Janolus cristatus (Delle Chiaje, 1841)
Nomenclatura
- Publicación original
- Janolus cristatus (Delle Chiaje, 1841). (1841-1844). Descrizione e notomia degli animali invertebrati della Sicilia citeriore osservati vivi negli anni 1822-1830. Batteli & Co., Naples. Parts 1-8.
- Etimología de cristatus
- Del lat. cristatus, -a, -um = crestado, que tiene una cresta o penacho [lat. crista, -ae f.].
- Sinónimos
- Antiopa splendida
Janus cristatus
Clasificación
Dominio Eukarya, Supergrupo Amorphea, Filum Mollusca, Clase Gastropoda, Subclase Heterobranchia, Orden Nudibranchia, Familia Proctonotidae, Género Janolus
* Clasificación taxonómica en revisión para adaptarla a las categorías actuales. Consulta la bibliografía para más información sobre las categorías taxonómicas empleadas.
Descripción de Janolus cristatus
Nudibranquio de 70 a 80 mm de longitud, de forma oval alongada y aplanada, con una banda de apéndices dorsales distribuidos densamente que surgen del borde del manto y continúan en la cabeza. Estos apéndices son largos, hinchados y lisos. Los tentáculos orales son cortos. Los rinóforos son largos, lamelados, espiralados, y entre ellos existe un abultamiento sensorial llamado carúncula, característica del género. El pie sobresale tras la corona de apéndices dorsales. Color translúcido, con tonos parduscos o cremosos; apéndices con iridiscencias blanco azuladas, las mismas que se encuentran en el dorso, entre los apéndices y la cabeza, y con una fina línea negra que los recorre y que corresponde a una glándula digestiva. Rinóforos más oscuros, pardos, también con iridiscencias.Fotografías de Janolus cristatus
En la galería de fotografías dispones de 10 fotografías de Janolus cristatus
Hábitat y ecología de Janolus cristatus
En aguas poco profundas, sobre rocas, piedras, hasta los 40 m de profundidad. Se alimenta de briozoos como Alcyonidium, Bugula y Cellaria.Distribución de Janolus cristatus
Desde Noruega a Marruecos y Mediterráneo oeste.Glosario de términos
- Ala
- Dilatación laminar de la superficie de cualquier órgano.
- Alado
- Provisto de alas.
- Corona
- Conjunto de piezas del perianto soldadas a modo de corona.
- Dorsal
- Relativo al dorso.
- Espira
- Espiral o cada una de las vueltas de la misma.
- Espiralado
- Órgano dispuesto en torno a un eje formando una espiral.
- Manto
- En los moluscos, es la superficie dorsal engrosada, que se encarga de segregar la concha y limitar la cavidad paleal.
- Oval
- Con forma de óvalo o elipse poco excéntrica.
- Pie
- En los moluscos órgano ventral encargado del desplazamiento, y en los bivalvos además segrega el biso y excava.
Bibliografía y más información
Artículo científico
- The New Tree of Eukaryotes. Fabien Burki, Andrew J. Roger, Matthew W. Brown & Alastair G.B. Simpson. 2020. Trends in Ecology & Evolution, Vol. 35, No. 1
- The Revised Classification of Eukaryotes. Adl & al.. 2012. J. Eukaryot. Microbiol., 59(5), 2012 pp. 429-493
Guía de campo
Categorías
#moluscos-nudibranquios-similares#nudibranquios-zephyrinidae
Citar como

por Juan Luis Menéndez
MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Janolus cristatus. En asturnatura.com [en línea] Num. 28, 20/06/2005 [consultado el 18/3/2025]. Disponible en asturnatura.com. ISSN 1887-5068
Comparte en:
Historial de cambios
Especie añadida el 24-12-2004Descripción creada el 20-06-2005
Última modificación el 20-06-2005