Jasione montana L.
Clasificación y nomenclatura
ClasificaciónReino Plantae, División Magnoliophyta, Clase Magnoliopsida, Orden Campanulales, Familia Campanulaceae, Género Jasione
Nombres vernáculosBotón azul, té de monte
Bolra azul;
- Publicación original
- Jasione montana L., Sp. Pl. 928 (1753) [Ver pdf] [consultar]
- Ind. loc.
- Habitat in Europae collibus siccissimis
- Etimología de Jasione
- Del gr. iasiō´nē, -ēs f.; lat. iasine, (-es) f. = en Teofrasto y Plinio, nombre de diversas corregüelas -plantas del género Convolvulus L., como C. althaeoides L. y C. arvensis L., más de la Calystegia sepium (L.) R. Br.-. El género fue establecido por Linneo, arbitrariamente, para plantas que nada tienen que ver con las dichas
- Etimología de montana
- Del lat. montanus, -a, -um = montano, de los montes // bot., además, del piso montano, situado entre el piso colino y el subalpino.
Descripción de Jasione montana
Planta herbácea de 5-60 cm, anual, bienal o perenne de corta vida, hispídula en la parte inferior -pelos hasta de 2 mm-. Raíz de muy endeble a muy desarrollada, fusiforme. Tallos erectos, erecto-patentes o ascendentes, a veces simples, generalmente ramificados desde la base o solo en la parte superior, con pelos más o menos laxos, de color púrpura o verdes en la base y a veces con rosetas estériles.Hojas de (7)12-55 x 1,5-5(10) mm, de linear-oblongas a anchamente oblongas, agudas o de ápice redondeado, sésiles, márgenes más o menos engrosados, planos o undulados, a veces con tricoides apicales o submarginales.
Inflorescencias en glomérulo de (6)10-30 mm de anchura, de pocos a muy numerosos -hasta 150-; pedúnculo 1-25 cm, glabro o peloso en la parte apical; brácteas involucrales exteriores muy variables en aspecto y tamaño, de elípticas a ovado-triangulares, de enteras a serrado-cuspidadas, más cortas o más largas que las flores, a veces con escasos pelos largos, márgenes a veces engrosados, dispuestas en (1)2-3 series, de color verde o lila; pedicelos 0-4 (5,5) mm.
Cáliz con dientes de 1,5-4 mm, de linear-subulados a subulados, glabros o con pocos pelos dispersos.
Corola de 3,5- 4,5 mm, de lila a azul intenso.
Estambres con anteras de 0,25 mm de anchura.
Estilos 5-6 mm.
Fruto Semillas de 0,7 x 0,2 mm, 6-8 por cápsula.
Florece de marzo a agosto.
La variedad típica, montana, es una planta generalmente anual, menos frecuentemente bienal y más raramente perenne de corta vida; con o sin rosetas estériles invernantes; de tallos simples o ramificados, frecuentemente purpúreos en la base, con hojas de estrechamente lineares a anchamente oblongas y con márgenes más o menos engrosados, planas o unduladas, más o menos adpresas al tallo o bien erecto-patentes, las de las rosetas más anchas que las de los tallos; con pedúnculos hasta de 25 cm, glabros o pelosos; glomérulos 15-30 mm de diámetro; pedicelos 1,5-4 mm; con brácteas involucrales serrado-cuspidadas y dientes del cáliz 2-4 mm, normalmente glabros.
La variedad bracteosa es una planta anual, 7-30 cm, con tallos ramificados desde la base, excepcionalmente simples, a veces con hojas casi hasta el ápice, glabros en la zona terminal o con pelos largos en los pedúnculos; hojas 8-16 x 2-4 mm, planas, con márgenes de enteros a serrulados, poco engrosados, sin tricoides; glomérulos 12-15(20) mm de diámetro; brácteas involucrales serradas, largamente cuspidadas; pedicelos 0,4-1,4 mm; cáliz con dientes glabros o con algunos pelos largos.
