Inocybe tenebrosa Quél.
Clasificación y nomenclatura
ClasificaciónReino Fungi, División Basidiomycota, Subfilum Agaricomycotina, Clase Agaricomycetes, Subclase Agaricomycetidae, Orden Agaricales, Familia Inocybaceae, Género Inocybe
- Tipo
- Basidiomycetes
- Publicación original
- Inocybe tenebrosa Quél., Assoc. Fr. Avancem. Sci. 13: 279 (1885)
- Sinónimos
- Inocybe atripes G.F. Atk., Am. J. Bot. 5: 210 (1918)
Fotografías de Inocybe tenebrosa
Puedes ver 3 fotografías de Inocybe tenebrosa en su galería de fotosDescripción de Inocybe tenebrosa
Macroscopía. Sombrero de 10-32 mm de diámetro, cónico-convexo, convexo a casi aplanado, con o sin umbo, con el margen inflexo de joven, luego recto, con el centro pardo o pardo oscuro, en la mitad externa pardo, ocrácea o parda, lisa, que se hace escuamoso escuarrosa, de fibrilosa a escuamuloso al exterior. Láminas de 35-50, de 1.5-4 mm de ancho, subventricosas o no ventricosas, de estrechamente adnatas a casi libres, amarillo grisáceas o grises oscura, finalmente verde amarillentas, con el margen fimbriado, concolor o blanquecino. Pie de 17-52 x 2-6 mm, de igual a subulboso, sólido, al principio blanquecino, que se decolora en la mitad inferior desde la base a zonas más altas de color verde negruzco, pruinoso, algunas veces con micelio tomentoso rojizo en la base; cortina no observada. Carne blanca, de olor espermático.Microscopía. Esporas de 7-9.5 x 4.5-6 µm (Q=1.4-1.9), lisas, subamigdaliformes con el ápice subcónico. Pleurocistidios de 38-57 x 11-24 µm, cilíndrico claviformes, de paredes gruesas, con el ápice cristalífero. Queilocistidios similares. Basidios de 26-35 x 8-11 µm, tetraspóricos.
Hábitat y ecología de Inocybe tenebrosa
Vive bajo frondosas, como Quercus, Corylus avellana y Carpinus betulus.Distribución de Inocybe tenebrosa
Mapa de distribución
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFLAC o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
Localidades
Asturias
- Lugar: Gijón, Gijón
Coordenadas: 43.52112, -5.61563 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/11/2014; Fecha de publicación : 07/11/2014
Hábitat: en humus de Quercus ilex
Proporcionado por: Enrique Rubio DomÃnguez
Fotografía asociada:
Baleares
- Lugar: Mercadal, Binifabini Vell
Coordenadas: 39.99, 4.17 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/11/1984; Fecha de publicación : 26/12/2009
Comentarios: in Llistosella,J. & Aguasca,M. (1990). Butl.Soc.Catalana Micol. 13:26. Growing on en bosque de Quercus ilex con presencia de Pinus halepensis - Lugar: Mercadal, Son Alzina
Coordenadas: 39.96, 4.14 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/11/1986; Fecha de publicación : 26/12/2009
Comentarios: in Llistosella,J. & Aguasca,M. (1990). Butl.Soc.Catalana Micol. 13:26. Growing on en bosque de Quercus ilex y Pinus halepensis - Lugar: Mercadal, Son Alzina
Coordenadas: 39.96, 4.14 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/11/1988; Fecha de publicación : 26/12/2009
Comentarios: in Llistosella,J. & Aguasca,M. (1990). Butl.Soc.Catalana Micol. 13:26. Growing on en bosque de Quercus ilex y Pinus halepensis - Lugar: Mercadal, Peu de Toro
Coordenadas: 39.99, 4.1 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/11/1982; Fecha de publicación : 26/12/2009
Comentarios: in Llistosella,J. & Aguasca,M. (1990). Butl.Soc.Catalana Micol. 13:26. Growing on bajo Pinus halepensis, Cistus monspeliensis y C. salvifolius - Lugar: Mercadal, Llinaritx Nou
Coordenadas: 39.99, 4.07 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/11/1984; Fecha de publicación : 26/12/2009
Comentarios: in Llistosella,J. & Aguasca,M. (1990). Butl.Soc.Catalana Micol. 13:26. Growing on en bosque mixto de Quercus ilex y Pinus halepensis - Lugar: Ciutadella, Son Pebre, els Aljups
