Juniperus oxycedrus L.
Clasificación
Reino Plantae, División Pinophyta, Clase Coniferopsida, Orden Coniferales, Familia Cupressaceae, Género Juniperus
Nombres vernáculos
Inglés: Prickly Juniper, Cade juniper.
Nomenclatura
- Publicación original
- Juniperus oxycedrus L.. Sp. Pl. 1038 (1753)
- Etimología de Juniperus
- Juníperus f. - lat. juniperus = enebro
- Etimología de oxycedrus
- Del gruego oxykedros f.; lat. oxycedros, -i f= nombre de un enebro de hojas agudas y punzantes, que los autoren creen el enebro de la miera (Junpierus oxycedrus L., Cupressaceae).
Taxones infraespecíficos
Descripción de Juniperus oxycedrus
Arbusto o árbol de hasta 15 m, dioico, con la copa cónica o amplia.Hojas de 8-25 mm, atenuadas o mucronadas en el ápice, más o menos punzantes, patentes, con 2 franjas estomáticas blancas en el haz.Flores agrupadas en conos, los masculinos axilares o terminales, formados por escamas peltadas o subpeltadas que llevan 3-7 sacos polínicos en su cara inferior. Gálbulo de 0,8-1,5 cm, de globoso a piriforme, de rojo a púrpura oscuro en la madurez, pruinoso o no.Clave para taxones infraespecíficos
1. Gálbulo 1,2-1,5 cm, pruinoso de joven, hojas de hasta 2,5 mm de anchura -> Juniperus oxycedrus subsp. macrocarpa
- Gálbulo 0,8-1,2 cm, apenas pruinoso de joven; hojas de hasta 2 mm de anchura -> 2
- Gálbulo 0,8-1,2 cm, apenas pruinoso de joven; hojas de hasta 2 mm de anchura -> 2
2. Hojas 1-1,5 mm de anchura; gálbulo maduro de hasta 1 cm, rojizo; arbusto -> Juniperus oxycedrus subsp. oxycedrus
- Hojas 1,5-2 mm de anchura; gálbulo maduro mayor de 1 cm, castaño purpúreo; árbol de copa piramidal -> Juniperus oxycedrus subsp. badia
- Hojas 1,5-2 mm de anchura; gálbulo maduro mayor de 1 cm, castaño purpúreo; árbol de copa piramidal -> Juniperus oxycedrus subsp. badia
Fotografías de Juniperus oxycedrus
En la galería de fotografías dispones de 6 fotografías de Juniperus oxycedrus
Hábitat y ecología de Juniperus oxycedrus
Laderas y llanuras soleadas, matorrales o claros de bosque mediterráneo; bosques esclerófilos continentales soleados y secos y también en dunas y arenales del litoral, a veces en lugares rocosos.¿Cuándo florece?
enero febreromarzo abril mayo junio julio agosto septiembre octubre noviembre diciembre
Tipo biológico
Fanerófito.
Relaciones con otras especies
Hongos asociados: 7 especies de hongos relacionadas.
Hongo | Fotografía | Parte atacada | Status | Tipo de ataque | Enfermedad | Otras plantas |
---|---|---|---|---|---|---|
Anomoloma myceliosum | ![]() | Madera | ||||
Antrodia juniperina | ![]() | |||||
Antrodia pulvinascens | ![]() | |||||
Byssosporia terrestris | ![]() | |||||
Ceriporia viridans | ![]() | Madera muerta | ||||
Dichomitus squalens | ![]() | Madera muerta | ||||
Polyporus tuberaster | ![]() |
Plantas asociadas: 1 especies de plantas relacionadas.
Planta | Fotografía | Parte atacada | Status | Tipo de ataque | Enfermedad |
---|---|---|---|---|---|
Juniperus | ![]() | ramas |
Distribución de Juniperus oxycedrus
Región mediterránea, del E de Portugal y Marruecos al N de Irán.Mapa de distribución de Juniperus oxycedrus
Citas totales: 1248. Citas en el mapa: 105
Sólo se muestran como máximo 15 localidades por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFIber.