Hábitat y ecología de Jasione montana
Arenas, roquedos, campos de cultivo, prados, cervunales, taludes, barbechos, en suelos pobres; 0- 1700(2100) mComportamiento fitosociológico
Es una planta característica de:- Subalianza Tuberarietalia guttatae (clase Tuberarietea guttatae, orden Tuberarietalia guttatae, alianza Tuberarion guttatae) . Pastizales de escasa cobertura y porte, dominados por terófitos y pioneros sobre suelos esqueléticos, oligotrofos y no encharcados, de textura gravosa, arenosa y limosa. Son plantas características Aira caryophyllea, Aira praecox, Eryngium tenue, Hypochoeris glabra, Jasione montana, Linaria elegans, Linux gallicum, Logfia gallica, Logfia minima, Moenchia erecta, Microphyrum tenellum, Ornithopus compressus, Ornithopus perpusillos, Ornithopus pinnatus, Periballia involucrata, Pterocephalus diandrus, Rumex bucephalophorus, Silene scabriflora, Spergula morisoni, Teesdalia nudicaulis, Tolpis barbata, Trifolium arvense, Trifolium striatum y Tuberaria guttata. Son características Aira caryophyllea subsp. caryophyllea, Aira cupaniana, Aira elegantissima, Andryala integrifolia var. corymbosa, Anthoxanthum aristatum, Aphanes cornucopioides, Aphanes microcarpa, Arabis nova subsp. iberica, Briza maxima, Briza minor, Campanula lusitanica subsp. lusitanica, Eryngium tenue, Filago lutescens, Helianthemum aegyptiacum, Hymenocarpos lotoides, Jasione montana subsp. gracilis, Lathyrus sphaericus, Linaria saxatilis subsp. saxatilis, Linaria spartea, Logfia gallica, Logfia minima, Lotus conimbricensis, Micropyrum tenellum, Moenchia erecta, Molineriella laevis, Ornithopus compressus, Ornithopus perpusillus, Psilurus incurvus, Rumex bucephalophorus subsp. bucephalophorus, Rumex bucephalophorus subsp. gallicus, Silene portensis, Silene psammitis subsp. psammitis, Silene scabriflora subsp. scabriflora, Teesdalia nudicaulis, Tolpis barbata, Trifolium arvense, Trifolium striatum, Trifolium strictum, Trifolium sylvaticum, Tuberaria guttata, Vulpia bromoides, Vulpia myuros
Requerimientos ecológicos
Luz: Crece a plena luz aunque soporta sombra. Temperatura: Calor. Piso colino principalmente. Continentalidad: Intermedia. Humedad: Suelos muy secos; indicadora de sequedad. Acidez: Suelos ácidos; pH 3.5 - 5.5; indicadora de acidez. Nitrógeno: Suelos pobres en nitrógeno.
Tipo biológico
Terófito.
Relaciones con otras especies
Hongos asociados: 1 especies de hongos relacionadas.Hongo | Fotografía | Parte atacada | Status | Tipo de ataque | Enfermedad | Otras plantas |
---|---|---|---|---|---|---|
Puccinia campanulae | hojas, tallos | occasional | rust | - |
Insecto | Fotografía | Parte atacada | Fase del ciclo | Nº de huéspedes | Tipo de huesped | ¿Impacto significativo? | Actividad |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Cleopomiarus micros | flores | monófago | principal | - | |||
Cochylis pallidana | flores | monófago | - | - | |||
Dactynotus campanulae | tallos | monófago | - | - | |||
Eupithecia denotata | flowers,fruits/seeds | monófago | - | - | |||
Napomyza hirticornis | tallos | monófago | - | - | |||
Strongylocoris obscurus | ![]() | Inflorescencia |
Distribución de Jasione montana
Europa, NO de África y Turquía. Dispersa por toda la Península.Mapa de distribución
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFLAC o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
Localidades
?vila
- Lugar: LAs cruceras, Tiemblo (El)
Coordenadas: 40.41727, -4.56515 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/06/2018; Fecha de publicación : 22/06/2018
Hábitat: Serrano de montaña, suelo poco nitrogenado.