Coordenadas: 40.02, 3.91 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/11/1985; Fecha de publicación : 26/12/2009
Comentarios: in Llistosella,J. & Aguasca,M. (1990). Butl.Soc.Catalana Micol. 13:26. Growing on en bosque de Pinus halepensis - Lugar: Escorca, Font Coberta
Coordenadas: 39.75, 2.88 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 18/11/1986; Fecha de publicación : 26/12/2009
Comentarios: in Aguasca,M., Llistosella,J., Siquier,J.L. & Constantino,C. (1992). Folia Bot.Misc. 8:29. Growing on en bosque de Quercus ilex - Lugar: Bunyola, Son Perot
Coordenadas: 39.66, 2.65 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/11/1986; Fecha de publicación : 26/12/2009
Comentarios: in Aguasca,M., Llistosella,J., Siquier,J.L. & Constantino,C. (1992). Folia Bot.Misc. 8:29. Growing on en bosque de Pinus halepensis y Quercus ilex - Lugar: Esporles, Ses Cases Noves
Coordenadas: 39.66, 2.53 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/12/1985; Fecha de publicación : 26/12/2009
Comentarios: in Aguasca,M., Llistosella,J., Siquier,J.L. & Constantino,C. (1992). Folia Bot.Misc. 8:29. Growing on en bosque de Pinus halepensis
Tarragona
- Lugar: Vimbodí, Vall de Castellfollit
Coordenadas: 41.35, 0.97 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 04/12/1994; Fecha de publicación : 26/12/2009
Comentarios: in Llimona,X., Vila,J., Hoyo,P., Aguasca,M., Angel,F., Gràcia,E., Llistosella,J., Martín,M.P., Mayoral,A., Rocabruna,A., Sierra,D. & Tabarés,M. (1995). Revista Catalana Micol. 18:122. Growing on bajo Quercus rotundifolia
Citas totales: 11. Citas en el mapa: 11
Sólo se muestran como máximo 20 citas por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFLAC.
Sólo se muestran como máximo 20 citas por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFLAC.
Colecciones
ERD-6319:
Fl.Mycol.Iber.-BasCorol: Portal de Datos de GBIF, www.gbif.net. 26-12-2009. Flora Mycológica Ibérica
ERD-6319:
Fl.Mycol.Iber.-BasCorol: Portal de Datos de GBIF, www.gbif.net. 26-12-2009. Flora Mycológica Ibérica
Bibliografía y más información
- Estudios sobre el género Inocybe (Agaricales) en la Península Ibérica e Islas Baleares, IV. Nueva aportación al estudio del material recogido por R. Singer en Cataluña.. Esteve-Raventós, F.. 1998. Lazaroa 19: 29-42Contenido relacionado en asturnatura.com
Glosario de términos
- Adnato
- Adherido o soldado a otra estructura.
- Basidio
- En los hongos basidiomycetes, es el esporangio que produce basidiosporas por meiosis.
- Claviforme
- Con forma de clavo o porra, que se ensancha gradualmente hacia el ápice, que es redondeado.
- Fimbria
- Porción de un órgano laciniada o dividida en segmentos muy finos.
- Lámina
- Porción más o menos aplanada de una hoja que se une al tallo directamente o por medio de un pecíolo. Limbo de una corola gamopétala. Parte ensanchada de algunos pétalos que se estrechan inferiormente en una uña. En los hongos basidiomicetes parte laminar situada bajo el sombrero donde se encuentra el himenio.
- Margen
- Borde de una hoja u órgano laminar.
- Micelio
- Talo de un hongo.
- Pruinoso
- Que posee un recubrimiento céreo.
- Tomento
- Conjunto de pelos cortos y generalmente ramificados dispuestos densamente..
- Tomentoso
- Cubierto de tomento.
- Umbo
- En los bivalvos es la parte más vieja de la concha, generalmente una protuberancia con forma de pico.
- Ventricoso
- Ventrudo, hinchado a modo de vientre.
- Ápice
- Parte superior de una estructura.
Citar como:


Queda prohibida la reproducción total o parcial de asturnaturaDB®, así como de las descripciones que contiene, la transmisión de las mismas por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, sin autorización previa y por escrito de los autores de asturnatura.com. Las fotografías son propiedad de sus autores.