Juncus alpino-articulatus Chaix
Clasificación
Reino Plantae, filum Tracheophyta, Clase Liliopsida, Orden Juncales, Familia Juncaceae, Género Juncus
Nomenclatura
- Publicación original
- Juncus alpino-articulatus Chaix. Pl. Vap. 74 (1785)
- Ind. loc.
- Nostra pure alpina est, quam in Gotthardo monte legi; habui etiam ex praealto monte Oberstafel
- Etimología de Juncus
- Del latín iuncus(juncus), -i m. = junco, en general especies diversas de los géneros Juncus L. (Juncaceae), Cyperus L., Schoenus L. y Scirpus L. (Cyperaceae)
- Sinónimos
- Juncus alpinus Vill.
Descripción de Juncus alpino-articulatus
Hierba perenne, de 4-30(48) cm, rizomatosa, con brotes generalmente extravaginales; rizoma estolonífero, horizontal, con entrenudos de 1-12 x 1,5-3,8 mm. Tallos 35-230(380) x 0,5-1(1,5) mm, cilíndricos.Hojas dispuestas en la base y a lo largo de los tallos fértiles; las basales -1 ó 2- a veces sin limbo; las caulinares (1-3) dispuestas en el tercio inferior del tallo, con limbo; vaina auriculada, verdosa o de un pardo claro; aurículas 0,4-1 mm, redondeadas; limbo 20-120(180) x 1-1,8 mm, unifacial, junciforme, cilíndrico o comprimido, unitubular, septado, con septos bien visibles exteriormente -articulado-, algo acanalado en la parte inferior, subagudo.
Inflorescencia (0,5)2-8(10) cm, terminal, en antela 1 ó 2(3) veces ramificada, formada por 1-14(26) glomérulos; bráctea inferior foliácea de 0,5-10 cm; ramas primarias 1-3, la mayor de 1-5,5 cm, las secundarias y sucesivas erecto-patentes o patentes; glomérulos con 2-12 flores y un número similar de bractéolas; bractéolas 1,5-2,5 mm, ovadas, acuminadas o caudadas, membranáceas.
Flores con pedicelo de 0,3-0,7 mm, sin bractéolas involucrales.
Tépalos 1,5-3 mm, iguales o los externos de longitud algo mayor, de un castaño obscuro o purpúreos, casi negros en la fructificación, a veces con una banda dorsal verdosa o pardusca, con márgenes membranáceos estrechos solo en la parte superior, los externos lanceolados, carenados, generalmente obtuso-mucronados, rara vez aristulados, los internos oblongo-elípticos, más o menos planos, obtusos.
Estambres 6; filamento 0,3-0,9 mm; antera 0,3-0,8 mm, más corta, igual o de longitud algo mayor que el filamento.
Estilo 0,2-0,6 mm; estigmas c. 1,5 mm.
Cápsula 2,5-3(3,8) mm, ovoide o elipsoidal, trígona, obtusa o subaguda, de un castaño obscuro, más o menos negruzca en la parte superior, brillante, con un pico de 0,1-0,3 mm. Semillas 0,4-0,6 mm, obovoides o elipsoides, estriado-reticuladas, parduscas, sin apéndices.
Florece de junio a septiembre.
Morfología

Flor, inflorescencia
Fotografías de Juncus alpino-articulatus
En la galería de fotografías dispones de 5 fotografías de Juncus alpino-articulatus
Hábitat y ecología de Juncus alpino-articulatus
Crece en pastos higroturbosos y comunidades de cárices en turberas ácidas, desde los 1460 a los 2950 m.¿Cuándo florece?
enero febreromarzo abril mayo junio julio agosto septiembre octubre noviembre diciembre
Relaciones con otras especies
Hongos asociados: 1 especies de hongos relacionadas.
Hongo | Fotografía | Parte atacada | Status | Tipo de ataque | Enfermedad | Otras plantas |
---|---|---|---|---|---|---|
Phaeosphaeria eustoma | ![]() | tallos |
Distribución de Juncus alpino-articulatus
Europa, SW de Asia y NW de África. Pirineos, Cordillera Cantábrica, Sistema Ibérico septentrional, Sistema Central, macizo de Gúdar, Sierra Nevada y sierra de CazorlaMapa de distribución de Juncus alpino-articulatus
Citas totales: 1. Citas en el mapa: 1
Sólo se muestran como máximo 15 localidades por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFIber.
Lista de localidades
Asturias (O)
- Lugar: Laguna de Arbás, LEITARIEGOS
Coordenadas: 42.99316, -6.42552 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/07/2023
Hábitat: Borde de laguna
Altitud: 1.688m. m
Proporcionado por: Ignacio Fernández Villar
Comentarios: La planta se encontraba en el borde de la laguna de Arbás, en el puerto de Leitariegos.
Fotografía asociada:
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
Provincias en las que aparece:
Av, B, Bu, Cu, Ge, Gr, Hu, (J), L, Le, M, O, P, S, (So), Te
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Provincias en las que aparece:
Av, B, Bu, Cu, Ge, Gr, Hu, (J), L, Le, M, O, P, S, (So), Te
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Curiosidades
La especie, en sentido amplio, está presente también en el N de Asia, Norteamérica y Groenlandia. Las plantas españolas y algunas de los Alpes difieren de las del resto de Europa por el menor desarrollo de la inflorescencia y su estatus taxonómico es provisional.Glosario de términos
- Ala
- Dilatación laminar de la superficie de cualquier órgano.
- Alado
- Provisto de alas.
- Amento
- Inflorescencia racemosa que recuerda a una espiga o racimo pero colgante y con las flores generalmente unisexuales y aclamídeas.
