Jania rubens J.V.Lamour. (L.)

Clasificación

Reino Plantae, División Rhodophyta, Clase Florideophyceae, Orden Corallinales, Familia Corallinaceae, Género Jania

Nomenclatura


Jania rubens J.V.Lamour. (L.).

Sinónimos
Corallina rubens
Corallina spermophorus

Taxones infraespecíficos

Jania rubens var. corniculata

RHODOPHYTA - CORALLINACEAE

Descripción de Jania rubens

Alga gris - rosa pálido o violáceo, de 2 a 5 cm de longitud. La estructura de fijación, un pequeño disco, a menudo oculto por rizoides o frondes. Talo formado por segmentos cilíndricos, estrechos, de 0.2 mm de diámetro, calizo y articulado, de ramificación dicótoma, que a veces origina matas muy densas, esféricas y libres. Los cuerpos reproductores aparecen en primavera: los masculinos al final de las ramas y con forma lanceolada, y los femeninos en las ramificaciones con forma de jarrón. Gametofito y tetrasporofito semejantes.

Distribución de Jania rubens

Desde Noruega a Senegal, Mediterráneo, E de África, SE asiático, Brasil.

Mapa de distribución de Jania rubens

Citas totales: 1. Citas en el mapa: 1
Sólo se muestran como máximo 15 localidades por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFIber.

Lista de localidades

Asturias (O)
  1. Lugar: , Gozón; Ensenada de Bañugues
    Coordenadas: 43.63, -5.81 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 26/10/2007
    Altitud: 35 m
    Proporcionado por: C. Fdez. Ordoñez
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.

Provincias en las que aparece:
Lu, O, Ca, B, C, Al, Ge, S, A, Mu

autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!

Ver retícula de GBIF

Glosario de términos

Fronde
Porción erecta de las algas, que comprende la lámina y la estipe. Hoja de los helechos. Cuerpo vegetativo más o menos laminar de las lentejas de agua.
Gameto
Célula germinal que necesita unirse con otra de distinto sexo o polaridad (y que además sea compatible) para formar un zigoto.
Gametofito
Generación productora de gametos.
Lanceolado
Con forma de lanza, estrechamente elíptico y de estremos apuntados.
Mata
Arbusto de poca altura que no pasa de unos 50 cm de altura.
Nudo
Punto de inserción o niveles de un órgano a un eje de una planta, generalmente lugares del tallo engrosados donde se insertan las hojas.
Rizoide
En las algas, expansión celular que sirve para fijar el talo al sustrato.
Segmento
Cada una de las divisiones de una hoja pinnatisecta o palmatisecta que alcanza el nervio central.
Talo
Se denomina así a todo cuerpo vegetativo pluricelular o polienérgido que no presenta la típica división de un cormo, es decir, que no presenta diferenciación en raíces, tallos y hojas. Es el cuerpo vegetativo de los talófitos.
Tetrasporofito
Una de las generaciones de las algas rojas. Se origina de una carpospora y produce tetrasporas, que posteriormente originan gametofitos.

Bibliografía

Categorías

#algas#algas-rojas-calcificadas-articuladas-flexibles#algas

Citar como

MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Jania rubens. En asturnatura.com [en línea] Num. 8, 31/01/2005 [consultado el 3/10/2023]. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068

Especie añadida el 24-12-2004
Descripción creada el 31-01-2005
Última modificación el 31-01-2005

Top