Fenología: Florecida
Proporcionado por: Victor Aparicio Saez
Comentarios: Encontrada en la provincia de Ávila junto al embalse del Burguillo entre rocas y vegetación.
Fotografía asociada:
A coruña
- Lugar: Carnota; Montes del Pindo, alrededores de A Moa
Coordenadas: 42.88, -9.12 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/07/1994; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: R.I.Louzán
Asturias
- Lugar: Cueto de Arbas
Coordenadas: 43.01, -6.48 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/08/1982; Fecha de publicación : 12/08/2009
Hábitat: Pastizales psicroxerófilos silicícolas
Proporcionado por: L.Herrero - Lugar: Quirós; Sierra del Aramo: Entre Ricabo y Bárzana de Quirós
Coordenadas: 43.11, -5.97 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/06/1973; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: F.Navarro - Lugar: Morcín; Sierra del Aramo: Faldas del Gamonal
Coordenadas: 43.22, -5.96 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/09/1972; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: F.Navarro - Lugar: Riosa; Sierra del Aramo: Carretera de La Vega de Riosa a Muriellos
Coordenadas: 43.23, -5.88 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/07/1972; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: F.Navarro - Lugar: Riosa; Sierra del Aramo: Entre La Vega de Riosa y Campo Vara
Coordenadas: 43.23, -5.88 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/10/1972; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: F.Navarro - Lugar: Cangas de Onís; Margolles
Coordenadas: 43.4, -5.11 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/08/1977; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: Miguel A. del Collado - Lugar: Valdés; En el término de Canero (Luarca)
Coordenadas: 43.56, -7.7 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 01/06/1974; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: T.E.Díaz - Lugar: Somiedo; Valle de Lago.
Coordenadas: 43.05, -6.3 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 26/05/1976; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: Prieto - Lugar: Valdés; playa de Barayo.
Coordenadas: 43.56, -6.62 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/06/1973; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: T.E. Díaz - Lugar: Senda del Fito al Pienzu, COFIÑO
Coordenadas: 43.41502, -5.25558 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/10/2007
Hábitat: Pasto montañoso
Fenología: Flor, porte.
Proporcionado por: César Fernández González
Fotografía asociada:
Córdoba
- Lugar: Montoro
Coordenadas: 38.14975, -4.2707 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/05/1998; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Cardeña
Coordenadas: 38.29606, -4.23661 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/06/1998; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Cardeña
Coordenadas: 38.26611, -4.21719 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/06/1998; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Cardeña
Coordenadas: 38.2648, -4.24317 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/06/1998; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Cardeña
Coordenadas: 38.25906, -4.23887 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/06/1998; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Alcaracejos
Coordenadas: 38.27747, -4.90062 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 04/06/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Cardeña
Coordenadas: 38.29065, -4.3151 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 26/04/1999; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Cardeña
Coordenadas: 38.28466, -4.31822 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 26/04/1999; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Cardeña
Coordenadas: 38.24369, -4.31129 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/05/1999; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Montoro
Coordenadas: 38.18916, -4.18649 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 25/05/1999; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Hornachuelos
Coordenadas: 38.01984, -5.43393 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/05/1993; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Hornachuelos
Coordenadas: 37.8667, -5.21115 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/05/1993; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Villaviciosa de Córdoba
Coordenadas: 37.93965, -4.999 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/06/1993; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Belmez
Coordenadas: 38.22926, -5.26863 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/05/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Belmez
Coordenadas: 38.24594, -5.27171 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/06/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Belmez
Coordenadas: 38.23129, -5.18536 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/06/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Obejo
Coordenadas: 38.10449, -4.73342 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/06/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Peñarroya-Pueblonuevo
Coordenadas: 38.33397, -5.27161 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 29/04/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Villanueva del Rey
Coordenadas: 38.05732, -5.19212 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 18/05/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Santa Eufemia
Coordenadas: 38.64426, -4.86859 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/05/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Santa Eufemia
Coordenadas: 38.64565, -4.86601 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/05/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Córdoba
Coordenadas: 37.96712, -4.75912 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/07/2000; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Villaviciosa de Córdoba
Coordenadas: 37.9674, -4.99174 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/06/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Torrecampo
Coordenadas: 38.42471, -4.63753 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/04/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Posadas
Coordenadas: 37.819, -5.15732 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 05/05/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Cardeña
Coordenadas: 38.30295, -4.29989 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/04/1999; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Cardeña
Coordenadas: 38.30132, -4.29864 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/04/1999; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Cardeña
Coordenadas: 38.29295, -4.27738 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/04/1999; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Montoro
