Iberis ciliata subsp. contracta (Pers.) Moreno
Clasificación
Reino Plantae, filum Tracheophyta, Clase Magnoliopsida, Orden Capparales, Familia Cruciferae, Género Iberis, Especie Iberis ciliata
Nomenclatura
- Publicación original
- Iberis ciliata subsp. contracta (Pers.) Moreno. Monogr. Inst. Piren. Ecol. 4: 291 (1988)
- Ind. loc.
- Hab. in Hispania ad Allacarna prov. extramadura
- Basiónimo
- Iberis contracta Pers. Syn. Pl. 2: 186 (1807)
- Sinónimos
- Iberis bourgaei Jord. Diagn. Esp. Nouv. 275 (1864)
Iberis linifolia subsp. contracta (Pers.) O. Bolos & Vigo Butll. Inst. Catalana Hist. Nat. 38: 76 (1974)
Iberis paularensis Pau Bol. Soc. Esp. Hist. Nat. 21: 141 (1921)
Iberis raynevalii Boiss. & Reut. Pugill. Pl. Afr. Bor. Hispan. 5 (1852)
Descripción de Iberis ciliata subsp. contracta
Hierba perenne, de 15-30 cm, erecta, con un tallo central corto, que termina en una roseta foliosa estéril -no siempre apreciable en ejemplares muy ramosos-, del que salen, basalmente, tallos floríferos laterales, a veces ramificados en la parte superior, pubescentes.
Hojas basales 10-30 x 1-2,5 mm, lineares, de ápice agudo y margen entero o finamente denticulado; las superiores, lineares, algo menores, de sección en V; todas ciliadas o pubescentes; renuevos axilares muy desarrollados, a modo de lacinias.
Inflorescencia en corimbo, raramente alargado, más o menos denso y plano, muy contraído en la fructificación. Sépalos 2,5-3,5 x 1,5-2 mm, oval-oblongos, más o menos erectos en la floración, no persistentes en la fructificación. Pétalos c. 9-10 x 4 mm, espatulados, purpúreos.
Fruto 5-6 x 4-5 mm, de oval a orbicular, alado desde la base; lóbulos triangulares, de ordinario erectos, agudos o subagudos, en ocasiones con el borde externo algo redondeado; escotadura aguda; estilo claramente exerto. Semilla c. 2,5 x 1,5 mm, oval, áptera, marcadamente mucífera.
Morfología
Fotografías de Iberis ciliata subsp. contracta
En la galería de fotografías dispones de 3 fotografías de Iberis ciliata subsp. contracta
Distribución de Iberis ciliata subsp. contracta
Península Ibérica, El Rif (Marruecos).
Mapa de distribución de Iberis ciliata subsp. contracta
Citas totales: 21. Citas en el mapa: 21
Sólo se muestran como máximo 15 localidades por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFIber.
Lista de localidades
Badajoz (Ba)
- Lugar: , Monesterio, Venta del Culebrín
Coordenadas: 38.02, -6.22 [Ver en mapa]
Herbario: SALA 107123-1 - Lugar: , Bienvenida, Sierra Capitana
Coordenadas: 38.27, -6.17 [Ver en mapa]
Herbario: SALA 110111-1
Cáceres (Cc)
- Lugar: , Hervás, cerro Pinajarro
Coordenadas: 40.25, -5.94 [Ver en mapa]
Herbario: SALA 88267-1
Córdoba (Co)
- Lugar: , Cardeña
Coordenadas: 38.32812, -4.28005 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/03/1998
Herbario: Cartografía de vegetación de la masa forestal de Andalucía
Ciudad Real (CR)
- Lugar: Alrededores del pueblo, RUIDERA
Coordenadas: 38.97309, -2.88498 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 22/05/2023
Hábitat: Zona pedregosa caliza
Proporcionado por: César Fernández González
Comentarios: Sin flores ya, pero son sus frutos característicos y las hojas lineares y pelosas que la caracterizan. Saludos.
