Juncus articulatus L.
Clasificación
Reino Plantae, filum Tracheophyta, Clase Liliopsida, Orden Juncales, Familia Juncaceae, Género Juncus
Nombres vernáculos
Junco
Español: Junco, junco articulado, junco bobo. Catalán: Jonc articulat.
Nomenclatura
- Publicación original
- Juncus articulatus L.. Linnaeus, 1753. Species plantarum: 327 [Ver pdf]
- Etimología de Juncus
- Del latín iuncus(juncus), -i m. = junco, en general especies diversas de los géneros Juncus L. (Juncaceae), Cyperus L., Schoenus L. y Scirpus L. (Cyperaceae)
Descripción de Juncus articulatus
Planta perenne, de entre 5 y 70 cm de altura, cespitosa o rizomatosa. Tiene tallos erectos o ascendentes, que a veces enraízan en los nudos; son cilíndricos o algo comprimidos, con hasta 2 vainas basales pardas y mucronadas y con 3 - 7 hojas caulinares. Estos limbos foliares son lisos y septados. Las flores aparecen en inflorescencias que está formada por 4 - 25 glomérulos dispuestos en antelas. Las flores, en cada glomérulo aparecen en número variable entre 4 - 14. Las piezas del periantio, los tépalos en este caso, son iguales o subiguales, de 2.2 - 3.5 mm de largo, de verdes a pardos, ovados o lanceolados, los externos carenados y agudos generalmente, y los internos planos y de obtusos a subagudos. El androceo está formado por 6 estambres de la mitad a un tercio de largos que el periantio, con anteras de 0.5 - 0.9 mm, generalmente tan largas como el periantio. El gineceo tiene un estilo corto y los estigmas de hasta 1.5 mm. El fruto es una cápsula de 2.9 - 4 mm, más larga que el periantio, de forma trígona - ovoide, aguda, mucronada y de color pardo brillante; las semillas son ovoides y reticuladas. Florece de mayo a septiembre.Hábitat y ecología de Juncus articulatus
Crece en zonas con alta humedad edáfica, como turberas planas oligotróficas y pastizales efímeros de bordes de lagunas inundadas gran parte del año. Aparece en las siguientes comunidades:Las pertenecientes a la Clase Scheuchzerio - Caricetea fuscae, de elevada cobertura y poco porte formadas principalmente por hemicriptófitos y neófitos hidrófilos que conviven con numerosos briófitos que, en zonas encharcadas, forman turberas planas. Son características Agrostis hesperica, Carex echinata, Carex lepidocarpa, Carex nigra, Carex panicea, Carex pulicaris, Eleocharis quinqueflora, Juncus alpinus subsp. alpestris, Menyanthes trifoliata, Parnassia palustris y Pinguicula grandiflora subsp. grandiflora. Está presente también en comunidades del Orden Molinetalia coeruleae (Clase Molinio - Arrhenatheretea), formado por prados higrófilos cuyo óptimo es eurosiberiano. Son características también plantas como Caltha palustris, Cardamine pratensis, Carex ovalis, Carum verticillatum, Cirsium palustre, Cirsium rivulare, Dactylorrhiza incarnata, Dactylorhiza elata subsp. sesquipedalis, Equisetum palustre, Hypericum undulatum, Juncus acutiflorus, Juncus conglomeratus, Juncus effusus, Lotus pedunculatus, Lychnis flos-cuculi, Myosotis lamottiana, Pedicularis foliosa, Ranunculus acer, Senecio aquaticus, Trollius europaeus y Valeriana dioica.¿Cuándo florece?
enero febreromarzo abril mayo junio julio agosto septiembre octubre noviembre diciembre
Tipo biológico
Hemicriptófito. plantas herbáceas con las yemas de recambio en la superficie del suelo o inmediatamente debajo. Pueden ser cespitosos, rosulados,erectos, trepadores, etc.
Requerimientos ecológicos
Luz: Crece a plena luz aunque soporta sombra
Temperatura: Calor moderado, piso montano principalmente
Continentalidad: Intermedia
Humedad: Suelos encharcados
Acidez: Suelos ácidos; pH 3.5 - 5.5; indicadora de acidez
Nitrógeno: Suelos pobres en nitrógeno
Relaciones con otras especies
Hongos asociados: 4 especies de hongos relacionadas.
