Juncus subnodulosus Schrank

Clasificación

Reino Plantae, filum Tracheophyta, Clase Liliopsida, Orden Juncales, Familia Juncaceae, Género Juncus

Nomenclatura

Publicación original
Juncus subnodulosus Schrank. Baier. Fl. 1: 616 (1789)
Ind. loc.
... feuchte Waldörter [Alemania]
Etimología de Juncus
Del latín iuncus(juncus), -i m. = junco, en general –especies diversas de los géneros Juncus L. (Juncaceae), Cyperus L., Schoenus L. y Scirpus L. (Cyperaceae)
Sinónimos
Juncus articulatus var. sylvaticus L. Syst. Nat. ed. 12 2: 250 (1767)
Juncus retroflexus Raf. Danm. Holst. Fl. 2: 486 (1800)
Juncus sylvaticus (L.) Reichard Fl. Moeno-Francof. 2: 181 (1778), nom. illeg., non Huds.

Morfología

Fotografías de Juncus subnodulosus

Hábitat y ecología de Juncus subnodulosus

Comportamiento fitosociológico

Es una planta característica de:

¿Cuándo florece?

enero febreromarzo abril mayo junio julio agosto septiembre octubre noviembre diciembre

Relaciones con otras especies

Hongos asociados: 20 especies de hongos relacionadas.

HongoFotografíaParte atacadaStatusTipo de ataqueEnfermedadOtras plantas
Acanthophiobolus helicosporuscommonCarex acutif, pendu, riparia, hirta, otrub.,panic
Cistella fugiensdead stems, leaves and inflorescencesvery commonJ. efffusus, inflexus, acuti, artic, marit.
Crocicreas culmicoladead stemsPoaceae
Dasyscyphus diminutusdead stemsJ. efffusus, J. inflexus
Diplonaevia exiguaJ. articulatus, J. inflexus
Leptostroma juncacearumdead stemscommonJ. conglomeratus, J. maritimus, J. effusus
Lophiostoma alpigenumdead stemsJ. conglomeratus
Massarina tetraploahojas, tallosPoaceae, Cladium
Mollisia caricinaJ. articulatus x articulatus
Mollisia palustrisdead stemsJ. efffusus, J. subnodulosus
Niesslia exosporioidesdead stemsCarex acuti, panic., elata, pend., riparia
Niptera melatephradead stemsJ. efffusus, J. inflexus, J. conglomeratus
Periconia curta
Periconia digitata
Phaeosphaeria eustomatallos
Phomatospora therophiladead stemsJ. effusus, inflexus
Rutstroemia lindavianadead stems and leavesPhragmites
Scutomollisia stenosporadead stems
Stagonospora junciseda
Uromyces juncihojasrustPulicaria dysenterica

Distribución de Juncus subnodulosus

Mapa de distribución de Juncus subnodulosus

Citas totales: 21. Citas en el mapa: 21
Sólo se muestran como máximo 15 localidades por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFIber.

Lista de localidades

Almería (Al)
  1. Lugar: , Mojácar
    Coordenadas: 37.15244, -1.82539 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 24/08/2005
Cádiz (Ca)
  1. Lugar: , Puerto Real
    Coordenadas: 36.52786, -6.05204 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 15/05/2003
Granada (Gr)
  1. Lugar: , Padul
    Coordenadas: 37.01569, -3.60902 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 12/06/2001
Huelva (H)
  1. Lugar: , Almonte
    Coordenadas: 37.0997, -6.46878 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 19/06/2005
  2. Lugar: , Almonte
    Coordenadas: 36.93, -6.4175 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 12/07/2006
  3. Lugar: , Almonte
    Coordenadas: 36.93389, -6.41891 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 12/07/2006
  4. Lugar: , La Granada de Río-Tinto
    Coordenadas: 37.76252, -6.49675 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 05/06/2006
  5. Lugar: , La Granada de Río-Tinto
    Coordenadas: 37.76256, -6.49672 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 05/06/2006
  6. Lugar: , La Granada de Río-Tinto
    Coordenadas: 37.76256, -6.49673 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 05/06/2006
  7. Lugar: , Santa Olalla del Cala
    Coordenadas: 37.8205, -6.19063 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 15/05/1997
  8. Lugar: , Santa Olalla del Cala
    Coordenadas: 37.82025, -6.19056 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 15/05/1997
  9. Lugar: , Moguer
    Coordenadas: 37.19965, -6.8458 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 09/06/2004
  10. Lugar: , Almonte
    Coordenadas: 37.13962, -6.54486 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 17/06/2004
  11. Lugar: , Almonte, reserva biológica de Doñana, Finca El Puntal, Laguna del Sopetón
    Coordenadas: 36.93, -6.53 [Ver en mapa]
    Legit: S. Castroviejo & E. Valdés Bermejo
    Determinado por: E. Valdés Bermejo
Jaen (J)
  1. Lugar: , Santiago-Pontones
    Coordenadas: 38.22937, -2.49165 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 16/07/2005
  2. Lugar: , Santiago-Pontones
    Coordenadas: 38.22776, -2.49529 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 28/06/2005
  3. Lugar: , Santiago-Pontones
    Coordenadas: 38.22935, -2.49156 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 16/07/2005
Navarra (Na)
  1. Lugar: , Ansoain, balsa de Loza
    Coordenadas: 42.84, -1.74 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 09/08/1991
    Altitud: 432 m
Sevila (Se)
  1. Lugar: , Constantina
    Coordenadas: 37.73768, -5.69967 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 30/06/2005
  2. Lugar: , Constantina
    Coordenadas: 37.73769, -5.69973 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 30/06/2005
Valencia (V)
  1. Lugar: Marjal, GANDIA
    Coordenadas: 39.00104, -0.17591 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 15/05/2023
    Hábitat: Marjal
    Proporcionado por: César Fernández González
    Comentarios: Determinado por L. Carlón. Saludos.
    Fotografía asociada:
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.

Provincias en las que aparece:
A, Ab, Al, B, Ba, Bi, Bu, (C), Ca, Co, CR, Cs, Cu, Ge, Gr, Gu, H, Hu, J, L, (Le), Lo, (Lu), M, Ma, Mu, Na, (O), (Or), P, PM, (Po), S, Sa, Se, Sg, So, SS, T, Te, To, V, Va, Vi, Z

autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!

Ver retícula de GBIF

Protección y amenazas

Categoría UICN para España:

UICN escalaLC

Categoría: Preocupación Menor (LC)
Un taxón se considera de Preocupación Menor (LC) cuando, habiendo sido evaluado, no cumple ninguno de los criterios que definen las categorías de En Peligro Crítico, En Peligro, Vulnerable o Casi Amenazado.

Tendencia poblacional UICN: Estable

Bibliografía

Comparte en:

Citar como

Juncus subnodulosus. En asturnatura.com [en línea]. Consultado el 6/6/2023. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068

Especie añadida el 01-01-2018
Última modificación el 27-05-2023

Top