Inachus leptochirus Leach, 1817
Clasificación y nomenclatura
ClasificaciónReino Animalia, Filum Arthropoda, Subfilum Crustacea, Clase Malacostraca, Orden Decapoda, Suborden Pleocyemata, Infraorden Brachyura, Familia Inachidae, Género Inachus
- Publicación original
- Inachus leptochirus Leach, 1817, Malac. Brit. pi. xzii., B. Bell, Brit. Crust, p. 18.
- Ind. loc.
- Western coast of Devon and Cornwall, Falmouth.
Fotografías de Inachus leptochirus
Puedes ver 3 fotografías de Inachus leptochirus en su galería de fotosDescripción de Inachus leptochirus
Cangrejo con una caparazón de 21 a 30 mm, estrechado en la parte anterior, con la superficie cubierta de pequeñas sedas con forma de gancho a las que se adhieren otros animales y algas. La región frontal presenta dos espinas que forman una clara U; el rostro es agudo y las regiones prográstricas presentan un tubérculo. Las antenas tienen el segundo y el tercer segmento del pedúnculo más delgado que los restantes, y los pedúnculos de los ojos se aprecian claramente desde vista dorsal.Los segundos pereiopodos son más gruesos y largos que los restantes. Los quelípedos de la hembra son más pequeños que los de los machos, los cuales tienen el propodio más largo y ligeramente hinchado; en el margen interno del dactilo aparece normalmente un proceso truncado. El esterno presenta un tubérculo marcado.
Color grisáceo o amarillento pardusco, con los quelípedos y los pereiópodos más claros.
Hábitat y ecología de Inachus leptochirus
Vive en el rango entre la marea baja y los casi 150 m de profundidad en sustratos con piedras y conchas, menos frecuentemente en fondos arenosos.Distribución de Inachus leptochirus
Mapa de distribución
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFLAC o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
Bibliografía y más información
Contenido relacionado en asturnatura.com
Glosario de términos
- Caparazón
- Estructura dura que protege el cuerpo de un organismo. En los artrópodos es un escudo dorsal que cubre la cabeza y el tórax.
- Dactilo
- Zona terminal de la maza tentacular.
- Dorsal
- Relativo al dorso.
- Espina
- Apéndice rígido, punzante y lignificado que contiene tejido vascular y que deriva de la modificación de una hoja, estípula o tallo.
- Margen
- Borde de una hoja u órgano laminar.
- Pedúnculo
- Estructura que sirve de soporte; en los peces parte del cuerpo del pez situada entre aleta caudal y la anal. En las plantas, rabillo de una flor solitaria o inflorescencia. Órgano de fijación al sustrato de los cirrípedos del orden Peduncula (percebes).
- Pereiopodo
- Son las patas marchadoras de los artrópodos. Están formados cada uno por 7 artejos, y normalmente, el 6º artejo o propodio está modificado al tener una prolongación que junto con el 7º segmento o dactilopodio forma una pinza o quela. También se les llama pereópodos o toracópodos.
- Propodio
- En los artrópodos es el 6º artejo de un apéndice. Está situado entre el carpopodio y el dactilopodio.
- Rostro
- Prolongación anterior del caparazón situada entre los ojos, más o menos alargada. En las plantas, pico en el que acaban algunos órganos.
- Seda
- En los anélidos son formaciones muy finas, a modo de pelo, que se proyectan al exterior del cuerpo.
- Segmento
- Cada una de las divisiones de una hoja pinnatisecta o palmatisecta que alcanza el nervio central.
- Truncado
- Órgano rematado por un plano transversal a modo de corte.
- Tubérculo
- Porción engrosada de un tallo que es capaz de almacenar sustancias de reserva. Prominencia verrucosa de la superficie de un órgano.
Citar como:


Queda prohibida la reproducción total o parcial de asturnaturaDB®, así como de las descripciones que contiene, la transmisión de las mismas por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, sin autorización previa y por escrito de los autores de asturnatura.com. Las fotografías son propiedad de sus autores.