Lista de localidades
Almería (Al)
- Lugar: , Vélez-Blanco
Coordenadas: 37.90368, -2.23021 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/07/2005 - Lugar: , María
Coordenadas: 37.85815, -2.27342 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/07/2005 - Lugar: , María
Coordenadas: 37.70983, -2.20133 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/07/2005 - Lugar: , Vélez-Blanco
Coordenadas: 37.80298, -2.06804 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/07/2005 - Lugar: , María
Coordenadas: 37.72496, -2.22005 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/07/2005 - Lugar: , Chirivel
Coordenadas: 37.64011, -2.30391 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/07/2005 - Lugar: , Chirivel
Coordenadas: 37.61183, -2.32566 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/07/2005 - Lugar: , Chirivel
Coordenadas: 37.62427, -2.29627 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/07/2005 - Lugar: , Chirivel
Coordenadas: 37.61802, -2.32154 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/07/2005 - Lugar: , Oria
Coordenadas: 37.51659, -2.41223 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/09/2005 - Lugar: , Turre
Coordenadas: 37.0868, -1.98371 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/02/2005 - Lugar: , Vélez-Blanco
Coordenadas: 37.71624, -2.01765 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/05/2002 - Lugar: , María
Coordenadas: 37.74465, -2.20255 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/07/2005 - Lugar: , Vélez-Rubio
Coordenadas: 37.65477, -2.10482 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/04/2002 - Lugar: , Vélez-Blanco
Coordenadas: 37.76474, -2.13082 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/04/2002 - Lugar: , Vélez-Blanco
Coordenadas: 37.76582, -2.11304 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/04/2002
Cádiz (Ca)
- Lugar: , Olvera
Coordenadas: 36.93047, -5.37114 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/11/2005 - Lugar: , Puerto Serrano
Coordenadas: 36.94648, -5.48731 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/12/2004 - Lugar: , Zahara
Coordenadas: 36.80733, -5.39984 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/06/1983 - Lugar: , Zahara
Coordenadas: 36.80525, -5.42323 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 04/10/1984 - Lugar: , Grazalema
Coordenadas: 36.79379, -5.41647 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/06/1983 - Lugar: , Grazalema
Coordenadas: 36.79754, -5.41395 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/06/1983 - Lugar: , Grazalema
Coordenadas: 36.75623, -5.43139 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 18/08/1983 - Lugar: , Grazalema
Coordenadas: 36.75936, -5.4398 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 18/08/1983 - Lugar: , Zahara
Coordenadas: 36.80719, -5.4635 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/06/1983 - Lugar: , Puerto Real
Coordenadas: 36.51066, -6.14772 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/05/1990 - Lugar: , Grazalema
Coordenadas: 36.75578, -5.42347 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/09/1995 - Lugar: , Grazalema
Coordenadas: 36.79529, -5.41635 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 05/10/1995 - Lugar: , Grazalema
Coordenadas: 36.7988, -5.41113 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 05/10/1995 - Lugar: , Zahara
Coordenadas: 36.80463, -5.40014 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 05/10/1995 - Lugar: , Algodonales
Coordenadas: 36.91816, -5.38983 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/11/2005
Cáceres (Cc)
- Lugar: , Viandar de la Vera
Coordenadas: 40.12, -5.55 [Ver en mapa]
Legit: A. Amor - Lugar: , Descargamaría
Coordenadas: 40.33, -6.61 [Ver en mapa]
Legit: A. Valdés Franzi
Córdoba (Co)
- Lugar: , Cardeña
Coordenadas: 38.25113, -4.24249 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/09/1999 - Lugar: , Santa Eufemia
Coordenadas: 38.6042, -4.91389 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 18/05/2005 - Lugar: , Santa Eufemia
Coordenadas: 38.60601, -4.9179 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 18/05/2005 - Lugar: , Santa Eufemia
Coordenadas: 38.60794, -4.92762 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 18/05/2005 - Lugar: , Montoro
Coordenadas: 38.05973, -4.4294 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/03/2006 - Lugar: , Montoro
Coordenadas: 38.05978, -4.42938 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/03/2006 - Lugar: , Montoro
Coordenadas: 38.05725, -4.43153 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/03/2006 - Lugar: , Montoro
Coordenadas: 38.0573, -4.43147 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/03/2006 - Lugar: , Belmez
Coordenadas: 38.28672, -5.1244 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/04/2004 - Lugar: , Cardeña
Coordenadas: 38.28686, -4.21339 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 01/05/1998 - Lugar: , Cardeña
Coordenadas: 38.24557, -4.21407 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 29/06/1999 - Lugar: , Pozoblanco
Coordenadas: 38.19222, -4.82336 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/06/2004 - Lugar: , Pozoblanco