Fotografía asociada: - Lugar: , Mestanza, sierra de Puertollano, alreded
Coordenadas: 38.6, -4.09 [Ver en mapa]
Herbario: SALA 87399-1 - Lugar: , Puertollano, sierra de Puertollano, cami
Coordenadas: 38.64, -4.17 [Ver en mapa]
Herbario: SALA 87400-1 - Lugar: , Brazatortas, Arroyo de los Caballeros de
Coordenadas: 38.51, -4.39 [Ver en mapa]
Herbario: SALA 88973-1 - Lugar: , Fuencaliente, Barranquillo de las Piedra
Coordenadas: 38.42, -4.29 [Ver en mapa]
Herbario: SALA 88974-1
Huelva (H)
- Lugar: , Aracena
Coordenadas: 37.85676, -6.50985 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/04/1997
Herbario: Cartografía de vegetación de la masa forestal de Andalucía - Lugar: , Cala
Coordenadas: 37.97106, -6.27465 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/05/1997
Herbario: Cartografía de vegetación de la masa forestal de Andalucía - Lugar: , Zufre
Coordenadas: 37.9227, -6.39953 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/05/1997
Herbario: Cartografía de vegetación de la masa forestal de Andalucía - Lugar: , Arroyomolinos de León
Coordenadas: 38.01291, -6.4423 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 04/06/1997
Herbario: Cartografía de vegetación de la masa forestal de Andalucía - Lugar: , Linares de la Sierra
Coordenadas: 37.87425, -6.59869 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 25/06/1997
Herbario: Cartografía de vegetación de la masa forestal de Andalucía - Lugar: , Arroyomolinos de León
Coordenadas: 38.03497, -6.40299 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/06/1998
Herbario: Cartografía de vegetación de la masa forestal de Andalucía
Palencia (P)
- Lugar: , Dueñas
Coordenadas: 41.88, -4.59 [Ver en mapa]
Herbario: SALA 129555-1
Salamanca (Sa)
- Lugar: , Valdelageve
Coordenadas: 40.36, -5.99 [Ver en mapa]
Herbario: SALA 121813-1 - Lugar: , Valdelageve
Coordenadas: 40.36, -5.99 [Ver en mapa]
Herbario: SALA 121814-1
Sevila (Se)
- Lugar: , Guadalcanal
Coordenadas: 38.07085, -5.79591 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/07/1996
Herbario: Cartografía de vegetación de la masa forestal de Andalucía - Lugar: , La Puebla de los Infantes
Coordenadas: 37.78462, -5.35337 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/05/2005
Herbario: Cartografía de vegetación de la masa forestal de Andalucía
Zamora (Za)
- Lugar: , Toro, La Bodegas
Coordenadas: 41.52, -5.42 [Ver en mapa]
Herbario: SALA 133702-1
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
Provincias en las que aparece:
Ba, Ca, Cc, Co, CR, Cu, Gr, Gu, H, J, Le, Lu, M, Ma, Or, P, Sa, Se, Sg, To, Va, Za
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Provincias en las que aparece:
Ba, Ca, Cc, Co, CR, Cu, Gr, Gu, H, J, Le, Lu, M, Ma, Or, P, Sa, Se, Sg, To, Va, Za
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Colecciones
SALA: Herbario de la Universidad de Salamanca. Portal de Datos de GBIF, www.gbif.net. 22-07-2021.
Cartografía:
Glosario de términos
- Ala
- Dilatación laminar de la superficie de cualquier órgano.
- Alado
- Provisto de alas.
- Axila
- Zona superior del ángulo que forma una hoja con el eje en que se inserta.
- Basal
- Propio o relativo de la base.
- Ciliado
- Provisto de cilios.