Hongo | Fotografía | Parte atacada | Status | Tipo de ataque | Enfermedad | Otras plantas |
---|---|---|---|---|---|---|
Entorrhiza casparyana | ![]() | raíces | swellings | |||
Micropeziza karstenii | ![]() | dead stems | rare | Poaceae | ||
Mollisia juncina | ![]() | J. efffusus, J. inflexus | ||||
Phaeosphaeria eustoma | ![]() | tallos |
Insectos asociados: 11 especies de insectos relacionadas.
Insecto | Fotografía | Parte atacada | Fase del ciclo | Nº de huéspedes | Tipo de huesped | ¿Impacto significativo? | Actividad |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Coenobia rufa | ![]() | tallos | oligófago | principal | - | ||
Coleophora alticolella | ![]() | fruits/seeds | oligófago | - | - | ||
Coleophora caespititiella | ![]() | fruits/seeds | oligófago | - | - | ||
Coleophora glaucicolella | ![]() | fruits/seeds | oligófago | - | - | ||
Coleophora taeniipennella | ![]() | fruits/seeds | monófago | - | I | ||
Coleophora tamesis | ![]() | fruits/seeds | monófago | - | - | ||
Euschizaphis palustris | ![]() | hojas | oligófago | - | - | ||
Livia juncorum | ![]() | - | oligófago | principal | - | ||
Macrosteles horvathi | ![]() | - | oligófago | principal | - | ||
Rhopalosiphum padi | ![]() | hojas | oligófago | - | - | ||
Sipha glyceriae | ![]() | - | oligófago | - | - |
Distribución de Juncus articulatus
Aparece en Europa, Asia y zona templada norteamericana. Está introducido en el sur de África, Australia y Nueva Zelanda.Mapa de distribución de Juncus articulatus
Citas totales: 112. Citas en el mapa: 112
Sólo se muestran como máximo 15 localidades por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFIber.
Lista de localidades
Alicante (A)
- Lugar: , Petrer, Bco. de Choli
Coordenadas: 38.48, -7.1 [Ver en mapa]
Legit: A. Juan & I. Juan
Albacete (Ab)
- Lugar: , Casas-Ibañez, Arroyo de los Agudillos
Coordenadas: 39.33, -1.41 [Ver en mapa]
Legit: M. Ladero , A. Amor , Molina & A. Valdés Franzi
Determinado por: M. Ladero - Lugar: , Elche de la Sierra, Gallego, río Segura
Coordenadas: 38.4, -2.66 [Ver en mapa]
Legit: E. Dorda, R. Elvira & E. Villanueva
Determinado por: C. Romero
Almería (Al)
- Lugar: , Turre
Coordenadas: 37.12544, -2.00256 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/11/2005 - Lugar: , Turre
Coordenadas: 37.1254, -2.00207 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/12/2005 - Lugar: , Turre
Coordenadas: 37.11325, -1.95284 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 01/05/2005 - Lugar: , Turre
Coordenadas: 37.1357, -1.93987 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/05/2005 - Lugar: , Vélez-Blanco
Coordenadas: 37.88424, -2.16007 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/04/2002 - Lugar: , Vélez-Blanco
Coordenadas: 37.82445, -2.16984 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/03/2002 - Lugar: , Vélez-Blanco
Coordenadas: 37.88627, -2.15794 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 25/03/2002
Ávila (Av)
- Lugar: , Bonilla de la Sierra
Coordenadas: 40.52, -5.29 [Ver en mapa]
Legit: A. Gutiérrez Balbás
Determinado por: A. Gutiérrez & C.J. Valle - Lugar: , El Barco de Ávila, en el borde de la laguna del Barco
Coordenadas: 40.23, -5.6 [Ver en mapa]
Legit: R. Calvo, S. Castroviejo, P. Coello, G. Nieto & J.
