Iodophanus carneus (Pers.) Korf in Kimbrough & Korf
Clasificación
Reino Fungi, División Ascomycota, Subfilum Pezizomycotina, Clase Pezizomycetes, Subclase Pezizomycetidae, Orden Pezizales, Familia Pezizaceae, Género Iodophanus
Nomenclatura
- Publicación original
- Iodophanus carneus (Pers.) Korf in Kimbrough & Korf. Am. J. Bot. 54: 19 (1967)
- Basiónimo
- Ascobolus carneus Pers.
- Sinónimos
- Ascobolus saccharinus Berk. & Curr.
Ascophanus carneus (Pers.) Boud.
Ascophanus carneus var. cuniculi Boud.
Ascophanus carneus var. saccharinus (Berk. & Curr.) W. Phillips Man. Brit. Discomyc. (London): 310 (1887)
Ascophanus saccharinus (Berk. & Curr.) Boud.
Ascophanus salmonicolor (Berk. & Broome) Boud. (1907)
Humaria salmonicolor (Berk. & Broome) Sacc. Syll. fung. (Abellini) 8: 123 (1889)
Peziza carnea (Pers.) P. Karst.
Peziza salmonicolor Berk. & Broome Ann. Mag. nat. Hist., Ser. 3 18: 124 (1866)
Descripción de Iodophanus carneus
Macroscopía. Apotecios sésiles, membranosos - gelatinosos, inicialmente globosos pero luego de pulvinados a subdiscoidales o deformados si viven densamente dispuestos; diámetro de 0.5-2 mm, con un margen no diferenciado. Disco ligeramente convexo, papilado debido a la protusión de ascos maduros, con color carne. Superficie externa lisa, del mismo color, glabra, en ocasiones con abundantes hifas basales a modo de pelos.Microscopía. Subhimenio formado por células poligonales o cilíndricas, de 3-5 µm de diámetro. Excípulo medular formado por una textura intrincata formada por células de cilíndricas a piriformes, de 8-12 µm de diámetro, estrechadas en lo septos. Excípulo extal de textura globulosa formada por células con las paredes gruesas, de 16-30 µm de diámetro, largas, con aspecto de paráfisis hacia el margen del apotecio. Pelos septados, de paredes gruesas, de 2-4 µm de diámetro, alargados en el ápice. Paráfisis más largas que los ascos, de 3.5-6 µm de diámetro, simples o raramente ramificadas, con abundante pigmento amarillo anaranjado, septadas, casi siempre rectas, dilatadas hasta 9 µm en el ápice. Ascos de 210-250 x 22-40 µm, octospóricos, más o menos amiloides, operculados, cilíndrico claviformes, de paredes gruesas, cortamente pedunculados, redondeados o ligeramente aplanados en el ápice. Esporas uni o biseriadas, de 17-26 x 10-15 µm, elipsoidales o subfusiformes, simétricas, con una vaina gelatinosa aparente, hialinas, sin gútulas, con extremos redondeados o ligeramente apuntados, casi lisas en la madurez o con una ornamentación a base de verrugas aisladas y gruesas, cianófilas.
Fotografías de Iodophanus carneus
En la galería de fotografías dispones de 3 fotografías de Iodophanus carneus
Distribución de Iodophanus carneus
Glosario de términos
- Ala
- Dilatación laminar de la superficie de cualquier órgano.
- Apotecio
- Tipo de ascoma abierto, con forma de copa y que aparece recubierto por el himenio
- Apuntado
- Finalizado en punta.
- Asco
- En los hongos ascomicetes, es el esporangio que produce esporas por meiosis.
- Basal
- Propio o relativo de la base.
- Biseriado
- Dispuesto en dos series o filas.
- Claviforme
- Con forma de clavo o porra, que se ensancha gradualmente hacia el ápice, que es redondeado.
- Disco
- Excrescencia anular, generalmente carnosa y glandulífera, que se forma sobre el receptáculo de la flor y generalmente rodeando al gineceo.
- Ecio
- Ver Ecidio.
- Elipsoidal
- Con forma de elipsoide.
- Espora
- Germen (generalmente unicelular) capaz de originar directamente, es decir, sin intervención de otra célula, un nuevo individuo.
- Fusiforme
- Ahusado, con forma de huso, engrosado en el centro y adelgazado en los extremos.
- Glabra
- Desprovista de pelos.
- Globoso
- De forma más o menos esférica.
- Globuloso
- Con forma de pequeño globo.
- Hialino
- Transparente, cristalino.
- Hifa
- Filamento que forma el talo de los hongos.
- Himenio
- En hongos ascomicetes y basidiomicetes, es la parte fértil que está formada por hifas que forman ascos o basidios, y que están mezcladas con otras hifas estériles o paráfisis.
- Lobo
- División poco profunda y más o menos redondeada de un órgano laminar. Suele usarse más comúnmente lóbulo.
- Margen
- Borde de una hoja u órgano laminar.
- Medular
- Perteneciente o relativo a la médula.
- Membranoso
- Que tiene membranas.
- Operculado
- Provisto de tapadera u opérculo.
- Papila
- Prominencia epidérmica cónica o esférica que tienen ciertos órganos de algunos vegetales
- Papilado
- Provisto de papilas.
- Pedunculado
- Provisto de pedúnculo.
- Pelo
- Tricoma alargado a modo de hebra o cerda que se encuentra en diversos órganos.
- Piriforme
- Con forma de pera.
- Ramificado
- Provisto de ramas, ramoso o provisto de ramificaciones.
- Septado
- Provisto de septos o tabiques separadores.
- Septo
- En las anémonas son tabiques internos de disposición radial y perpendiculares al disco basal. En las plantas, tabique paralelo a las valvas y que divide a un órgano.
- Simple
- No dividido en partes.
- Textura
- Consistencia.
- Vaina
- Base de la hoja ensanchada que abraza total o parcialmente la ramita en que se inserta.
Bibliografía y más información
- Guía de campo de los hongos de España y Europa. Marcel Bon
- Guía de los hongos de la Península Ibérica, Europa y N. de África. R. Courteuisse
- Guía de hongos de la Península Ibérica. J.L. Moreno, G y Manjón
- Hongos de España y Europa. Manual de identificación.. E. Gerhardt
- El Reino De Los Hongos. Micología Básica.. Teófilo Herrera
Categorías
#hongos#ascomycetes#ascomicetes-bulgaria-discomicetes
Citar como
MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Iodophanus carneus. En asturnatura.com [en línea] Num. 355, 16/01/2012 [consultado el 30/11/2023]. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068
Especie añadida el 27-08-2007
Descripción creada el 16-01-2012
Última modificación el 16-01-2012