Coordenadas: 38.17936, -4.33043 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/05/1999; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Montoro
Coordenadas: 38.18526, -4.20495 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 25/05/1999; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Belmez
Coordenadas: 38.22833, -5.26865 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/05/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Belmez
Coordenadas: 38.23162, -5.28421 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/05/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Belmez
Coordenadas: 38.24072, -5.26826 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/06/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Obejo
Coordenadas: 38.1223, -4.74412 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/06/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Espiel
Coordenadas: 38.11959, -4.99551 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/05/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Obejo
Coordenadas: 38.10504, -4.87559 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/06/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Valsequillo
Coordenadas: 38.52136, -5.40403 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/05/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Belalcázar
Coordenadas: 38.59539, -5.27851 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/05/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Cardeña
Coordenadas: 38.27565, -4.31588 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/04/1998; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Cardeña
Coordenadas: 38.25984, -4.29633 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/04/1998; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Cardeña
Coordenadas: 38.25975, -4.29051 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/04/1998; Fecha de publicación : 31/03/2018
Granada
- Lugar: Alhama de Granada
Coordenadas: 36.92396, -3.97274 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/07/2003; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Alhama de Granada
Coordenadas: 36.88454, -3.90702 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/05/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Alhama de Granada
Coordenadas: 36.93645, -3.9801 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 05/06/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Otívar
Coordenadas: 36.85415, -3.79404 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/06/2003; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Jayena
Coordenadas: 36.89418, -3.78197 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/06/2003; Fecha de publicación : 31/03/2018
Huelva
- Lugar: Alosno
Coordenadas: 37.59539, -7.14675 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/04/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Santa Olalla del Cala
Coordenadas: 37.81842, -6.17224 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/05/1997; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Zufre
Coordenadas: 37.89096, -6.39066 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/05/1997; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Zufre
Coordenadas: 37.91678, -6.39086 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/05/1997; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Zufre
Coordenadas: 37.91232, -6.36099 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/05/1997; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Zufre
Coordenadas: 37.89231, -6.41641 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/05/1997; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Puebla de Guzmán
Coordenadas: 37.62147, -7.30726 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 04/05/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Puebla de Guzmán
Coordenadas: 37.59925, -7.30999 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/05/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Santa Olalla del Cala
Coordenadas: 37.89806, -6.21508 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 22/05/1997; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Santa Olalla del Cala
Coordenadas: 37.82167, -6.13637 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/05/1997; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Santa Olalla del Cala
Coordenadas: 37.81793, -6.14512 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/05/1997; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Almonte
Coordenadas: 37.14113, -6.54362 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/06/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Almonte
Coordenadas: 37.14394, -6.55268 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/06/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Almonte
Coordenadas: 37.15592, -6.57968 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/06/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Santa Olalla del Cala
Coordenadas: 37.8293, -6.1354 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/05/1997; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Santa Olalla del Cala
Coordenadas: 37.83965, -6.13349 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/05/1997; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Santa Olalla del Cala
Coordenadas: 37.83983, -6.13364 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/05/1997; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Santa Olalla del Cala
Coordenadas: 37.83938, -6.17169 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/05/1997; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: El Almendro
Coordenadas: 37.54928, -7.27193 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/05/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Santa Olalla del Cala
Coordenadas: 37.85475, -6.17807 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 26/05/1997; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: El Almendro
Coordenadas: 37.51369, -7.27445 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/05/2007; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Santa Olalla del Cala
Coordenadas: 37.84281, -6.17951 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/05/1997; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Santa Olalla del Cala
Coordenadas: 37.84346, -6.1802 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 26/05/1997; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Cañaveral de León
Coordenadas: 37.99871, -6.48487 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/05/1997; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Arroyomolinos de León
Coordenadas: 37.99709, -6.47141 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/05/1997; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Santa Olalla del Cala