Coordenadas: 38.19775, -4.85052 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/06/2004 - Lugar: , Córdoba
Coordenadas: 37.97998, -4.80957 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/02/2002 - Lugar: , Obejo
Coordenadas: 38.1265, -4.80035 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/06/2004 - Lugar: , Santa Eufemia
Coordenadas: 38.59489, -4.78663 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/03/2005
Granada (Gr)
- Lugar: , Baza
Coordenadas: 37.41623, -2.77521 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/09/2004 - Lugar: , Baza
Coordenadas: 37.43085, -2.85588 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/09/2004 - Lugar: , Baza
Coordenadas: 37.3922, -2.77365 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/09/2004 - Lugar: , Baza
Coordenadas: 37.36327, -2.79361 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/09/2004 - Lugar: , Alhama de Granada
Coordenadas: 36.95501, -3.98734 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 05/06/2007 - Lugar: , Baza
Coordenadas: 37.43186, -2.88907 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/09/2004 - Lugar: , Gor
Coordenadas: 37.33488, -2.96789 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/09/2004 - Lugar: , Dólar
Coordenadas: 37.26858, -2.97197 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/09/2004 - Lugar: , Baza
Coordenadas: 37.46385, -2.88295 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/09/2004 - Lugar: , Cacín
Coordenadas: 37.1066, -3.92588 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/09/2006 - Lugar: , Baza
Coordenadas: 37.40683, -2.85977 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/09/2004 - Lugar: , Baza
Coordenadas: 37.42168, -2.81039 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/09/2004 - Lugar: , Baza
Coordenadas: 37.39606, -2.79444 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/09/2004 - Lugar: , Baza
Coordenadas: 37.37883, -2.80541 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/09/2004 - Lugar: , Baza
Coordenadas: 37.39985, -2.80912 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/09/2004 - Lugar: , Baza
Coordenadas: 37.37828, -2.81631 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/09/2004
Huelva (H)
- Lugar: , Moguer
Coordenadas: 37.1007, -6.74736 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/06/2003 - Lugar: , Moguer
Coordenadas: 37.11041, -6.76672 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 04/02/2004 - Lugar: , Punta Umbria
Coordenadas: 37.23, -7.33 [Ver en mapa]
Legit: J. L. Pérez Chiscano
Jaen (J)
- Lugar: , Chilluévar
Coordenadas: 38.00936, -2.99443 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/10/2005 - Lugar: , Segura de la Sierra
Coordenadas: 38.23053, -2.64123 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/07/2005 - Lugar: , Santa Elena
Coordenadas: 38.38797, -3.47277 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/06/2005 - Lugar: , La Puerta de Segura
Coordenadas: 38.43027, -2.81679 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 22/03/2006 - Lugar: , Segura de la Sierra
Coordenadas: 38.28337, -2.65175 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 25/05/2005 - Lugar: , Torres de Albánchez
Coordenadas: 38.42481, -2.62974 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/05/2007 - Lugar: , Quesada
Coordenadas: 37.81175, -3.0054 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/05/2004 - Lugar: , Quesada
Coordenadas: 37.79504, -3.01039 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/06/2004 - Lugar: , Pozo Alcón
Coordenadas: 37.79841, -2.95269 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/07/2004 - Lugar: , Santisteban del Puerto
Coordenadas: 38.31651, -3.30196 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/03/2005 - Lugar: , Santisteban del Puerto
Coordenadas: 38.31676, -3.30221 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/03/2005 - Lugar: , Santisteban del Puerto
Coordenadas: 38.31671, -3.30233 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/03/2005 - Lugar: , Villarrodrigo
Coordenadas: 38.48671, -2.73312 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/06/2007 - Lugar: , Quesada
Coordenadas: 37.76735, -3.0398 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/05/2004 - Lugar: , Pozo Alcón
Coordenadas: 37.74229, -2.9221 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/05/2004 - Lugar: , Cazorla
Coordenadas: 37.81331, -2.89471 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/04/2004
Málaga (Ma)
- Lugar: , Almogía
Coordenadas: 36.85895, -4.54732 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/02/2007 - Lugar: , Almogía
Coordenadas: 36.8275, -4.55695 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/03/2007 - Lugar: , Alcaucín
Coordenadas: 36.93069, -4.1195 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/06/2007 - Lugar: , Benahavís
Coordenadas: 36.54992, -5.02438 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 31/03/2004 - Lugar: , Alhaurín de la Torre
Coordenadas: 36.62584, -4.61862 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/11/2006 - Lugar: , Benalmádena
Coordenadas: 36.61581, -4.58093 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/09/2006 - Lugar: , Igualeja
