Ischyropsalis nodifera Simon, 1879
Clasificación
Reino Animalia, filum Arthropoda, Subfilum Chelicerata, Clase Arachnida, Subclase Dromopoda, Orden Opiliones, Suborden Dyspnoi, Familia Ischyropsalidoidea, Género Ischyropsalis
Nomenclatura
- Publicación original
- Ischyropsalis nodifera Simon, 1879. Arachn. France, pg. 270 [Ver pdf]
- Ind. loc.
- Basses - Pyrénées. St-Jean de Luz! Ascain!
Descripción de Ischyropsalis nodifera
Los isquiropsálidos son unos opiliones bastante llamativos y fácilmente distinguibles por poseer unos quelíceros robustos, negros y más largos que el cuerpo. Tienen un cuerpo relativamente grande (4-9 mm), con cefalotórax negro, unos pedipalpos delgados y unas patas moderadamente largas. Ischyropsalis nodifera posee un abdomen recubierto parcialmente por un escudo dorsal más oscuro, el tubérculo ocular es abultado y saliente, con ojos grandes y bordeado posteriormente por 4-6 espinas, unos quelíceros negros, pedipalpos de un color amarillo pálido, y patas alternando los colores amarillo y negro.
El género presenta dimorfismo sexual. Las hembras son de mayor tamaño y con el abdomen hinchado y poseen tres fuertes espinas en la parte dorsal del segmento basal de los quelíceros (vistas a simple vista), y algunas espinas menos desarrolladas en la zona ventral del mismo. Por el contrario, en los machos el artejo basal de los quelíceros está desarmado o con espinas o pelos muy poco desarrollados, y con una apófisis dorsodistal portadora de un área glandular interna pilosa (brocha). En I. nodifera dicha apófisis es redondeada y proyectada hacia delante y el área pilosa alargada, diferente de la apófisis cónica y del área pilosa ovalada de Ischyropsalis hispanica (Prieto & Zubiaga 1985; Merino & Prieto 2015).
Fases del ciclo
Dimorfismo sexual
Fotografías de Ischyropsalis nodifera
En la galería de fotografías dispones de 1 fotografías de Ischyropsalis nodifera
Hábitat y ecología de Ischyropsalis nodifera
Los representantes del género Ischyropsalis son endémicos de Europa, habitan en zonas montañosas húmedas y son hallados con frecuencia en bosques sombreados, con musgo y madera muerta, y en abrigos rocosos y el interior de cuevas (Galán 1993; Luque & Labrada 2012). El género cuenta con las tres categorías de grado de adaptación a la vida cavernícola, de manera que existen especies troglobias restringidas al ambiente profundo de las cuevas, especies troglófilas que penetran en el ambiente intermedio y pueden hallarse en medios transicionales, y formas trogloxenas que habitan biotopos epígeos y frecuentan la zona de entrada de las cuevas o ambiente superficial (Galán 2008). I. nodifera es una especie epígea sin adaptaciones a la vida cavernícola, pero muy frecuente en la zona de entrada de cavidades (Prieto & Zubiaga 1985; Luque & Labrada 2012).
Los opiliones son, en general, generalistas omnívoros, con una amplia gama de alimentos que incluye materia orgánica muerta: otros invertebrados, plantas y hongos. Los hábitos alimentarios varían desde el consumo de carroña a la depredación, capturando presas vivas. Existen unas pocas especies especializadas únicamente en caracoles terrestres y babosas, como Ischyropsalis hellwigii y varias especies de trogúlidos (Merino & Prieto 2015).
No se poseen datos suficientes para determinar la fenología de la especie. Existen capturas de adultos y juveniles entre abril y junio (datos personales).
Distribución de Ischyropsalis nodifera
Endemismo ibérico del norte de la Península, se extiende desde los Pirineos Occidentales hasta Picos de Europa (extremo este de Asturias) (Prieto 1992).
Mapa de distribución de Ischyropsalis nodifera
Citas totales: 1. Citas en el mapa: 1
Sólo se muestran como máximo 15 localidades por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFIber.
Lista de localidades
Cantabria (S)
- Lugar: B/Robasil, VIOÑO
Coordenadas: 43.36153, -3.97802 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/04/2020
Hábitat: Ripícola
Proporcionado por: Izaskun Merino Sainz
Fotografía asociada:
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
Provincias en las que aparece:
S
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Provincias en las que aparece:
S
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Glosario de términos
- Abdomen
- En los artrópodos parte posterior del cuerpo que está formada por 6 segmentos.
- Ala
- Dilatación laminar de la superficie de cualquier órgano.
- Alado
- Provisto de alas.
- Artejo
- Segmentos móviles que forman los apéndices en los artrópodos; cada uno de los segmentos que forman una estructura articulada.
- Basal
- Propio o relativo de la base.
- Dimorfismo
- Ocurrencia de dos formas diferentes de hojas, flores o cualquier otra estructura en la misma planta o en la misma especie, generalmente ligado a su sexualidad.
- Dimorfo
- Que presenta dimorfismo.
- Distal
- Alejado del punto que se toma como base.
- Dorsal
- Relativo al dorso.
- Especie
- Categoría taxonómica de jerarquía inferior al género o subgénero.
- Espina
- Apéndice rígido, punzante y lignificado que contiene tejido vascular y que deriva de la modificación de una hoja, estípula o tallo.
- Glandular
- Relativo a las glándulas.
- Oval
- Con forma de óvalo o elipse poco excéntrica.
- Ovalado
- Oval.
- Palpos
- En los anélidos, son unos apéndices sensoriales.
- Pelo
- Tricoma alargado a modo de hebra o cerda que se encuentra en diversos órganos.
- Piloso
- Peloso
- Segmento
- Cada una de las divisiones de una hoja pinnatisecta o palmatisecta que alcanza el nervio central.
- Simple
- No dividido en partes.
- Ventral
- Relativo al vientre.
Bibliografía
- GALÁN, C. 1993. Fauna hipógea de Guipúzcoa: su ecología, biogeografía y evolución. Munibe (Ciencias Naturales- Natur Zientziak), 45:3-163.
- GALÁN, C. 2008. Opiliones cavernícolas de Gipúzkoa y zonas próximas (Arachnida: Opiliones). The Aranzadi Science Society, 11pp..
- LUQUE, C. & L. LABRADA. 2012. A new cave-dwelling endemic Ischyropsalis C.L. Koch, 1839 (Opiliones: Dyspnoi: Ischyropsalididae) from the karstic region of Cantabria (Spain). Zootaxa, 3506: 26-42..
- MERINO, I. & C.E. PRIETO. 2015.Orden Opiliones. Revista [email protected], 17: 1-12. 12pp.
- PRIETO, C. 1992. La distribución geográfica de las especies ibéricas del género Ischyropsalis C. L. Koch. Actas del V congreso Español de Espeleología: 158-161. Camargo (Santander)..
Categorías
#aracnidos#artropodos-aranas
Citar como
MERINO-SÁINZ, Izaskun. Ischyropsalis nodifera. En asturnatura.com [en línea] Num. 933, 13/02/2023 [consultado el 31/5/2023]. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068
Especie añadida el 15-05-2020
Descripción creada el 13-02-2023
Última modificación el 13-02-2023