Cerrar
Lactarius illyricus Piltaver
Clasificación
Reino Fungi, División Basidiomycota, Subfilum Agaricomycotina, Clase Agaricomycetes, Subclase Incertae sedis, Orden Russulales, Familia Russulaceae, Género Lactarius
Nomenclatura
- Publicación original
- Lactarius illyricus Piltaver. Mycol. Res. 96(8): 694 (1992)
- Ind. loc.
- Habitat in silvis collinis, solo acido, sub Fago, aestate-autumno.
- Etimología de Lactarius
- Del latín lac, lactis = leche. Hace referencia al látex que segregan las especies del género.
Descripción de Lactarius illyricus
Macroscopía. Este poco conocido hongo, reconocido hace escasamente 19 años destaca macroscópicamente por su pequeño-mediano porte dentro del género Lactarius, de 40 - 70 mm de diámetro, con un sombrero escarchado, algo glutinoso con buena hidratación, no zonado, recubierto por una fina pilosidad y de una coloración encarnada, crema pálido.Láminas blanquecinas al principio, luego de cremosas a ocráceas con tonos encarnados, fuertemente anastomosadas e intervenadas, subdecurrentes.
Pie corto, de 3-4 cm atenuado, algo ensanchado hacia la intersección laminar, y adelgazado en su zona basal, hueco al corte.
Látex poco abundante, inmutable aisladamente, y con tonos grisáceos al secar sobre las láminas y de sabor picante, con un olor en algunos ejemplares muy afrutado con efluvios que recuerdan a la miel y de sabor acre.
Microscopía. Esporas de subesféricas a elipsoidales, de 6.1 - 7.8 x 5.3 - 6.9 µm (Q=1.1-1.3), con una ornamentación formada por pequeñas verrugas unidas a modo de crestas. Basidios clavados, de 40 - 50 x 8 - 10 µm, tetraspóricos. Queilomacrocistidios numerosos, de fusiformes a subulados; pleuromacrocistidios fusiformes. Cutícula formada por hifas más o menos paralelas y de fragmentos de hifas, gelificada.
Fotografías de Lactarius illyricus
En la galería de fotografías dispones de 3 fotografías de Lactarius illyricus
Hábitat y ecología de Lactarius illyricus
Crece sobre sustratos básicos asociado a fagáceas, principalmente Fagus sylvatica, pero también sobre Castanea sativa y Quercus robur.Notice: Undefined variable: anillas in /web/htdocs/www.asturnatura.com/home/naturaleza/ficha.php on line 551
Especies similares
Microscópicamente se separa de los especies próximas como Lactarius acerrimus en que éste presenta basidios bispóricos, esporas mayores y de mayor porte; Lactarius evosmus de morfología diferente y esporas mayores; Lactarius pallidus de tamaño mucho mayor, microscópicamente distinto y con preferencia por los hayedos.Bibliografía
- Guía de campo de los hongos de España y Europa. Marcel Bon
- Guía de los hongos de la Península Ibérica, Europa y N. de África. R. Courteuisse
- Guía de hongos de la Península Ibérica. J.L. Moreno, G y Manjón
- Hongos de España y Europa. Manual de identificación.. E. Gerhardt
- El Reino De Los Hongos. Micología Básica.. Teófilo Herrera
Glosario de términos
- Anastomosado
- Nervios que se unen mediante un tercero.
- Atenuado
- Estrechado gradualmente.
- Basal
- Propio o relativo de la base.
- Basidio
- En los hongos basidiomycetes, es el esporangio que produce basidiosporas por meiosis.
- Cono
- Espiga de eje y brácteas acrescentes y lignificadas con flores unisexuales desnudas.
- Decurrente
- Hojas sésiles cuyo limbo se prolonga hacia abajo soldado al tallo y formando una especie de cresta.
- Elipsoidal
- Con forma de elipsoide.
- Eroso
- Órgano laminar que tiene los bordes con dientes desiguales, sinuosos o roídos.