- Corimbo
- Inflorescencia en la que las flores están igualadas casi todas en su cima por sus propios pedicelos, que nacen a distancias diferentes en el pedúnculo común, y suben proporcionalmente para formar un único nivel. En general se entiende por corimbo a la inflorescencia simple de tipo racemoso con los caracteres anteriores, y a todas las demás se les llama corimbiformes, pero no corimbos (cima corimbiforme, panícula corimbiforme,...). Así, hay corimbos muy típicos en diversas crucíferas como las del género Iberis.
- Denticulado
- Dícese de los órganos foliáceos con dientes muy menudos.
- Entero
- Referido a los órganos laminares que tienen los bordes lisos, sin entrantes ni salientes.
- Erecto
- Órgano dispuesto en posición vertical o casi vertical.
- Escotado
- Provisto de un escote o muesca poco profunda.
- Espatulado
- En forma de espátula, es decir, que se va ensanchando hacia el extremo superior.
- Estilo
- Parte superior del ovario del gineceo de las angiospermas, más o menos filiforme y que sostiene uno o varios estigmas.
- Exerto
- Dicho de estambre o de un estilo, que sobresale de la garganta de la corola o, dicho de un pétalo, que sobresale del cáliz.
- Flor
- Conjunto de los órganos sexuales y las envolturas que los protegen (cáliz y corola) en las plantas superiores.
- Flora
- Conjunto de plantas que viven en un lugar determinado.
- Fruto
- Estructura formada a partir del ovario de la flor, una vez fecundados los primordios seminales.
- Hierba
- Planta no lignificada o poco.
- Hoja
- Órgano vegetal que surge del tallo o ramas cuya función principal es la asimilación de los hidratos de carbono originados en la fotosíntesis.
- Inflorescencia
- Conjunto de flores que nacen más o menos agrupadas. Existen dos grandes grupos principales de inflorescencias, las racemosas y las cimosas, que pueden ser simples o compuestas, dependiendo de que el eje principal produzca ramitas unifloras o plurifloras, respectivamente.
- Lacinia
- Segmento estrcho, profundo y con ápice agudo de cualquier órgano laminar.
- Linear
- Órgano, largo, estrecho y de bordes paralelos.
- Margen
- Borde de una hoja u órgano laminar.
- Oblongo
- Órgano alargado, más largo que ancho.
- Orbicular
- Circular, redondeado.
- Oval
- Con forma de óvalo o elipse poco excéntrica.
- Perenne
- Vegetal que vive tres o más años. Hoja o follaje que se mantiene sobre ella durante más de dos años.
- Persistente
- Perenne, que persiste o se conserva.
- Ramificado
- Provisto de ramas, ramoso o provisto de ramificaciones.
- Ramo
- Rama de segundo o tercer orden.
- Ramoso
- Provisto o dividido en varios tallos o ramas.
- Roseta
- Conjunto de hojas que se disponen muy juntas en el tallo a causa de la brevedad de los entrenudos.
- Semilla
- Estructura vegetal en la que se encuentra el embrión en estado de vida latente acompañado o no de tejido nutricio y protegido por cubiertas. Procede del rudimento seminal y en las angiospermas está en el interior de un fruto.
- Seta
- Pelo tieso y no muy corto. En algunas gramíneas porción apical de la arista. Nombre popular del cuerpo fructífero de algunos basidiomicetes.
- Tallo
- Eje de las plantas, más o menos dividido en ramas que soportan las hojas. Puede ser aéreo (epígeo) o subterráneo (hipógeo).
- Talo
- Se denomina así a todo cuerpo vegetativo pluricelular o polienérgido que no presenta la típica división de un cormo, es decir, que no presenta diferenciación en raíces, tallos y hojas. Es el cuerpo vegetativo de los talófitos.
Categorías
#plantas-pastizales-alta-montana-matorrales-pulviniformes-megaforbios
Citar como
MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Iberis ciliata subsp. contracta. En asturnatura.com [en línea] Num. 955, 17/07/2023 [consultado el 30/9/2023]. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068
Especie añadida el 04-06-2023
Descripción creada el 04-06-2023
Última modificación el 04-06-2023