Burgos (Bu)
- Lugar: , Valle de Mena, Nava de Mena, areniscas, brezal de turbera
Coordenadas: 43.16, -3.27 [Ver en mapa]
Legit: P. Bariego & A. Gastón
Determinado por: P. Bariego - Lugar: , Valle de Mena, Tres Concejos, Nocedal, ribera del río Ordunte, aliseda
Coordenadas: 43.17, -3.25 [Ver en mapa]
Legit: P. Bariego & A. Gastón
Determinado por: P. Bariego
Cádiz (Ca)
- Lugar: , Algodonales
Coordenadas: 36.88694, -5.44613 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/11/2005 - Lugar: , Grazalema
Coordenadas: 36.75983, -5.3843 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/05/1996
Cáceres (Cc)
- Lugar: , Malpartida de Plasencia
Coordenadas: 39.99, -6.19 [Ver en mapa]
Legit: A. Amor - Lugar: , Jaraíz de la Vera
Coordenadas: 40.06, -5.77 [Ver en mapa]
Legit: A. Amor - Lugar: , Losar de la Vera, Río Tiétar
Coordenadas: 40.05, -5.54 [Ver en mapa]
Legit: A. Amor
Determinado por: A. Amor - Lugar: , Viandar de la Vera, cruce ctra. C-501
Coordenadas: 40.12, -5.55 [Ver en mapa]
Legit: A. Amor
Determinado por: A. Amor
Córdoba (Co)
- Lugar: , Cardeña
Coordenadas: 38.24545, -4.28531 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/06/1998 - Lugar: , Cardeña
Coordenadas: 38.24709, -4.29185 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/06/1998 - Lugar: , Cardeña
Coordenadas: 38.23923, -4.27553 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/06/1998 - Lugar: , Cardeña
Coordenadas: 38.22442, -4.29655 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/06/1998 - Lugar: , Cardeña
Coordenadas: 38.22441, -4.29666 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/06/1998 - Lugar: , Cardeña
Coordenadas: 38.21845, -4.30478 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/06/1998 - Lugar: , Cardeña
Coordenadas: 38.21838, -4.30464 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/06/1998 - Lugar: , Hinojosa del Duque
Coordenadas: 38.35912, -5.09351 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 29/05/2006 - Lugar: , Rute
Coordenadas: 37.38277, -4.32118 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/07/1991
Ciudad Real (CR)
- Lugar: , Brazatortas, Arroyo de los Caballeros del Escorial
Coordenadas: 38.51, -4.39 [Ver en mapa]
Legit: R. García Río
Determinado por: R.García Río - Lugar: , Fuencaliente, Sierra Madrona
Coordenadas: 38.46, -4.26 [Ver en mapa]
Legit: R. García Río
Determinado por: R.García Río
Granada (Gr)
- Lugar: , Güejar Sierra
Coordenadas: 37.0915, -3.33347 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/07/2000 - Lugar: , Lanteira
Coordenadas: 37.10457, -3.15899 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/07/2000 - Lugar: , Güejar Sierra
Coordenadas: 37.17883, -3.34223 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 18/07/2005 - Lugar: , Güejar Sierra
Coordenadas: 37.17838, -3.34204 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/07/2005 - Lugar: , Güejar Sierra
Coordenadas: 37.13236, -3.27716 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/07/2000 - Lugar: , Güejar Sierra
Coordenadas: 37.18514, -3.29002 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/07/2000 - Lugar: , Trevélez
Coordenadas: 37.04879, -3.29528 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/07/2000 - Lugar: , Montejícar
Coordenadas: 37.57584, -3.49596 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 31/05/2007
Guadalajara (Gu)
- Lugar: , Iniéstolas
Coordenadas: 40.92, -2.41 [Ver en mapa]
Legit: M. A. Carrasco & M.Velayos
Determinado por: M.A.Carrasco & M.Velayos
Huelva (H)
- Lugar: , Santa Olalla del Cala
Coordenadas: 37.89227, -6.17439 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 22/05/1997 - Lugar: , Almonte
Coordenadas: 36.97881, -6.48279 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 29/04/2006 - Lugar: , Almonaster la Real
Coordenadas: 37.84935, -6.77671 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/06/2005 - Lugar: , Almonte
Coordenadas: 37.1047, -6.49917 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/06/2005 - Lugar: , Almonte
Coordenadas: 37.03675, -6.44984 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/07/2005 - Lugar: , Almonte, Doñana, Caño del Tío Antoñito
Coordenadas: 36.93, -6.53 [Ver en mapa]
Legit: S. Castroviejo, S. Rivas Martínez & E. Valdés Berm
Determinado por: E. Valdés Bermejo
Jaen (J)
- Lugar: , Campillo de Arenas
