Ionomidotis irregularis (Schwein.) E. J. Durand
Clasificación
Reino Fungi, División Ascomycota, Subfilum Pezizomycotina, Clase Leotiomycetes, Subclase Leotiomycetidae, Orden Helotiales, Familia Helotiaceae, Género Ionomidotis
Nomenclatura
- Publicación original
- Ionomidotis irregularis (Schwein.) E. J. Durand. Proc. Amer. Acad. Arts Sci. 59: 9 (1923)
- Sinónimos
- Peziza irregularis Schwein. Trans. Am. phil. Soc., New Series 4(2): 171 (1832)
Descripción de Ionomidotis irregularis
Macroscopía: ascomas gregarios, cupuliformes, confluyentes y brevemente estipitados de hasta 4-5 cm de anchura. Himenio es de color negruzco, azul-negruzco con ciertas tonalidades verdosas a veces poco evidentes. Excípulo de igual color y muy furfuráceo.Microscopía: las esporas son hialinas o muy ligeramente verdosas, elípticas, muy levemente fusiformes y bigutuladas, de 8.7 - 9.5 x 3.5 - 3.8 µm. Ascos de hasta 77 x 7 µm. Paráfisis típicamente agudas, septadas y con los ápices en forma de lanza. Todos los tejidos del hongo fresco toman un color azulado o púrpura en contacto con la potasa (KOH).
Fotografías de Ionomidotis irregularis
En la galería de fotografías dispones de 3 fotografías de Ionomidotis irregularis
Hábitat y ecología de Ionomidotis irregularis
Es un ascomycete raro o muy raro, con claras apetencias montanas, que vive y fructifica sobre madera muy degradada de planifolios y coníferas.Distribución de Ionomidotis irregularis
Mapa de distribución de Ionomidotis irregularis
Citas totales: 1. Citas en el mapa: 1
Sólo se muestran como máximo 15 localidades por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFIber.
Lista de localidades
Asturias (O)
- Lugar: Hayedo de Valgrande, PAJARES
Coordenadas: 42.99573, -5.79546 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/09/2009
Hábitat: Madera de Fagus sylvatica
Altitud: 942 m
Proporcionado por: Enrique Rubio Domínguez
Fotografía asociada:
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
Provincias en las que aparece:
O
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Provincias en las que aparece:
O
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Glosario de términos
- Asco
- En los hongos ascomicetes, es el esporangio que produce esporas por meiosis.
- Ascoma
- Cuerpo fructífero de los ascomicetes y que contiene sus ascos o esporangios.
- Cupuliforme
- Con forma de cúpula.
- Espora
- Germen (generalmente unicelular) capaz de originar directamente, es decir, sin intervención de otra célula, un nuevo individuo.
- Fusiforme
- Ahusado, con forma de huso, engrosado en el centro y adelgazado en los extremos.
- Hialino
- Transparente, cristalino.
- Himenio
- En hongos ascomicetes y basidiomicetes, es la parte fértil que está formada por hifas que forman ascos o basidios, y que están mezcladas con otras hifas estériles o paráfisis.
- Septado
- Provisto de septos o tabiques separadores.
Bibliografía y más información
- Guía de campo de los hongos de España y Europa. Marcel Bon
- Guía de los hongos de la Península Ibérica, Europa y N. de África. R. Courteuisse
- Guía de hongos de la Península Ibérica. J.L. Moreno, G y Manjón
- Hongos de España y Europa. Manual de identificación.. E. Gerhardt
- El Reino De Los Hongos. Micología Básica.. Teófilo Herrera
Categorías
Citar como
RUBIO DOMÍNGUEZ, Enrique. Ionomidotis irregularis. En asturnatura.com [en línea] Num. 329, 18/07/2011 [consultado el 8/12/2023]. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068
Especie añadida el 06-09-2009
Descripción creada el 18-07-2011
Última modificación el 18-07-2011