Cerrar
Pota voladora. Illex coindetii
Clasificación
Reino Animalia, filum Mollusca, Clase Cephalopoda, Subclase Coleoidea, Orden Oegopsida, Familia Ommastrephidae, Género Illex
Nombres vernáculos
Pota voladora
Español: Pota voladora. Inglés: Flying squid. Italiano: Totano volatore, tutariello, calamaro saeta. Alemán: Kurzflossen - Kalmar.
Nomenclatura
Illex coindetii (Vérany, 1839).
- Basiónimo
- Loligo coindetii Vérany, 1839
- Sinónimos
- Illex illecebrosus Steenstrup, 1880
Loligo pillae Vérany, 1851
Descripción de Illex coindetii
Cefalópodo de hasta 35 cm de longitud de manto, las hembras generalmente mayores, y del 25% de anchura; aletas romboidales, de un tercio la longitud del manto, y la impresión sifonal sin foveolas. El dactilo, que es el extremo de la parte distal de la maza tentacular, con 8 filas de pequeñas ventosas. El hectocotilo puede ser el brazo ventral derecho o el izquierdo, pero no los dos a la vez, y la modificación que tiene corresponde a un tercio del brazo en el que las ventosas se van transformando en lengüetas hacia el ápice.Color amarillento rojizo, con tonos violáceos.
Fotografías de Illex coindetii
En la galería de fotografías dispones de 5 fotografías de Illex coindetii
Hábitat y ecología de Illex coindetii
Oceánico, generalmente formando cardúmenes hasta los 1000 m de profundidad, pero generalmente entre 100 y 400 m, subiendo a zonas menos profundas durante la noche.Distribución de Illex coindetii
Desde Noruega a Canarias y el Mediterráneo, el Caribe y Venezuela.Notice: Undefined variable: anillas in /web/htdocs/www.asturnatura.com/home/naturaleza/ficha.php on line 551
Curiosidades
Gran interés comercial.Bibliografía
Glosario de términos
- Dactilo
- Zona terminal de la maza tentacular.
- Distal
- Alejado del punto que se toma como base.
- Foveola
- En los cefalópodos un pliege transversal membranoso en la impresión sifonal.
- Hectocotilo
- Tentáculo de los cefalópodos que generalmente está modificado en su extremo para transferir el esperma a la hembra.
- Manto
- En los moluscos, es la superficie dorsal engrosada, que se encarga de segregar la concha y limitar la cavidad paleal.
- Maza
- En los cefalópodos parte final más gruesa de los tentáculos.
- Romboidal
- Con forma de rombo.
- Ventral
- Relativo al vientre.
Citar como
MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Illex coindetii. En asturnatura.com [en línea] Num. 60, 30/01/2006 [consultado el 1/2/2023]. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068
Barra lateral
Categorías
#comestible#mariscos#moluscos-cefalopodosMás información en:
Últimas especies añadidas

Eutanyacra crispatoria
(Linnaeus, 1758)
Arthropoda

Puccinia urticata
(Link) F. Kern
Basidiomycota

Rhizocarpon petraeum
(Wulfen) A. Massal.
Ascomycota

Gyalecta jenensis
(Batsch) Zahlbr.
Ascomycota

Poecile palustris
(Linnaeus, 1758)
Chordata
Especies más vistas esta semana

Juglans regia
L.
Magnoliophyta

Eucalyptus globulus
Labill.
Magnoliophyta

Talitrus saltator
(Montagu, 1808)
Arthropoda

Tettigonia viridissima
(Linnaeus, 1758)
Arthropoda

Ornithopus compressus
L.
Magnoliophyta