Coordenadas: 37.63363, -3.68632 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/05/2007 - Lugar: , Génave
Coordenadas: 38.4614, -2.76578 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 26/05/2007 - Lugar: , Chiclana de Segura
Coordenadas: 38.43998, -2.9416 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/05/2006 - Lugar: , Quesada, cabecera del Guadalquivir
Coordenadas: 37.84, -2.98 [Ver en mapa]
Legit: F. Muñoz Garmendia & C. Soriano
Determinado por: C. Soriano
León (Le)
- Lugar: , Jabares de Oteros
Coordenadas: 42.38, -5.49 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/07/1977
Altitud: 768 m
Proporcionado por: A.Penas - Lugar: , Chana de Somoza
Coordenadas: 42.38, -6.39 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/08/1974
Altitud: 1271 m
Proporcionado por: F.Llamas - Lugar: , Mansilla de las Mulas
Coordenadas: 42.47, -5.37 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 05/09/1978
Altitud: 808 m
Proporcionado por: A.Penas - Lugar: , Vegas del Condado
Coordenadas: 42.47, -5.37 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/08/1969
Altitud: 808 m
Proporcionado por: J.Andrés & R.Carbó - Lugar: , Onzonilla
Coordenadas: 42.56, -5.62 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/07/1982
Altitud: 867 m
Proporcionado por: R.García Cachán - Lugar: , El Castillo
Coordenadas: 42.82, -6 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/07/1973
Altitud: 1360 m
Proporcionado por: A.Pérez - Lugar: , El Castillo
Coordenadas: 42.82, -6 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/06/1974
Altitud: 1360 m
Proporcionado por: A.Pérez - Lugar: , Mirantes de Luna
Coordenadas: 42.91, -5.88 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/06/1973
Altitud: 1341 m
Proporcionado por: C.Romero - Lugar: , La Cueta
Coordenadas: 43, -6.24 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/08/1982
Altitud: 1368 m
Proporcionado por: E.Puente - Lugar: , La Cueta
Coordenadas: 43, -6.24 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/09/1981
Altitud: 1368 m
Proporcionado por: E.Puente - Lugar: , Torre de Babia
Coordenadas: 43, -6.12 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/07/1973
Altitud: 1541 m
Proporcionado por: C.Romero - Lugar: , La Cueta
Coordenadas: 43, -6.24 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/08/1981
Altitud: 1368 m
Proporcionado por: E.Puente - Lugar: , Puerto de Vegarada
Coordenadas: 43.01, -5.52 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/07/1973
Altitud: 1761 m
Proporcionado por: La Blanca - Lugar: , Macizo Central de los Picos de Europa, Liordes.
Coordenadas: 43.15, -4.84 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 25/08/1983
Altitud: 2031 m
Proporcionado por: Nava - Lugar: , Macizo Central de los Picos de Europa, Liordes.
Coordenadas: 43.15, -4.84 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/07/1984
Altitud: 2031 m
Proporcionado por: Nava
Málaga (Ma)
- Lugar: , Tolox
Coordenadas: 36.64419, -4.98963 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/04/1997 - Lugar: , Casares
Coordenadas: 36.39218, -5.25015 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/05/2004 - Lugar: , Istán
Coordenadas: 36.60176, -4.93707 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/11/1996 - Lugar: , Parauta
Coordenadas: 36.68399, -5.05521 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/04/1997 - Lugar: , Ronda
Coordenadas: 36.69319, -5.05065 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 18/06/1997 - Lugar: , Ronda
Coordenadas: 36.68456, -5.06992 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 25/06/1997 - Lugar: , Ronda
Coordenadas: 36.73064, -5.00271 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/07/1997
Navarra (Na)
- Lugar: , Miranda de Arga, Río Arga, cerca de Vergalijo
Coordenadas: 42.46, -1.81 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/08/1990
Altitud: 297 m
Proporcionado por: I. Biurrum - Lugar: , Basaburva Mayor, Udabe
Coordenadas: 42.97, -1.82 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 22/08/1991
Altitud: 630 m
Proporcionado por: I. Biurrum - Lugar: , Basaburva Mayor (de Orokieta al Alto de Luyandi), barranco de Erpegi
Coordenadas: 43.05, -1.76 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/08/1993
Altitud: 731 m - Lugar: , Ochagavía, Bosque de Irati, junto al río Urchuria
Coordenadas: 42.97, -1.06 [Ver en mapa]
Legit: G. Nieto Feliner & al.