Coordenadas: 37.90979, -6.19945 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/06/1997; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Santa Olalla del Cala
Coordenadas: 37.90917, -6.20298 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/06/1997; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Santa Olalla del Cala
Coordenadas: 37.92082, -6.21342 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/06/1997; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Arroyomolinos de León
Coordenadas: 38.04499, -6.37391 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 04/06/1997; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Arroyomolinos de León
Coordenadas: 38.04486, -6.3932 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 04/06/1997; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Cañaveral de León
Coordenadas: 37.98687, -6.47677 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 04/06/1997; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Arroyomolinos de León
Coordenadas: 38.04491, -6.39928 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 04/06/1997; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Arroyomolinos de León
Coordenadas: 38.04066, -6.43301 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 04/06/1997; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Arroyomolinos de León
Coordenadas: 38.0422, -6.43465 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 04/06/1997; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Corteconcepción
Coordenadas: 37.93671, -6.46653 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 04/06/1997; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Aracena
Coordenadas: 37.96759, -6.5863 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 18/06/1997; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Cortelazor
Coordenadas: 37.92517, -6.6343 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/06/1997; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Valdelarco
Coordenadas: 37.97657, -6.67116 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/06/1997; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Santa Olalla del Cala
Coordenadas: 37.85899, -6.23935 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/06/1997; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Santa Olalla del Cala
Coordenadas: 37.85799, -6.23976 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/06/1997; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Linares de la Sierra
Coordenadas: 37.87133, -6.62221 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 25/06/1997; Fecha de publicación : 31/03/2018
Jaen
- Lugar: Andújar
Coordenadas: 38.19519, -4.15289 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/04/2003; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Andújar
Coordenadas: 38.21602, -4.11457 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 01/05/2003; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Carboneros
Coordenadas: 38.26682, -3.68863 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/06/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Santa Elena
Coordenadas: 38.41108, -3.54274 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/06/2002; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Baños de la Encina
Coordenadas: 38.38308, -3.83345 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/05/2002; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Baños de la Encina
Coordenadas: 38.23721, -3.74834 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 01/06/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Segura de la Sierra
Coordenadas: 38.37882, -2.868 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/05/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Santiago-Pontones
Coordenadas: 38.15351, -2.79553 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/05/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Chiclana de Segura
Coordenadas: 38.45481, -2.91308 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/05/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Santa Elena
Coordenadas: 38.33915, -3.49453 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/04/2002; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Santa Elena
Coordenadas: 38.41193, -3.55375 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 05/06/2002; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Santa Elena
Coordenadas: 38.40392, -3.58432 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/06/2002; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Santa Elena
Coordenadas: 38.404, -3.58006 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/06/2002; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Pegalajar
Coordenadas: 37.70524, -3.61446 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/05/2003; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Andújar
Coordenadas: 38.27061, -3.89402 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/05/2003; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Villacarrillo
Coordenadas: 38.07614, -3.01345 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/05/2004; Fecha de publicación : 31/03/2018
León
- Lugar: Nocedo
Coordenadas: 42.92, -5.39 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/09/1977; Fecha de publicación : 12/08/2009
Hábitat: Sílice
Proporcionado por: M.J.López Pacheco - Lugar: Maraña
Coordenadas: 43.02, -5.15 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/07/1980; Fecha de publicación : 12/08/2009
Proporcionado por: F.J.Pérez Carro - Lugar: Pinar de Puebla de Lillo
Coordenadas: 43.11, -5.27 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/07/1980; Fecha de publicación : 12/08/2009
Proporcionado por: F.J.Pérez Carro
Málaga
- Lugar: Tolox
Coordenadas: 36.69083, -4.93971 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/05/1997; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Yunquera
Coordenadas: 36.74667, -4.91308 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 26/05/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Coín
Coordenadas: 36.6177, -4.79315 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/05/1994; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Alhaurín el Grande
Coordenadas: 36.60014, -4.7281 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/06/2005; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Benaoján
Coordenadas: 36.69172, -5.26775 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/05/1996; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Mijas
Coordenadas: 36.61356, -4.66185 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/07/2006; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Tolox
Coordenadas: 36.67724, -4.91078 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/05/1997; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Salares