Coordenadas: 36.61165, -5.07923 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 22/04/2004 - Lugar: , Estepona
Coordenadas: 36.50306, -5.17826 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/05/2004 - Lugar: , Mijas
Coordenadas: 36.61368, -4.66014 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/12/2006 - Lugar: , Mijas
Coordenadas: 36.61127, -4.62089 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/09/2006 - Lugar: , Benalmádena
Coordenadas: 36.60977, -4.58923 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/09/2006 - Lugar: , Igualeja
Coordenadas: 36.64146, -5.11955 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/05/2007 - Lugar: , Mijas
Coordenadas: 36.60833, -4.63924 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/09/2006 - Lugar: , Benalmádena
Coordenadas: 36.60913, -4.57972 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/11/2006 - Lugar: , Benalmádena
Coordenadas: 36.60723, -4.58307 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/09/2006 - Lugar: , Benalmádena
Coordenadas: 36.60556, -4.56636 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/09/2006
Sevila (Se)
- Lugar: , El Real de la Jara
Coordenadas: 37.96216, -5.96184 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 29/09/1995
Toledo (To)
- Lugar: , Navalcán
Coordenadas: 40.06, -5.1 [Ver en mapa]
Legit: T. Ruiz Téllez
Álava (Vi)
- Lugar: , Labastida, entre Conchas de Haro y La Picota de Briñas
Coordenadas: 42.61, -2.84 [Ver en mapa]
Legit: P. M. Uribe-Echebarría - Lugar: , Condado de Treviño, cerro San Miguel, so
Coordenadas: 42.79, -2.78 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/05/2005
Altitud: 778 m
Zamora (Za)
- Lugar: , Fonfría, Castro de Alcañices, salto de Castro
Coordenadas: 41.83, -6.51 [Ver en mapa]
Legit: P. Bariego
Determinado por: P. Bariego
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
Provincias en las que aparece:
Ca, (Cs), Ge, H, PM, V, Ab, Av, Ba, Bu, Cc, Co, CR, Cs, Gr, Gu, Hu, J, Lo, M, Na, S, Sa, Se, Sg, T, To, Z, A, Al, B, Ca, Cu, L, Mu, So, Te, (Vi), (Za), Ma
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Provincias en las que aparece:
Ca, (Cs), Ge, H, PM, V, Ab, Av, Ba, Bu, Cc, Co, CR, Cs, Gr, Gu, Hu, J, Lo, M, Na, S, Sa, Se, Sg, T, To, Z, A, Al, B, Ca, Cu, L, Mu, So, Te, (Vi), (Za), Ma
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Usos medicinales
Parasiticidas Parasiticidas Dermatológicos Antisépticos
Beneficio terapéutico
Juniperus oxycedrus tiene un beneficio terapéutico de 1 de 5.
asturnatura.com no se hace responsable de los efectos de un uso irresponsable de las plantas desde un punto de vista medicinal. Ante cualquier problema en su salud, recomendamos encarecidamente que consulte a un profesional de la medicina.
Glosario de términos
- Arbusto
- Vegetal leñoso, de menos de 5 m de altura, sin un tronco preponderante y que se ramifica desde la base. Los arbustos de menos de un metro de altura se denominan matas o subarbustos.
- Atenuado
- Estrechado gradualmente.
- Axila
- Zona superior del ángulo que forma una hoja con el eje en que se inserta.
- Cono
- Espiga de eje y brácteas acrescentes y lignificadas con flores unisexuales desnudas.
- Dioico
- Que presenta dioecia.
- Escama
- Zool. Pieza esquelética protectora del cuerpo. Órgano foliáceo de forma y consistencia semejante a la de las escamas de los peces. Bot. Tricomas laminares sujetos por un pequeño rabillo. Escama tectriz: en las inflorescencias de las coníferas, aquellas en cuya axila nacen las escamas seminíferas que portan los rudimentos seminales. En algunas setas restos del velo universal que quedan sobre el sombrero.
- Flor
- Conjunto de los órganos sexuales y las envolturas que los protegen (cáliz y corola) en las plantas superiores.
- Globoso
- De forma más o menos esférica.
- Haz
- Parte superior de la lámina de la hoja. Manojo o fascículo de elementos alargados.
- Hoja
- Órgano vegetal que surge del tallo o ramas cuya función principal es la asimilación de los hidratos de carbono originados en la fotosíntesis.
- Lobo
- División poco profunda y más o menos redondeada de un órgano laminar. Suele usarse más comúnmente lóbulo.
- Mucronado
- Provisto de un mucrón.
- Patente
- Referido a una rama, flor, sépalo, pétalo, etc., que forma un ángulo muy abierto con el eje sobre el que se inserta.
- Peltado
- Refiriéndose a una hoja, que tiene lámina redondeada y pecíolo inserto en su centro, a modo de sombrilla.
- Piriforme
- Con forma de pera.
- Pruinoso
- Que posee un recubrimiento céreo.
- Punzante
- Acabado en un espina rígida y aguda.
- Terminal
- Que se halla en el extremo de un eje tomado de referencia.
Bibliografía
- Castroviejo Bolibar, Santiago & al. (eds.). Flora iberica. [...] Vol. I. Lycopodiaceae-Papaveraceae, 1986.
- Claves Ilustradas De La Flora Del Pais Vasco Y Territorios limítrofes
- Plantas medicinales: El Dioscórides renovado
- Enciclopedia de plantas medicinales. Andrew Chevallier
- Enciclopedia de plantas medicinales. Andrew Chevallier
Categorías
#plantas#especie-medicinal#plantas-bosques-prebosques
Citar como
MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Juniperus oxycedrus. En asturnatura.com [en línea] Num. 758, 07/10/2019 [consultado el 29/3/2023]. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068