Determinado por: C. Romero - Lugar: , Fitero
Coordenadas: 42.06, -2.77 [Ver en mapa]
Legit: M. Ladero, F. J. Glez. Iglesias & Santos
Asturias (O)
- Lugar: , Somiedo; Puerto de Somiedo
Coordenadas: 42.96, -6.3 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/11/1977
Altitud: 1476 m
Proporcionado por: Prieto - Lugar: , Caso; Majada de la Vega de Brañagallones
Coordenadas: 43.1, -5.32 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/07/1977
Altitud: 1475 m
Proporcionado por: Simó, Rico & Vázquez - Lugar: , Quirós; Sierra del Aramo, Alrededores del embalse de Valdemurio
Coordenadas: 43.13, -6.05 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/05/1973
Altitud: 1246 m
Proporcionado por: F. Navarro - Lugar: , Cangas de Onís; Macizo Occidental Picos de Europa: Porru Bolu
Coordenadas: 43.23, -4.98 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/07/2003
Altitud: 1774 m
Proporcionado por: Miguel A. del Collado - Lugar: , Riosa; Sierra del Aramo, Doña Juandi
Coordenadas: 43.24, -5.89 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/07/1972
Altitud: 376 m
Proporcionado por: F. Navarro - Lugar: , Morcín; Sierra del Aramo, La Roza
Coordenadas: 43.27, -5.91 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/06/1973
Altitud: 315 m
Proporcionado por: F. Navarro - Lugar: , Oviedo; Oviedo, Naranco
Coordenadas: 43.38, -5.9 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 22/07/1992
Altitud: 363 m
Proporcionado por: J.J. Lastra - Lugar: , Valdés; San Cristóbal
Coordenadas: 43.55, -6.43 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/09/1972
Altitud: 88 m
Proporcionado por: Tomás E. Díaz González - Lugar: , Teverga; desfiladero de Fresnedo.
Coordenadas: 43.05, -6.18 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/07/1972
Altitud: 1866 m
Proporcionado por: Martínez - Lugar: , Cangas de Onís; Macizo Occidental de Picos de Europa, Llagu Secu de Cebolleda.
Coordenadas: 43.22, -4.99 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/09/1983
Altitud: 2026 m
Proporcionado por: Nava - Lugar: , Valdés; San Cristobal
Coordenadas: 43.51, -6.53 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/09/1972
Altitud: 218 m
Proporcionado por: T.E. Díaz - Lugar: , Castropol;
Coordenadas: 43.52, -7.14 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/07/1971
Altitud: 336 m
Proporcionado por: Mayor - Lugar: , Tapia de Casariego; playa de Penarronda
Coordenadas: 43.55, -7.01 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/06/1974
Altitud: 32 m
Proporcionado por: T.E. Díaz - Lugar: , El Franco; playa de Porcía.
Coordenadas: 43.56, -6.88 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/07/1974
Altitud: 49 m
Proporcionado por: T.E. Díaz - Lugar: , Gozón; a 7 km. de Avilés, a 10 de Peñas y a 3 de San Juan de Nieva.
Coordenadas: 43.58, -5.97 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/07/1973
Altitud: 1 m
Proporcionado por: Díaz & Navarro - Lugar: , Gozón; Cabo Peñas.
Coordenadas: 43.58, -5.97 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 05/07/1973
Altitud: 1 m
Proporcionado por: Díaz & Navarro
Cantabria (S)
- Lugar: , Macizo Central de los Picos de Europa, charca de la Canal de la Jenduna.
Coordenadas: 43.16, -4.82 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/08/1983
Altitud: 1882 m
Proporcionado por: Nava - Lugar: , Macizo Central de los Picos de Europa, Pozos de Lloroza.
Coordenadas: 43.16, -4.82 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 26/08/1983
Proporcionado por: Nava - Lugar: , Macizo Central de los Picos de Europa, aguazales de Aliva.