Coordenadas: 36.87474, -4.00328 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/05/2003; Fecha de publicación : 31/03/2018
Sevila
- Lugar: Alanís
Coordenadas: 38.00249, -5.75689 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/05/1996; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Las Navas de la Concepción
Coordenadas: 37.89365, -5.422 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/06/1993; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Alanís
Coordenadas: 38.00488, -5.57511 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/05/1996; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Almadén de la Plata
Coordenadas: 37.88157, -6.06796 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/05/1996; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Cazalla de la Sierra
Coordenadas: 37.9646, -5.95078 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/05/1996; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Cazalla de la Sierra
Coordenadas: 37.96458, -5.95041 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/05/1996; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Almadén de la Plata
Coordenadas: 37.88707, -6.08322 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/05/1996; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Almadén de la Plata
Coordenadas: 37.88654, -6.08563 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/05/1996; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: El Real de la Jara
Coordenadas: 37.92702, -6.13268 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/05/1996; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: El Real de la Jara
Coordenadas: 37.92088, -6.15756 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/05/1996; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: El Real de la Jara
Coordenadas: 37.92091, -6.02088 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/05/1996; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Las Navas de la Concepción
Coordenadas: 37.94188, -5.41679 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/05/1996; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Alanís
Coordenadas: 37.96889, -5.70753 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 29/05/1996; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Alanís
Coordenadas: 37.97711, -5.72102 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 29/05/1996; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Alanís
Coordenadas: 38.0455, -5.65146 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/06/1996; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Alanís
Coordenadas: 38.04348, -5.64058 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/06/1996; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Alanís
Coordenadas: 38.04366, -5.64314 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/06/1996; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Alanís
Coordenadas: 38.04814, -5.62778 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/06/1996; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: San Nicolás del Puerto
Coordenadas: 37.95658, -5.62408 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/06/1996; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Constantina
Coordenadas: 37.88476, -5.49086 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/06/1996; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Constantina
Coordenadas: 37.88908, -5.5 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/06/1996; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Alanís
Coordenadas: 38.063, -5.62422 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 25/06/1996; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Alanís
Coordenadas: 38.05355, -5.59657 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 26/06/1996; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Alanís
Coordenadas: 38.05331, -5.59692 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 26/06/1996; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Alanís
Coordenadas: 38.0553, -5.62305 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 26/06/1996; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Alanís
Coordenadas: 38.0668, -5.61907 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 26/06/1996; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Constantina
Coordenadas: 37.93792, -5.56786 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/07/1996; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Constantina
Coordenadas: 37.93179, -5.55296 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/07/1996; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Alanís
Coordenadas: 37.9968, -5.69512 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/07/1996; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Almadén de la Plata
Coordenadas: 37.84895, -5.94779 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/10/1996; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Cazalla de la Sierra
Coordenadas: 37.99294, -5.88255 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/04/1997; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Almadén de la Plata
Coordenadas: 37.85436, -5.97455 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 18/04/1997; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Almadén de la Plata
Coordenadas: 37.90155, -6.04886 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/05/1997; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Almadén de la Plata
Coordenadas: 37.89286, -6.00655 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/05/1997; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Almadén de la Plata
Coordenadas: 37.87311, -5.97219 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/05/1997; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: El Real de la Jara
Coordenadas: 37.96189, -5.97992 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/05/1997; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: El Real de la Jara
Coordenadas: 37.92138, -5.97151 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/05/1997; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: El Real de la Jara
Coordenadas: 37.92873, -6.00732 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/04/1997; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: Cazalla de la Sierra
Coordenadas: 37.97396, -5.87596 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/05/1997; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: El Real de la Jara
Coordenadas: 37.92012, -6.0833 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/05/1997; Fecha de publicación : 31/03/2018 - Lugar: El Real de la Jara
Coordenadas: 37.96508, -6.04499 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/05/1997; Fecha de publicación : 31/03/2018
Citas totales: 314. Citas en el mapa: 167
Sólo se muestran como máximo 20 citas por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFLAC.
