o dispuesto a lo largo de un eje como las púas de un peine.
- Pelo
- Tricoma alargado a modo de hebra o cerda que se encuentra en diversos órganos.
- Ramificado
- Provisto de ramas, ramoso o provisto de ramificaciones.
- Seda
- En los anélidos son formaciones muy finas, a modo de pelo, que se proyectan al exterior del cuerpo.
- Simple
- No dividido en partes.
- Tallo
- Eje de las plantas, más o menos dividido en ramas que soportan las hojas. Puede ser aéreo (epígeo) o subterráneo (hipógeo).
- Tomento
- Conjunto de pelos cortos y generalmente ramificados dispuestos densamente..
- Tomentoso
- Cubierto de tomento.
- Truncado
- Órgano rematado por un plano transversal a modo de corte.
- Vaina
- Base de la hoja ensanchada que abraza total o parcialmente la ramita en que se inserta.
- Vena
- Nervio.
Bibliografía
- Curso de botánica
- Árboles en España. Manual de identificación. Antonio López Lillo
- Claves Ilustradas De La Flora Del Pais Vasco Y Territorios limítrofes
- Plantas medicinales: El Dioscórides renovado
- Enciclopedia de plantas medicinales. Andrew Chevallier
- Plantas silvestres comestibles. C. Bastgen
- Flores silvestres del Mediterráneo
- Guía de campo de las flores de Europa
- Flores silvestres del Mediterráneo
- Flora ibérica. Vol. XIX (I), Gramineae (partim). AA.VV. Editorial: Consejo Superior de Investigaciones Cientificas.
Categorías
#plantas#plantas-dunas-arenales
Citar como
MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Lagurus ovatus. En asturnatura.com [en línea] Num. 71, 17/04/2006 [consultado el 25/3/2023]. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068