Coordenadas: 43.17, -4.8 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 26/08/1983
Altitud: 1739 m
Proporcionado por: Nava - Lugar: , Macizo Central de los Picos de Europa, Aliva.
Coordenadas: 43.17, -4.8 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/08/1982
Altitud: 1739 m
Proporcionado por: Nava - Lugar: , Macizo Central de los Picos de Europa, minas de la Providencia.
Coordenadas: 43.2, -4.72 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/08/1983
Altitud: 1987 m
Proporcionado por: Nava - Lugar: , Macizo Central de los Picos de Europa, manantial de las minas de la Providencia.
Coordenadas: 43.2, -4.72 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/08/1983
Altitud: 1987 m
Proporcionado por: Nava - Lugar: , Macizo Central de los Picos de Europa, Pozo de Andara.
Coordenadas: 43.2, -4.72 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 04/08/1983
Altitud: 1987 m
Proporcionado por: Nava - Lugar: , Macizo Central de los Picos de Europa, Canal de San Carlos.
Coordenadas: 43.2, -4.7 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 05/08/1983
Altitud: 1784 m
Proporcionado por: Nava - Lugar: , Macizo Central de los Picos de Europa, fuente de la Escalera.
Coordenadas: 43.21, -4.71 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/09/1983
Altitud: 1839 m
Proporcionado por: Nava
Salamanca (Sa)
- Lugar: , Pelabravo
Coordenadas: 40.89, -5.61 [Ver en mapa]
Legit: A. Pastor Sampedro - Lugar: , Pelabravo
Coordenadas: 40.89, -5.61 [Ver en mapa]
Legit: A. Pastor Sampedro, E. Rico & J. M. Velasco
Sevila (Se)
- Lugar: , Constantina
Coordenadas: 37.73753, -5.69965 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/06/2005 - Lugar: , Constantina
Coordenadas: 37.73769, -5.6997 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/06/2005
Teruel (Te)
- Lugar: , Tornos, cuenca del Gallocanta, Los Lagunazos
Coordenadas: 40.95, -1.46 [Ver en mapa]
Legit: G. Montserrat & D. Gómez
Valladolid (Va)
- Lugar: , Valladolid, Pinar de Antequera, Pinar de Antequera, acequia de Puente Duero
Coordenadas: 41.56, -4.79 [Ver en mapa]
Legit: J. A. Lázaro Bello
Álava (Vi)
- Lugar: , Mijancas; Río Ayuda.
Coordenadas: 42.7, -2.83 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/07/1988
Altitud: 485 m
Proporcionado por: Salazar & Urrutia
Zamora (Za)
- Lugar: , Tábara, monte Las Fuentes
Coordenadas: 41.81, -5.97 [Ver en mapa]
Legit: P. Bariego
Determinado por: P. Bariego - Lugar: , Ferreras de Arriba, La Debesa, nacimiento del Castrón
Coordenadas: 41.89, -6.22 [Ver en mapa]
Legit: J. L. Gutiérrez García
Determinado por: José Luis Gutiérrez García - Lugar: , Ferreras de Abajo, Boca del Zofreral
Coordenadas: 41.9, -6.13 [Ver en mapa]
Legit: J. L. Gutiérrez García
Determinado por: José Luis Gutiérrez García
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
Provincias en las que aparece:
S, O, Le, Lu, P, C, A, Ab, Al, Av, Bu, Ca, Cc, Co, CR, Gr, Gu, H, J, Ma, Na, Sa, Se, Te, Va, Vi, Za
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Provincias en las que aparece:
S, O, Le, Lu, P, C, A, Ab, Al, Av, Bu, Ca, Cc, Co, CR, Gr, Gu, H, J, Ma, Na, Sa, Se, Te, Va, Vi, Za
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Protección y amenazas
Juncus articulatus es una especie protegida.
Categoría UICN para España:

Categoría: Preocupación Menor (LC)
Un taxón se considera de Preocupación Menor (LC) cuando, habiendo sido evaluado, no cumple ninguno de los criterios que definen las categorías de En Peligro Crítico, En Peligro, Vulnerable o Casi Amenazado.