Sólo se muestran como máximo 20 citas por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFLAC.
Colecciones
FCO: Portal de Datos de GBIF, www.gbif.net. 28-07-2009. Herbario FCO, Facultad de Ciencias de Oviedo
LEB-CORMO: Portal de Datos de GBIF, www.gbif.net. 28-07-2009. Herbario de la Universidad de León.
GBIF:
FCO: Portal de Datos de GBIF, www.gbif.net. 28-07-2009. Herbario FCO, Facultad de Ciencias de Oviedo
LEB-CORMO: Portal de Datos de GBIF, www.gbif.net. 28-07-2009. Herbario de la Universidad de León.
GBIF:
Curiosidades
Se trata de una planta muy variable en todos sus caracteres, desde la duración anual, bienal o perenne de vida corta y el aspecto general hasta el tamaño de todos sus órganos. Los límites específicos de J. montana no son claros, pues muchas plantas presentan caracteres que las asemejan a especies próximas, como Jasione laevis y Jasione maritima, entre las perennes, y J. penicillata y J. corymbosa, entre las anuales. De todas ellas puede ser distinguida por los tallos erectos con numerosas ramas, flores claramente pediceladas (excepto la var. bracteosa, con flores más o menos sésiles), cáliz con dientes generalmente glabros y las anteras generalmente menoresBibliografía y más información
- Campanulaceae Juss. F. Sales, I.C. Hedge, S. Castroviejo & J.J. Aldasoro. En Paiva, Jorge Américo Rodrigues & al. (eds.). Flora iberica. [...] Vol. XIV. Myoporaceae-Campanulaceae, 2001.Contenido relacionado en asturnatura.com
Glosario de términos
- Adpreso
- Dícese de los pelos, hojas o brácteas aplicados a la estructura que las soporta.
- Antera
- Parte superior del estambre, más o menos abultada, que contiene el polen
- Anual
- Planta que nace, se desarrolla, florece y fructifica durante un sólo período vegetativo, con una duración que no pasa de un año, y que muere tras reproducirse.
- Ascendente
- Refiriéndose a un tallo, que toma primero una dirección más o menos horizontal para luego elevarse hasta alcanzar aproximadamente la vertical.
- Bienal
- Planta que desarrolla su ciclo en dos periodos vegetativos, viviendo más de un año pero menos de dos.
- Bráctea
- Órgano foliáceo situado en la proximidad de las flores y distinta consistencia a las hojas normales así como del cáliz y la corola.
- Cáliz
- Verticilo externo del perianto heteroclamídeo, constituido por el conjunto de los sépalos de una flor.
- Cápsula
- En briófitos, sinónimo de esporangio. En angiospermas, fruto simple, seco, polispermo, pluricarpelar, sincárpico, unilocular, con placentación central o parietal y diversos tipos de dehiscencia pero nunca transversal.
- Diente
- Cada una de las divisiones más o menos triangulares y poco profundas del margen de un órgano laminar o de un fruto dehiscente.