- Antera
- Parte superior del estambre, más o menos abultada, que contiene el polen
- Auriculado
- Provisto de aurículas.
- Basal
- Propio o relativo de la base.
- Carena
- Canto de un órgano folioso plegado sobre si mismo. Conjunto de los dos pétalos inferiores de las flores de las leguminosas o pétalo inferior d las polígalas.
- Caudado
- Terminado en una porción alargada.
- Caulinar
- Relativo al tallo.
- Dorsal
- Relativo al dorso.
- Elipsoidal
- Con forma de elipsoide.
- Entrenudo
- Porción de tallo comprendida entre dos nudos consecutivos.
- Erecto
- Órgano dispuesto en posición vertical o casi vertical.
- Estambre
- Cada uno de los elementos filiformes que forman el androceo u órgano masculino de la flor de las angiospermas y que contiene al menos los sacos polínicos.
- Estigma
- Porción apical del pistilo que retiene el polen.
- Estilo
- Parte superior del ovario del gineceo de las angiospermas, más o menos filiforme y que sostiene uno o varios estigmas.
- Filamento
- Parte estéril y filiforme del estambre que sostiene a la antera.
- Flor
- Conjunto de los órganos sexuales y las envolturas que los protegen (cáliz y corola) en las plantas superiores.
- Hierba
- Planta no lignificada o poco.
- Hoja
- Órgano vegetal que surge del tallo o ramas cuya función principal es la asimilación de los hidratos de carbono originados en la fotosíntesis.
- Inflorescencia
- Conjunto de flores que nacen más o menos agrupadas. Existen dos grandes grupos principales de inflorescencias, las racemosas y las cimosas, que pueden ser simples o compuestas, dependiendo de que el eje principal produzca ramitas unifloras o plurifloras, respectivamente.
- Involucral
- Relativo al involucro.
- Involucro
Conjunto de brácteas que, hallándose próximo a las flores, las rodea o envuelve en mayor o menor grado. Existen involucros unifloros, como los de Anemone e involucros plurifloros, como son los que rodean grupos de flores, inflorescencisa, en especial los de las umbelas y capítulos. En las umbelas compuestas de la mayor parte de las umbelíferas se distinguen dos involucros: el de la umbela, llamado involucro universal, cuyos hipsófilos corresponden a las brácteas madres de los radios primarios de la umbela, y el involucro parcial, integrado por las brácteas madres de los pedicelos o radios umbelulares; también se conoce al involucro universal como involucro simplemente y parcial como involucelo.
En las hepáticas, el involucro es cualquier órgano envolvente de los anteridios o arquegonios, que los protegen en mayor o menor grado. En las Jungermanniáceas acróginas es lo mismo que el periquecio.
En ficología, el involucro es una denominación imprecisa empleada con referencia al carposporofito de las algas rojas.
- Junciforme
- Referente a los juncos o sus hojas largas, delgadas y rollizas.
- Lanceolado
- Con forma de lanza, estrechamente elíptico y de estremos apuntados.
- Limbo
- Parte laminar de una hoja u otro órgano foliáceo. Parte libre o laminar de un pétalo situada al extremo del tubo de una corola gamopétala.
- Mucronado
- Provisto de un mucrón.
- Nudo
- Punto de inserción o niveles de un órgano a un eje de una planta, generalmente lugares del tallo engrosados donde se insertan las hojas.
- Oblongo
- Órgano alargado, más largo que ancho.
- Obovoide
- Con forma inversamente ovoide, con la parte más ancha en el ápice.
- Obtuso
- No acabado en punta.
- Ovado
- Órgano laminar que tiene forma de huevo, con la parte inferior más ancha.
- Ovoide
- Órgano macizo o copa de un árbol que tiene forma de huevo.
- Patente
- Referido a una rama, flor, sépalo, pétalo, etc., que forma un ángulo muy abierto con el eje sobre el que se inserta.
- Pedicelo
- Rabillo de cada flor en las inflorescencias compuestas.
- Perenne
- Vegetal que vive tres o más años. Hoja o follaje que se mantiene sobre ella durante más de dos años.
- Ramificado
- Provisto de ramas, ramoso o provisto de ramificaciones.
- Reticulado
- Nervadura con forma de retículo, con aspecto de redecilla.
- Rizoma
- Tallo subterráneo con aspecto de raíz, de crecimiento horizontal casi siempre, que posee yemas y es capaz de generar hojas, flores y raíces.
- Rizomatoso
- Provisto de rizomas.
- Semilla
- Estructura vegetal en la que se encuentra el embrión en estado de vida latente acompañado o no de tejido nutricio y protegido por cubiertas. Procede del rudimento seminal y en las angiospermas está en el interior de un fruto.
- Septado
- Provisto de septos o tabiques separadores.
- Septo
- En las anémonas son tabiques internos de disposición radial y perpendiculares al disco basal. En las plantas, tabique paralelo a las valvas y que divide a un órgano.
- Tallo
- Eje de las plantas, más o menos dividido en ramas que soportan las hojas. Puede ser aéreo (epígeo) o subterráneo (hipógeo).
- Terminal
- Que se halla en el extremo de un eje tomado de referencia.
- Vaina
- Base de la hoja ensanchada que abraza total o parcialmente la ramita en que se inserta.
Bibliografía
Categorías
#plantas#plantas-acuaticas-turfofilas
Citar como
MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Juncus alpino-articulatus. En asturnatura.com [en línea] Num. 435, 29/07/2013 [consultado el 1/10/2023]. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068
Especie añadida el 21-07-2013
Descripción creada el 29-07-2013
Última modificación el 19-09-2023