Tendencia poblacional UICN: Estable
Especies similares
Juncus bulbosus, Juncus effusus, Juncus gerardi, Juncus acutus, Juncus acutiflorus, Juncus buffonius, Juncus tenuis, Juncus squarrosus.Glosario de términos
- Androceo
- Órgano masculino constituido por el conjunto de los estambres de una flor.
- Antera
- Parte superior del estambre, más o menos abultada, que contiene el polen
- Ascendente
- Refiriéndose a un tallo, que toma primero una dirección más o menos horizontal para luego elevarse hasta alcanzar aproximadamente la vertical.
- Basal
- Propio o relativo de la base.
- Carena
- Canto de un órgano folioso plegado sobre si mismo. Conjunto de los dos pétalos inferiores de las flores de las leguminosas o pétalo inferior d las polígalas.
- Caulinar
- Relativo al tallo.
- Cespitoso
- Planta capaz de formar céspedes.
- Erecto
- Órgano dispuesto en posición vertical o casi vertical.
- Estambre
- Cada uno de los elementos filiformes que forman el androceo u órgano masculino de la flor de las angiospermas y que contiene al menos los sacos polínicos.
- Estigma
- Porción apical del pistilo que retiene el polen.
- Estilo
- Parte superior del ovario del gineceo de las angiospermas, más o menos filiforme y que sostiene uno o varios estigmas.
- Flor
- Conjunto de los órganos sexuales y las envolturas que los protegen (cáliz y corola) en las plantas superiores.
- Foliar
- Con aspecto de hoja.
- Fruto
- Estructura formada a partir del ovario de la flor, una vez fecundados los primordios seminales.
- Gineceo
- Conjunto de los órganos femeninos de la flor.
- Hoja
- Órgano vegetal que surge del tallo o ramas cuya función principal es la asimilación de los hidratos de carbono originados en la fotosíntesis.
- Inflorescencia
- Conjunto de flores que nacen más o menos agrupadas. Existen dos grandes grupos principales de inflorescencias, las racemosas y las cimosas, que pueden ser simples o compuestas, dependiendo de que el eje principal produzca ramitas unifloras o plurifloras, respectivamente.
- Lanceolado
- Con forma de lanza, estrechamente elíptico y de estremos apuntados.
- Limbo
- Parte laminar de una hoja u otro órgano foliáceo. Parte libre o laminar de un pétalo situada al extremo del tubo de una corola gamopétala.
- Mucronado
- Provisto de un mucrón.
- Nudo
- Punto de inserción o niveles de un órgano a un eje de una planta, generalmente lugares del tallo engrosados donde se insertan las hojas.
- Obtuso
- No acabado en punta.
- Ovado
- Órgano laminar que tiene forma de huevo, con la parte inferior más ancha.
- Ovoide
- Órgano macizo o copa de un árbol que tiene forma de huevo.
- Perenne
- Vegetal que vive tres o más años. Hoja o follaje que se mantiene sobre ella durante más de dos años.
- Pie
- En los moluscos órgano ventral encargado del desplazamiento, y en los bivalvos además segrega el biso y excava.
- Reticulado
- Nervadura con forma de retículo, con aspecto de redecilla.
- Rizoma
- Tallo subterráneo con aspecto de raíz, de crecimiento horizontal casi siempre, que posee yemas y es capaz de generar hojas, flores y raíces.
- Rizomatoso
- Provisto de rizomas.
- Semilla
- Estructura vegetal en la que se encuentra el embrión en estado de vida latente acompañado o no de tejido nutricio y protegido por cubiertas. Procede del rudimento seminal y en las angiospermas está en el interior de un fruto.
- Septado
- Provisto de septos o tabiques separadores.
- Tallo
- Eje de las plantas, más o menos dividido en ramas que soportan las hojas. Puede ser aéreo (epígeo) o subterráneo (hipógeo).
- Vaina
- Base de la hoja ensanchada que abraza total o parcialmente la ramita en que se inserta.
Bibliografía
Categorías
#plantas#plantas-pastizales-xerofiticos-prados plantas-acuaticas-turfofilas
Citar como
MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Juncus articulatus. En asturnatura.com [en línea] Num. 104, 04/12/2006 [consultado el 6/6/2023]. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068
Especie añadida el 15-01-2007
Descripción creada el 04-12-2006
Última modificación el 04-12-2006