- Elíptico
- Con forma de elipse.
- Entero
- Referido a los órganos laminares que tienen los bordes lisos, sin entrantes ni salientes.
- Erecto
- Órgano dispuesto en posición vertical o casi vertical.
- Flor
- Conjunto de los órganos sexuales y las envolturas que los protegen (cáliz y corola) en las plantas superiores.
- Glabro
- Desprovisto de pelos.
- Glomérulo
- Inflorescencia muy contraída y de forma globosa.
- Herbáceo
- Con aspecto o consistencia de hierba, no está lignificado.
- Hispídulo
- Ligeramente híspido.
- Hoja
- Órgano vegetal que surge del tallo o ramas cuya función principal es la asimilación de los hidratos de carbono originados en la fotosíntesis.
- Involucral
- Relativo al involucro.
- Involucro
- Conjunto de brácteas que, hayándose próximo a las flores, las rodea o envuelve en mayor o menor grado. Existen involucros unifloros, como los de Anemone e involucros plurifloros, como son los que rodean grupos de flores, inflorescencisa, en especial los de las umbelas y capítulos. En las umbelas compuestas de la mayor parte de las umbelíferas se distinguen dos involucros: el de la umbela, llamado involucro universal, cuyos hipsófilos corresponden a las brácteas madres de los radios primarios de la umbela, y el involucro parcial, integrado por las brácteas madres de los pedicelos o radios umbelulares; también se conoce al involucro universal como involucro simplemente y parcial como involucelo.En las hepáticas, el involucro es cualquier órgano envolvente de los anteridios o arquegonios, que los protegen en mayor o menor grado. En las Jungermanniáceas acróginas es lo mismo que el periquecio.En ficología, el involucro es una denominación imprecisa empleada con referencia al carposporofito de las algas rojas.
- Linear
- Órgano, largo, estrecho y de bordes paralelos.
- Oblongo
- Órgano alargado, más largo que ancho.
- Ovado
- Órgano laminar que tiene forma de huevo, con la parte inferior más ancha.
- Pedicelo
- Rabillo de cada flor en las inflorescencias compuestas.
- Pedúnculo
- Estructura que sirve de soporte; en los peces parte del cuerpo del pez situada entre aleta caudal y la anal. En las plantas, rabillo de una flor solitaria o inflorescencia. Órgano de fijación al sustrato de los cirrípedos del orden Peduncula (percebes).
- Pelo
- Tricoma alargado a modo de hebra o cerda que se encuentra en diversos órganos.
- Perenne
- Vegetal que vive tres o más años. Hoja o follaje que se mantiene sobre ella durante más de dos años.
- Ramificado
- Provisto de ramas, ramoso o provisto de ramificaciones.
- Raíz
- Órgano de las plantas que crece en sentido inverso al tallo, encargado de absorver las sustancias necesarias para el crecimiento y desarrollo del vegetal y que tiene también función de fijación.
- Roseta
- Conjunto de hojas que se disponen muy juntas en el tallo a causa de la brevedad de los entrenudos.
- Serrado
- Dícese de aquel margen foliar aserrado, que tiene dientes agudos y próximos.
- Serrulado
- Margen foliar que tiene dientes diminutos, agudos y próximos.
- Simple
- No dividido en partes.
- Subulado
- Estrechado hacia el ápice para acabar en una punta fina.
- Sésil
- Organismo que vive fijado al sustrato. Órgano carente de soporte o pie.
- Tallo
- Eje de las plantas, más o menos dividido en ramas que soportan las hojas. Puede ser aéreo (epígeo) o subterráneo (hipógeo).
- Terminal
- Que se halla en el extremo de un eje tomado de referencia.
- Ápice
- Parte superior de una estructura.
Citar como:


Queda prohibida la reproducción total o parcial de asturnaturaDB®, así como de las descripciones que contiene, la transmisión de las mismas por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, sin autorización previa y por escrito de los autores de asturnatura.com. Las fotografías son propiedad de sus autores.