- Espora
- Germen (generalmente unicelular) capaz de originar directamente, es decir, sin intervención de otra célula, un nuevo individuo.
- Fusiforme
- Ahusado, con forma de huso, engrosado en el centro y adelgazado en los extremos.
- Glutinoso
- Pegajoso.
- Hifa
- Filamento que forma el talo de los hongos.
- Laminar
- De forma extendida y de poco grosor, como las hojas de la mayoría de las plantas.
- Pie
- En los moluscos órgano ventral encargado del desplazamiento, y en los bivalvos además segrega el biso y excava.
- Pilosidad
- Conjunto de pelos de un órgano o una planta.
- Piloso
- Peloso
- Porte
- Aspecto general de una planta o aspecto de una planta en su conjunto.
- Subulado
- Estrechado hacia el ápice para acabar en una punta fina.
- Vena
- Nervio.
Citar como
MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Lactarius illyricus. En asturnatura.com [en línea] Num. 353, 02/01/2012 [consultado el 29/1/2023]. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068
Barra lateral
Categorías
#hongos#basidiomycetes#setas-lactarius
Otras especies de Lactarius
- Lactarius acerrimus
- Lactarius acris
- Lactarius albocarneus
- Lactarius atlanticus
- Lactarius aurantiacus
- Lactarius azonites
- Lactarius azonites fo. virgineus
- Lactarius badiosanguineus
- Lactarius bertillonii
- Lactarius bertillonii var. bertillonii
- Lactarius bertillonii var. queletii
- Lactarius blennius
- Lactarius camphoratus
- Lactarius chrysorreus
- Lactarius cimicarius
- Lactarius cistophilus
- Lactarius citriolens
- Lactarius controversus
- Lactarius curtus
- Lactarius cyathuliformis
- Lactarius decipiens
- Lactarius deliciosus
- Lactarius deterrimus
- Lactarius dryadophilus
- Lactarius flavidus
- Lactarius flexuosus
- Lactarius fluens
- Lactarius fuliginosus
- Lactarius fulvissimus
- Lactarius glaucescens
- Lactarius glyciosmus
- Lactarius helvus
- Lactarius hepaticus
- Lactarius ilicis
- Lactarius illyricus
- Lactarius lacunarum
- Lactarius lignyotus
- Lactarius lilacinus
- Lactarius luridus
- Lactarius luteolus
- Lactarius mairei
- Lactarius mediterraneensis
- Lactarius musteus
- Lactarius obscuratus
- Lactarius omphaliformis
- Lactarius pallidus
- Lactarius pergamenus
- Lactarius picinus
- Lactarius piperatus
- Lactarius porninsis
- Lactarius pterosporus
- Lactarius pubescens
- Lactarius pyrogalus
- Lactarius quieticolor
- Lactarius quietus
- Lactarius romagnesii
- Lactarius rostratus
- Lactarius rubrocinctus
- Lactarius rufus
- Lactarius rugatus
- Lactarius ruginosus
- Lactarius salmonicolor
- Lactarius sanguifluus
- Lactarius scrobiculatus
- Lactarius serifluus
- Lactarius sphagneti
- Lactarius spinosulus
- Lactarius subdulcis
- Lactarius subumbonatus
- Lactarius tabidus
- Lactarius tesquorum
- Lactarius torminosus
- Lactarius trivialis
- Lactarius turpis
- Lactarius uvidus
- Lactarius vellereus
- Lactarius vietus
- Lactarius vinosus
- Lactarius violascens
- Lactarius volemus
- Lactarius zonarius
- Lactarius zugazae
Últimas especies añadidas

Puccinia urticata
(Link) F. Kern
Basidiomycota

Rhizocarpon petraeum
(Wulfen) A. Massal.
Ascomycota

Gyalecta jenensis
(Batsch) Zahlbr.
Ascomycota

Poecile palustris
(Linnaeus, 1758)
Chordata

Plebecula nitidiuscula
(G. B. Sowerby I, 1824)
Mollusca
Especies más vistas esta semana

Quercus rotundifolia
Lam.
Magnoliophyta

Tettigonia viridissima
(Linnaeus, 1758)
Arthropoda

Talitrus saltator
(Montagu, 1808)
Arthropoda

Juglans regia
L.
Magnoliophyta

Taraxacum officinale
Weber
Magnoliophyta